Está en la página 1de 32

| UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES


CARRERA DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA
CULTURA FÍSICA
PRIMERO B1

TEMA
La Resistencia anaeróbica: Potencia y capacidad anaeróbica.

ESTUDIANTES │GRUPO 7
FERRUZOLA BARZOLA NATALY CINTHIA
HUERTA ALLAICO NANCY LUCIA LIDER
QUITO BONILLA KENING ALEXANDER
ROMERO CONDO NATALY SCARLET SECRETARIA

DOCENTE
LCDA. YINDRA FLORES CALA

26/SEPTIEMBRE/2023
MILAGRO - ECUADOR
INTRODUCCIÓN

la resistencia anaeróbica es una forma de resistencia física en la que el cuerpo produce energía

sin oxígeno. Esto ocurre cuando el cuerpo no obtiene suficiente oxígeno de la sangre para que las células

produzcan suficiente energía.

Existen tipos de resistencia anaeróbica y estos son los siguientes:

- Resistencia alactática: suele durar menos de un minuto y no produce lacticina.

- Resistencia láctica: se produce entre 1 y 2 minutos, y produce pequeñas cantidades de

lacticina.

- Resistencia mixta: suele durar entre 2 y 3 minutos y produce mucha lacticina.

Una vez que hayamos introducido los tipos de resistencia anaeróbica, vamos a hablar de sus

características:

- Ocurre a nivel muscular.

- Depende de los depósitos de glucógeno y ATP en los músculos.

- Consume poca cantidad de oxígeno.

- La producción de energía es limitada.

- El principal producto de la oxidación de la glucosa es la lacticina.

En la resistencia anaeróbica se utilizan en los siguientes ejercicios: Levantamiento de pesas,

abdominales, carrera cortas a gran velocidad, flexiones de brazos.

Los beneficios que nos brindan los ejercicios anaeróbicos son: mejora nuestro sistema

cardiorrespiratorio, aumenta el trabajo del metabolismo y evitamos el exceso de grasas, entre otros

beneficios muy beneficiosos.

La capacidad anaeróbica se refiere a la habilidad del cuerpo para producir energía sin oxígeno a

través del metabolismo anaeróbico. En este proceso, la glucosa es rápidamente transformada en ATP sin
la necesidad de oxígeno. Esto proporciona una fuente de energía inmediata para actividades cortas de

alta intensidad, como correr, saltar o hacer pesas.

La resistencia anaeróbica se desarrolla cuando entrenamos para deportes que requieren una

gran fuerza e intensidad física. A lo largo de este proceso, nuestros cuerpos necesitan dosis adicionales

de oxígeno para permitir que nuestros tejidos musculares procesen cantidades tan grandes de energía.

Por tanto, es resistencia aeróbica, caracterizada por la capacidad de soportar mayor o menor intensidad

de esfuerzo durante más o menos tiempo.

DESARROLLO

LA RESISTENCIA ANAERÓBICA?

La resistencia anaeróbica se refiere a la capacidad del cuerpo para realizar actividades físicas

intensas y de corta duración sin depender en gran medida del oxígeno. Se relaciona con la capacidad de

los músculos para funcionar en condiciones de alta intensidad, como levantar pesas o hacer sprints,

utilizando principalmente fuentes de energía almacenada en el cuerpo, como el ATP y la creatina

fosfato. Es una forma de resistencia física que difiere de la resistencia aeróbica, que se basa en la

utilización sostenida de oxígeno durante actividades de larga duración como correr largas distancias.

TIPOS DE RESISTENCIA ANAERÓBICA

1. Resistencia Anaeróbica Aláctica: se caracteriza por la capacidad de realizar

esfuerzos máximos y explosivos durante un corto período de tiempo, de pocos segundos a 1

minuto.

por ejemplo incluyen levantamiento de pesas muy pesadas.

2. Resistencia Anaeróbica Láctica: es la capacidad de realizar actividades de alta

intensidad durante un período de tiempo más largo, de 1 a 3 minutos.

Por ejemplo incluyen carreras de velocidad de corta distancia.


EJERCICIOS ANAERÓBICOS

 Levantamiento de pesas

 Abdominales

 Carreras cortas a gran velocidad

 Flexiones

Características:

 - Ocurre a nivel muscular.

 - Depende de los depósitos de glucógeno y ATP en los músculos.

 - Consume poca cantidad de oxígeno.

 - La producción de energía es limitada.

 - El principal producto de la oxidación de la glucosa es la lacticina.

Beneficios de los ejercicios Anaeróbicos

1: Mejora nuestro sistema cardiorrespiratorio

2: Aumenta el trabajo del metabolismo y evitamos el exceso de grasas

3: Disminuye los niveles altos de tensión arterial

4: Ayuda a generar y mantener la masa muscular

5: Nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad

6: Fortalece el sistema circulatorio.

POTENCIA ANAERÓBICA

La potencia anaeróbica se refiere a la capacidad del cuerpo para realizar actividades de

alta intensidad y corta duración sin depender del suministro de oxígeno.


La potencia anaeróbica está relacionada al desarrollo de una actividad física breve e

intensa.

IMPORTANCIA DE LA POTENCIA ANAERÓBICA

La realización de cantidades suficientes de estas actividades permiten el mejoramiento

notable del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.

Cuando se realiza actividad anaeróbica no se quema la grasa del cuerpo

pero si se fortalecen los diferentes músculos que intervienen en los movimientos.

Las capacidades anaeróbicas

Las capacidades anaeróbicas se refieren a la capacidad del cuerpo humano para realizar

esfuerzos de alta intensidad y corta duración sin depender significativamente del oxígeno para

obtener energía. Estas capacidades están relacionadas con sistemas metabólicos que no

requieren la presencia de oxígeno para producir energía, en contraste con las capacidades

aeróbicas, que implican un suministro continuo de oxígeno para mantener el rendimiento.

Existen dos tipos principales de capacidades anaeróbicas:

Sistema ATP-CP (Fosfágeno): Este sistema proporciona energía explosiva y de alta

intensidad para actividades de corta duración, como levantamiento de pesas, sprints cortos y

saltos. La fuente de energía en este sistema es el trifosfato de adenosina (ATP) y la creatina

fosfato (CP), que se almacenan en los músculos. Sin embargo, estas reservas se agotan

rápidamente, lo que limita la duración de la actividad a unos pocos segundos.

Sistema de glucólisis láctica: Este sistema proporciona energía para esfuerzos de alta

intensidad que duran de 30 segundos a 2-3 minutos. En este caso, la glucosa se descompone en

ácido láctico para generar energía en ausencia de oxígeno. La acumulación de ácido láctico

puede causar fatiga muscular y contribuir a la sensación de ardor en los músculos durante el

ejercicio intenso.
La resistencia Anaeróbica

La resistencia anaeróbica, o resistencia muscular, es la capacidad del deportista

para mantener la falta de oxígeno en el cuerpo el mayor

tiempo posible. Este defecto es causado por la alta

velocidad de trabajo. Ningún atleta puede rendir al 100%

sin una resistencia anaeróbica adecuada y estará en una

desventaja significativa en comparación con los atletas que

tienen resistencia anaeróbica.

Además, una mala resistencia anaeróbica no sólo pondrá en peligro la competición, sino que

también pondrá en peligro la salud de los deportistas al provocar acidosis. Ciertos ejercicios, como las

planchas o los abdominales, son buenos para la resistencia anaeróbica. El rendimiento está asociado con

el enrojecimiento muscular.

En este sentido, la resistencia anaeróbica ayudará a aumentar la producción muscular

y a regularla tras la actividad física. La fuerza producida en los ejercicios de musculación se puede

clasificar en dinámica (isotónica) o estática (isométrica). En los

deportes, la resistencia anaeróbica es más útil durante una

competición, como una carrera de 100 o 200 metros. Hay

muchos tipos de ejercicios anaeróbicos:

 El levantamiento de pesas: estimulan la

coordinación, el equilibrio y permiten detectar los posibles desajustes o desequilibrios entre los

segmentos corporales. Este tipo de ejercicio requiere de un aprendizaje previo con el que poder

adquirir los conocimientos necesarios para poder ejecutar los ejercicios sin peligro.
 Abdominales: los ejercicios realizados con el peso corporal pueden estimular

grandes masas corporales trabajando elementos como la fuerza, la coordinación y el equilibrio

respetando siempre las limitaciones físicas y corporales de cada individuo.

 Ejercicios ejecutados con máquinas de fuerza: este tipo de ejercicios permiten

trabajar local y específicamente cada parte del cuerpo como unidad, ofreciendo una gran

seguridad en la realización de cada uno de ellos.

En general, cualquier ejercicio que consiste en un esfuerzo breve es un ejercicio anaeróbico:

los sprints, los saltos, etc.

Características de la resistencia anaeróbica:

 Son volubles.

El ejercicio aeróbico suele durar unos minutos y tiene un ritmo progresivo, mientras que el

ejercicio anaeróbico es de corta duración, como una ráfaga, por ser muy rápido.

 Suelen ser Estáticos.

Los ejercicios aeróbicos involucran diferentes grupos de músculos para crear

movimiento, mientras que los ejercicios anaeróbicos enfocan la fuerza en ciertos

grupos de músculos o incluso aíslan el trabajo realizado en esos grupos de músculos.

Por tanto, el ejercicio anaeróbico se considera estático.

 Trabajo Duro.

El entrenamiento anaeróbico requiere un alto nivel de esfuerzo para completarse, lo

que significa que existe una necesidad concentrada de entrenar los músculos. El ejercicio aeróbico, por

otro lado, es de intensidad progresiva.


 La energía proviene de los músculos.

Durante el ejercicio anaeróbico, el cuerpo extrae energía de las reservas musculares.

Por otro lado, en los ejercicios aeróbicos, la energía proviene del oxígeno del aire, lo

que hace que los sistemas respiratorio y circulatorio trabajen activamente durante los movimientos

dinámicos.

Ejercicios anaeróbicos

Son ejercicios para adquirir potencia y aumentar la masa muscular.

Levantamiento de pesas Abdominales

Carreras cortas a gran velocidad Flexiones

.
Beneficios del ejercicio anaeróbico.

Los principales beneficios que puede aportar a tu salud practicar ejercicio aeróbico son:

 Desarrolla masa muscular y fortalece los músculos.

 Mejora la capacidad para combatir la fatiga.

 Hace trabajar al corazón y al sistema circulatorio e incrementa la cantidad de

oxígeno que se puede consumir durante el ejercicio y, por lo tanto, mejora el estado

cardiorrespiratorio.

 Ayuda a evitar el exceso de grasa y a controlar el peso.

 Mejora nuestro sistema cardiorrespiratorio.

 Aumenta el trabajo del metabolismo y evitamos el exceso de grasas.

 Disminuye los niveles altos de tensión arterial.

 Ayuda a generar y mantener la masa muscular.

 Nos ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Características:

- Ocurre a nivel muscular.

- Depende de los depósitos de glucógeno y ATP en los músculos.

- Consume poca cantidad de oxígeno.

- La producción de energía es limitada.


- El principal producto de la oxidación de la glucosa es la lacticina.

La resistencia anaeróbica.

La resistencia anaeróbica se forma cuando entrenamos ejercicios que requieren una gran fuerza

física e intensidad.

A lo largo de este proceso, nuestro cuerpo requiere dosis adicionales de oxígeno para que

nuestro tejido muscular procese esta gran cantidad de energía.

Como tal, es resistencia aeróbica, caracterizada por la capacidad de soportar un esfuerzo de

mayor o menor intensidad durante más o menos tiempo.

La potencia anaeróbica

La potencia anaeróbica se refiere a la capacidad del cuerpo para realizar

actividades de alta intensidad y corta duración sin depender del suministro de

oxígeno. Es la capacidad del cuerpo para realizar actividades físicas de corta duración

(hasta tres minutos) y de alta intensidad (aproximadamente 170 a 220 latidos

por minuto). La fuerza anaeróbica incluye varias habilidades físicas, son:

resistencia muscular, fuerza muscular y velocidad. Uno de los ejemplos más famosos de ejercicio

anaeróbico tanto para hombres como para mujeres es la gimnasia rítmica. En este deporte verás a

gimnastas muy duras, fuertes, poderosas y rápidas entrenando en diferentes máquinas.

IMPORTANCIA DE LA POTENCIA ANAERÓBICA

La realizacion de cantidades suficientes de estas actividades permiten el mejoramiento notable

del aspecto corporal de las personas de ambos sexos.


Cuando se realiza actividad anaerobica no se quema la grasa del cuerpo pero si se fortalecen los

diferentes músculos que intervienen en los movimientos.

Elementos que abarcan la potencia anaeróbica

La potencia anaeróbica abarca varias capacidades fisicas como:

Potencia muscular Resistencia muscular

Fuerza muscular Velocidad


Ejemplo de la potencia anaeróbica

El ejemplo mas notable de actividad anaeróbica es

la Gimnasia Artistica, tanto musculina como femenina, En este

deporte vemos a gimnasistas muy resistentes, potentes, fuertes

y veloces, realizando ejercicios en diferentes aparatos.

Capacidad anaeróbica

Se define como la capacidad del organismo para utilizar de

forma eficiente el ATP "Adenosin Tri-Fosfato" contenido en las

células musculares en forma de reserva energética al realizar

actividades físicas de corta duración y de alta intensidad (ejercicio

anaeróbico). En presencia de poco oxígeno debido al fuerte

esfuerzo, produciendo energía anaeróbica, esto es, a través de transformaciones químicas

utilizando ATP y fosfocreatina (CE) durante los primeros 10 segundos del ejercicio (anaeróbico aláctico)

y glucógeno durante los 50 segundos restantes (anaeróbico láctico o total).

Cuanto más intenso es el esfuerzo anaeróbico, más elevada es la cantidad de oxígeno requerido

para las combustiones necesarias, pero el abastecimiento de este por el torrente sanguíneo es limitado

al igual que su absorción por los tejidos. En esta situación el organismo debe seguir trabajando y

rindiendo; pero con menor cantidad de oxígeno que la necesaria. En los tejidos se forman

(principalmente en el muscular) ácidos que entorpecen el movimiento y el rendimiento.


Si el esfuerzo es muy intenso o si se sostiene mucho tiempo, o ambas cosas, llega el momento

en que hay total inhibición de movimientos, las fibras musculares llegan a encontrarse imposibilitadas

para contraerse.

Es importante mencionar que la resistencia en este tipo de ejercicio está directamente

relacionada con la habilidad de tolerar altos niveles de fatiga y el desconforte que tiene asociado, por

esta razón es sumamente necesaria una adecuada preparación psicológica que ayude a manejar el dolor

y motivación. También puede decirse que es el movimiento del organismo para mejorar la capacidad

corporal.

CONCLUSIONES

1. En conclusión, la resistencia anaeróbica es un método eficaz para la producción

de energía durante períodos cortos, pero conlleva una mayor producción de lacticina. Este

proceso es esencial en muchas actividades y deportes como el fútbol, el baloncesto y otros

deportes de alta intensidad. También nos brindan muy buenos beneficios al realizar ejercicios

anaeróbicos. (Nataly Romero)

2. Nos acelera el metabolismo y nos aumenta la masa muscular de nuestro cuerpo

por lo tanto nos ayuda a reducir la grasa del cuerpo. (Kening Quito)

3. La potencia anaeróbica es clave para realizar actividades de alta intensidad y

corta duración. Mejorarla puede aumentar tu rendimiento en deportes explosivos y ayudarte a

alcanzar tus metas fitness. Recuerda siempre consultar a un profesional antes de iniciar

cualquier programa de entrenamiento. (Nancy Huerta)

4. Podemos decir que el ejercicio aeróbico, combinado con el ejercicio anaeróbico,

es la mezcla perfecta para mejorar y progresar como deportista.

Practicando estos ejercicios regularmente, descansando adecuadamente y con una

alimentación sana conseguirás un estado físico óptimo. (Nataly Ferruzola).


RECOMENDACIONES

1. Es necesario tener una preparación adecuada antes de realizar ejercicios de

resistencia anaeróbica. Este tipo de ejercicios requieren mucha fuerza, entrenamiento y, por

supuesto, control del ritmo cardíaco. Es muy importante realizarlo bajo la supervisión de un

entrenador personal o con mucha precaución. Por lo tanto si queremos tener un cuerpo

equilibrado y gozar de buena salud, es importante que realicemos ejercicios anaeróbicos.

(Nataly Romero)

2. Practicar ejercicios para tener una vida saludable y evitar sobrepeso. (Kening

Quito)

3. Se recomienda empezar a ejercitarse de forma progresiva, trabajando en

pequeños períodos de tiempo para aumentar la resistencia y la potencia anaeróbica. Se puede

comenzar con intervalos de 5 minutos y aumentar gradualmente. También podemos

implementar ejercicios como la caminata rápida, las escaleras o la bicicleta estática. (Nancy

Huerta)

4. la capacidad anaeróbica nos ayudará a aumentar la producción muscular

y a regularla tras la actividad física. La fuerza producida en los ejercicios de musculación se

puede clasificar en dinámica (isotónica) o estática (isométrica). En los deportes, la resistencia

anaeróbica es más útil durante una competición, como una carrera de 100 o 200 metros. Hay

muchos tipos de ejercicios anaeróbicos. (Nataly Ferruzola)


Bibliografía
El ejercicio anaeróbico. (11 de 11 de 2010). Obtenido de El ejercicio anaeróbico:
https://www.webconsultas.com/ejercicio-y-deporte/vida-activa/tipos-de-deporte/el-ejercicio-
anaerobico-1888

GUÍA FITNESS > FITNESS > GIMNASIA > LA RESISTENCIA ANAERÓBICAGimnasia. (14 de 08 de 2016).
Obtenido de GUÍA FITNESS > FITNESS > GIMNASIA > LA RESISTENCIA ANAERÓBICAGimnasia:
https://guiafitness.com/la-resistencia-anaerobica.html

• ABC (s.f.). Ejercicios anaeróbicos. Recuperado de https://www.abc.es/bienestar/fitness/abci-


ejercicios-anaerobicos-202009160745_noticia.html#ancla_comentarios
• Lara, J. (s.f.). Ejercicio aeróbico y anaeróbico: diferencias y beneficios. Vitónica de
https://www.vitonica.com/maquinas-cardiovascular/ejercicio-aerobico-y-anaerobico- diferencias-y-
beneficios.
Molano, j. (2007). La sentadilla en el plan de entrenamiento. Nueva granada: Revista digital.

Martí, r. (03 de 05 de 2023). Resistencia anaeróbica: qué es y cómo se entrena. Obtenido de RUNNER´S

WORLD: https://www.runnersworld.com/es/training/a37802939/resistencia-anaerobica-como-

se-entrena/

Hegedus, J. (2005). La resistencia. De lo aeróbico a lo anaeróbico. Buenos Aires: EFDeportes.

Navarro, F. (2013). SISTEMA ATP-PC. Barceloa: G-SE.

Vélez, J. M. (2017). Fisiología, bioquímica y metabolismo del ácido láctico: revisión de la literatura. Quito:

Metro Ciencia.

 https://aprendeconreyhan.org/ejercicio-anaerobico-tipos-y-beneficios/
 Pérez Porto, J., Merino, M. (6 de junio de 2013). Potencia anaeróbica - Qué es, definición y
concepto. Definicion.de. Última actualización el 2 de diciembre de 2021. Recuperado el 22 de
septiembre de 2023 de https://https://definicion.de/potencia-anaerobica/
CULTURA FÍSICA

TEMA:

La Resistencia anaeróbica:
Potencia y capacidad anaeróbica.
CULTURA FÍSICA

Integrantes :
 NATALY CINTHIA FERRUZOLA BARZOLA
 NANCY LUCIA HUERTA ALLAICO LIDER
 KENING ALEXANDER QUITO BONILLA
 NATALY SCARLET ROMERO CONDO SECRETARIA

Msc. Yindra Flores Cala


PRIMERO B1
CULTURA FÍSICA
CULTURA FÍSICA
INTRODUCCIÓN

La resistencia anaérobica es un componente crucial en el ámbito del


rendimiento deportivo, caracterizado por la capacidad del organismo para
llevar a cabo esfuerzos intensos y explosivos durante período de tiempos
cortos. A diferencia de la resistencia aeróbica que se basa en el suministro
de oxígeno para generar energía, la resistencia anaeróbica se enfoca en la
producción de energía sin la presencia de oxígeno.
https://youtu.be/_eWvuz2Pu f8?si=6s6bG8watMBm6hHY
CULTURA FÍSICA
QUE ES LA RESISTENCIA
ANAERÓBICA?
La resistencia anaeróbica es la capacidad del
cuerpo para realizar activivdad física intensa y
de corta duración sin depender principalmente
del oxígeno para obtener energía. Este tipo de
resistencia se utiliza en actividades explosivas y
de alta intensidad, como levantamiento de pesas,
sprinting y ejercicios de alta intensidad en
intervalos cortos.
El entrenamiento de resistencia anaeróbica suele
centrarse en mejorar la capacidad de los
músculos para trabajar en condiciones de la alta
intencidad sin fatigarse rápidamente.
CULTURA FÍSICA
TIPOS DE RESISTENCIA ANAERÓBICA

RESISTENCIA ANAERÓBICA ALÁCTICA. RESISTENCIA ANAERÓBICA


LÁCTICA.
Se caracteriza por la Es la capacidad de realizar
capacidad de realizar actividades de alta intensidad
esfuerzos máximos y durante un período de un
explosivos durante un corto tiempo más largo de 1 a 3
período de tiempo, de pocos minutos.
segundos a 1 minuto.
EJERCICIOS ANAERÓBICOS CULTURA FÍSICA
Son ejercicios para adquirir potencia y aumentar la masa
muscular.
Levantamiento de pesas Abdominales

Carreras cortas a gran velocidad Flexiones


CULTURA FÍSICA
BENEFICIOS

1: Mejora nuestro sistema cardiorrespiratorio


2: Aumenta el trabajo del metabolismo y evitamos el
exceso de grasas
3: Disminuye los niveles altos de tensión arterial

4: Ayuda a generar y mantener la


masa muscular
5: Nos ayuda a reducir el estrés y
la ansiedad
6: Fortalece el sistema circulatorio
CULTURA FÍSICA
POTENCIA ANAERÓBICA
La potencia anaeróbica se refiere a la capacidad del cuerpo
para realizar actividades de alta intensidad y corta duración sin
depender del suministro de oxígeno.

La potencia anaeróbica está


relacionada al desarrollo de una
actividad fisica breve e intensa.
CULTURA FÍSICA
IMPORTANCIA DE LA POTENCIA ANAERÓBICA

La realizacion de cantidades
suficientes de estas
actividades permiten el
mejoramiento notable del
aspecto corporal de las
personas de ambos sexos.

Cuando se realiza actividad anaeróbica no se


quema la grasa del cuerpo
pero si se fortalecen los diferentes músculos que
intervienen en los movimientos.
Elementos que abarcan la potencia anaeróbica CULTURA FÍSICA
La potencia anaeróbica abarca varias capacidades fisicas como:

Potencia muscular Resistencia muscular

Fuerza muscular Velocidad


CULTURA FÍSICA
Ejemplo de la potencia anaeróbica

El ejemplo mas notable de


actividad anaeróbica es la
Gimnasia Artistica, tanto
musculina como femenina, En
este deporte vemos a
gimnasistas muy resistentes,
potentes, fuertes y veloces,
realizando ejercicios en
diferentes aparatos.
Pruebas de la potencia anaeróbica: CULTURA FÍSICA
Consiste en pruebas que intervengan los
grupos musculares de las siguientes
regiones corporales : torax, abdomen,
extremidades superiores e inferiores.
Salto vertical

Pruebas dorsales Pruebas de abdominales Media sentadilla, salto


Capacidad anaeróbica
CULTURA FÍSICA
Las capacidades aerobicas y
anaeróbicas son
La investigación características importantes en
sobre su las competiciones de Kung fu.
repercusión en la
composición
corporal de los El entrenamiento de
atletas ha ido sentadillas se utiliza en las
ganando énfasis artes marciales, pero no hay
debido al aumento informes sobre los resultados
de la competitividad en los practicantes de Kung
deportiva fu.
CULTURA FÍSICA
1. ¿Qué es resistencia anaeróbica?
2. ¿Tipos de resistencia anaeróbica?
3. ¿Qué es potencia anaeróbica?
4. ¿Elementos que abarcan en la potencia
anaeróbica?
5. ¿Qué es la capacidad anaeróbica?

https://quizizz.com/join?gc=85917234
CULTURA FÍSICA
CONCLUSIÓN RECOMENDACIÓN
Nos acelera el metabolismo Practicar ejercicio para
y nos aumenta la masa tener una vida saludable y
muscular de nuestro cuerpo evitar sobrepeso.
por lo tanto nos ayuda a
reducir la grasa del cuerpo

La potencia anaeróbico es clave La potencia anaeróbico es


para realizar actividades de alta clave para realizar
intensidad y corta duración. Mejorar actividades de alta
puede aumentar tu rendimiento en intensidad y corta duración.
deportes explosivos y ayudarte
alcanzar tus metas fitness.
CULTURA FÍSICA
Bibliografía
 https://aprendeconreyhan.org/ejercicio-anaerobico-tipos-y-beneficios/
Pérez Porto, J., Merino, M. (6 de junio de 2013). Potencia anaeróbica - Qué es, definición y concepto. Definicion.de. Última
actualización el 2 de diciembre de 2021. Recuperado el 22 de septiembre de 2023 de https://https://definicion.de/potencia-
anaerobica/
Molono, j. (2007). La sentadilla en el plan de entrenamiento. Nueva granada: Revista
digital:https://revistas.udca.edu.co/index.php/rdafd/article/view/300
Cardona-Gómez, J. (2019). Factores asociados a la potencia anaeróbica y capacidad cardiorrespiratoria en escolares
de Medellín. Educación Física y Deporte, 38(1), xx-xx. DOI: http://doi.org/10.17533/udea.efyd.v38n1a05.
Martí, r. (03 de 05 de 2023). Resistencia anaeróbica: qué es y cómo se
entrena:https://www.runnersworld.com/es/training/a37802939/resistencia-anaerobica-como-se-entrena/

También podría gustarte