Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE RIESGOS DS 43

Elaboramos el análisis de riesgos simple establecido el reglamento de


almacenamiento de sustancias peligrosas DS 43, para su bodega de sustancias
peligrosas.
CUANDO SE DEBE ELABORAR UN ANÁLISIS DE RIESGO
El DS 43 establece que todas las bodegas que almacenen más de 10 toneladas
de inflamables o 30 toneladas de otras categorías peligrosas en total, deben
contar con autorización sanitaria para su funcionamiento y que dentro de los
documentos que se deben ingresar a Seremi para la obtención de esta
autorización está el análisis de riesgos.
QUÉ INFORMACIÓN DEBE CONTENER ESTE ESTUDIO NORMATIVO
El Art. N° 45 del Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas,
establece que existe una metodología específica basada en el árbol de eventos,
contenida en el Manual de Métodos de Análisis de Riesgos y Consecuencias del
Ministerio de Salud, que establece cual será la manera correcta de desarrollar este
estudio de riesgos.
Dentro de la información que debe tener el análisis de riesgo, se destacan los
eventos básicos, intermedios y finales. Así como también, se deben establecer las
medidas de control de riesgos y el plan de acciones de mitigación.

EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO DE ASESORÍA Y ELABORACIÓN DE


ANÁLISIS DE RIESGO PARA SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS

El servicio que ofrecemos conta de visitas técnicas a las instalaciones de la


empresa para poder determinar que probables riesgos físicos que existan en la
instalación.
Luego se realiza una reunión gerencial para la revisión de toda la documentación
legal relacionada con las normas de seguridad aplicables a la bodega.
Posteriormente se elabora el análisis de riesgos basado en el artículo 45 del DS
43. Por último, se hace entrega al cliente de este estudio de ingeniería mediante la
ejecución de una reunión gerencial donde explicamos cuales son los eventos
básicos, intermedios y finales., cuáles son las medidas de mitigación de riesgos y
el plan de acciones correctivas.

También podría gustarte