Está en la página 1de 3

Que se niega a atender las aspiraciones y anhelos del pueblo

LA INVERSION HEMOFILICA
Antenor Orrego nos habla sobre ese factor que ha matado la salud humana y que ha
vuelto del revés es decir que ha dado la vuelta o dado la contraria a la corriente
directora del mundo.
Por ello surgen las siguientes interrogantes: ¿Qué estructura jurídica es ésa que
mantiene minorías cuyos intereses no son los intereses de la multitud, del pueblo, de
la tierra? ¿Qué hay detrás de esa mampara de fuerza que se niega a traducir en la vida
pública del mundo las aspiraciones y los anhelos de la masa? ¿Qué significan esos
gobiernos que se olvidan de gobernar, de conducir y dirigir para sólo usufructuar el
privilegio? Es decir, para solo Tener o gozar de su poder para su propio bienestar e
intereses.

La respuesta a ello que nos da Orrego es que el causante de todo lo mencionado es el


hemofilismo de nuestras organizaciones políticas, económicas y sociales ya que la
inversión de la jerarquía ha renunciado a todas sus responsabilidades de dirección y de
gobierno y ha multiplicado sus privilegios, por ello vale recalcar la condición de
enfermedad que diagnostica Orrego al usar como metáfora al hemofilismo que
padecen estas organizaciones ya que por ejemplo en cuestiones de salud sabemos que
la hemofilia es un trastorno que provoca que la sangre no coagule normalmente y que
cuando esto sucede se produce un sangrado excesivo (interno y externo) después de una
herida o lesión, entonces para Orrego en las organizaciones tanto políticas, económicas
y sociales significa que la sangre se dispara fuera de las arterias que las conforman de
manera abrupta, porque se ha empobrecido, ya que en lugar de mejorar está
encaminándose a un estado de deterioro y ruina afectando tanto interna como
externamente al pueblo.
Algunas de estas afecciones que menciona Orrego son por ejemplo que Los gobiernos
se han tornado en oligarquías de clases es decir que en este sistema político el poder
o competencias solo recae en un pequeño número de personas de la misma clase
social, sector o grupo económico y/o político, además nos dice que el trabajo, se ha
convertido en esclavitud, en vez de ser liberación de necesidades; y que la escuela, se
ha convertido en un privilegio, es decir que solo pueden gozar de ella aquellos que
tienen poder ya sea político o económico, siendo en realidad un derecho que todos
tenemos.

EN POS DE LA MÁXIMA DENSIDAD


Orrego cree que América, como patria, es un imán poderoso para la unión de todas las
razas, ya que de cierta manera todos se sienten atraídos por ella, es por eso que
Orrego nos dice que el universo completo debe concluir en América, para que de esta
manera en la zona comience una cita cósmica ya que todas sus energías se estarían
dando en su seno, provocando así la unión de todas las miradas en su centro, por ello
desde esta perspectiva, podemos decir que el continente americano, abre nuevos
caminos a seguir bajo un mismo signo universal.
Además, Orrego, pone sobre todas las razas al inti, que fue el dios Sol y ancestro
mitológico de los fundadores y soberanos del Imperio Incaico y menciona que si
bien es cierto, los antiguos indios vivieron bajo la Pachamama que es la diosa de la
fertilidad (cosechas), para él es el momento de convergencia bajo el Inti es decir que
es el momento para que ocurra esa unión de todas las razas pero ya teniendo como fuente
de esa unión al Inti, ya que es éste quien fecunda al universo por completo, en él
se fusionan todos los Dioses de todas las culturas, es la imagen de un nuevo
Mito o signo político, que hará movilizarse a las masas a la creación de una
nueva cosmología y a la vez dará un sentido al continente, ya que es un símbolo de
liberación para la humanidad, por ello considera que el Sol es un símbolo de
unificación.

LA CARABELA DEL ESPIRITU

Aquí Orrego nos habla sobre Valor y como es que toda su gran energía creativa, ayuda al
hombre a romper con su miedo, con su hambre, con su seguridad además le ayuda a romper
sus ataduras terrenas y próximas, para animarle a lanzarse a conquistar un Nuevo Mundo.

Por ello Orrego pone como ejemplo a Cortés, que fue un conquistador español que dirigió
la conquista del Imperio azteca en México, quien quema sus naves al desembarcar en las
tierras de la Nueva España y a Francisco Pizarro quien conquisto nuestro país, ya que el traza,
en la Isla del Gallo, la línea decisiva, señalando, hacia el sur, lo desconocido, la riqueza; y hacia
el norte, la miseria de la tierra ocupada y exhausta, estos ejemplos nos dan muestra de cómo
aquellos conquistadores dejaron todo atrás por ir a conquistar nuevas tierras, por ello es
importante recalcar que el Valor es la primera manifestación del Espíritu, para encaminarse a
nuevas experiencias, por lo tanto la obra del Espíritu debe entenderse como aquella obra
de sacrificio que el hombre debe realizar para conquistar ese nuevo mundo que desea
y anhela, pero para que esto suceda este debe muchas veces abandonar lo más caro a
uno mismo, reemplazando totalmente con un hombre nuevo al antiguo.

También podría gustarte