Está en la página 1de 8

Actividad 3: "Lectura Crítica, Tipologías Textuales Y Derechos De Autor"

Holmes Eduardo Villany Bolaños – 0107141

Universidad Militar Nueva Granada


Facultad de Estudios a Distancia
Modulo introductorio
Docente: Angélica Mercedes Rodríguez Pedraza

Agosto de 2023

1
Resumen

Liderazgo Y Toma De Decisiones Como Instrumento Para El Mejoramiento De Las


Organizaciones.

El liderazgo y la toma de decisiones son dos elementos clave para el mejoramiento de las
organizaciones. El liderazgo permite a las organizaciones establecer una dirección clara y
motivar a los empleados para alcanzar los objetivos. La toma de decisiones permite a las
organizaciones responder a los desafíos y oportunidades de manera oportuna y efectiva.

El liderazgo es el proceso de influir en los demás para que se esfuercen por alcanzar un
objetivo común. En cuanto a la toma de decisiones es el proceso de seleccionar la mejor
opción entre varias alternativas. Las decisiones pueden ser simples o complejas, y pueden
tener un impacto significativo en el éxito de la organización.

2
INTRODUCCIÓN

Las organizaciones que tienen líderes eficaces y que toman decisiones efectivas tienen una
mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos y tener éxito. Por lo tanto, del siguiente ensayo
y tomando como base lo investigado me surgen dos preguntas tales como: ¿Cómo puede
el liderazgo y la toma de decisiones ayudar a las organizaciones a crear un ambiente de
trabajo positivo y productivo? ¿Cómo puede la toma de decisiones efectiva ayudar a las
organizaciones a adaptarse al cambio? Estas preguntas pueden ayudar a la sociedad a
comprender mejor el papel del liderazgo y la toma de decisiones en el éxito de las
organizaciones.

La finalidad de este ensayo es ampliar el conocimiento en los cambios por los cuales los
lideres deben tomar decisiones a implementar nuevas metodologías para generar
resultados a corto plazo que se vena reflejados en la productividad de las organizaciones.

3
¿CÓMO PUEDE EL LIDERAZGO Y LA TOMA DE DECISIONES AYUDAR A LAS
ORGANIZACIONES A CREAR UN AMBIENTE DE TRABAJO POSITIVO Y
PRODUCTIVO?
El liderazgo y la toma de decisiones pueden ayudar a las organizaciones a crear un
ambiente de trabajo positivo y productivo de varias maneras.

En el liderazgo, los líderes eficaces pueden crear un ambiente de trabajo positivo y


productivo al:

• Definir una visión clara y concisa para la organización. Esto da a los empleados un
sentido de propósito y dirección.
• Motivar y entusiasmar a los empleados con la visión de la organización. Esto ayuda a
los empleados a sentirse comprometidos e involucrados.
• Crear un ambiente de trabajo justo y equitativo. Esto ayuda a los empleados a sentirse
valorados y respetados.
• Promover la comunicación y la colaboración. Esto ayuda a los empleados a sentirse
conectados y trabajar juntos de manera efectiva.

La toma de decisiones efectiva puede ayudar a las organizaciones a crear un ambiente de


trabajo positivo y productivo al:

• Asegurarse de que las decisiones se tomen de manera justa e imparcial. Esto ayuda a
los empleados a sentir que sus opiniones son escuchadas y respetadas.
• Involucrar a los empleados en el proceso de toma de decisiones. Esto ayuda a los
empleados a sentirse comprometidos y parte del proceso.
• Comunicar las decisiones de manera clara y concisa. Esto ayuda a los empleados a
comprender las razones detrás de las decisiones y a sentirse informados.

En conjunto, el liderazgo y la toma de decisiones pueden ayudar a las organizaciones a


crear un ambiente de trabajo positivo y productivo, lo que puede conducir a una mayor
productividad, satisfacción y retención de empleados.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo el liderazgo y la toma de decisiones pueden
ayudar a crear un ambiente de trabajo positivo y productivo:

• Un líder que establece una visión clara y concisa para la organización puede ayudar a
los empleados a sentirse motivados y trabajar juntos hacia un objetivo común.
• Un líder que toma decisiones de manera justa e imparcial puede ayudar a los empleados
a sentirse valorados y respetados.

4
• Un líder que involucra a los empleados en el proceso de toma de decisiones puede
ayudar a los empleados a sentirse comprometidos y parte del proceso.
• Un líder que comunica las decisiones de manera clara y concisa puede ayudar a los
empleados a comprender las razones detrás de las decisiones y a sentirse informados.

Al centrarse en el liderazgo y la toma de decisiones, las organizaciones pueden crear un


ambiente de trabajo que sea positivo y productivo para todos los empleados.

¿CÓMO PUEDE LA TOMA DE DECISIONES EFECTIVA AYUDAR A LAS


ORGANIZACIONES A ADAPTARSE AL CAMBIO?
La toma de decisiones efectiva puede ayudar a las organizaciones a adaptarse al cambio
de varias maneras.

• Permite a las organizaciones identificar y evaluar las oportunidades y amenazas


potenciales. La toma de decisiones efectiva requiere que las organizaciones recopilan
información y la analicen para identificar las tendencias y los cambios que podrían
afectar su negocio. Esta información puede ayudar a las organizaciones a tomar
decisiones informadas sobre cómo prepararse para el cambio.
• Permite a las organizaciones desarrollar y ejecutar planes de respuesta al cambio. Una
vez que las organizaciones han identificado las oportunidades y amenazas potenciales,
pueden desarrollar planes de respuesta para adaptarse al cambio. La toma de
decisiones efectiva puede ayudar a las organizaciones a desarrollar planes que sean
prácticos y realistas.
• Permite a las organizaciones implementar cambios de manera eficiente. La toma de
decisiones efectiva puede ayudar a las organizaciones a implementar cambios de
manera eficiente y efectiva. Esto puede ayudar a las organizaciones a minimizar el
impacto negativo del cambio y a garantizar que se cumplan los objetivos.

Aquí hay algunos ejemplos específicos de cómo la toma de decisiones efectiva puede
ayudar a las organizaciones a adaptarse al cambio:

• Una empresa que identifica una nueva tendencia en el mercado puede tomar decisiones
sobre cómo desarrollar nuevos productos o servicios para satisfacer la demanda.
• Una organización que se enfrenta a una nueva regulación puede tomar decisiones sobre
cómo cumplir con la regulación sin incurrir en costos excesivos.
• Una empresa que se enfrenta a una competencia creciente puede tomar decisiones
sobre cómo mejorar su producto o servicio para mantenerse a la vanguardia.

5
Enlace Blog

https://eduardovillany260419.blogspot.com/2023/08/blog-post.html

https://eduardovillany260419.blogspot.com/2023/08/video-liderazgo-y-toma-de-
decisiones.html

Enlace YouTube

https://youtu.be/1TwcGa1a-3g

6
CONCLUSIÓN

• El liderazgo y la toma de decisiones son dos elementos clave para el mejoramiento de


las organizaciones. El liderazgo proporciona el marco para la toma de decisiones, y la
toma de decisiones es un componente esencial del liderazgo.

• Los líderes eficaces deben ser capaces de tomar decisiones de manera efectiva para
que las organizaciones puedan alcanzar sus objetivos. La toma de decisiones eficaz
requiere un liderazgo fuerte, y el liderazgo eficaz requiere una toma de decisiones
eficaz.

• La toma de decisiones efectiva es una herramienta valiosa que puede ayudar a las
organizaciones a adaptarse al cambio. Al tomar decisiones informadas y oportunas, las
organizaciones pueden aumentar sus posibilidades de éxito en un entorno en constante
cambio.

7
BIBLIOGRAFIA

Rubio Barajas, E. Y. (2021). Liderazgo y toma de decisiones como instrumento para el


mejoramiento de las organizaciones.

Barajas, E. Y. (2021). Ensayo Liderazgo y toma de decisiones como instrumento para el


mejoramiento de las organizaciones. Ensayo, Universidad Militar Nueva Granada,
Bogotá.

https://www.studocu.com/co/document/fundacion-universitaria-san-
martin/administracion/actvidad-no-3-lectura-critica-tipologias-textuales-y-derechos-
de-autor/66030551

También podría gustarte