Está en la página 1de 5

PRUEBA COEF.1 DE BIOLOGIA (FOTOSÍNTESIS). PROFESORA MARCELA CISTERNAS.

COLEGIO ROBERT AND ROSE

PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO NOTA

57 puntos

OBJETIVO: CONOCER, APLICAR Y ANALIZAR LAS PARTES Y PROCESOS QUE PARTICIPAN EN LA


FOTOSÍNTESIS.

I.- Selecciona la alternativa correcta:


1.- El siguiente gráfico muestra el efecto de la concentración de dióxido
de carbono (CO2) sobre la tasa de fotosíntesis neta (FN), medida en cantidad de CO2 fijado por
unidad de área y de tiempo, en plantas C3 y plantas C4: (4 PUNTOS)

Del análisis del gráfico, es correcto deducir que:


I) si las concentraciones atmosféricas de CO2 se duplican respecto al nivel actual, las
plantas C3 aumentarán su tasa fotosintética, ayudando a contrarrestar el cambio.
II) si los niveles de CO2 atmosféricos continúan aumentando, las plantas C4 detendrán su
fijación de CO2, contribuyendo a un mayor aumento de este.
II) en el futuro, las plantas C3 pueden contribuir en mayor medida a evitar el aumento del
efecto invernadero causado por el alza en los niveles de CO2.

A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) Solo I y III


2.- Se realizó un estudio en el que se midió la tasa fotosintética para determinar la relación de esta con la
temperatura, con dos niveles de intensidad luminosa (alta y baja). Los valores obtenidos se presentan en la
siguiente tabla: (6 PUNTOS)

3.- ¿Cuál de los siguientes factores es utilizado por las plantas en la fotosíntesis? (2 PUNTOS)

A) Oxígeno B) Dióxido de Carbono C) Glucosa D) Mercurio E) ATP


4.- En un experimento, se exponen 3 plantas de la misma especie a luces de distintas longitudes
de onda para evaluar el efecto sobre su tasa fotosintética. La planta 1 es expuesta a luz blanca,
la planta 2 es expuesta a luz azul y la planta 3, a luz verde. ¿Qué resultado(s) se esperaría(n)
obtener? (4 PUNTOS)

A) La planta 3 tiene alta tasa fotosintética, ya que refleja la


mayor parte de la luz verde.

B) La planta 2 realiza la fotosíntesis más eficientemente.

C) La planta 1 no realiza fotosíntesis, ya que no absorbe luz azul.

D) La planta 1 realiza una fotosíntesis más eficiente que la


planta 2.

E) La planta 3 absorbe una mayor proporción de la luz incidente.

5.- El siguiente gráfico muestra el espectro de absorción de


la luz blanca que se realiza durante la fotosíntesis: (4 PUNTOS)

Indique la información INCORRECTA:

A) el menor aprovechamiento energético se da entre los 500 y 600 nm.

B) la fotosíntesis aprovecha la mayoría de energía contenida en la luz blanca.

C) los pigmentos fotosintéticos absorben longitudes de onda del espectro electromagnético menores a 500

D) la clorofila absorbe longitudes de onda superiores a los 600 nm


y menor a 500 nm.

E) la curva representada entre 500 y 600 nm indica que esas longitudes de


onda son reflejadas ya que corresponderían al color verde.
6.- En relación con la clorofila, es correcto afirmar que: (3 PUNTOS)

A) se encuentra en el estroma de los cloroplastos. B) absorbe luz preferentemente de color verde.

C) refleja luz preferentemente de color azul. D) absorbe luz roja, verde y azul.

E) se encuentra en los tilacoides.

7.- De los siguientes es o son resultados de la fotosíntesis: (3 PUNTOS)

I.- transformación de energía lumínica en orgánica. II.- Producción de glucosa. III.- aporte de O2

a.- I b.- II c.- III d.- I, III e.- I, II, III

8.- Las plantas producen oxígeno y usan energía lumínica, dióxido de carbono y agua con los cuales
producen la materia orgánica necesaria para su alimentación. El oxígeno liberado se forma a partir de la
molécula de: (4 PUNTOS)

a.- CO2 b.- ATP c.- C6H12O6 d.- H2O e.- NADPH

9.- La molécula encargada de captar la energía solar durante el proceso fotosintético es : (2 PUNTOS)

a.- Agua b.- dióxido de carbono c.- ATP d.- ribulosa difosfato e.- clorofila

10.- Una de las fases de la fotosíntesis es la dependiente o primaria, esta fase ocurre en: (2 PUNTOS)

a.- tilacoides b.- estroma c.- granas d.- mitocondria e.- estoma

d.- ciclo del nitrógeno e.- fotosistema I.

11.- Una ramita de elodea se coloca en el interior de un embudo sumergido en agua. Después de 6 horas de
estar bajo la luz solar se observan burbujas en el agua. ¿A que corresponden estas burbujas? (3 PUNTOS)

a.- oxígeno b.- nitrógeno c.- hidrógeno d.- dióxido de carbono e.- monóxido de carbono

12.- ¿Cuál de los siguientes elementos, necesita la planta para realizar la fase dependiente de la fotosíntesis?
(3 PUNTOS)

a.- CO2 b.- agua y glucosa c.- glucosa y CO2 d.- luz y agua e.- NADPH y ATP

13.- Los cloroplastos son organelos que se encuentran en la célula vegetal cuya función es:(3P)

a.- producir proteínas. b.- producir glucosa y O2 en la fotosíntesis. c.- almacenar agua

d.- sintetizar ADN. e.- todas son correctas.

14.- ¿Qué estructura de la hoja permite obtener el CO2 del aire? (2 PUNTOS)
a.- estomas b.- cloroplasto c.- cutícula d.- epidermis e.- estromas

15.- ¿Qué molécula (s) se forma(n) durante la fase independiente de la fotosíntesis? (3 PUNTOS)

I.- NADPH II.- ATP III.- C6H12O6 IV.- O2

a.- I b.- I, II, III c.- II d.- I, II, III, IV e.- III

En relación al siguiente gráfico responde las preguntas 18 y 19

16.- ¿A qué temperatura se alcanza el mínimo rendimiento de la fotosíntesis? (3 PUNTOS)

a.- 0 ºC b.- 35 ºC c.- 40 ºC d.- 10 ºC e.- 30 ºC

17.- ¿Qué ocurre con el rendimiento de la fotosíntesis después de los 30º C? (3 PUNTOS)

a.- decae significativamente b.- se mantiene constante c.- aumenta progresivamente y luego se mantiene
d.- aumenta constantemente e.- b y c correctas

18.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la fase dependiente de la fotosíntesis, es correcta? (3
PUNTOS)

a.- se realiza en el estroma del cloroplasto. b.- no necesita de la clorofila.

c.- en ella se produce la liberación del oxígeno. d.- se produce la formación de glucosa

e.- se produce la fijación o incorporación del CO2

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

4 6 2 4 4 3 3 4 2 2 3 3 3 2 3 3 3 3

También podría gustarte