Está en la página 1de 167
Y NINAS o> Ss |Z a x ~~ = aes 5 SI SCANNEADO POF ADOLESCENTE: EB wees sdolescentes 20 inicia Eos jowencitas de 16 afos cuya feted se ha considesaco apco: Se ee intermosio entre las ce memercientes 3 las de perso: Ses mayores y las infartiles Sek em pégias siguientes Bireets 22 fos modelos que venir a La mo Bem stamens han ido intro Fez aefsier un sjemplo. con: Bean popularidad que He meinitaids lanzada por IGhsaer se c2bid justamen. BR gee seep tacidn por par ma acolescon'ns. fees introcucidas en ia de modelos que se ilus- Getide a los recortes y va igereros que puoden am: comservendo siempre Fees evenly of larga ave Ge carteter ce festa contr SCANNEADO POR FLCLSC Conformaciones distintas para el talle 40, Lis conformacianas de ins adowwscentes da igual manera que tes ‘persons adultas no obstante correspender por \a medida de con tomo de busie a un mismo talle preaentan coracteristicas distintas, Con Ine tres siluotas ce llustran twos tinos de adolescantes con la jad w igual Contorno de busto, pero con variants en las medidas restantes. Por fo general una nifin de 15 afios cuyo con tomo de busta corresponds a las medidas enire 90-7 £2 cm parie- pace a tate (o tala) 40, por Hamarsate tate 2 {da de cantomno de busto. siendo astas medidas. siempre pares [el CONTORANO DE BUSTO: 80 cm, 81 cm y 82cm = TALLE: 40) wy SILUETA 1 — Contorne de busto 80, = 15 afos —Talie 40 — SILUETA 2 ~ Contomo do busjo 81 = 15 aos —Talle 40.— Us tes siluetas que se tivstren exrraspond-entes al tale 40 con ‘Sus correspondiantas moldes detaliados en paginas siguientes ts cilitar8n 2 quien quiera realizar maldes para personas de dichs edad 0 en serie para su comercializacién, elegit la que mls ne ae- moje a los earactaristeas fisieas do sy deatinataria, No pucde haber una tabla de macidas universal. or cuanto bes ‘canformaciones y por ende lax medidas puedon variar segin las rmgiones y medio ambienta. La tabla. que se presenta responde a ins medias da! téermioc me dio io SILUETA.3 — Contomo de burro 82 = 15 aos — Talie 40— e SCANNEADO POR FLCLSC MEDIDAS NECESARIAS PARA LA INTERPRETACION DE CUALQUIER TIPO DE PRENDA Et erdan an que se llustra emo tomar Jas medics ¥ la ubicacién de quien va a tomarles na es caprichosa, sino que can date se logra que las enedicas se sueedan en forms coordinado, agnipéndase por sectores y logranda fu Hil momorizacién y mayor rpscier ‘an au ajgcucién, CONTORNO DE BUSTO: 80 cm Colocar ta cin métrica en fo horizontal par de hhajo de 108 brass CONTOANO DE CINTU- RA: 60 cm Coloear en forma herizontal la cinta rmétrica en al contorno de cinturm. en su parte més cefida (e). 80 cm) PRIMER CONTORNO Y IRA ALTURA DE CADERA Colacar la cinta méicica en forme: ho: rizontal sobre la cadera en ay parte nici! (ej, 72 em) y con el oro extre- imo de la cinta en forma vertical medi io altura to}, 10.=>OrmD cia A solicar ALTURIA DE AKILA tangs 1 1/2 cm oriole 191/2 el, ponte trarar una izontal pun F. hacia E eoicor ALTURA DE BUSTO Ielunplo 2 em), punta G. tranar una organs, punto M. hacia E eolcar ESCOTE menos 3.cm (ajrnpteS cml, punto 1 tratar unahoritontal, punta | hacia Dsplicor ESGOTE roence 2 cm Iserpla G =), punta tanse una verti, punto L. ‘razar una dlogonal de 2 1/2cm, punto M, Unie AK. hacis F splice 1/2 de ANCHO GE TORAX ms tem ijemplo 17 om) puro M. trazat una werial, punto O. En el cantro Od marcar el ountoP, Unie PX. hacia punto J aplear uel diatanoi Guo JP, punto O. azar unahorizonta, punto. azar uns lagen de 2 1/2 em punta 5. Unis con fora fos punton OS P hacia ol punto H splice la 1/2 de la SEPARACION DE BUSTO leis 9.om), punto T Unie TF. azar unavertical hasta cintura, punto U, hacia ol punta Pica in 1/20 ANCHO DE HOMBRO manos 1am lajempio 4 1/2em), punto V. Unie on puta WT y O-T hecia et punto V soliear 1/2 de ANGHO DE HONBRO min ¥ cm tsemple 61/2 en), to W, Unie WT, arcar is deorwnca hasta jar ia ciarcia XT bua a VT; Unie rarer la diferencia hasta doar la cata TY Igual oO. [pac € pliar 1/4 dol CONTORNO DE CINTURA mia | em lekemglo 18 em), unio 2. hacia‘€ aplicar ie cm a ampiaar pers inex, jer em), porto a. Unir (La Bie mayor no debe exeederse nunca de 4 cm de protundiad y ba menor 90 mba de 2 cn). ena lto al punto U aptear 1 em, punton Unir os puntox Tc. rasear a! esnmo oe on punean es. trzae na veetal on 2/9 te -E (E: 13 em) punto « cada lado dl punto d olicar 1 cm pumes f. Unie reg, azar ea wrtal aplicanda ef LARGO DE FALOA, punta azar una horizontal apticanco 11/4 del 2d, ICONTORNG DE CADERA mis 1.0m lajemple 22 1/2 em), punea i. arse wna werial sta cntura, BuNtO |. hacia h epicar 24s, ALTURA DE CADERA (ojampto 25 em), punto, azar una horizontal, punto | resis punto X apiizar Tra. ALTURA DE CADERA fejemple 10 em), punto m. azar una horizontal, punto hecia el punto ¥ aplcar la lferancia entre LARGO FALDA DELANTE y LARGO |FALDA COSTADO {ajempia t crn) punta 0. Unir con formant. Para angortar © smolire! ried del vets meteor isl cue a in pala, raza largo de pina, punto r- Unicon forma bc. azar una ertial 3 cr mia corta uel otrapinaa, punters Unirson forma tg. SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ® SCANNEADO POR FLCLSC ELEGANTISIMAS a ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS VESTIDO ENTERIZO FARA TALLE 40 | SILUETAY Contorno de buste 80 cm. Tatle 40 El Molde Base que se ilustra ha sido reali zado empleando las medidas que se acom- ahan y siguiendo las indicaciones de las igs. 8 7, Para cualquier tipo de prenda a interpretar Utilizar siempre las mismas medidas agre- fando 0 quitando los censimetros que sein dican en cada Molde Bas. GONTORNO DE BUSTO 80 CONTORNO DE GINTURA « fer. CONTORNODECADERA 72 Jera. ALTURA DE CADERA 10 io, CONTORNO DECADERA 86 2a, ALTURA DE CADERA 8 ESCOTE 5 ALTURA DE BUSTO a LARGO TALLE DELANTE. 2 ANCHO DE TORAX 32 SEPARACION DE BUSTO is ALTURA DE AXILA 2 LARGO TALLE ESPALDA 41 ANCHO DE ESPALDA. Ea ANGHO DE HOMBRO i ALTURA DE CODO u LARGO DE MANGA 58 LARGO FALDA DELANTE 108 LARGO FALDA GOSTADO 109 LARGO FALDA ATRAS 106 ENTREPIERNAS 85 ALTURA DE RODILLA 58 CONTORNO DE RODILLA 4 CONTORNO DE MUSLO 52 TIROPARATRAJEDEBANO = 40 10 SCANNEADO POR FLCLSC VESTIDO ENTERIZO PARA TALLE 40 molde base SILUETAZ Contarnode busto 81 em, Talle 40 EL Molde Base que se ilustra ha sido reali ado empleando las medidas que se acom- ppafan y siguiendo las indieaciones de ias 6y7 Para cualquier tipo de prenda a interpretar Utilizar Ios mismas medidas agregando & ‘quitanda lox centimetros que se indican en cada Molde Base. CONTORNO DE BUSTO (CONTORNO DE CINTURA Jer, CONTORNO DE GADERA ‘era. ALTURA DE CADERA 240, CONTORNO DE CADERA 2da ALTURA DE GADERA. ESCOTE ALTURA DE BUSTO. LARGO TALLE DELANTE ANCHODETORAX SEPARAGION DE BUSTO ALTURA DE AXILA LARGO TALLE ESPALDA ANGHO DE ESPALDA HO DE HOMBRO ALTURA DE CODO- LARGG DEMANGA LARGO FALDA DELANTE TARGO FALDA COSTADO LARGO FALDA ATRAS ENTREPIERNAS ALTURA DE RODILLA (GONTORNO DE RODILLA GONTORNO DE MUSLO TIRO PARA TRAJE DE BARO SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS VESTIDO ENT ERIZO PARA TALLE 40 SILUETAS Contorno de buste 82 em. Talle 40 $B Molde Base ques isa a side rea templeando las medidas que se acom- aan y siguicndo las indicaciones de las Pix 6 y7. Debide a que el contorne de ‘intura ex mayor, se ha obviado la pinza ‘hica de entae Para cualquier tipo de prenda a interpretar utilizar siempre las mismas medidas agre- undo 0 quitando los.centimerros que sein tlican en cada Molde Base, GONTORNO DE BUSTO. 82 CONTORNO DE GINTURA oh ler CONTORNODECADERA 76 fera. ALTURA DE CADERA 10 2do.CONTORNO DE CADERA 90 da, ALTURA DE CADERA 3B ESCOTE 8 ALTURA DE BUSTO Fa) LARGO TALLE DELANTE, 2 ANCHO DE TORAN 36 SEPARACION DE BUSTO. 18 ALTURA DE AXILA 2 LARGO TALLE ESPALDA a ANCHO DE ESPALDA a ANCHO DE HOMBRO n ALTURA DE CODO Ey LARGO DE MANGA 7 EARGO FALDA DELANTE 1065, TARGOFALDA COSTADO 107 LARGO FALDA ATRAS 04 IENTREPIERNAS a ALTURA DE RODILLA 56 GONTORNO DE RODILLA 36 DEMUSLO 4 TIROPARATRAJEDEBASO — 62 “SCANNEADO POR FLCLSC ee oa Tete move leva costars In edura, ba Falla exen gan Hea sheen com fora. desta con vr pont gas, ps ut una, un el dale principal delved, Debio Stra or len el al, psa eve que ldo se deste, fmplear genera, ew ente cw rah deseda rpeeesarios de0.90)m de anetw nil argo de cop 2 langos de mania 4 Nanya de faa Ene modelo coriado en la cintura Hera ss costuras centrales en la fale, puna eliminar Las Iaterales El corpilo integramente plisado y abotonado en el ccutr del delanters Heva un cuella desbocads, aplicad en un escole enV Lis manga se cortas llevan en los pues una aplicaciia en «olor com Fepite en el horde del cello yen el rincurén que anil fort Dicbida al plisado del corptho x aconacjable emplear ners live pquetie dijo, ey exte ease bata de goin Género necesarios se 090 m de ancho wilizar 2 Lagos de fala 3 Fargas corpito 2 argos de mass SCANNEADO POR FLCLSC “ADOLESCENTES. ELEGANTISIMAS El vexido sin mangas que se ilusra lew tale princes y la falda ex en gaa. lLa parte superior del corpio extd aforzada, detalle que se repite en el cule Man. [La chagocta con mangas Largas y cuello desbocado es semientallada, siendo su tinico detalle el color del estampado armonizande con el del ‘esto realizadoen género liso, en este caso, crepe de seda Género mecessrio: 41.90 m de ancho usilizar: S largo de vest 4 Eneste modelo de linea imperial detaile peineipat ex la aplicaciin sere de color, orcad, que ve ha colecadeen forma vertical en fas mangas y se repite en el escoe cuye Sngulo sbrepass Ia costura de ea princess. a La falda deaprovina de comtura en el detantero se adap para génera es: ‘umpado, cn este co aurah de veda Género necesario: de (0 m de ancho witzar: 2 Larges de vestido 1 largo de many 0.50 m de genere lise para apticacn SCANNEADO POR FLCLSC BEL modelo que vei seajos El detalle ‘que ruben La totalitotl de as mangas ¥ se rept en el eacoe, i senate plegues que Sedan fore al Is, fie-da terminaciie a exte modelo un Laz» e1 la intura en colorant ie que ve repite en los La falds en gajor no adie gener estarmpade para em dessa aj del ste caso sha optade por un georgette de rayon, ‘Género necesario: de 6.00 m de aneho utilizar: 1G Este westienterivo lleva mains Fargas pegudis cat ps EP ‘cintirn-de a mise tela dif elentalle forse wus pllegues nani rales [Ls aplicacién en forma de-V en e corpo es en ger ve bordado en el ton del exampado, Este vestido por estar desprovisie de coaturas-en el delanters adie un séneroestampdo, en este sn voile de bil Género necesario; e010 denn 2 langos de falda largo de mangas ‘Largo de corp 0.30) dejiners para aplicacibn ears SGANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS 17) Ese vio sn mangas lees na comura central en el delanteray iB ELmodelo que esr lleva cos en Is cata cbier conn econ el corp, bord con un iv que del inna regular, relizac eh tel lan, Borda, dale que re- Para crit gotta cotta central dere el dita we ha opto porn. pe en lac manga yn el culo Lax Gneat contre tera abir crepe den I See la ptorsila st el raed permiten mayor Wertod de movin. tory hacen que el modelo poe reallase en geoctt euampodo, en ete coun. 0:90 mde noche ura Género necesarin: 8090 de anc oii 2 lps dada 2 arg de falda 1 arp 6 corp 1 tango de coepiio de mneuas on de ener io para aplicaciones SCANNEADO POR FLCLSC p Esse ven séleri lleva do nicascostaraslaterates El corp in enemies ecco eee pee enchants caso taflerac de ced sieeesario: de 090m de ancho wilizar: 2 langos de westhdo 410 Este vestido com couturaFormanio linea Louperio Tewa-tres costaray ‘erieales unieamente en ta espalla que foerman tres (xbas woleadas te altura del ruedo, [Del profundescote ribet ead surge un aro volado en color comtrastan ‘Sea elegido paca este modelo una tela de algodin con pequenios harda= ose relieve. Género necesario: de (0 m de ancho eilizar: ‘Saagos de fala | Bango decorpitio 9.401 paraselads SCANNEADO POR FLCLSC ( ADOLESCENTES: ELEGANTISIMAS SCANNEADO POR FLCLSC EE tate prineipal de cote venti exten La expla doe lena ot rg rt rind y ei 0 te coe que re piteen nla parte baa del pina del oe pi ih tm corte El escote even Uy la ald evi costura seminl, por ende ve acnnae exe Fema leva eostura de done sarge un Seve France tata lado. Este pleas géer lism, en ete am ralleias de veda i epee carecer de Steen pers Dea carr tpertr arg pegoton pegs ore dan forma al busta, = ies e . [Ex model cx apropia para pene ecamgao. ete cnn se le udoweah emda a Género necesario: de 0:90 mde aie itaar 2 fang de vetido 2 largo de mangas 2 lara de sobeelalda, 1.50 m pars volados CON ALFORZAS SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS Realrar o Molde Base de vente eerae. epliay delat) lg.6~ 7; aplicando el laren deseado. (Conarias a st alrededaey cerra cam afieres I pitta de hombre, TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE. Figura Ni — Delantero CON AB marcar el heme. CON|C:D: In pines desta. GON] El csialleensl estado, Para compessat ta profundidad de pineas,elimi- idk, y debido a que el modelo no ex muy eee doen tacingura, enaallar desde et panto Ey 2 1/2 em, panto F Amol gun rude 6, puntos Gall ‘Unie los puntos D-F-H y sorta por esta nea, DESDE) © |r ined ae del crt) panto 1 Sobre estos puntos irazar una paralla a lainen de Cinnura, wbeeniend ls puntos KL. DESDE] F | azar un vere! sta lt hopizontal KL panto § DESDE] A. | prefurdizar el escoves gusto (3 on) punto DESDE] B |apticar 9.6m), punto 0, Unit O-N y corar por ea Kea DESDE] O- | determinar el ancho del plisado gusto (€. cn), punta F DESDE] N | aplicar igual distancia, (). 6 |) alia 2m pars ctr copa, Unie CE-D. 5 dcverminar la aluara de la pieza alforzada (gj. 6 em), panto E- | tenzar una horicantal, pun F E | aplicar igual distancia que O-F del delantero (g-6em), pune G. | trazaruns borizonnal, (Genero necesario foe eos ee GENERO 0,90 m de ancho .. 60 m para vestde (00 a para volados ‘TAFFETAS igual cantidad que para Tel vest, ‘UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO. 0,90 m de ancho »: Figuras N° 3y 4— Mangas Ublcar las Figuras N® 3 y 4 correspondienis a ls cuatro, partes de bs manga separartas por la ines central (em) parafrunces Figura N* 5 — Corpitio (delantero) Ubicar et mole cuidando que la linea central quege sobre bord del séneeodablado itanca (prune a pina) se elimina con frunces. Figura N+ 6 — Corpio (espalda) Uhiea el mobde al como se lustra en el grifico. ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS UBICACION DELOS MOLDES SOBRE EL GENERO ‘Anics de ubjcar cf malde cortar tn largo de vestilo y allorearlo. en ede su ancho hasta altura de eintura La distancia etre tat alforaae peofundidad esa gusto (en este caso se han realizado allorzas de 1/2 cm 1m de distancia}, Figura N° 7 —Delantero ‘ae de pega el ero whic el ido que 1a linea central a of bord del género dole >, quel Hine de cinta colada del aarzado, [Ubicar ef molde tl come'seiustra en el gralico, ‘Medel lang de expaldsy surnarle el dbl de ancho del puto y guiindose por esta media corte otra fargo yal foraarlo Kasia ba lines de cintora ‘nual manera Figura Ne ‘Laege de.plegir ef nero ubicar e mole cuidindo que ta finen central {quede ere el burde del genera dba doy Ia linea de cintara coined ca la verminaciva del alforeide, Figuras Ne 10 y 11 sancho de alforzado del dela mautecs (ej 16 crm) y abicalon ‘a com eusra en l gr, SCANNEADO POR FLCLSC PREPARACION PARA LA PRUEBA Luege:de cortar ef género y pasar punto fojo, hivanar tado al vestido, inciusive las mangas con sus respectivos puFos. Hi cad Cell AUN En asta foto ee observa le piaza del escote altorzada que En ests foto puede cbservarse el alforado en la cintura \6e proionga por el centro del delantero en forma vertical impirse én esta linea, forma pequetias plie- ‘yeuyo anchoes de 6 cm. COMO PROBAR Cc lb EL VESTIDO Lusgo de fnunci la copa Gs ta manga os bordes restantes, colocar los pu os (dol bicops y de la mufeca) contralando que dsios conserven al rise anchs SCANNEADO POR FLCLSC x ADOLESGENTES ELEGANTISIMAS COMO PROBAR EL VESTIDO lo aconseje, por stido largo wl ruedo debe rozar la parte delantara dot zopato y nunes eeultarto toralman te. tuna do las alforeas hacia ln parte baja tanto como saa necesatio, 2 SCANNEADO POR FLELSC pEstiDo LARGO ) GEORGE TTE AS SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS Realizar el Molde Base de vest: enterion, (expalday detaatero), pig 6-7, aplicando ct argo desea, ‘Cortarlos am alrededor ycerrar con alieres st pineas de homtbro y ‘TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE Figura Nel — Delantero CON) A.B | marcarel exote. CON} ¢ | Incie. GON | 1-2 | la linea de inesra. DESDE | A | profundizar el escovea gusto (6)-3-m), ania F DESDE| # | apliara gusto. 6em), wo ‘compentar ta profundidad de lx pias, ene ae ede eh ‘punco E (gj, 21/2 cn), tires i C-HLy H con la.2da abra de cadera, ‘punta | y come por eta nes, pespe| D_ | enuallar’ 2c, mu Uc Fp J de mayor numer Hci atta se idl Seiad pe Ep eoeer pr en Saco el eae de Ke traar wa perpendiciar hava ie de raedo, panto M. fraza dos iagonaes sta ln tra ALTTURA’DE CADERA, puntos 0, taaear a sprain de ‘plicar a media Dae el corp (cm), Eire ces ren teem etter cieura, beri gnton 7 Cara pr lx punton MLO. EN. Corea linea G-F,obeeiend el excte Riek io ol mole pr T-R:P-o$ separande el mld ex dx par (e yebtnicndo lor en fra pla Figura Ne2 — Espalda GON | AB | marcar el excoe. CON | C-D | entallede aciotura. DESDE | “A | profundizar el escore igual que en cf delamere (gem), punto E. DESDE | #8 | profundizara gusto (ej. 3em), punto F UNIR | E-F | yeoetar por esta lines CON | G-H | marcar in altura de axila Para compensar Ia profundidad de la pinza, (lint- nl} enallar dee Cg |e) punto Unir Gel e Leon fa 2da. ALTTURA DE CADERA bienienda et Punto.) y cortar por esta nea. DESDE] D | emaltar (ej 1 em), con DESDE DESDE CON DESDE wee oe no Ke Sie Kell y Hen tn 2da- altura deadera, punto ly sora por ext ine. CON] at | teazar dor dagonales hasta lara. ALTTURA DE CADERA, puntos O-P, DESDE] 1 | spear igual distancia que HT del delancera, punta Q, DESDE] Q_ | trazar ona paralela a la ines de cinvira, unto B (tr rei then ern io ae Cac patos Puntos N-M-P y M0, SCANNEADO POR FLCLSC 330 m 2 largou de venid. ‘mie ma cantidad que degénera IN* 5 — Delantero (parte baja) car el malde sobre pinero dable euidando que la linea $-T quede en [centro del ascho del gener. % ‘com alfileres y separar el punto M segin a amplitud que se de- feu ries, en evte caso tana como el ancho det pénero lo permite. Figuras Ni 4 y 5 — Delantero (corpifo y manga) Logo de plegar el yénez tal coro se ilstra ene gic, ubicar el cen- tro del detuntero-y ef eenro de la manga sobre tos boedex del gloena do Hinde. Licdinancla Q-R (profundidad dela psa) se eliminar con feunces, Figura N+ 6 — Espalda (parte baja) sh Ubiear el mold sobre el genera doblada cuidando que ta horizontal Qe que ibicada en el centra del ancha del género, y separr el punio N on igual distancia que en el delantere, Figura N' 7 — Espalda (corpiio) ‘Wbiear el molde evidande quel ne inferior quede horizontal Figura N* 8 — Mang Ubicar el molde euidando que la linex central quede sobre el borde det stro doblade, PREPARAGION PARA LA PRUEBA Si se desea forear el vestido, como en este caso, tue {90 ds pasar punto flojo en ef ginero, hilvanar cada pieza sobre tatfetas hilvanar todas las costuras de- jando. abertura en el costado o-en el sentra de la er palde, para calzarto. COMO PROBAR EL VESTIDO Luego de verificar si ta profundided del apropiada. marcar la ubicacién de la © es a la distancia desoads, Presentaria do el tipo da splicacién puss agin los casos puaden sor cistinaas y en forma alternada, SCANNEADO POR FLCLSC 8 TES ELEGANTISIMAS COMO PROBAR EL, VESTIDO Se etapa Meo eestor Cc ates eed mow enema canes \ iy seri on een cute wre ingrained ari te coro ee ustrs on foto E y determiner cu! de ae apetonetarmona con al sta dao prenda, F Controlar si ia acherencia en is linea de cin tuta (al haberse eliminado ins plazas) es Ix oweada. En casa de requerie correccién, ffectuarla compartiéndola entre la costurs contral y iasie los costados, BD Ger i maroc de le mckien eo ton el ‘roda tos godatsy el bies en las costuren SCANNEADO POR FLCLSC DETAL. oe S me fy “ t wer as SGANNEADO POR FLELSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS VESTIDO PARA TENIS 4 4 A e ae) { SCANNEADO POR FLCLSC CONJUNTO DE BLUSA A TENIS SCANNEADO POR FLCLSC = ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS Realizar el Maide Base de vestido enterino (exe pilda y, delantero) pigs. € y 7), wplicando el largo deseado: cortalo a wu alrededor y cerrar ‘ns pinzas de bombro y ssa dando-mucya uber cin ala pinza en el conta, ‘TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE. ‘Figura Ne1—Delantero ‘CON | A CON | B ki GON [EF struc eee | or | fa pares docs ‘asa Pf dt reid 3m Gri Goh pete por smarcar el ceriro de CD. Re- fmarcar Ia inclinaciée, de la pina fragar una vertical hasta el ruodo, panto 1 (mareando ln ubicae ‘if de las quillas laterals). ‘oleae pes 621/22), Figura Ne 2— Espalda CON] A-B:f mircar Is fra. ALTURA DE CADERA. GON] €-0 Fel ruedo. DESDE] C. | ampline igual queen el detae- ‘ero, to E nie BoA GON] F | marear el cenroe A. DESDE] F fazer oa vertical hista el panto G (marcanda |i ubica- Ein dels quillas laterals) Figura N+ 5 — Delantero. [Ubicar el mlde euidundo que la Tinea central aquede sobre el borde del género dotiado Figuras Ni 4y 5 — Quillas ‘Realizar ol ole en forma triangular aplicnndo ‘como altura fa media C-E el ancho en fa pare feta gm (18 o. ug abel be er al esta mes tara ea gr SCANNEADO POR FLCLSC ‘Figura N"6— Espalda Ubicar el moide tal cama se unra.en el gilico Figura N¢7 — Mangas Realinar el Molde: ‘Bose de manga core, pig, 166, y ubiearlo cuidando que linea cen fralquede sl ile, ‘Figuras #8 y 8 Quillas Unie los moldes emplendos en ol debaters y vulicarlo de igunl maneea sabre enero al bie PREPARACION PARA LA PRUEBA ‘Coma este vastide ne lleva forro:no presen- IncScan ta wbicacién de las quillas y antes de ta diflcultades e- su preparacién. Luego de hilvanarlas sufllar los Bordas evitansa que [pasar punto ficio y antes de hilvanar [az pin- se deshilen. tax y los cosiados, cortar por iss lineas que COMO PROBAR EL VESTIDO El pliogue que se sefiala con al lépiz ha sido fal dalantara, cozrigien- dente, camo en este caso, an que debord Cdespinzarss to pinea parm que su terminacién concusrde con el centro del moide la inetinacién de ta trencila rolacién con las qulllas y ol e8<0- ‘Sa observe Ie forme da prasantar Ia trencila Y para logrer un éngulo perfecto proceder a hilvanaela de igual manera que para In eolo- eacitn do ta cinta extrafort en Ia solapa on punea. Se observa in trencila env el horde de: la manga antes de hilvanarta y cosarla, pudien- ‘do observarea que al colocarin a 1/2 cr dt borde, ésta se destaque mén. SCANNEADO POR FLELSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS DETALLES DE TERMINACION Dar terminociéa al vestido de igual manera ue en fos anteriores poniendo sumo culda: do al corer ef Sngulo superior de ta qui Para lo que dieberh sequirse tas indieaciones de cortes en ingulo, Tomo 1. Fealizar | Moide Base de vestido enterizo, ‘epaiday delantero, pigs. 6 y 7, obviando las ‘pinzas de entallo y «i Molde Bose de falda ‘media eampana, Toro 2, ‘Cortar los moldes « sy airadedor y oerrar tas ppinzas ds hombro y ssa, dando nueva ube ‘ion a tapinza.n el cosmado. Génoro necesatio. Gérwro nepesario 1.30 m de anche, 120m UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Figura N° 1 — Delantero, LLunyo de profundizar el escate a gusto, ubi- car el molde cuiddando que fa Hfnea central ‘quecie robre 2i bords del ginaro doblado, Figura N° 2— Espaida Ubiear ol molds cuidando que ta tinea de ‘coincids eon Is del delantero, Figura N° 3 — Falde Ubiear ef moide culdanda que is tinea C-H queda sobre el borde dei ginero doblado. ae SCANNEADO POR FLCLSC PARA LA PRUEBA | COMO PROBAR | EL CONJUNTO anton DETALLES DE TERMINACION Se observa la Gnica costura do la falda en el centro de la expalda donde ha sido colocado el cierre con una pestaf. Z ‘Sobre Ia protina, en ta porte baja, se ha coloceda la misma trancl- . lla, cosida del mismo mode que las otras con punto ciago en am . bos bordes de ls mises. 43 SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS CO WIUNTO DE e w r CHAQUETA Y BERMUDA Flavia luce conjunto de chaqueta y bermuda, if realizado en gabardina de algodén, Lm La chaqueta prende en el centro de! delantera et ‘con broches de presién. El cuello es de tipo enterizo y las mangas cortas son pegadas y llevan un pequefia puro. Su caracteristica principal son las cuatro alforzas.que se interrumpen a la altura de la cintura, dandole pequefia amplitud en las cadaras, yen una de ellas se ocuita ia pinza de hombro: £1 pantolén bermuda (que prende en el centro del delantero} es recto y lleva botamangas, “ SCANNEADO POR FLCLSC CHAQUETA -molde base Espalda FORMACION DEL TRAZADO Formar un coctingalo con ta medida LARGO TALLE ESPALDA, co- ‘na vertical (e) 44 em) ¥ la 1/4 pane del CONTORNO DE BUSTO “taks 2 cm, (c- 22cm} como horizontal, abieniendo ls punion A-B-C-D, DESDE | 18 hacia a parte ja aplicar la media de ar se deseado (ej, 22 em), punto E DESDE Spica vated 22cm, iro pantn EF : . DESDE| B| bada cl pune A, silicar ALTURA DE AXILA menos D1/2em (e182 cm, pent DESDE | G | frarar una baizmt puuiel. pespe| | BiG, aplicar Sem, bespe| t panto. espe | 8 | hicia E, aplicar (de ser necesario} la peolane saci del tale (ej 2om), ta tir KC. DESDE | K | apicar2 cm deentalle, DESDE} & Unie fos puntos MeL. tocando la vertial en el cebiew de a espaa, obseniendo el panto. DESDE] E | splicar 2 om, #00, Unie OL. espe | s | hacia H, apliar 1/2 ANCHO DE ESPAL- DA mis Fem | (trem), \ punto P. i pespe| P | trasarina vertical, i unto Q. | espe |M | Splcar medida de ESCOTE menos em i 7m), neta calue? 5 DESDE |R | tazar una vertical de cm, ‘ me = Fait con forma SM | DESDE |S |en diagonal, aplar ANCHO DE HOM | BRO mist 1/2 cm (¢. 124/2cm).hasa t tocar a horizontal |-1, t DEspE. | * | Ute forma Hot: 1 DESDE | | enallar | en ‘ pmo v DESDE] F [sia tan, Unie H.\' con nares »V-W con forma CON |x | marear dl coniende LV SOBRE |X |trazar una vertical apticando bacia la parte superior 2/3 de ALTURA DE AXILA (@ 12 1/2 em) unto ¥. v hata ta parte inferior tra AL TURA DE CADERA (¢), 10 em, panto 2. ACADA LADO de | X | aplicar I ey ppunton ab Luego formar la pinza NOTA: En cl excore profundizar cm deste el punto $v 1/2 cm desde ‘et punto Mt. 45 SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS CHAQUETA -mulde ba8¢ ose pasa . FORMAGCION DEL TRAZADO DESDE] G] ferret oy SA a 0H. FFormar un reciingulo con LARGO DE TALLE DELANTE. cami ver, a Aide 8 aplias ATU tal (@)42em) 1/4 parte de CONTORNO DE BUSTO mis 2c tke ae (22cm), coo fetal onesie lo panos AR-C=D. : poespe| 1] waar on oral DESDE). pote wal penn ry dc et DT ce sig aca aplicar so Gem, ; sve] ¢/} Sel ea ual deme pana K. ‘ FETE) i] sales eot eSDEL K| fara una brim espe} face BD spicar ESCOTE menos 2 cm 6. ee DESDE | frarria see pune S DESDE] N] franarana dag! de 21/2, ait nie k-O-M DESDE] G] aca Hapliar 1/2 de ANCHO DE TO. RAN mis} 1 20m (17 172 em), fants P DESDE | P| traearuoaverial, pune. CON] R | maccared cent dels punt La : Dir Rt espe] 1] backs aplica qual douanea que Lo, pu DESDE] s | ravae pune T. pespe |r aoe na hocieontal, DESDE} 1 DESDE |v DesbE |st| hacia aplicr 1/2 ée ANCHO DE HOM. BRO, 51/2 cm), punto 4 DESDE | | hae Y yplear 1/2 de ANCHO DE HOM. BRO mix Lem ée,6 172 em), punto 2 Unie V8 GON Ja. | marca ta ierencia hasta-defar la dbsianeio aeW igual Yo¥ Unir aR. GON }b. | marcar ta diferencia hasta dejar lo dstaneto eV igual DESDE | | enallar | em, punto. DESDE | F | ater |e, Jnr b- G9 aha Feeta Wn forena 2. ACADA LADO de | | splicar | em, Puneoa ef Lego former lx pinza aplicando sla parte iofertor igual distancia Que en la pala, punta. DESDE | | aplicar 2.1/2 cm decruce. nto By DESDE | E | Spticar igual diatancia, Si he NOTA: Terminando el trazado, profundianr lem en-el pana Ny 2 em ene} punto hy SCANNEADO POR FLCLSC notes supiinase eemlaentan pee tee Scr pap asta avec al goose < sei) pi phcside partaecamjento SP alae imc es nce enetne ‘CENERO ‘TRANSFORMACION DEL 130 m debacbe ooo ! ergo de bermuda MOLDE BASE 130 mdeancho 1 Large de sce Figura Nei — Delantero Esse Henan ' I | AGB] marca La linea cera GON | “C| insepracin de buts UBICAGION DE LOS MOLDES DESDE | A | com lx puntn Dy E marcar? SOBRE EL GENERO ‘ocenscomervande la dita ‘a el ere ej 2 1/2.60). ‘Tessar dis perpendicularce Figura Ne3—Delantero hava etruedo, poston FG. Ubjear ls modes tal como se ihstra en el gr trazar una vectcal indianda co, dejando delane de a linea rentral 6 cra para ‘tra alforca, puntos Hel Wists, lego separars ust po tn Hineas de a tmarear otraalfoca comervans forza (1 cm) cuando que tds ls peas th igual isangin que entre as conterven fines de rut, amtriores eh. 2 1/2 cm), Gon el punto Mi eexarcac a terminacin de la punter pa en el centro de [a alforsa Cy conservando trazar una perpeadicior hati la riad de la profundidad de bv allorca marca ft edo punto K ‘i pinza tai fa pare superior teazar ona fine hacia fa parte peae hapa dag paris’ Figura N¢ 4— Espalda La dstapris HL, menas 1a Ubjcar eb maide ewidando Gue ta Hea central pcolundsdsdde a pinta dete. quede wbrest borde del genera deblado, ta distancia Poca ues ak: PiguraaN* 8 y 6 — Bajo cuclto Geer Bestude ae x ¥ Papadecuello ‘inom partes errata pina. te bombs go erent io olde nae de culo ent wbicar ek olde sere el EOC car ambos maldes euldando que la linea 1 bla. oye ia central quede sobre el borde del gener CON] 4-8 marcar la nea cenmral Figaras N'7y 8 — Mangas y paiios Uni eon ana recta ts aego degra el Mole Based Sogn Cor ata AB la cpllane an pce hs. cds Choe Treva eontura central) y rete papel elancho de pubo a gusto carn sisn compensa la sur- \atura del centro ea espalda ao SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS BERMUDA -molde base — Belantore Formacign del trasado Format un reetinguloaplicandn como harissa tat la 1/4 parte del do, CONTTORNO DE CA DERA (4) 25 em) y como vertical el large de cosiado elegido, en este caso 4iem, obtentendo lox puntor AsB-C=-D) DESDE] 8 hecia.C apllar ef lange de tir {6.26 cm), esta medida se abe” ‘be restando del largo taal de cose to La medida de enteepiernas, punioE, DESDE | & | texear ui horigosta, pesne| | Felons Prolongar tk horizontal aplican Go 1/5 parte de fa discancin EAP 16. $a, punta G. GON] 14 marcare cei deos fpunvos G=E, DESDE] H1] teatar aha vertical hasta la hori sopral DAO pono ar ocrn vertical Kata la hori 1 : punto J, esta vertical determina DESDE] F]bicla A aplicir bgual gue FG, (¢ Sem), unto K. Forms ingonal, pliear DESDE] Al hacia I aptcar 1/4. pare det Coxroaso DE cINTURA Gen. punto M. CON | 8] erent cemeo deen per MR Unie cn frrndon fret NE Te dani tire ln pies DEN been par am em stato Feu trea ou pit de Sen y fara se Fem) Sy dst inten de Sem scar mt Spam, espe| J [hace Hmarcar ol largo de ba | pins (eters ALTURA. DE CADERA 10cm), peice Apia cada do det | pune | Ti/2em, ‘Paine P-Q. Teter isan tia partes P-O-Q, aren leona debs /pantos N-Q. trata evel ion de ta ‘oniocho del mast, en ete caso Panton GW, pmo 12cm, DESDE|t| hic H aplicar 1/2.0m, fo dl ra VW punto X-Unirlas to Re puntos TU, Unie eon Tos puntos BV y lm Poston WX facts Puntos U-S-T, aie its te NOTA; Realizr ta pate tasera sole este mls Vapliar 1/4 pare det so taza (co Lp de eae). - SCANNEADO POR FLCLSC ee i ee Parte trasera DESDE DESDE espe CoN DESDE {CADA LADO de, DESDE DESDE | DESDE DESDE ‘DESDE| DESDE “Formacién del trasado es parte arse del beri se eliza sobre es ae alaucro nrcar co 14g 8 c- sit ae a ate’ es {g. Ian}, fon frtzar a vet a Ae Belsitan me ma Pee Tek a cee eae catister sta ay Cetasam ae aca F aplieae punto hacia aplicar Ie medida de la distans da G-W menos puntos ej ‘plicar 1/2 cm, panto 1. Unir ioe LY, ala eb ee rsa oo pe 1 repr con let La parte eae de etrtar el género etrar 1 a. diancia Wek ERMUDA - mold base SCANNEADO POR FLCLSC i i ee ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS Engg NV BERMUDA En n sumeeictin a ue 0! pantaidn dejando abertun 0 para calzarl, COMO PROBAR EL BERMUDA A Si ol probar el berm ‘on caso do no ser ast, rectifcar esta linea tal come #9 Indice en suavizando ta cum. ‘ la correcci6n N* 1,To= ‘ura mo2 D sao ei deo pipes Tosser usiande sor su lange 0 SCANNEADO POR FLCLSC PREPARAGION PARA LA PRUEBA CH. A Ol Tk ; TA eo eee fas vistas. COMO PROBAR LA CHAQUETA formar ta alfore, En osta foto se sehale el Borde de fa al forza € donde sa ha ocultade la protundi- iodo pinza. SGANNEADO POR FLELSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS ‘Se observa la chaqueta una va termine- dp, sefalindose con el liz al revs dal roche tipo tacha que se ha elegido para hacer enta prengo més SCANNEADO POR FLCLSC CONJUNTO DE CHAQUETA Y HILDA PANTALON Mariana luce un conjunto de che: queta con mangas cortas y falda pantaién sin fablas realizado en ge bardina de algoadn. La chaqueta tiene mangas pegedas cortas con pufios y el ancho de los mismos se repite en las tapitas de los bolsillos plaquet El cuello es de tipo enterizo con pun- tws redondeadas. Prenda en el canta del delantero con importantes broches de presién. La caractertstice principal de este modelo es ei cinturdn que al introdu> cise en la “jareta” pasa hacia el de- racho por 108 ojalas y anuda en centro del delantero, formande frun- een la espalde. SCANNEADO POR FLCLSC ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS Género necesario Género de 180 m Género de 1 larga de CON | A-B | marcir ta tinea de ciwura ON | CD | [nde ALTURA DECADERA. CON |e | ta parte baa deta pines DESDE | C | hacia et rueda, determinar ef ancio, dl yoladn a Bist, punts FG. espe | & | tease una perperatcutar hasta ef redo, abteniende, los praneos Bot, Figura 8 2— Espalda GON | ASD | marear la lines de ura. GON | CD} iarear la 24a, ALTURA DE GADERA. CON | | ta pare aja deb pines, DESDE} D. ipliear igual distancia que C-P del detantero, puntos FG, DESDE perverse lanes de eo, retin foe rates Figura N?9— Manga a | ere ee Aloe vel - CON 1a parte inferior ayo extrenms. SGANNEADO POR FLCLSC Género necesario Genero de 190m de anebo, wilzar 5.60: evi don eta falda se ‘empleado pars Ia ubicacibn de todas lo ‘senéro-a fo anche (habllndose emples ihneroaiyn dibujo lo permite.) UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE CENERO ‘Antes de ublcar todas las plezas sobre et género, ‘ortar loa males por Hnea de intuea y por las Tipeas que determinan el ancho de los volados Figura Nv 4 —Delantero Cerrar con allleres las pans de hora 4 cortar por In pinea de entalle obteniends el Imakde en forma plana Ubicar el molde sobre el sénero cuidando que la fies central quede sobee el horde del génern dobado, Figura Ne5— Falda (parte alta) Leo de ceerae con alfileres la. pice rand, at desde 11 hasta E. olteniendo el roolde es reel bade del nerd forma plan ¥ ubicarle soba Figuras N° Gy 7 —Falda SCANNEADO POR FLCLSC (primer volado) Gortar por la ines Ht. Ublear solice et borde del génere sbi (Fig pparar la Fig. 7 hasta que la digacia CoD) vex eb debe de a distin ©°D de la Fig Figuras N’ By 9— Falda (volado del ruedo) jap La tn ine ee horde ad (Fig. 8 10 — Mangas Cortar desde A. haat lon pantay H.C. Sostener oa alfileres fa parte baja de In manga cuidando: gue est quede ew fornia B pumo'A a-eusio (qc tua para el uncial elevoeian de ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS Figura Nv 11 — Espalda i ef mold tal como se ilu en el grifco ‘Figura N!12— Falda (parte alta) lvoe de cerry ta pea de H taza Eobeenientio 8 y-obicar el male deiano de 3) etanche para e-cere Figuras N13 y 14 Falda (primer volado) Gortir porta linea Hl. Ubicar ia tinea central sobre el borde del enero doblado (Fig. £3) y Parar In Fig, 14 hasta qoe la distancia C-D sex 4 dable de ta distancia CD de Figuras Ne 15 y 16 — Falda (volado del ruedo) m alfleres corte der alle ea forma pi sea el doble de la diuinncia bG de las Fig. 1 i SGANNEADO POR FLCLSC SCANNEADO POR FLCLSC VESTIDO PARA TENIS CON RECORTES EN ONDAS are ng ' a q By @ +s | OCONJUNTO DE BLUSA Y FALDA TIPO PORTAFOLIO PARA TENIS SCANNEADO POR FLCLSC ‘ean el Molde Mase de vei enirne(esplda y de0,90 mdeancho. UBICACION DE LOS MOLDES: SOBRE EL GENERO ‘Figura N* 3 — Delaniero — arte superior) dle ubiear el molde cortar la profundidad ‘pies, sbteniendoel made er forma sbicarle cuidando. qi La linea. central sie el rd del per dina, ue a ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS ‘punto N hana c!puneoE; hoe 3 Sey Sat Te ee Sear Pe ese STRANSFORMACION DEL MOLDE BASE pigurg N+ 2—Eopalda Figen Deane ay i 2) trea, ON Ak | sere eens oa 83 | centees, pl GON | E | tnpursebojade a pins. G ee en] F | soca pos] | eke fect | 5 | eer ; Tie inn Ferre aredhc ey EDR cae Bree | | Seta oc vee espe | | Sporgeaimeden pone), nesoe |S reas pa etemet iy oe rcaoa| 5 | eee ta use| r | Stee" eam, SG + | ee et we a ark i espe | x | vaser dea vera hana el rede, AGADA | 1 feral nut a ie]? | Sos eas cone Unie ME y N-B. Uni excas dow een ceca Género necesario para exe vestido (Parte ‘Ubiear cuidande que la linea central GENERO ‘goede sobre ef borde del yénero doblado, de 0.90 mde anche... Antes de ubicar ta Figura 5, marcar ta peofun- bin encontrado, formar et tablin ‘bre del ner do Antes de ubiear ta Piguet’? marcar el ulin igual que ene} delansera. SCANNEADO POR FLCLSC ae se PREPARACION SCANNEADO POR FLELSC _ADOLESCENTES ELEGANTISIMAS eee “ -FALDA TIPO PORTAFOLIO “ Realizar el Vole Base de falda elisa (erpalda ¥ Melanie). Tomo2 —aplicando el large de- sein, Carta los moles aleede dor. TRANSFORMACION DEL MOLDE BASE. Figura N'1— Delantero GON | 0.85 | moar la pinea grande ON |G | la pacte Baja dela pina chica (GON D-E| estado DESDE] € | impli gusto (e.11/2cm), punto F. Unie Fc ta Tera ALTURA DE CADERA. DESDE] | testa ana vertical hasta ch or, frnto Ge DESDE] | trazae aura vertical hasta el red, po H Cesrac as pinzas oe afleres -litinin dos ycortae dade el ‘redo por las dos verticales ‘obseniendo el moide en forma lana, ae Parte teasera rmareie 1A parte taj de tas pinzas el contadn: fampliae igual queen el delane panto E. Unie la pineas con eb ree, anion FG co alfieres las pias siemens po ag verticales, obveniendo ef sald ef forma plana Va a Reproducir en otro papel.com rvleta (la mad del olde de delantero}siguiend fos panion Ae D-E-G-A'y unir ext pieza a la linen del costado ie La expalds y somenerla con alfleres (Fig a5), Género necesario para este conjunto GENERO 1.30 im deaiicho =n 1 40m. U3 m deancho - 1 tego de blusa 2largos de falda UBICACION DE LOS MOLDES SOBRE EL GENERO Realizar el molde base de vestido emtertzo, lp 10 hasta etre de eases, larlor 8 alrededor. Cerrar com alfleres lar natea ibicacie peas de hombre y isa daa ‘a pinzh en el cowade Martar el esate en V dando profundiad gu to para huey ubicara sae ef gener Figura N¢3—_Delantero Ubicar ot molde cuidano que ta lea ‘central ‘quede wie el bore del genero doblad. Figura Ne4— Espalda Ublearel molde tal coe ae usta eel grifico, ‘Figura Nr 5 — Fal fespalda.y parte del delaatero) ‘Uicar el molde dejande delanté de tral de la espalda, gene para el ead (ej. em-+6 em) Figura N' 6 — Fala. (delantero) \Ubicar el male cuidasdo que la fines ccatral squede sobre cl bed del gra dablada SCANNEADO POR FLCLSC PREPARACION PARA LA PRUEBA COMO PROBAR EL CONJUNTO iat sufro variantes. pueses muy nto de la pruaba, Previende esto, na om: SCANNEADO POR FLCLSC PLANILLA DE MEDIDAS que figuran én estas planillas servirén para realizar cualquier tipo de molde para nifies de 2.4 12 los talles. [ARGO TOTAL CosTADO LARGO TOTAL ATAAS MEDIDA DE ENTREPIERNAS _ ALTURA DE RODILLA CONTORNO DE RODILLA CONTORNO DE MUSLO TRO TRAJE DF BANG... ADOLESCENTES CONTORNO DE BUSTO - EONTORNO DE CiNTURA ‘er. CONTORNO DE CADERA ... ‘Is ALTURA DE CADERA ‘2 CONTORNO DE CADERA .. ‘DEALTURA DE CADER? ‘Boore ALTURA DE BUSTO TARGO TALE DELAN ANCHO DE TORAX "SEPARACION DE BUSTO TARGO TOTAL costADO LARGO TOTAL ATRAS an DE RODILLA INO GE RODILLA “CONTORNO DE MUSLO THRO TRAJE DE BAN ic SCANNEADO POR FICLSC NINAS SCANNEADO POR FLCLSC Este tema de suma importancia se trata con el detenimiento que merece, hobiéndose elepido para su desarrollo tres nifias de 4, 8 y 12 afias cuyas caracteristicas fisicas responden a las de la mayoria de las nifias de esa edad. {Al tratar el tema Adolescentes iniciado en la pagina 1, debido a la similitud de su con~ formacién con la de personas adultas, no fue nacesario intraducir variantes en lox Mol dos Base, reflejindose le diferencia de edad s6lo an las medidas. Las rifas presentan une marcada diferencia releclon con las adultas, si bian por el mma de medidas directas las medidas ee abtienen tomandolas de igual maners, al realizor los Moldes Base #8 nocasario introducir poquefias variantes; dstas quedardn demostradas a través de los distintos modatos que se presontan realiradas para Mari: se de 4 afes, Valeria de @ aos y Adriana de 12 afos. Con [a planilla ampliada pig. 72 podrén realizarse prendes para niftas de edad intermedia e inclusive de me- or edad 12, 6 y 10 afos) INAS Medides corospondientes @ una nifia de 4 aftos, CONTORNO DE BUSTO CONTORNO DE CINTURA Jer. CONTORNO DE CADERA Jefe. ALTURA DE CAGERA 206, CONTORNO DE CADERA, 2da, ALTURA DE CADERA EscoTe ALTURA DE AUSTO LARGO TALLE DELANTE ANCHO DE TORAX ACTURA DE AXILA LARGO TALLE ESPALDA ANCHO ESPALOA ANCHO DE HOMBRO ALTURA DE.CODO LARGO DE MANGA LARGO TOTAL DELANTE LARGO TOTAL CosTADO LARGO TOTAL ATRAS ENTAEPIERNAS ALTURA DE RODILLA, ECONTORNO DE RODILLA CONTORNG DF MUSLO TIRO PARATRAJE DE BARO ‘Marina luce un vesiido correspondiente a la serie de modelos pars ufos de eu eda, Medias correspondiantes a una nia de 8 aos. CONTORNO DE BUSTO CONTORNO DE CINTURA Jer, CONTORNO DE CADERA era. ALTURA DE CADERA 2do, CONTORNG DE CADERA 2da. ALTURA DE CADERA ESCOTE ALTURA-DE BUSTO LARGO TALLE DELANTE ANCHO DE TORAX ALTURA DE AXILA LARGO TALLE ESPALDA ANCHG ESPALOA ANCHO DE HOMBRO ALTURA DE CODO. LARGO DE MANGA LARGO TOTAL DELANTE LARGO TOTAL coSTADO LARGO TOTAL ATRAS ENTREPIERNAS ALTURA DE RODILLA CONTORNO DE RODILLA CONTORNO DE MUSLO. TIRO PARA TRAJE DE BARD Valeria luce tino ea tox modatos de la serie correspondiente a lfias de su edad! SCANNEADO POR FLCLSC NINAS MEDIDAS NEGESARIAS PARA LA REALIZACION DE CUALQUIER TIPO DE PRENDA Senda este sistema de mecidas directas, para obtaner los moles que rospondan » ead conforma: ion ya 220 para nifas, adolescentes © adultas, las medidas se toman de igual manera y en ol misano orden. obviando para fas nifas, Unicamente ia medic de taparackin de busta, pues la misma no os Ex impeescindibie colocar un hilo elsstico en fa cintura ublesndole- en ia linea de entalle, dvidiendo ta figure en dos partes A A-CONTORNO B-CONTORNO DEBUSTO:56 cm || DE CINTURA: 50.om Colocar in cinta métut- | | Colocar en forma he cea en forme horizontal cinta ene por dahsja de loatbra- | | co ‘ontema de 208 y pot encima dal | cintura, en su parte Dbuste fo}: 86 cm), més. cefida (e,; 50 cml C-PRIMER D- SEGUNDO CONTORNOY CONTORNOY PRIMERA SEGUNDA ALTURA DE ALTURA DE CADERA: CADERA: S2em-7 em 56.cm-12.cm Colocar la cinta métn enn forme harizontat sobre a parte més Colocar ta cinta moti | | dara (1): 56 em). Con caen forma horizontal | | 91 ate extreme. de ti sobre ta cade cinta en forma parte iniclal al, medir la distant cam} ¥ con, el otro ex | | antra ia parte mis c Wweme dela cinta an | | Aida de ta cintura ¥ el forms vertical medir || segundo contorno de I altura (oh: 7 er) ceadera (12 cml E - ESCOTE; F-ALTURA DE Gi2om BUSTO Y LARGO TALLE DELANTE. 15 .em-26.cm En forms vertical me: dir desde eb centro de! hombeo: unt el cue- io} hasta (a altura del Dusto (eh: 18 em), Completando Ia medi da precedente ox Medi la distancie er in cinta matic tre la nuca y hasta ln parte mas co. al hombre (ei: 6 a cintura (o} om) e SCANNEADO POR FLCLSC

También podría gustarte