Está en la página 1de 8

Jaime Bonilla Valdez

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Jaime Bonilla Valdez

Bonilla Valdez en 2018

Senador del Congreso de la Unión


por Baja California

Primera Fórmula

Actualmente en el cargo

Desde el 10 de agosto de 20221

Predecesor Ninguno por Vacancia

28 de marzo de 2022-5 de mayo de 2022 2

Predecesor Gerardo Novelo Osuna

Sucesor Ninguno, Vacante

1 de septiembre de 2018-6 de diciembre de 2018

Predecesor Ernesto Ruffo Appel


Sucesor Gerardo Novelo Osuna

Gobernador de Baja California

1 de noviembre de 2019-31 de octubre de 2021

Gabinete Gabinete de Jaime Bonilla Valdez

Predecesor Francisco Vega de Lamadrid

Sucesor Marina del Pilar Ávila Olmeda

Delegado de Programas para el Desarrollo en Baja California

1 de diciembre de 2018-19 de marzo de 2019 3

Presidente Andrés Manuel López Obrador

Sucesor Jesús Alejandro Ruiz Uribe

Diputado del Congreso de la Unión


por Representación Proporcional

1 de septiembre de 2012-28 de abril de 2015

Sucesor Héctor Irineo Mares Cossío

Presidente de la Junta Directiva del Otay Water District45

enero de 2008-27 de marzo de 2012

Sucesor Mitch Thompson


Miembro de la Junta Directiva del Otay Water District456
Por la División 2

enero de 2000-27 de marzo de 2012

Sucesor Mitch Thompson

Información personal

Nacimiento 9 de junio de 1950 (72 años)


Tijuana, Baja California, México

Nacionalidad Mexicana
Estadounidense (hasta 2012)78

Educación

Educación NINGUNA

Educado en Universidad Nacional Autónoma de


México (Lic. en administración de empresas; 1979-1983) Falso.
Carece de cédula profesional. Miente

Posgrado Universidad Nacional de San


Diego (Maestría en administración pública)

Información profesional

Ocupación Político

Años activo Desde 2000

Partido Movimiento Regeneración Nacional (desde 2015)


político Partido del Trabajo (2012-2015)
Partido Republicano (2000-2012)9

Sitio web jaimebonilla.com

[editar datos en Wikidata]

Jaime Bonilla Valdez (Tijuana, Baja California; 9 de junio de 1950)10 es


un empresario y político mexicano, miembro de Morena. Se desempeñó
como gobernador de Baja California desde el 1 de noviembre de 2019 hasta el
31 de octubre de 2021, electo por la coalición Juntos Haremos Historia en Baja
California, con el 50.3% de los sufragios.11 De septiembre a diciembre de 2018
y de marzo a mayo de 2022 fue senador de la República por su estado natal,
hasta que la sala regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación declaró nula la posibilidad de ocupar nuevamente a
su Curul.2

Índice

 1Vida personal
 2Trayectoria política
o 2.1Elecciones Estatales de Baja California de 2019
o 2.2Gobernador de Baja California (2019-2021)
o 2.3Trayectoria posterior
 3Notas y referencias

Vida personal[editar]
Hijo de un médico militar y de una ama de casa. Nació y creció en la colonia
Libertad de la ciudad de Tijuana, Baja California. Comenzó su vida laboral
desde temprana edad vendiendo de puerta en puerta plantas y programas del
hipódromo de la ciudad.
Aunque en distintos portales oficiales manejan la información de haber
estudiado Ingeniería Industrial, la misma Universidad Nacional Autónoma de
México desmintió eso.12 Según su biografía, estudió la maestría en
Administración Pública en la San Diego National University,13 consiguió
posicionarse como líder industrial maquilador en la ciudad de Tijuana, lo que lo
llevó a ser presidente de la inmobiliaria de fomento industrial IIFISA de 1980 a
2012, y de la constructora de edificaciones Conesa de 1980 a 1983.
Mientras su trabajo se consolidaba en el sector industrial del estado, fungió
como director general del club de béisbol profesional Potros de Tijuana de 1982
a 1985, y fue dueño del club de 1987 a 1988, año en el cual el equipo consiguió
el campeonato de la Liga Mexicana del Pacífico.
De 1984 a 1998 fue director general del Diario Baja California, su primera
incursión en los medios de comunicación. A partir de esta oportunidad, fundó
Pacific Spanish Network, que más tarde se convertiría en PSN Primer Sistema
de Noticias,14 un consorcio informativo que incluye cinco estaciones
radiofónicas, una concesionaria de televisión y una plataforma web. La
sociedad propietaria de PSN, Media Sports de México SA de CV,
fue embargada en enero de 2022 por orden de la Junta Federal de Conciliación
y Arbitraje tras resolución laboral en favor de la periodista Lourdes
Maldonado por despido improcedente ocurrido nueve años atrás. Dicho
embargo se decretaba con el fin de asegurar el pago de las indemnizaciones a
la demandante hasta que Media Sports presente la documentación fiscal y
salarial de sus empleados ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.15
Lourdes Maldonado fue asesinada unos días después de la decisión, el 24 de
enero.16

Trayectoria política[editar]
Véase también: Anexo:Gabinete de Jaime Bonilla Valdez
En el año 2000 Jaime Bonilla, quien en ese momento tenía la doble
nacionalidad (mexicana y estadounidense), se lanzó también como candidato
para ser el director del Distrito de Agua de Otay, en Chula Vista, California,
cargo que desempeñó de 2001 a 2012, luego de resultar reelecto en 2004 y
2008.17
Tras renunciar a la ciudadanía estadounidense, 18 del 2012 al 2015 sirvió como
diputado por la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, donde se
desempeñó como Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Norte e
Integrante de las comisiones de Comunicaciones y de Defensa Nacional. 19
En el 2018 fue candidato al Senado por Baja California por la coalición Juntos
Haremos Historia conformada por Movimiento Regeneración
Nacional (Morena), el Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del
Trabajo (PT).20 Después de las elecciones, los resultados preliminares resultó
ser ganador de la Senaduría, donde se desempeñó como Presidente de la
Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios e Integrante de la Comisión de
Economía hasta que en diciembre de 2018 solicitó licencia para ser
Coordinador Estatal del Gobierno Federal y luego contender por la gubernatura
del Estado de Baja California. 21
Elecciones Estatales de Baja California de 2019[editar]
El 2 de junio de 2019 fue elegido gobernador del estado de Baja California
como candidato por la coalición 'Juntos Haremos Historia en Baja California'
con el 50.3% de los sufragios.11 El 1 de noviembre de 2019 rindió protesta para
iniciar su mandato como gobernador constitucional.
Gobernador de Baja California (2019-2021)[editar]
El 11 de mayo de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró
inconstitucional la llamada "Ley Bonilla", una reforma a la Constitución local del
Estado de Baja California que extendía el mandato de dos a cinco años, por lo
que su período como Gobernador concluyó el 31 de octubre de 2021.
Trayectoria posterior[editar]
El 5 de enero de 2022, el Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California
presentaba una denuncia penal contra Jaime Bonilla ante la Fiscalía General
de la República, por los presuntos delitos de peculado, abuso de autoridad y
uso ilícito de facultades. Se le acusa de retención de cientos de millones de
pesos de fondos federales, correspondientes a ayuntamientos. 22

Notas y referencias[editar]
1. ↑ «El Tribunal Electoral aprueba que Jaime Bonilla regrese
al Senado tras haber sido gobernador de Baja California».
10 de agosto de 2022. Consultado el 10 de agosto de 2022.
2. ↑ Saltar a:a b «Retiran a Jaime Bonilla su Curul como
Senador». 5 de mayo de 2022. Consultado el 5 de mayo de
2022.
3. ↑ «Renuncia Jaime Bonilla como superdelegado federal; va
por gubernatura de Baja California por Morena».
4. ↑ Saltar a:a b Otay Water District (13 de enero de
2012). «Mitch Thompson Elected President of the Board of
Directors». Otay Water District (en inglés).
5. ↑ Saltar a:a b Gibbins, John (27 de marzo de 2012). «Otay’s
Bonilla resigns for high-profile posts in Mexico». The San
Diego Union-Tribune (en inglés).
6. ↑ Fry, Wendy (2 de junio de 2019). «Jaime Bonilla declares
himself winner in Baja California». The San Diego Union-
Tribune (en inglés).
7. ↑ Ruiz-Healy, Eduardo (26 de julio de 2020). «¿Sigue
siendo gringo Jaime Bonilla?». El Economista.
8. ↑ Castillo, Elia (26 de julio de 2019). «SRE: Jaime Bonilla
renunció a nacionalidad estadunidense en 2012». Milenio.
9. ↑ San Martín, Neldy (8 de marzo de 2019). «Jaime Bonilla,
candidato por Morena a BC, fue miembro del Partido
Republicano y juró defender la Constitución de
EU». Proceso. Consultado el 22 de abril de 2019.
10. ↑ Arista, Lidia (2 de junio de 2019). «¿Quién es Jaime
Bonilla Valdez?». El Economista (México). El Economista.
p. https://www.eleconomista.com.mx/. Consultado el 20 de
febrero de 2019.
11. ↑ Saltar a:a b Ruiz-Healy, Eduardo. «El abstencionismo
gana, Morena crece, PAN resiste, PRI y PRD casi
aniquilados». El Economista. Consultado el 20 de febrero
de 2020.
12. ↑ «UNAM desconoce a Bonilla». ZETA (en inglés). 31 de
enero de 2022. Consultado el 9 de febrero de 2022.
13. ↑ «¿Quién es Jaime Bonilla Valdez, candidato de Morena
en BC?». El Universal. 2 de junio de 2019. Consultado el 20
de febrero de 2020.
14. ↑ «Jaime Bonilla: biografía del nuevo gobernador de Baja
California». www.milenio.com. Consultado el 20 de febrero
de 2020.
15. ↑ «Embargarán empresa de Jaime Bonilla por juicio
laboral». La Jornada. 21 de enero de 2022.
16. ↑ «"Una mujer guerrera": quién era Lourdes Maldonado, la
periodista asesinada en México (y por qué había pedido
ayuda a AMLO)». BBC. Consultado el 25 de enero de 2022.
17. ↑ Redacción, La (10 de marzo de 2019). «Falso que haya
realizado donaciones a la campaña de Trump: Jaime
Bonilla». Proceso. Consultado el 20 de febrero de 2020.
18. ↑ «Jaime Bonilla renunció a nacionalidad estadounidense
en 2012: SRE». www.milenio.com. Consultado el 20 de
febrero de 2020.
19. ↑ «Perfil del legislador». Sistema de información legislativa.
Consultado el 15 de noviembre de 2013.
20. ↑ «Morena BC da a conocer su lista de candidatos».
Unirdadio informa. Consultado el 19 de julio de 2018.
21. ↑ «Morena arrasa en Baja California». La Jornada.
Consultado el 19 de julio de 2018.
22. ↑ «Denuncia el PAN de BC a Jaime Bonilla ante la Fiscalía
General de la República». Agencia Fronteriza de Noticias. 5
de enero de 2022.

tos Wikimedia

tos: Q16144704

ltimedia: Jaime Bonilla Valdez / Q16144704


Categorías:
 Hombres
 Nacidos en 1950
 Políticos de Baja California
 Miembros del partido Morena
 Diputados de la LXII Legislatura de México
 Senadores de las LXIV y LXV Legislaturas de México
Menú de navegación
 No has accedido
 Discusión
 Contribuciones
 Crear una cuenta
 Acceder
 Artículo
 Discusión
 Leer
 Editar
 Ver historial
Buscar
Buscar Ir

 Portada
 Portal de la comunidad
 Actualidad
 Cambios recientes
 Páginas nuevas
 Página aleatoria
 Ayuda
 Donaciones
 Notificar un error
Herramientas
 Lo que enlaza aquí
 Cambios en enlazadas
 Subir archivo
 Páginas especiales
 Enlace permanente
 Información de la página
 Citar esta página
 Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
 Crear un libro
 Descargar como PDF
 Versión para imprimir
En otros proyectos
 Wikimedia Commons
En otros idiomas
 ‫العربية‬
 English
 Français
Editar enlaces
 Esta página se editó por última vez el 13 sep 2022 a las 16:40.
 El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
 Política de privacidad

 Acerca de Wikipedia

 Limitación de responsabilidad

 Versión para móviles

 Desarrolladores

 Estadísticas

 Declaración de cookies

También podría gustarte

  • Keiko Fujimori
    Keiko Fujimori
    Documento40 páginas
    Keiko Fujimori
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Napoleón Bonaparte
    Napoleón Bonaparte
    Documento29 páginas
    Napoleón Bonaparte
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Fernando Belaúnde Terry
    Fernando Belaúnde Terry
    Documento33 páginas
    Fernando Belaúnde Terry
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Mario Vargas Llosa
    Mario Vargas Llosa
    Documento44 páginas
    Mario Vargas Llosa
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Kenji Fujimori
    Kenji Fujimori
    Documento6 páginas
    Kenji Fujimori
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Franz Kafka
    Franz Kafka
    Documento55 páginas
    Franz Kafka
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Rally de Zlín
    Rally de Zlín
    Documento11 páginas
    Rally de Zlín
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Martín Vizcarra
    Martín Vizcarra
    Documento44 páginas
    Martín Vizcarra
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Pascual Pérez Rodríguez
    Pascual Pérez Rodríguez
    Documento6 páginas
    Pascual Pérez Rodríguez
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones
  • Bastet
    Bastet
    Documento5 páginas
    Bastet
    Anthony Steven Huanca Supo
    Aún no hay calificaciones