Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Psicología y Curso de Vida
Código: 402537617
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1 -
Análisis teórico y acercamiento a las primeras etapas el
desarrollo humano

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 150 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
31 de agosto de 2023 25 de septiembre de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Identificar y analizar las propuestas teóricas


sobre el desarrollo humano a lo largo del curso de vida, para lograr una
comprensión integradora, desde una perspectiva bio - psico - socio –
cultural.
La actividad consiste en:

Presentar un informe sobre los acontecimientos evolutivos en los


primeros dos años de vida y la primera infancia.

Es una actividad para realizar en grupo colaborativo y para ello deben


tener presentes los siguientes aspectos:

1) Estudiar el contenido bibliográfico de la unidad 1: Inicio de la vida


e infancia.

2) Los estudiantes ingresarán al entorno de aprendizaje en el foro de


discusión de la tarea 1- análisis teórico y acercamiento a las
primeras etapas el desarrollo humano. Allí se organizarán a partir
de la distribución de temas (uno por matriz), fechas de entrega de
esos compromisos y elección del líder del grupo que se encargará
del envío del trabajo consolidado por el entorno de evaluación.

1
3) El informe sobre los acontecimientos evolutivos en los primeros
dos años de vida y la primera infancia contendrá tres partes:

Parte 1. Matriz “Análisis teórico sobre el desarrollo humano”.


Parte 2. Matriz “Logros del desarrollo en menores de dos años”.
Parte 3. Matriz “Principales signos de alerta del desarrollo en la infancia”.

Los formatos de matriz 1, 2 y 3 las podrán ubicar en el: Anexo 1 Matrices


trabajo colaborativo guía 1, que se encuentran junto a esta guía de
actividades en el entorno de aprendizaje.

Para indicar los hitos del desarrollo en coherencia con los logros
propuestos, deben visualizar el recurso audiovisual que corresponda y
sólo de allí sustraer la información para diligenciar la matriz 2 del
formato:

a) Logros a nivel motor: DOCUMANIA TV (2018). Baby Human: 1-


Caminar. [video]. https://www.documaniatv.com/ciencia-y-
tecnologia/baby-human-1-caminar-video_98bb2b43e.html

b) Logros a nivel de comunicaciòn: DOCUMANIA TV (2018). Baby


Human: 2- pensar [video].
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/baby-
human-2-pensar-video_beb3b6118.html

c) Logros a nivel de pensamiento: DOCUMANIA TV (2018). Baby


Human: 2- pensar [video].
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/baby-
human-2-pensar-video_beb3b6118.html

d) Logros a nivel del sentir: DOCUMANIA TV (2018). Baby Human:


4- Sentir [video]. https://www.documaniatv.com/ciencia-y-
tecnologia/baby-human-4-sentir-video_664e67254.html

e) Logros a nivel de relacionarse: DOCUMANIA TV (2018). Baby


Human: 5- Relacionarse. [video].
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/baby-
human-5-relacionarse-video_d6d25a1c1.html

2
f) DOCUMANIA TV (2018). Baby Human: 6- Comprender. [video].
https://www.documaniatv.com/ciencia-y-tecnologia/baby-
human-6-comprender-video_27f34936a.html

4) El aporte de cada integrante en la elaboración del trabajo


colaborativo debe evidenciarse de manera oportuna en el foro, así
como su interacción para recibir realimentación del tutor y de los
compañeros.

5) El líder del grupo se encargará del envío el trabajo final por el


entorno de evaluación, que corresponde a un documento en
formato Word (ver evidencias de trabajo grupal).

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el Entorno de Información inicial debe:


1) Revisar la agenda del curso y verificar las fechas de inicio y cierre
de la actividad.
2) Revisar los foros informativos del curso que orientan sobre el
proceso de formación en general. Estar pendiente de las fechas allí
estipuladas para los encuentros sincrónicos.
3) Consultar la web conferencia.

En el Entorno de Aprendizaje debe:


1) Bajar y consultar la guía y rúbricas de actividad de la tarea 1 -
análisis teórico y acercamiento a las primeras etapas el desarrollo
humano.
2) Consultar el contenido bibliográfico de la unidad 1: Inicio de la vida
e infancia.
3) En el foro de discusión de la tarea 1 se deben elaborar las
actividades sugeridas junto con el grupo de compañeros.

En el entorno de Evaluación debe:


Subir el informe solicitado (formato Word) para la tarea 1 por el líder
del grupo.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

3
Evidencia de la participación y aporte de cada integrante en el foro de
discusión de la tarea 1- análisis teórico y acercamiento a las primeras
etapas el desarrollo humano.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Como producto final, los estudiantes harán entrega de un informe en


formato Word con normas APA 7° Edición, en el cual se integran los
siguientes aspectos: Portada, las tres matrices propuestas y la
bibliografía.

4
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. El registro en el foro de un aporte, de calidad, debe coincidir con
las fechas acordadas por el grupo. Se solicita programar la
socialización de avances por lo menos con una semana de
anticipación al cierre de la tarea.
3. Un aporte de calidad significa que se redacta buscando
coherencia, cohesión, estilo, netiqueta y lo más importante
contenido con base en lo que se solicita.
4. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
5. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
6. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como

5
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

6
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 150 puntos
Nivel alto: El contenido de la matriz apunta a sintetizar y asociar los
principios teóricos desde los cuales se comprende el desarrollo humano,
la información dispuesta allí, es relevante, precisa, completa con base
Primer criterio de en la identificación de los tópicos propuestos.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 36 puntos y 45 puntos
Suficiencia en la
identificación de los
Nivel Medio: Cumple de manera parcial, ya que el contenido de la
principios generales matriz presenta vacíos respecto a la identificación de los tópicos
teóricos sobre el propuestos para sintetizar y asociar los principios teóricos desde los
desarrollo humano. cuales se comprende el desarrollo humano.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 45 entre 27 puntos y 35 puntos
puntos del total
de 150 puntos de Nivel bajo: No se cumple o se hace de forma insuficiente o
equivocada el reconocimiento de los principios teóricos desde los cuales
la actividad.
se comprende el desarrollo humano respecto a los tópicos propuestos.
O no se registra lo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 26 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: Identifica los aspectos o signos de alerta a partir del
de evaluación:
reconocimiento o comprensión de los momentos críticos en el desarrollo
de la infancia. La información suministrada está en conformidad con los
Desagregación de los estándares señalados en la documentación teórica.
signos de alerta que Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
se pueden presentar entre 32 puntos y 40 puntos
en relación con los
hitos del desarrollo de
Nivel Medio: Identifica de manera parcial los aspectos o signos de
la infancia. alerta a partir del reconocimiento o comprensión de los momentos
Este criterio críticos en el desarrollo de la infancia. La información suministrada
requiere completitud en conformidad con los estándares señalados en
representa 40
la documentación teórica.
puntos del total
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 150 puntos de
entre 24 puntos y 31 puntos
la actividad

7
Nivel bajo: No se cumple o se hace de forma insuficiente o
equivocada el reconocimiento de los signos de alerta en el desarrollo
infantil. O no se registra lo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 23 puntos
Nivel alto: Se identifican los elementos esenciales del desarrollo de
Tercer criterio de los más pequeños (menores de dos años) en sus distintas áreas. Las
evaluación: descripciones son claras y completas. Los acontecimientos evolutivos
señalados son coherentes y relevantes en relación con la desagregación
cronológica (edad).
Suficiencia en la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
identificación de los entre 36 puntos y 45 puntos
logros a nivel motor,
de pensamiento, del Nivel Medio: Se identifican los elementos generales o relacionados
habla, el sentir y de pero no esenciales y relevantes del desarrollo de los más pequeños
relacionarse durante (menores de dos años) en sus distintas áreas. Las descripciones dadas
los 2 primeros años requieren de completitud.
de vida de la persona. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 27 puntos y 35 puntos
Este criterio
representa 45
Nivel bajo: No logra identificar los elementos esenciales y relevantes
puntos del total del desarrollo de los más pequeños (menores de dos años) en sus
de 150 puntos de distintas áreas, o no presenta la actividad.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 26 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: Entrega en el foro aportes de calidad de acuerdo con el
evaluación: cronograma planteado por el grupo, dando respuesta al desarrollo del
producto final. Lo anterior significa que se cumple con adecuada
Interacción y redacción, estilo, coherencia y cohesión.
contribución en el Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
trabajo colaborativo entre 17 puntos y 20 puntos
para el logro de la
actividad. Nivel Medio: De manera parcial, entrega en el foro aportes de calidad
de acuerdo con el cronograma planteado por el grupo dando respuesta
Este criterio al desarrollo del producto final. Lo anterior significa que en algún
representa 20 aspecto se incumple con la adecuada redacción, estilo, coherencia y
puntos del total cohesión de uno o varios aportes.
de 150 puntos de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
la actividad entre 14 puntos y 16 puntos

8
Nivel bajo: No se cumple o se hace de forma insuficiente con entregar
en el foro aportes de calidad, dando respuesta a lo que implica el
desarrollo del producto final. Lo anterior significa que en algún aspecto
se incumple con la adecuada redacción, estilo, coherencia y cohesión
de uno o varios aportes. O no se registra lo solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 13 puntos

También podría gustarte