Está en la página 1de 1

COLEGIO JORDÁN DE SAJONIA

Dominicos
INSPECCIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
VERSIÓN: 02/18-05-18 CÓDIGO: FMDSS-10 PÁGINA 1 DE 1

DESCRIPCIÓN SI NO N/A OBSERVACIONES


HERRAMIENTAS DE CORTE Y DE MANO
Se usa la herramienta adecuada para el tipo de trabajo a realizar
Se encuentra en buen estado
Se guardan y/o portan adecuadamente
Los mangos presentan fisuras, se encuentran en mal estado
El mango esta suelto
Los cinceles presentan su cabeza tipo hongo de forma adecuada
Los cinceles se encuetran afilados
Las seguetas están correctamente instaladas y no presentan defectos
Las limas disponen de sus mangos y no estan rotas o sucias
HERRAMIENTAS PARA REBAJAR O TROCEAR
Cepillo de mano/ carpintero presenta mango desastillado o roto.
El cepillo de mano/ carpintero presenta hojas desafiladas o rotas.
La grapadora se encuentra en buen estado
La presilladora se encuentra en buen estado
HERRAMIENTAS PARA LIMAR
Limas - escofinas se encuentran sin mangos.
Presenta las puntas quebradas, gastadas o engrasadas.
Usa la lima como palanca, martillo o destornillador.
En general, el estado de la herramienta es el adecuado
HERRAMIENTAS PARA TALADRAR
Taladro inalámbrico presenta la carcaza metálica mal aislada.
Brocas sin filo o se ha reducido su diámetro para taladros pequeños.
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE GOLPE
Se emplea el martillo y/o maceta adecuado según labor.
Sus caras y bordes están en buen estado (no presentan fisuras, abolladuras, desperfectos).
Su mango esta quebrado, astillado, ni flojo.
La cabeza está saltada o rota.
HERRAMIENTAS DE TORSIÓN - LLAVES
Las llaves planas presentan sus mordazas abiertas o deterioradas.
Llave de tubo presenta la boca o dientes gastados, deformados o
Llave expansiva presenta la boca o dientes gastados, deformados o con grietas.
Se observan en la llave huellas de haberse usado como palancas.
Usa las llaves como martillo.
Destornilladores presentan mangos sueltos o partidos.
Destornilladores presentan la punta o caña doblada.
La punta y cabo de los destornilladores no presentan fisuras, abolladuras, desperfectos.
GENERALIDADES PARA LAS HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Verificar que la herramienta encienda sin generar cortos o fallas eléctricas.
Se desconectan las herramientas de la fuente alimentación.
Se encuentran dañados los cables o enchufes.
Se han sometido las herramientas eléctricas a condiciones inadecuadas (de humedad o polvo).
Se aprecian indicios de sobrecalentamiento.
Tiene sus guardas y soportes.
Posee aislamiento doble o conexión a tierra por enchufe de tres patas.
El casquete, cable, enchufe y clavijas no presentan daños.
La herramienta cuenta con el aislamiento adecuado y son probadas frecuentemente.
ACCIÓN RESPONSABLE FECHA DE VERIFICACIÓN

FIRMA RESPONSABLE DE LA INSPECCIÓN

Página 1 de 1

También podría gustarte