Está en la página 1de 1

Hay que tener en cuenta que toda contratación con el Estado debe

cumplir con tres fases de obligatorio cumplimiento siendo las siguientes:

1. Actuaciones preparatorias

Con las actuaciones preparatorias se inicia el proceso de planificación de las


contrataciones, siendo su finalidad dar sustento al proceso de selección, de tal
forma que el mismo se realice de manera correcta.

Asimismo en las actuaciones preparatorias lo que hará la entidad es formular


el requerimiento, realizar la indagación de mercado, elaborar el PAC, generar
un expediente de contratación siendo evaluado por el órgano a cargo del
procedimiento para con ello elaborar y aprobar las bases.

2. Proceso de selección
Es una fase dentro del proceso de contratación que tiene como propósito que
la Entidad elija a la persona natural o jurídica que entregue la mejor propuesta
para la satisfacción de sus necesidades.
Asimismo el proceso de selección implica el desarrollo del procedimiento
administrativo mediante el cual la Entidad pública invita a los proveedores que
se encuentran en el mercado a presentar sus propuestas.
Dentro de los tipos de selección tenemos: a las Licitaciones Públicas, Concurso
Público, Adjudicación Directa y Adjudicación de Menor Cuantía.

3. Ejecución contractual
Es la fase donde la Entidad y el postor ganador de la Buena pro cumplen sus
obligaciones, siendo la primera obligación que deben cumplir es la del
perfeccionamiento del contrato que de conformidad con el artículo 119 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado dentro del plazo de ocho
(8) días hábiles siguientes al registro en el SEACE del consentimiento
de la buena pro, una vez que la buena pro ha quedado consentida o
administrativamente firme, tanto la Entidad como el o los postores ganadores,
están obligados a contratar.

También podría gustarte