Está en la página 1de 28

Fisiología Vegetal

64
https://www.researchgate.net/profile/Carmen_E_Palacios_Jara

2008

2020

https://dina.concytec.gob.pe/appDirectorioCTI/VerDatosInvestigador.do?id_investigador=17855
1. Intercambio de docentes e investigadores;
2. Elaboración conjunta de proyectos de investigación;
3. Organización conjunta de eventos científicos y culturales;
4. Intercambio de informaciones y publicaciones académicas;
5. intercambio de estudiantes;
6. Intercambio de miembros del equipo técnico-administrativo;
7. Cursos y asignaturas compartidas.

https://www.youtube.com/playlist?list=PLlTOxyyipgzQ9dcYdm0Yg2yXB80tfKcSP
https://www.youtube.com/watch?v=BlFAYRcNdzg&ab_channel=InstitutodeBioci%C3%AAnciasdaUSP
Evaluación
Teoría (70%)
a) Primer examen 20%
b) Segundo examen 20%
c) Tercer examen (examen final) 20%

d) Trabajo de investigación 10%

Laboratorio (30%)

Alumnos repitentes con practica aprobada: enviar anticipadamente (primera


*
semana) las notas del maipi via correo electrónico (cpalacios@lamolina.edu.pe).
MI DESEMPEÑO ACADÉMICO

https://www.youtube.com/watch?v=LWMzRHChViM&t=1055s
ESTRATEGIAS PARA AFRONTAR EL CICLO ACADÉMICO

https://www.faceboo
k.com/ComunidadCat
olicaAgraria
https://www.youtube.com/watch?v=LWMzRHChViM
ANALISIS DE COMPONENTES PRINCIPAL –
DEL CURSO DE FISIOLOGIA VEGETAL

NOTA FINAL
Contenido teórico
Semana Contenido
Introducción
Crecimiento diferenciación y desarrollo
1 ∙ Definición
∙ Teoría del desarrollo fásico: análisis del crecimiento

El ambiente y las plantas


∙ El fitocromo y fotomorfogénesis
∙ Clasificación fotoperiódica de las plantas
2-3 ∙ Termoperiodismo
∙ Vernalización
∙ Estratificación

Las hormonas vegetales y sus formas de acción


∙ Tipos de hormonas
∙ Reguladores de crecimiento
4-5
∙ Formas de acción
∙ Efectos

6 PRIMER EXAMEN
Semana Contenido
Metabolismo vegetal
∙ Célula vegetal
∙ Enzimas
– Propiedades, distribución, importancia
– Factores que afectan la actividad enzimática
∙ Fotosíntesis
– Cloroplastos: estructura, función y pigmentos
– Propiedades y absorción de la luz
– Efecto Emerson
– Transporte de electrones
– Fotofosforilación
– Fijación del CO2 y síntesis de carbohidratos
7 - 11
– Ciclos Calvin-Benson y Hatch Snack-Korshack
– Fotorrespiración
– Plantas C3, C4 y CAM
– Factores que afectan la fotosíntesis
∙ Respiración
– Mitocondrias
– Glicolisis y fermentación
– Ciclo de ácido cítrico (Krebs)
– Fosforilación oxidativa y transporte de electrones
– Lípidos: síntesis y metabolismo
– Respiración en frutos
– Factores que afectan la respiración
12 SEGUNDO EXAMEN
Semana Contenido
El agua y las plantas
• Propiedades y funciones del agua
• Potencial hídrico
• Absorción, uso y pérdida del agua en las plantas
13 - 14 • Concepto de apoplasto-simplasto
• Teoría de Dixon
• El agua en el suelo
• Transpiración: apertura y cierre de estomas
• Factores que afectan la absorción del agua
Nutrición mineral
• Concepto de esencialidad
• Funciones de los elementos esenciales
• Absorción de nutrientes
15 • Desórdenes nutricionales: deficiencias y toxicidades
• Asimilación de nutrientes
• Manejo de la solución nutritiva: ajuste de pH y CE
• Hidroponía: perspectivas y futuro. Ventajas, sistemas hidropónicos,
sustratos, cultivos
16 EXAMEN FINAL
Bibliografía recomendada
FISIOLOGIA VEGETAL
CIENCIA que estudia los PROCESOS que ocurren en las plantas, desde
un punto de vista FUNCIONAL, sin olvidar la parte ESTRUCTURAL.

Como responde
al ambiente?

Crassulaceae - Graptopetalum
Por qué las plantas cambian de color?

Crassulaceae - Graptopetalum
Como saben las plantas donde es arriba y
donde es abajo?

https://br.pinterest.com/pin/270567890089426431/
Como las plantas se adaptan a la luz?

Fiorucci et al. (2015).Current Biology


Que ocurre durante el desarrollo del fruto?
Como las
plantas toleran
la sequia?

Dudhate et al.(2018) Plos One


Como asciende el agua por la planta?

https://istudy.pk/
Fitoquímica

Interacción Interacción
ambiental celular
FISIOLOGIA
VEGETAL
Morfología Biología
vegetal Celular y
Molecular
Aplicaciones

Población (billones)
❑ Producción de
alimentos

70 % - 100%

FAOSTAT, 2017; ONU, 2017 Años

Gofray et al ., 2010; von Caemmerer et al., 2012; Wheeler & Von Braun, 2013; IPCC, 2014
Aplicaciones Cantidad

https://www.bbc.com/mundo/noticias-38171182
❑ Seguridad alimentaria

Calidad
https://awellfedworld.org/food-insecurity-climate-change/
Riesgos del cambio climático

https://climate.nasa.gov/news/2876/new-studies-increase-confidence-in-nasas-measure-of-earths-temperature/
Riesgos del cambio climático - Proyecciones

Modelos de proyección del IPCC al 2100

RCP8.5 (W/m2): 2,6 °C – 4,8 °C


RCP6 (W/m2): 1,4 °C – 3,1 °C
RCP4.5 (W/m2): 1,1 °C – 2,6 °C
RCP2.6 (W/m2): 0,3 °C – 1,7 °C

Smith, M. R., & Myers, S. S. (2018). Impact of anthropogenic CO2 emissions on global human nutrition. Nature Climate
Change, 8(9), 834.
❑ Biotecnología
Cereales (arroz, avena, trigo, cebada,
centeno, mileto, sorgo)

❑ Conservación de los
ecosistemas y especies
vegetales
❑ Medicina

❑ Bioenergía

Caña de azúcar
Algunas planta oleaginosas (soja,
girasol, ricino)
Trabajo grupal - Temas de investigación

Metabolitos secundarios (Definición, síntesis, importancia, aplicaciones: beneficios, toxicidad)

Seguridad alimentaria (Contexto mundial, evolución, inseguridad, ventajas-desventajas,

desperdicios, etc.)

Resiliencia vegetal al cambio climático (Definiciones, impacto global, nuevas


FISIOLOGIA
domesticaciones agrícolas*, herramientas genómicas)
VEGETAL
Revolución verde (Contexto-evolución, aliados: vegetales, hormonales, impactos

positivos-negativos, nuevas perspectivas)

El agua agrícola (Contexto mundial, importancia, vegetales aliados en la conservación, tecnología)


Trabajo grupal
Integrantes: 5 alumnos
Trabajo de investigación por escrito:
Caratula incluyendo integrantes
Elaboración de mapa conceptual
Exposición:
Días: tercera y cuarta semana de Noviembre
Tiempo: 12 minutos
TODOS LOS ALUMNOS EXPONEN
Entrega de trabajo escrito:
Días: tercera y cuarta semana de Noviembre

También podría gustarte