Está en la página 1de 6

Escrito N°: 01

Sumilla: Interpone Querella por ilícito


penal de difamación agravada
AL SEÑOR JUEZ PENAL DEL JUZGADO UNIPERSONAL DE TURNO DE
CHICLAYO DEL DISTRITO JUDICIAL DE LAMBAYEQUE
LUIS ALBERTO ARROYO
SOPLAPUCO, identificado con DNI
16784755, con domicilio real en
Residencial Magisterial V 2 lote 04
Chiclayo, ante usted me presento y
expongo:
I.- PETITORIO
Al amparo de lo dispuesto en los artículos 108°, 109° y 459° del CPP, e
invocando lo prescrito en el artículo 132° último párrafo del CP, interpongo
querella contra los señores JULIO CESAR BECERRA BENITES, Quien
domicilia en Av. Santo Domingo Mz. 58 LOTE 13 distrito de Olmos-
Lambayeque; y contra el señor JORGE ALBERTO MONCADA MINO con
domicilio real en Calle Los Gorriones N° 160 CPM 09 de octubre, del
distrito de Chiclayo , conforme a los datos obtenidos de la RENIEC, en
calidad de autor del ilícito penal de Difamación Calumniosa Agravada, por
medio de comunicación radial – Programa Radial el Mortero en Radio
Limón 98.9FM, Lo cual denomino AUDIOS BOMBA, difundido con data
27 de Noviembre del 2017, cuya autoría y responsabilidad es de los
querellados; siendo además que mi persona se vio perjudicado, debido a
que ocasiono una denuncia penal por tráfico de influencias, ante la fiscalía
especializada de corrupción de funcionarios, las cual se encuentra con
archivo consentido.
Asimismo, el querellado JULIO CESAR BECERRA BENITES, interpuso
con fecha 27 de noviembre del 2017 ante la oficina desconcentrada de
control interno de la Lambayeque una queja de derecho verbal, en la cual
formula queja funcional contra el abogado EDWIN MARCIAL
MONTENEGRO MESONES, Fiscal adjunto provincial de la fiscalía mixta
corporativa y por la presunta comisión de inconducta funcional, de la
misma forma ante mi persona formula queja por conducta funcional, lo
cual se hizo público mediante una nota periodística en el Diario el Correo,
en la cual se aprecia a JULIO CESAR BECERRA BENITES,
SOSTENIENDO SU QUEJA VERBAL , En calidad de presidente de
defensa de la Comunidad Campesina de Santo Domingo en Olmos.
Solicitando a su digna judicatura la imposición del máximo de las
penas previstas por el último párrafo del artículo 132 del CP 1, que
prescribe la pena privativa de libertad no mayor de fres años y 365 días
multa, en función a los ingresas, rentas y patrimonio que perciben los
querellados, conjuntamente con la inhabilitación como pena accesoria.
II.- FUNDAMENTOS DE HECHO
Que, con fecha 24 de noviembre del año 2017, me encontraba de
vacaciones pata lo cual aprovecho a visitar a la familia de la ciudad de
Olmos, asimismo tuve conversaciones con mi hermano José de los Santos
Arroyo Soplapuco, quien en ese momento era candidato de la presidencia de
la comunidad Santo Domingo.

Que el día 26 de noviembre del 2017, por intermedio de uno de los


colaboradores de la campaña la cual presidia mi hermano, tome
conocimiento sobre un supuesto audio que el señor el señor JORGE
ALBERTO MONCADA MINO, iba a difundir en su medio radial Programa
Radial el Mortero en Radio Limón 98.9FM, la cual los llamo audios bomba,
con la finalidad de perjudicar la candidatura de mi hermano, hecho que llamo
la atención pues dicho audios se había difundiría sin autorización de ninguna
de las partes.

Asimismo, el otro querellado JULIO CESAR BECERRA BENITES, denuncio


al fiscal EDWIN MARCIAL MONTENEGRO MESONES de la fiscalía
provincial penal corporativa de Olmos, porque supuestamente tenía un
interés indebido en la tramitación de la Carpeta Fiscal N° 110 -2016 seguida
contra don José de los Santos Arroyo Soplapuco, quien es mi hermano, en
la cual me sindica que cometí una inconducta funcional, la cual fue publicada
en el diario el correo, dicha investigación que fue archivada y que por
disposición superior , se ordenó continuar con la investigación, sin embargo
estar procedió a archivarse debido a que no sé demostró cual sería el
interés indebido.

1
Difamación Artículo 132°.- El que, ante varias personas, reunidas o separadas, pero de manera que
pueda difundirse la noticia, atribuye a una persona, un hecho, una cualidad o una conducta que pueda
perjudicar su honor o reputación, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años y
con treinta a ciento veinte días-multa. Si la difamación se refiere al hecho previsto en el artículo 131°, la
pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de dos años y con noventa a ciento veinte
días-multa. Si el delito se comete por medio del libro, la prensa u otro medio de comunicación social,
la pena será privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años y de ciento veinte a
trescientos sesenticinco días-multa.
III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
Los extractos injuriosos y difamantes configuran el delito de difamación
agravada, previsto en al segundo y último párrafo del artículo 132 del CP.
tal como resulta del análisis dogmático - penal que desarrollemos a
continuación:
1. Bien Jurídico. - El honor y la dignidad personal de mi poderdante
entendiéndose por honor el derecho fundamental de la persona en sus dos
aspectos: interno como autovaloración de sus cualidades axiológicas y en su
aspecto externo como reconocimiento de la sociedad a su persona. que en
este caso soy abogado y actualmente trabajo en el Ministerio Publico de
Lambayeque con el cargo de XXXXXXXX , de ahí que el impacto demoledor
tanto del audio trasmitido por el señor JORGE ALBERTO MONCADA
MINO, tras difundir en su medio radial Programa Radial el Mortero en Radio
Limón 98.9FM, la cual los llamo audios bomba, con la finalidad de perjudicar
la candidatura de mi hermano, hecho que llamo la atención pues dicho
audios se había difundiría sin autorización de ninguna de las parte, así como
la siendo es destructivo y letal del derecho fundamental de mi persona y
familia con carácter irreversible.
Tipicidad Objetiva. - El delito de Difamación Agravado exige elementos
objetivos que en el hecho punible expuesto concurren a plenitud como
precisamos
2. Sujeto Activo. - Lo difamación calumniosa es materializada por los contra el
señor JORGE ALBERTO MONCADA MINO, quien es plenamente
imputable, presunto periodista, Quien difundió en su espacio radial Programa
Radial el Mortero en Radio Limón 98.9FM y al señor JULIO CESAR
BECERRA BENITES quien realizo una denuncia en mi contra respecto al
supuesto audio entre mi persona y mi hermano.

3. Sujeto Pasivo. -

4. Acción Típica.- Dicha información difundida por el espacio radial Programa


Radial el Mortero en Radio Limón 98.9FM, en la cual daban a entrever que
contiene una información a la que denomino “ AUDIOS BOMBA”, La cual s
se "atribuye" a mi persona la cualidad de traficante de influencias conforme a
las alcances del artículo 400 del CP (autor del delito de Tráfico de
Influencias) ), respecto a la denuncia formulada en mi contra se encuentra
con archivo consentido dichos hechos considero que no tiene por lo que su
impacto es altamente difamante y con un alcance general, ya que dichos
medios de los cuales se ha difundido abarcan grandes masas.
Medio de Comisión. - Ese medio informático, a través de medio de
comunicación radial Programa Radial el Mortero en Radio Limón 98.9FM y el
cual difunde la cualidad de traficante de influencias, y difunde un supuesto
audio bomba, afectando gravemente a mi persona y a mi hermano, quien en
ese momento era candidato a la presidencia de la comunidad de Santo
Domingo, los cuales han sido escuchados por la comunidad de Olmos,
causando gravemente una afectación tanto al honor, como a la dignidad.

Asimismo, respecto al señor JULIO CESAR BECERRA BENITES, denuncio


al fiscal EDWIN MARCIAL MONTENEGRO MESONES de la fiscalía
provincial penal corporativa de Olmos, porque supuestamente tenía un
interés indebido en la tramitación de la Carpeta Fiscal N° 110 -2016 seguida
contra don José de los Santos Arroyo Soplapuco, quien es mi hermano, en
la cual me sindica que cometí una inconducta funcional, la cual fue publicada
en EL DIARIO EL CORREO, dicha investigación que fue archivada y que
por disposición superior , se ordenó continuar con la investigación, sin
embargo estar procedió a archivarse debido a que no sé demostró cual
sería el interés indebido. Los cuales han sido vistos por la comunidad
lambayecana, causando gravemente una afectación tanto al honor, como a
la dignidad

Tipicidad Subjetiva. –
El querellado señor JORGE ALBERTO MONCADA MINO al hacer público
los supuestos audios entre mi persona y mi hermano, ha realizado con dolo
directo, en su afán delincuencial de vulnerar el honor y la dignidad de mi
persona y familia, esto es con conocimiento, voluntad y animus difamandi
como elemento subjetivo especial de su actuar criminal, aún más, si se tiene
en cuenta su de presunto comunicador periodista, como el mismo lo propala,
en su espacio radial.
La acción difamatoria del querellado tal como exige el art. 132 y el primer
párrafo del art. 12 y 27 del CP. establece que el agente actúe con dolo
directo, es decir, conociendo el impacto que podrían ocasionar los AUDIOS
BOMBA, con una Imputación gravosa y falaz, los cuales son idóneos para
lesionar el honor y la imagen del querellante.

IV.- ELEMENTOS DE CONVICCION QUE ACREDITA LA DIFAMACION Y


IV.- CULPABILIDAD DEL QUERELLADO
V.- PRETENSION PENALY REPARACION CIVIL
Con la facultad que me confiere el art. 108.2. c) del CPP y 138 del CP. como
titular del ejercicio privado de la acción penal y al atribuirme la calidad de
actor civil solicito que el querellado sea condenado por su despacho a las
siguientes penas conforme a nuestro ordenamiento jurídico penal en estricto
acto de justicia.
Pena privativa de la libertad al querellado: 03 años 365 días multa, en
función a los ingresos, rentas y patrimonio de los querellados , en su
condición de autor de la difusión y responsable de la nota periodística,
respectivamente asimismo dentro de la fijación de regias de conducta,
deberá considerarse que el sentenciado “respete el honor y la dignidad de mi
persona" "no consignar imágenes fotográficas del querellante para fines de
diatribas, insultos, insinuaciones perniciosas y/o vejaciones; ni propalar
información respecto a mi persona". bajo apercibimiento de revocársele la
condicionalidad de la pena y hacerse efectiva la misma.
Pena de Inhabilitación: conforme dispone el art. 39 del CP, el delito
perpetrado por los querellados, es un hecho punible cometido con evidente
abuso de su profesión periodista y la duración de esta pena no será menor al
de la pena principal.
Reparación Civil. - Si bien el honor y la dignidad de la persona, como lo
vida no tienen valor económico, sin embargo, existe una dañosidad social a
mi honor reputación y buen nombre.
Por lo que el concepto de reparación civil solicitado por el accionante
asciende a la suma de xxxxxxxxxxx Soles (xxxxxxxxxxx), importe dinerario
que deberá ser cancelado por el querellado.
VI.- ANEXOS
Anexo 1. Copia de mi DNI
Anexo 11. Cédulas y Aranceles Judiciales
Primer otro si digo: Adjunto arancel Judicial por ofrecimiento de pruebas y
dos cédulas de notificación y un arancel por exhorto.

Por tanto:
Sr. Juez admita a trámite la presente demanda y en su oportunidad expida
una sentencia condenatoria contra el querellado.
Primer otro sí digo: Adjunto arancel Judicial por ofrecimiento de pruebas y
dos cédulas de notificación y un arancel por exhorto.
Segundo otro sí digo: Suscribo la presente en calidad de abogado, fijando
domicilio procesal en Calle Manuel María Izaga 714- tercer piso y casilla
electrónica N° 6403.
Chiclayo, 11 de noviembre de
2019.

También podría gustarte