Está en la página 1de 6

PROGRAMA DE GERENCIA EN SEGUROS

GERENCIA FINANCIERA DE EMPRESAS ASEGURADORAS

DESCRIPCIÓN

El curso de GERENCIA FINANCIERA DE EMPRESAS ASEGURADORAS enseña la


correcta lectura, interpretación y, sobre todo, el análisis de los Estados Financieros de
Seguros, con especial énfasis en la estructura del Estado de Pérdidas y Ganancias,
que suele ser bastante complejo y confuso frente al de una empresa tradicional.

El curso no es de Contabilidad de Seguros, por lo tanto, se asume que dicha


Contabilidad está preparada y lista para usarse en un contexto planificador de
Gerencia Financiera; cuyo objetivo es tomar las mejores decisiones, tanto de corto
como de mediano y largo plazo, para cumplir los objetivos estratégicos determinados
por la Alta Dirección de la empresa.

El estudiante aprenderá a sentise cómodo con los Estados Financieros de Seguros;


de tal forma que, los pueda gestionar a su gusto y creatividad para medir desempeño
financiero y estratégico, tanto a nivel propio de la empresa como a nivel comparativo
con el mercado. El estudiante también será capaz de proyectar dichos Estados
Financieros para establecer presupuestos y objetivos futuros. Finalmente, el estudiante
entenderá a profundidad la relación entre Reservas Técnicas e Inversiones
Obligatorias, y se instruirá en la administración de un portafolio de inversiones.

OBJETIVO GENERAL

Tomar las mejores decisiones financieras y gerenciales, mediante la lectura,


interpretación y análisis de los Estados Financieros de Seguros, para favorecer los
objetivos estratégicos definidos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Medir el desempeño financiero y estratégico de la empresa, a nivel individual


y comparativo con el mercado.
• Proyectar Estados Financieros para establecer presupuestos y objetivos futuros.
• Gestionar las Reservas Técnicas y las Inversiones Obligatorias a través del
portafolio de inversiones de la aseguradora.
DIRIGIDO A

Jefes, gerentes y directivos de empresas del mercado asegurador que deseen


actualizar y fortalecer sus competencias financieras de alta dirección.

Empresarios, ejecutivos y directivos responsables de establecer una política de gestión


financiera y/o de implementar las estrategias de gestión financiera.

Profesionales con amplia experiencia, que ocupan posiciones de alta dirección


empresarial y financiera en su organización, y buscan un programa de desarrollo
directivo que les permita seguir creciendo.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Programa de Especialización en Seguros. Fundamentos de Administración, Finanzas,


Contabilidad. Experiencia en empresas de seguros.

RESUMEN APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE (SINCRÓNICO)

TEMAS CARGA
HORARIA
I MÓDULO: ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS DE
2.5
DESEMPEÑO
Capítulo 1: Balance General 0.5
Capítulo 2: Estado de Resultados 1.5
Capítulo 3: Rentabilidad DuPont 0.5
II MÓDULO: OBJETIVOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE
3.5
INVERSIONES
Capítulo 4: Proyección y Definición de Objetivos 1.5
Capítulo 5: Costo de Capital 0.5
Capítulo 6: Reservas Técnicas y Portafolio de Inversiones 1.5
TOTAL HORAS 6
CONTENIDO APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE (SINCRÓNICO)

I MÓDULO: ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS DE DESEMPEÑO

CAPÍTULO CONTENIDO

Balance General Activo, Pasivo y Patrimonio de una aseguradora

0.5 hora Análisis Horizontal, Vertical y Ratios del Balance General

Estado de Utilidad Técnica y Neta de una aseguradora


Resultados
Análisis Horizontal, Vertical y Ratios del Estado de Resultados,
1.5 hora con énfasis en el Índice Combinado

Rentabilidad DuPont Los tres factores que determinan el ROE de una empresa
0.5 hora La Rentabilidad DuPont y las Estrategias Genéricas de Porter

II MÓDULO: OBJETIVOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE INVERSIONES

CAPÍTULO CONTENIDO

Proyección y Análisis de las variables controlables y no controlables al


Definición de momento de proyectar y definir objetivos financieros
Objetivos
Ejercicio práctico y real en Excel de la proyección y definición
1.5 hora de objetivos financieros

Entender qué es el costo de capital y cómo sirve como punto


de partida para la proyección y definición de objetivos
Costo de Capital
financieros
0.5 hora
Ejercicio práctico y real en Excel de la proyección y definición
de objetivos financieros
Reservas Técnicas y Estructura de inversiones obligatorias, técnicas y admitidas
Portafolio de
Ejercicio práctico y real de la gestión de un portafolio de
Inversiones
inversiones
1.5

METODOLOGÍA

El curso de GERENCIA FINANCIERA DE EMPRESAS ASEGURADORAS tiene una carga


horaria de 12 horas, 6 horas de aprendizaje en contacto con el docente (sincrónicas)
y 6 horas de aprendizaje autónomo (asincrónicas), distribuidas en dos módulos. Cada
módulo incluirá una validación de conocimientos, en base a cuyos resultados se
emitirá un certificado o un diploma integral del programa, según sea el caso.

La metodología de aprendizaje es experiencial, mediante la colaboración activa de


los participantes. De esta manera, el proceso de enseñanza-aprendizaje potencia el
pensamiento crítico, analítico y creativo; constituyendo así, un aprendizaje a medida
que ajusta los temas tratados a las propias necesidades de los participantes y/o de
las organizaciones que representan.

Los diferentes recursos que se emplearán para dictar las clases, entre otros, incluyen
medios audiovisuales para las charlas magistrales en las que se realizará el análisis
y resolución de ejemplos. Además, mediante el aula virtual, se emplearán técnicas
como: investigación crítica y de descubrimiento, lectura analítica, estudio de casos
reales y prácticos, solución de problemas, talleres, debates, simulaciones y otros.

Este es un curso eminentemente práctico, donde el instructor impartirá los conceptos


y definiciones a través de ejemplos de la vida real, para que el participante los asimile
desde su propia interpretación y concepción de la realidad, basado en la lógica y el
entendimiento de cada concepto.
INSTRUCTOR

David Vázquez

Tiene 34 años.

Es Economista de la Universidad del Azuay en Cuenca, Ecuador. Tiene un MBA de


INCAE Business School en Alajuela, Costa Rica; y un MSc en Gestión de Seguros y
Riesgos de CASS Business School en Londres, Inglaterra. Adicionalmente, cuenta con
una Certificación Internacional de Finanzas CFA1 (Level 1 Chartered Financial Analyst)
y una Cetificación Internacional de Seguros ACII (Advanced Chartered Insurance
Institute).

Su experiencia en seguros se remonta al 2007 cuando empezó a trabajar como


Asistente de Siniestros en VazSeguros. Del 2009 al 2013 se desempeñó como
Gerente Comercial, y del 2013 al 2016 se mantuvo fuera del mercado asegurador
para adquirir sus maestrías. A su regreso de Londres en el 2016, VazSeguros lo
nombró VicePresidente Ejecutivo, y finalmente, a partir de marzo 2017 hasta la fecha,
es el Presidente Ejecutivo de dicha aseguradora.

BIBLIOGRAFÍA

• Todos los documentos se encuentran adjuntos al material del curso

I MÓDULO: ESTADOS FINANCIEROS Y RATIOS DE DESEMPEÑO

Capítulo 1: Balance General

Capítulo 2: Estado de Resultados

• Financial Statements Of An Insurance Firm

• Productivity and Performance In Insurance

• Measuring Underwriting Profitability

• Razones Financieras Del Sector Asegurador

Capítulo 3: Rentabilidad DuPont

• Ratios De Rentabilidad
II MÓDULO: OBJETIVOS FINANCIEROS Y GESTIÓN DE INVERSIONES

Capítulo 4: Proyección y Definición de Objetivos

Capítulo 5: Costo de Capital

• El Costo de Capital

Capítulo 6: Reservas Técnicas y Portafolio de Inversiones

• Portfolio Management Chapter 1

• Portfolio Management Chapter 2

*Disponible en la plataforma virtual

También podría gustarte