Está en la página 1de 22

Descargar el archivo adjunto original

CUESTIONARIO

DERECHO PROCESAL DE TRABAJO

Que es derecho procesal de Trabajo:

ES UNA PARTE DEL DERECHO DE TRABAJO QUE COMPRENDE EL


CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS Y PRINCIPIOS QUE REGULAN EL
DESARROLLO DE LOS PROCESOS LABORALES COMO MECANISMOS QUE
PERMITEN RESOLVER LOS CONFLICTOS QUE SURGEN PRODUCTO DE
UNA RELACION LABORAL.

Clases de resolución de conflictos laborales:

++AUTOTUTELA:

HUELGA /

PARO /

LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL DIRECTA

++AUTOCOMPOSICIÓN

LA SOLUCION DEPENDE DE AMBAS PARTES

CONCILIACION ADMINISTRATIVA

++HETEROCOMPOSICIÓN

LA SOLUCION NO DEPENDE DE ELLOS, POR LO QUE SOMETEN EL


CONFLICTO A UN ORGANO JURISDICCIONAL QUIEN ES EL QUE
RESUELVE,

PROCESO LABORAL.

Que entiende por Proceso laboral:

ES UN INSTRUMENTO QUE SIRVE PARA RESOLVER CONFLICTOS


LABORALES, CONSISTE EN UNA SERIE DE ETAPAS MEDIANTE LAS CUALES
UN ORGANO JURISDICCIONAL RESUELVE JURÍDICAMENTE LA
CONTROVERSÍA QUE HA SURGIDO ENTRE DOS PARTES DETERMINADAS
MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA LEY Y DETERMINADOS PRINCIPIOS.

Es valido que dentro de un proceso en la etapa de conciliación el trabajador


que ha demandado a un patrono reciba una cantidad menor a la que se esta
pretendiendo?

ESTE CASO ES DISCUTIDO DEBIDO A QUE EN LA PRACTICA ALGUNOS


DEFIENDEN LA SIGUIENTE POSICIÓN

EL TRABAJADOR QUE ACCIONA DENTRO DE UN PROCESO LABORAL ESTA


SOLICITANDO A UN ORGANO JURISDICCIONAL QUE LE ASISTE UN
DERECHO Y ESTE DERECHO ES EL HABER TRABAJADO PARA UN
DETERMINADO PATRONO Y COMO CONSECUENCIA DE LA RELACIÓN DE
TRABAJO TIENE DERECHOS A LAS PRESTACIONES QUE LA LEY LE
OTORGA, SIN EMBARGO PARA QUE PUEDE EXIGIR ESTE DERECHO
DENTRO DE ESTE PROCESO DE CONOCIMIENTO EL ORGANO
JURISDICCIONAL DEBE DECLARARLE EL DERECHO, ES DECIR QUE SI
DENTRO DE LA CONCILIACIÓN EL TRABAJADOR ACEPTA LA MITAD DE LAS
PRESTACIONES QUE ESTA RECLAMANDO NO ES QUE ESTE RENUNCIADO
A SUS DERECHOS ( DERECHOS IRRENUNCIABLES) SINO MAS BIEN ESTA
RENUNCIANDO A SUS PRETENSIONES, ( SU PRETENSION ES QUE SE LE
DECLARE EL DERECHO A SUS PRESTACIONES)

Puede llevarse la conciliación aun después de dictada sentencia:

LA CONCILIACION PUEDE SER ANTES, DURANTE Y DESPUES DE DICTADA


LA SENTENCIA, SIN EMBARGO CUANDO SE REFIERE A QUE LAS PARTES
CONCILIAN EL PATRONO DEBERA PAGAR AL TRABAJADOR EN LO QUE SE
LE HUBIERE CONDENADO, LA UNICA FORMA EN QUE EL TRABAJADOR
PUEDE CONCILIAR POR MENOS DE LO QUE SE LE CONDENO AL PATRONO
ESTA CONCILIACION SERA EXTRAJUDICIAL ES DECIR FUERA DEL
PROCESO.

Que es un procedimiento laboral:

ES UNA SERIE ORDENADA DE ETAPAS , DILIGENCIAS , QUE SE SIGUEN


PARA ALCANZAR UN FIN DENTRO DE UN PROCESO LABORAL.

Que es el órgano jurisdiccional:

ES EL ORGANO AL CUAL EL ESTADO LE HA ASIGNADO LA FUNCIÓN DE


ADMINSTRAR Y APLICAR JUSTICIA, ES DECIR LA FUNCIONDE RESOLVER
LOS CONFLICTOS QUE SURGEN ENTRE DOS PARTES

Clases de organos jurisdiccionales:

+++UNIPERSONALES

+++COLEGIADOS

Explique que son organos unipersonales:

SON AQUELLOS DONDE SOLAMENTE UNA PERSONA ADMINISTRA


JUSTICIA (JUEZ)

Explique que son organos colegiados:

SON AQUELLOS DONDE LA POTESTAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA


CORRESPONDE A VARIAS PERSONAS.

Que es un conflicto:

ES UNA SITUACION EN LA CUAL EXISTEN DOS PERSONAS CON


INTERESES CONTRAPUESTOS.

Clases de conflictos de trabajo:

++POR EL INTERES

INDIVIDUALES

COLECTIVOS

++POR LA NATURALEZA

JURIDICOS

ECONOMICO SOCIAL
++POR LOS SUJETOS DENTRO DEL CONFLICTO

PATRONO-TRABAJADOR

PATRONO-PATRONO

TRABAJADOR-TRABAJADOR

En que consiste el conflicto laboral individual:

ES AQUEL EN EL CUAL EXISTE UN INTERES INDIVIDUAL

En que consiste el conflicto laboral colectivo:

ES AQUEL EN EL CUAL EXISTE UN INTERES PERO DE LA COLECTIVIDAD.

En que consiste el conflicto juridico laboral:

ES AQUEL EN EL CUAL EXISTE PREVIAMENTE UNA NORMA JURIDICA


PREEXISTENTE Y LO QUE SE PRETENDE ES QUE EL ORGANO
JURISDICCIONAL LO HAGA VALER.

En que consiste el conflicto economico social laboral:

SON AQUELLOS EN LOS QUE SE PRETENDE MEJORAR LAS CONDICIONES


DE TRABAJO , ES DECIR CREAR NUEVOS DERECHOS O MEJORAR LOS
DERECHOS PREEXISTENTES.

Cuando existe conflicto entre patrono con patrono y de un ejemplo:

CUANDO SE DA UN CONFLICTO ENTRE UN PATRONO Y OTRO PATRONO


EL EJEMPLO ES EL QUE SE DA CUANDO HAY SUSTITUCIÓN PATRONAL

ART. 23 CT.

Cuando hay conflicto laboral entre trabajador y patrono:

CUANDO EXISTE CONFLICTO ENTRE UN TRABAJADOR Y UN PATRONO


POR OCASIÓN DE UN CONTRATO DE TRABAJO O RELACIÓN LABORAL.

JUICIO ORDINARIO LABORAL

Cuando hay conflicto laboral entre trabajador y trabajador:

ESTE EJEMPLO LO VEMOS DENTRO DE LOS SINDICATOS CUANDO HAY


ELECCIONES AL COMITÉ EJECUTIVO Y LA PLANILLA PERDEDOR HACE
USO DE LOS MEDIOS DE IMPUGNACIÓN.

Que entiende por parte dentro de un proceso laboral:

PATE ES UNA PERSONA O GRUPO DE PERSONAS QUE REPRESENTAN UN


MISMO INTERES O DERECHO DENTRO DEL PROCESO.

Que leyes se aplican en materia de proceso de trabajo:

++LA CPRG

++CODIGO DE TRABAJO

++CODIGO PROCESL CIVIL Y MERCANTIL

++L.O.J.
++DEMAS LEYES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Cuales son los principios del derecho procesal de trabajo:

++PRINCIPIO DE ORALIDAD

++PRINCIPIO IMPULSO DE OFICIO

++PRINCIPIO INMEDIACION

++PRINCIPIO

++CELERIDAD

++CLARIDAD

++SENCILLEZ

++POCO FORMALISMO

Clases de proceso de trabajo:

++PROCESO INDIVIDUAL DE TRABAJO

++PROCESO COLECTIVO DE TRABAJO

Como pueden ser los procesos individuales de trabajo

+++PROCESOS DE CONOCIMIENTO

JUICIO ORDINARIO LABORAL

INCIDENTES

+++PROCESOS DE EJECUCION

JUICIO EJECUTIVO LABORAL

+++MEDIDAS CAUTELARES

Como pueden ser los procesos colectivos de trabajo:

+++DE CONOCIMIENTO

CONCILIACION

ARBITRAJE

INCIDENTES

JUICIO ORDINARIO LABORAL

+++DE EJECUCION

JUICIO EJECUTIVO LABORAL

+++CAUTELARES

Que es la jurisdicción:
ES LA POTESTAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA QUE TIENE EL ESTADO A
TRAVEZ DE SUS ORGANOS JURISDICCIONALES, LO ENCONTRAMOS
ESTABLECIDO EN LA CPRG ART 203

La potestad de administrar justicia, es decir la jurisdicción gira en torno a un


gran principio cual es y expliquelo:

ES EL PRINCIPIO DE +++INDEPENDENCIA++++

ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE LOS ORGANOS JURISDICCIONALES


GOZAN DE INDEPENDENCIA EN CUANTO QUE NO PUEDEN SER INFLUIDOS
EN FORMA DIRECTA O INDIRECTA POR OTROS ORGANOS
JURISDICCIONALES O NO,

SIGNIFICA QUE LOS JUECES O TRIBUNALES DEBEN JUZGAR BASADOS


UNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN LA CPRG Y EN LAS LEYES.

Recuerde cuales son los poderes o facultades de la jurisdicción:

+NOTIO/ FACULTAD DE LOR ORG. JURISD. DE CONOCER

+VOCATIO / FACULTAD DE CONVOCAR A LAS PARTES

+COERTIO/ FACULTAD DE COERCIONAR A LAS PARTES ES DECIR


OBLIGARLOS A CUMPLIR CON LA RESOLUCIONES

+JUDICIUM/ FACULTD DE UN ORG. JURISD. DE DECIDIR , RESOLVER,


(JUZGAR)

+EXECUTIUN / FACULTAD DE EJECUTAR SUS DECISIONES.

Clases de jurisdicción:

JURISDICCION ORDINARIA LA QUE ENCONTRAMOS EN LA CPRG. ART 212

JURISDICCION PRIVATIVA LA ENCONTRAMOS EN EL ART. 283 CT.

Mencione quienes constituyen en Guatemala los Tribunales de Trabajo y


Previsión social:

++JUZGADOS DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL( UNIPERSONALES)

++TRIBUNALES DE CONCILIACION ( COLEGIADOS)

++TRIBUNAL DE ARBITRAJE ( COLEGIADOS)

++SALAS DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL.

Los tribunales de trabajo y prevision social deben regirse por dos principios
de la jurisdicción privativa cuales son y en que consisten:

LOS PRINCIPIOS DE LA JURISDICCION PRIVATIVO SON

++PRINCIPIO DE EXCLUSIVIDAD

++PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD

EL PRINCIPIO DE EXCLUSIVIDAD CONSISTE EN QUE SOLO LOS


TRIBUNALES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PUEDEN CONOCER DE
CONFLICTOS LABORALES
EL PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD CONSISTE EN QUE LOS JUECES DE
TRABAJO Y PREVISION SOCIAL DEBERÍAN SER ESPECIALISTAS EN
DERECHO DE TRABAJO. ART. 298 CT.

Que es la competencia:

TRADICIONALMENTE SE DICE QUE ES EL LIMITE DE LA JURISDICCION

CONSISTE EN UNA SERIE DE CRITERIOS QUE PERMITEN DETERMINAR


QUE CASOS CONCRETOS PUEDEN SER CONOCIDOS POR UN ORGANO
JURISDICCIONAL Y CUALES NO

Cuales son los criterios que determinan la competencia:

++POR LA MATERIA ( LABORAL / SEGURIDAD SOCIAL)

++POR EL TERRITORIO

++POR EL GRADO

++POR LA CUANTIA

++POR EL TURNO

SEGURIDAD SOCIAL

Que es un riesgo social:

SON LAS DIFERENTES SITUACIONES ECONOMICAS, SOCIALES,


NATURALES ETC. EN LAS QUE PUEDE VERSE UNA PERSONA DURANTE
SU VIDA,

Menciones algunos riesgos sociales:

++ENFERMEDADES ( COMUNES / PROFESIONALES)

++ACCIDENTES ( COMUNES / PROFESIONALES)

++INVALIDEZ

++VEJEZ

++MUERTE

++DESEMPLEO

Como se pueden afrontar los riesgos sociales:

++DE MANERA INDIVIDUAL

AHORRO

SEGURO PRIVADO

APOYO DE LA FAMILIA

++DE MANERA SOCIAL

BENEFICENCIA

ASISTENCIA SOCIAL
SEGURO SOCIAL

(CREADO EN ALEMANIA)

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL

(PRINCIPIOS DE UNIVERSALIDAD, SOLIDARIDAD, INTEGRALIDAD)

En que consiste el seguro social:

ES UN SISTEMA CREADO EN ALEMANIA EN EL CUAL SE FUNDAMENTA EN


LA SOLIDARIDAD, FUE CREADO CON LA INTENCIÓN DE QUE EL
TRABAJADOR ESTUVIERE CUBIERTO EN CASO DE RIESGOS SOCIALES , A
TRAVES DE UNA ESPECIE DE SEGURO PRIVADO SOLO QUE AQUÍ LOS QUE
PAGAMAN LA PRIMA ERA / EL TRABAJADOR/ EL PATRONO / Y EL ESTADO.

En que consiste el sistema de seguridad Social:

ESTE SISTEMA SE RIGE POR TRES PRINCIPIOS

++PRINCIPIO DE UNIVERSALIDAD

++PRINCIPIO DE SOLIDARIDAD

++PRINCIPIO DE INTEGRALIDAD

Que es la SEGURIDAD SOCIAL:

ES UNA RAMA DEL DERECHO QUE COMPRENDE ,PRINCIPIOS Y NORMAS


JURIDICAS QUE REGULAN EL SISTEMA DEL ESTADO QUE PERMITE QUE
TODOS LOS HABITANTES PUEDAN AFRONTAR DETERMINADOS RIESGOS
SOCIALES QUE AFECTAN SU CAPACIDAD ECONOMICA PARA VIVIR
DIGNAMENTE.

La C.C dicto una sentencia en cuanto a la Seguridad Social:

SEGÚN LA CORTE SEGURIDAD SOCIAL ES EL CONJUNTO DE NORMAS Y


PRINCIPIOS ORIENTADORES Y DE MEDIOS , INSTRUMENTOS Y
MECANISMOS TENDIENTES A IMPLEMENTAR LA COBERTURA EFICAZ DE
LAS CONTIGENCIAS SOCIALES QUE PUEDEN AFECTAR AL SER HUMANO A
SU GRUPO FAMILIAR EN SUS NECESIDADES MATERIALES , VITALES Y EN
SU DIGNIDAD INTRINSECA E INHERENTE.

En que consiste las tres principios basicos en los que se fundamente la


Seguridad Social Moderna

++UNIVERSALIDAD / ESTE REGIMEN DEBE CUBRIR A TODA LA POBLACIÓN

++SOLIDARIDAD / TODOS ESTAMOS OBLIGADOS A COLABORAR CON EL


REGIMEN PARA AYUDAR A LOS DEMAS SERES HUMANOS

++INTEGRALIDAD / SIGNIFICA QUE EL REGIMEN DEBE CUBRIR TODOS


LOS RIESGOS SOCIALES POSIBLES.

Cual es la diferencia entre Seguridad Social y Previsión Social

LA DIFERENCIA BASICA ES QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TIENE FINES LOS


CUALES SON:

++ASISTENCIA ECONOMICA

++ASISTENCIA MEDICA
++PREVISION SOCIAL

PÒR LO TANTO LA PREVISION SOCIAL ES UN FIN DE LA SEGURIDAD


SOCIAL.

En cuanto a la competencia por la materia encontramos:

EN CUANTO A LA MATERIA

++TRIBUNALES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL ( SEGURIDAD SOCIAL)

En cuanto al territorio como están clasificados los tribunales de trabajo y


prevision social:

ESTAN CLASIFICADOS EN 14 ZONAS ECONOMICAS

En cuanto a la competencia por grado:

PRIMER INSTANCIA

SEGUNDA INSTANCIA

En cuanto a la competencia por la cuantía:

LOS TRIBUNALES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

COMO EXCEPCION LOS JUZGADOS DE PAZ LA CSJ DETERMINO QUE


CUANDO NO FUERA GRAVE EL CONFLICTO Y QUE NO HAYA JUZGADO DE
TRABAJO Y PREVISION SOCIAL PUEDEN CONOCER DE CONFLICTOS
LABORALES.

Como es la competencia por razón turno:

ACTUALMENTE EXISTE EL CENTRO DE SERVICIOS AUXILIARES DE LA


ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y ESTE CENTRO COLABORA AL
COORDINAR A QUE TRIBUNAL DE TRABAJO LE CORRESPONDE CADA
EXPEDIENTE CONFORME VA INGRESANDO AL MISMO.

TRIBUNALES DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Cual es la competencia de los Juzgados de Trabajo y Prevision social:

CONOCEN EN PRIMERA INSTANCIA:

++CONFLICTOS JURIDICOS ( INDIVIDUALES Y COLECTIVOS)

++DISOLUCION DE SINDICATOS / CONFLICTOS ENTRE SINDICATOS

++FALTAS

De conformidad con la ley como se deben establecer los juzgados de trabajo


y previsión social:

EN CADA ZONA ECONOMICA ATENDIENDO A:

++CONCENTRACIÓN DE TRABAJADORES

++INDUSTRIALIZACIÓN DEL TRABAJO

++NUMERO DE ORGANIZACIONES SINDICALES


++INFORME QUE PREVIAMENTE RINDE EL MTPS OYENDO A LA
INSPECCION DE TRABAJO.

A cargo de quien esta un Juzgado de trabajo y previsión social:

DEBE ESTAR A CARGO DE UN JUEZ , QUE DEBE SER ABOGADO DE LOS


TRIBUNALES DE LA REPUBLICA, PREFERENTEMENTE ESPECIALIZADO EN
ASUNTOS DE TRABAJO

Cuales son los requisitos según la ley para que un jusgado de paz conozca
asuntos de trabajo:

++QUE LA CUANTÍA NO EXCEDA DE 3,000.00 QUETZALES

++QUE EN EL MUNICIPIO DE HAYA JUZGADO DE TRABAJO

Cual es la competencia de los Tribunales de Conciliación:

CONOCEN EN PRIMERA INSTANCIA

ANTES DE IR A LA HUELGA

++LOS CONFLICTOS COLECTIVOS DE CARÁCTER ECONOMICO SOCIAL

Cual es la competencia de los tribunales de arbitraje:

CONOCEN EN PRIMERA INSTANCIA

++CONFLICTOS COLECTIVOS DE CARÁCTER ECONOMICO SOCIAL

Cual es la competencia de las Salas de la Corte de Apelaciones de Trabajo y


Prevision social:

CONOCEN EN SEGUNDA INSTANCIA

++RECURSOS DE APELACION

++CONSULTAS.

Cuales son los casos en que existe competencia especial asignada por la ley
para las Salas de Trabajo y previsión social:

++ART. 80 LEY DE SERVICIO CIVIL

LA SALAS CONOCERAN EN UNICA INSTANCIA EL DESPIDO DE LOS


SERVIDORES PUBLICOS

++ART. 6 LEY DE SINDICALIZACIÓN

LAS SALAS CONOCERAN EN PRIMERA INSTANCIA LOS CONFLICTOS


ECONOMICO SOCIALES DE TRABAJADORES DEL ORGANISMO JUDICIAL

LA CSJ / CONOCERA EN SEGUNDA INSTANCIA.

Es obligatorio agotar la vía administrativa para acudir a un tribunal de


trabajo y previsión social por motivo de un conflicto de trabajo:

NO ES OBLIGATORIO YA QUE LA LEY NO LO ESTABLECE

Es obligatoria la comparecencia de las partes ante la inspección general de


trabajo cuando existe citación:
LA LEY ESTABLECE QUE TANTO LOS TRABAJADORES COMO LOS
PATRONOS ESTAN OBLIGADOS A ASISTIR A LAS CITACIONES QUE HAGA
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO.

Es prorrogable la competencia en materia procesal laboral:

DE CONFORMIDAD CON LA LEY LA JURISDICCION ES IMPRORROGABLE


POR CUALQUIER CRITERIO ( MATERIA, TERRITORIO,GRADO)

Pueden los tribunales de trabajo delegar parte de su jurisdicción:

LA LEY ESTABLECE QUE NO PUEDEN DELEGAR SU JURISDICCIÓN , SIN


EMBARGO PODRAN UTILIZAR LOS MECANISMOS ESTABLECIDOS EN LA
LEY PARA LLEVAR A CABO DETERMINADAS DILIGENCIAS COMO :

++EXHORTO

++DESPACHO

++SUPLICATORIO

Cuando se puede interponer la excepción de incompetencia:

CUANDO UNA PERSONA SEA DEMANDADA O REQUERIDA PARA LA


PRACTICA DE UNA DILIGENCIA JUDICIAL Y ESTA CONSIDERA QUE EL JUEZ
ES INCOMPETENTE POR CUALQUIER RAZON PUEDE OCURRIR A ESTE
PARA QUE SE INHIBA DE CONOCER EL ASUNTO.

Cual es el trámite de la excepción de Incompetencia:

INCIDENTE

SE PLANTEA DENTRO DE LOS TRES DIAS DE NOTIFICADO

AUDIENCIA POR 24 HRS

PRUEBAS

RESUELVE

Que ocurre cuando hay conflictos de jurisdicción por razón de la materia que
se suciten entre tribunales de trabajo y otros de jurisdicción ordinaria o
privativa:

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEBER RESOLVER A CERCA DE ESTOS


CONFLICTOS DE COMPETENCIA

LO ENCONTRAMOS REGULADO EN LA LEY DE TRIBUNAL DE CONFLICTOS


DE JURISDICCION DTO. 64-76

Cuales son las reglas de la competencia por razon del Territorio:

++ES JUEZ COMPETENTE EL QUE SE HAYA PACTADO EN EL CONTRATO O


PACTO COLECTIVO SIEMPRE QUE SEA FAVORABLE AL TRABAJADOR.

++SI NO SE PACTA EL LUGAR DE EJECUCIÓN DEL TRABAJO

++DE LA ZONA DE RESIDENCIA DEL DEMANDANTE CUANDO FUEREN


VARIOS LOS LUGARES DE EJECUCION
++DE LA ZONA DE LA RESIDENCIA DEL DEMANDADO CUANDO FUEREN
CONFLICTOS ENTRE PATRONOS Y PATRONOS, O TRABAJADORES O
TRABAJADORES

++DISOLUCION DE SINDICATOS EL JUEZ DEL DOMICILIO DEL SINDICATO

Que es un impedimento:

SON AQUELLAS CIRCUNSTANCIAS QUE NO PERMITEN QUE UN ORGANO


JURISDICCIONAL CONOZCA DE UN CASO CONCRETO A PESAR DE SER
COMPETENTE DEBIDO A QUE SE ENCUENTRA AFECTADA SU
IMPARCIALIDAD.

Que es la Recusación:

ES EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL ALGUNA DE LAS PARTES


SOLICITA QUE UN ORGANO JURISDICCIONAL NO CONOZCA DE UN CASO
EN CONCRETO POR CONSIDERAR QUE TIENE ALGUN IMPEDIMIENTO O
CAUSA QUE AFECTE SU IMPARCIALIDAD.

Que es la Excusa:

ES UN PROCEDIMIENTO MEDIANTE EL CUAL UN ORGANO JURISDICCINAL


SE ABSTIENE DE CONOCER UN CASO EN CONCRETO POR POSSER UN
IMPEDIMENTO O ALGUNA CIRCUNSTANCIA QUE AFECTE SU
IMPARCIALIDAD.

Cual es el trámite de la recusación en procesal de trabajo:

++SE PRESENTA LA SOLICITUD ANTE EL JUEZ QUE SE RECUSA

++SI EL JUEZ ESTIMA QUE ES CIERTA LA CAUSAL DICTA RESOLUCIÓN


DANDOSE POR RECUSADO Y MANDARA A PASAR EL ASUNTO A QUIEN
DEBA REEMPLAZARLO.

++SI ESTIMA QUE NO HA LUGAR LA RECUSACIÓN LO EXPRESARA ASÍ EN


AUTO RAZONADO Y MANDARA EL ASUNTO A LA SALA DE APELACIONES

++LA SALA DEBERÁ RESOLVER DENTRO DE 24 HORAS DE RECIBIDOS


LOS AUTOS

++SI ALGUNA PARTE OFRECE PRUEBAS

++SE RECIBIRAN EN AUDIENCIA ORAL VERIFICADA EN UN TERMINO DE 3


DIAS

++LA SALA RESUELVE EN 48 HORAS

Que es el Juicio Ordinario Laboral:

ES UN JUICIO DE CONOCIMIENTO MEDIANTE EL CUAL SE VAN A


RESOLVER LOS CONFLICTOS QUE SURGEN CON OCASIÓN DEL TRABAJO
ENTRE PATRONO Y TRABAJADOR, ENTRE PATRONO Y PATRONO O ENTRE
TRABAJADOR O TRABAJADOR.

Pueden los tribunales de trabajo actuar en días y horas inhábiles:

LA LEY ESTABLECE ESTE CASO EXCEPCION DE HABILITACION DE TIEMPO


CUANDO UN CASO LO REQUIERA

En los casos de conflictos económico sociales qué dias son hábiles:


TODOS LOS DÍA Y HORAS SON HABILES.

En que consiste la Supletoriedad Procesal:

CONSISTE EN QUE CUANDO NO SE CONTRARÍEN LOS TEXTOS Y


PRINCIPIOS DEL CODIGO DE TRABAJO SE APLICARAN SUPLETORIAMENTE
LAS DISPOSICIONES DEL CODIGO PROCESAL CIVIL Y MERCANTIL Y LA LER
DEL ORGANISMO JUDICIAL.

como deben hacerse las notificaciones en procesal laboral:

+PERSONALMENTE

+POR LOS ESTRADOS DEL TRIBUNAL

+POR EL LIBRO DE COPIAS

De conformidad con la ley cuando debe hacerse la notificación


personalmente:

LA DEMANDA , LA RECONVENCIÓN, Y LA PRIMERA RESOLUCION QUE SE


DICTE EN CUALQUIER ASUNTO

LAS RESOLUCIONES EN QUE SE REQUIERA DE ALGUNA PERSONA PARA


UN ACTO O PARA LA PRACTICA DE UNA DILIGENCIA.

LOS AUTOS Y SENTENCIAS

LAS QUE CONTENGAN DÍA PARA LA VISTA

LAS RESOLUCIONES EN LAS QUE SE OTORGUE O DENIEGUE UN


RECURSO.

Cual es el plazo para notificar :

DE CONFORMIDAD CON LA LEY LAS NOTIFICACIONES PERSONALES SE


PRACTICARAN DENTRO DEL TERMINO DE 6 DIAS HABILES CONTADOS A
PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE A LA RESOLUCIÓN.

Se debe rechazar de plano una demanda donde no se señale lugar para


recibir citaciones y notificaciones en material procesal laboral:

LA LEY ESTABLECE QUE ES OBLIGACION DE LAS PARTES SEÑALAR


LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES Y SI NO LO CONSIGNAN NO SE
DARA CURSO A LA PRIMERA SOLICITUD. SIN EMBARGO EXISTE UNA
CONTRAPOSICIÓN A ESTA NORMA DEBIDO A QUE LOS PRINCIPIOS DEL
DERECHO DE TRABAJO ESTABLECEN QUE EN UNO DE ELLO LA POCA
FORMALIDAD, ES DECIR QUE NO DEBERIA RECHAZARSE EL MEMORIAL
SINO PONERLE UN PREVIO.

Cual es el contenido de la demanda en materia laboral:

LA DEMANDA DEBE CONTENER TODOS LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS


EN EL ART. 332 DEL C.T. Y SUPLETORIAMENTE ART. 61,63,106 Y 107 DEL
CP.CM.

+DESIGNACION DEL JUEZ O TRIBUNAL

+DATOS GENERALES DEL SOLICITANTE

+RELACION DE LOS HECHOS


+DATOS GENERALES DE LA PERSONA A QUIEN SE RECLAMA

+ENUMERACION MEDIOS DE PRUEBA

+PETICIONES

+LUGAR Y FECHA

+FIRMA DEL DEMANDANTE O IMPRESIÓN DIGITAL

+EN ESTA DEMANDA PUEDEN SOLICITARSE MEDIDAS PRECAUTORIAS

Cuales son los medios de prueba que se utilizan en procesal laboral y como
se denominan:

SON LOS MISMOS MEDIOS DE PRUEBA REGULADOS EN EL CPCM, SIN


EMBARGO A ALGUNOS SE LES DENOMINA DE DIFERENTE MANERA

EL ART.

128 CPCM ESTABLECE COMO MEDIOS DE PRUEBA

++DECLARACION DE LAS PARTES / AQUÍ EN LABORAL SE LLAMAN


CONFESION JUDICIAL

++DECLARACION DE TESTIGOS / EN LABORAL TESTIGOS

++DICTAMEN DE EXPERTOS / EXPERTAJE

++RECONOCIMIENTO JUDICIAL / INSPECCION OCULAR

++DOCUMENTOS

++MEDIOS CIENTIFICOS DE PRUEBA

++PRESUNCIONES / LEGALES(JURE IT DE JURE) NO ADMITE PRUEBA EN


CONT.

HUMANAS( JURIS TANTUM) SI ADMINTE PRUEBA EN


CONT.

Puede presentarse la demanda laboral en forma oral:

SI PUEDE DEBIDO A QUE UNO DE LOS PRINCIPIOS EN LOS QUE


DESCANSA EN DERECHO PROCESAL DE TRABAJO ES LA ORALIDAD

Y SE ESTABLECE QUE CUANDO SE PRESENTE LA DEMANDA EN FORMA


ORAL EL JUEZ DEBERA LEVANTAR ACTA .

Que ocurre si la demanda no cumple con los requisitos establecidos en el


codigo de T y en el CPCM.

EL JUEZ DE OFICIO DEBE ORDENAR AL ACTOR QUE SUBSANE LOS


DEFECTOS PUNTUALIZANDOLOS, SALVO EL UNICO CASO EN QUE SE
RECHAZA DE PLANO CUANDO NO SE CONSIGNE LUGAR PARA RECIBIR
NOTIFICACIONES, ES A LO QUE LE CONOCEMOS COMO PREVIOS.

Que entiende por emplazamiento:


ES UN ACTO JURISDICCIONAL EN EL QUE SE LE HACE SABER AL
DEMANDADO QUE SE HA ENTABLADO UNA ACCION EN SU CONTRA Y SE
LE DA LA OPORTUNIDAD DE TOMAR UNA ACTITUD FRENTE A LA MISMA.

Explique el proceso laboral

Paso uno

SE PRESENTA LA DEMANDA

++ANTE EL JUEZ COMPETENTE

++LLENADOS LOS REQUISITOS ART.332 , 61,63,106,107 CPCM

++VERBAL O ESCRITO

Paso dos

SE LLEVA A CABO LA CALIFICACION POR EL ORGANO JURISDICCIONAL

PUEDEN DARSE DOS SITUACIONES

+++QUE LA DEMANDA CAREZCA DE UN REQUISITO ( DEBE SUBSANARSE)

+++QUE LA DEMANDA SE AJUSTE A LOS REQUISITOS, SI ES ASI:

RESUELVE ( EN UN PLAZO DE 24 HORAS POR SER DECRETO)

*SE LE DA TRAMITE A LA DEMANDA

*EL JUEZ SEÑALA DIA Y HORA PARA EL JUICIO ORAL

*PREVIENE A LAS PARTES A PRESENTARSE CON LOS MEDIOS DE PRUEBA

*LOS APERCIBE DE CONTINUAR EL JUICIO EN REBELDÍA POR LA PARTE


QUE NO COMPAREZCA SIN MAS CITARLE NI OIRLE

*CUANDO FUERE PROPUESTO POR EL ACTOR DOCUMENTOS COMO


MEDIOS DE PRUEBA Y QUE ESTAN EN PODER DE LA OTRA
PARTE ,ORDENA QUE SE PRESENTEN ART. 345

*CUANDO SE OFRECIO LIBROS DE CONTABILIDAD , TAMBIEN ORDENA LA


EXHIBICION DE LOS MISMOS ART .353

*CUANDO FUERE PROPUESTO EL MEDIO DE CONFESION JUDICIAL , SE


APERCIBIRA AL ABSOLVENTE DE SER DECLARADO CONFESO POR EN SU
REBELDÍA. ART. 354

Paso tres

NOTIFICACION

QUE SE HARA DENTRO DEL TERMINO DE 6 DIAS DESPUES DE LA PRIMERA


RESOLUCION.

Paso cuatro

EMPLAZAMIENTO

LA LEY ESTABLECE QUE ENTRE LA CITACIÓN QUE VA EN LA


NOTIFICACION Y LA AUDIENCIA DEBE MEDIAR POR LO MENOS TRES 3
DIAS
Paso cinco

****PRIMERA AUDIENCIA****

SE DAN VARIAS ETAPAS

++VERIFICA LA PRESENCIA DE LAS PARTES

SI ALGUNA PARTE NO COMPARECE PUEDEN DARSE DOS SITUACIONES

QUE SE EXCUSE

QUE NO EXISTA EXCUSA SE DECLARA REBELDE

++OPORTUNIDAD PARA AMPLIAR O RATIFICAR LA DEMANDA

SI RATIFICA CONTINUA EL JUICIO

SI AMPLIA DOS SITUACIONES

1. QUE EL DEMANDADO DESEE CONTESTAR LA DEMANDA


2. EL JUEZ SUSPENDE LA AUDIENCIA Y EL JUEZ SEÑALARÁ UNA
NUEVA

++ACTITUDES DEL DEMANDADO

EXCEPCIONES DILATORIAS 342 , 344 se resolveran las excepciones


dilatorias en la primera audiencia a menos que el actor se acoga a presentar
prueba en contra de las excepciones y se suspendera la primera audiencia y se
señalara dia y hora para continuar, se emplazara al actor a que ofrezca las
pruebas dentro de 24 horas siguientes

ALLANAMIENTO puede ser TOTAL O PARCIAL. Aquí no hay sentencia


termina en Acta. 340

CONTESTAR LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO

Oposición 338

RECONVENCION

Actitud del demandado en el cual contrademanda al actor.

++CONCILIACION

Parcial o Total 340

++PRUEBA

Se recibiran inmediatamente las pruebas todas las pruebas ofrecidas

Paso seis

*SEGUNDA AUDIENCIA PRUEBA

SI EN LA PRIMERA AUDIENCIA NO FUE POSIBLE RECIBIR TODAS LAS


PRUEBAS EL JUEZ SEÑALARA UNA SEGUNDA AUDIENCIA DE PRUEBA QUE
DEBE PRACTICARSE DENTRO DE UN TERMINO NO MAYOR DE 15 DIAS

Paso siete

*TERCERA AUDIENCIA EXTRAORDINARIA DE PRUEBA


POR CIRCUNSTANCIAS AJENAS AL TRIBUNAL NO FUE POSIBLE RECIBIR
TODAS LAS PRUEBAS SE SEÑALARA UNA TERCERA AUDIENCIA QUE SE
PRACTICARA DENTRO DEL TERMINO DE 8 DIAS .

Paso ocho

DILIGENCIAS PARA MEJOR PREVEER

DENTRO DE UN TERMINO NO MAYOR DE

DIEZ DIAS

Paso nueve

RECIBIDAS LAS PRUEBAS Y DENTRO DE UN TERMINO NO MENOR DE 5 NI


MAYOR DE 10 DIAS EL JUEZ DICTARA SENTENCIA.

Si una ves que exista el emplazamiento para juicio oral pueden excusarse las
partes

LA LEY ESTABLECE QUE PODRAN EXCUSARSE LAS PARTES UNICAMENTE


POR ENFERMEDAD SIEMPRE QUE HAYA SIDO PRESENTADA LA EXCUSA
CON JUSTIFICACION DOCUMENTADA ANTES DE LA HORA SEÑALADA

Que ocurre si no se presenta una de las partes y no presenta la excusa antes


de la hora señalada :

LA LEY PERMITE QUE SE PRESENTE Y SE PRUEBE LA INCOMPARECENCIA


JUSTIFICADA DENTRO DE LAS 24 HORAS SIGUIENTES A LA SEÑALADA
PARA EL INICIO DE LA AUDIENCIA.

Que ocurre si una de las partes se excusa para no llegar a la audiencia por
causa de enfermedad:

LA AUDIENCIA SE SUSPENDE Y EL JUEZ DEBE SEÑALAR UNA NUEVA


AUDIENCIA DENTRO DE LAS 72 HORAS

Que son las excepciones:

SON LOS MEDIOS DE DEFENSA QUE TIENE EL DEMANDADO PARA


DEPURAR EL PROCESO O PARA ATACAR EL FONDO DE LAS
PRETENSIONES DEL ACTOR.

Clases de excepciones:

DILATORIAS

PERENTORIAS

MIXTAS

PRIVILEGIADAS

NACIDAS CON POSTERIORIDAD

Que son las excepciones dilatorias

TAMBIEN LLAMADAS PREVIDAS SON LOS MEDIOS DE DEFENSA QUE TIENE


EL DEMANDADO PARA DEPURAR EL PROCESO, CON EL OBJETO DE QUE
NO SE ESTABLEZCA RELACION PROCESAL SI NO CONCURREN LOS
PRESUPUESTOS PROCESALES.
En donde encontramos las excepciones dilatorias o previas:

SUPLETORIAMENTE LAS ENCONTRAMOS EN EL CPCM ART. 116

INCOMPETENCIA,

LITISPENDENCIA

DEMANDA DEFECTUOSA

FALTA DE CAPACIDAD LEGAL

FALTA DE PERSONALIDAD

FALTA DE PERSONERÍA

CADUCIDAD

PRESCRIPCION

COSA JUZGADA

TRANSACCION

Cuando se deben interponer las excepciones dilatorias:

PREVIAMENTE A CONTESTARSE LA DEMANDA O LA RECONVENCION

EN LA PRIMERA AUDIENCIA.

Cual es el tramite de las excepciones dilatorias en procesal laboral:

+SE INTERPONE EN LA PRIMERA AUDIENCIA

+ESCUCHA AL ACTOR

EL ACTOR PUEDE OPONERSE A LA EXCEPCION PRESENTANDO PRUEBA

+SE RESUELVEN TODAS LAS EXCEPCIONES DILATORIAS EN LA PRIMERA


AUDIENCIA

+ EL ACTOR PUEDE OPONERSE A LAS EXCEPCIONES Y OFRECER PRUEBA


PERO SE ACOGE AL PLAZO QUE LA LEY LE SEÑALA

+SE SUSPENDE LA AUDIENCIA

+SE EMPLAZA AL ACTOR POR 24 HORAS PARA QUE OFREZCA PRUEBA EN


CONTRA DE LAS EXCEPCIONES

+CUANDO SE RETOME LA AUDIENCIA SE RESUELVEN AQUÍ LAS


EXCEPCIONES.

Cual es el unico tramite especial en cuanto a las excepciones dilatorias:

LA EXCEPCION DE INCOMPETENCIA

LA LEY ESTABLECE QUE DEBE PLANTEARSE EN INCIDENTE

++SE PLANTEA DENTRO DE LOS 3 DIAS DE NOTIFICADO

++AUDIENCIA POR 24 HORAS AL ACTOR


SI EL INCIDENTE ES DE DERECHO SE DEBERA RESOLVER EN AUTO ANTES
DE ENTRAR A JUICIO.

SI ES INCIDENTE DE HECHO

++PRUEBA / SE RECIBE LA PRUEBA EN LA PRIMERA AUDIENCIA

++Y SE RESUELVE EN LA MISMA AUDIENCIA.

Que son excepciones perentorias:

SON LOS MEDIOS DE DEFENSA QUE TIENE EL DEMANDADO PARA


ATACAR LAS PRETENSIONES DEL ACTOR.

SON INNOMINADAS

En que plazo deben interponerse las excepciones perentorias:

SE INTERPONDRAN CON LA CONTESTACION DE LA DEMANDA O DE LA


RECONVENCION.

Cuando se resuelven las excepciones perentorias:

SE RESOLVERAN EN SENTENCIA, LA PRUEBA DE ESTAS EXCEPCIONES SE


RECIBE DENTRO DE LA AUDIENCIA.

A que le llamamos excepciones nacidas con posterioridad:

SON EXCEPCIONES QUE SURGEN DURANTE LA TRAMITACION DEL JUICIO


DESPUES DEL MOMENTO PROCESAL PARA SU PLANTEAMIENTO POR LO
QUE LA LEY PERMITE INTERPONERLAS HASTA ANTES DE SENTENCIA EN
SEGUNDA INSTANCIA.

A que le llamamos excepciones mixtas:

SON AQUELLAS EXCEPCIONES QUE SIENDO DILATORIAS TIENEN


CARÁCTER PERENTORIO EJ. CADUCIDAD, COSA JUZGADA,
PRESCRIPCION

A que le llamamos excepcione privilegiadas:

SON AQUELLAS EXCEPCIONES PERENTORIAS O DILATORIAS QUE SE


PUEDEN INTERPONER EN CUALQUIER MOMENTO MIENTRAS NO SE HAYA
DICTADO SENTENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA.

Dentro del proceso laboral son aceptadas las excepciones privilegiadas:

SI, LA LEY PERMITE INTERPONER CIERTAS EXCEPCIONES EN CUALQUIER


MOMENTO DEL PROCESO HASTA ANTES DE LA SENTENCIA EN SEGUNDA
INSTANCIA, LAS CUALES SON

EXCEPCION PAGO ( PERENTORIA NOMINADA)

PRESCRIPCION

COSA JUZGADA

TRANSACCION

COMO VEMOS HAY EXCEPCIONS DILATORIAS Y PERENTORIAS CON


CARÁCTER DE PRIVILEGIADAS.
Explique que es la prueba:

SON TODOS AQUELLOS MEDIOS QUE LA LEY LE CONCEDE A LAS PARTES


PARA INTENTAR DEMOSTRAR QUE LOS HECHOS QUE HAN
ARGUMENTADO SON CIERTOS Y DE ESA MENERA CONVENCER AL JUEZ
QUE LES ASISTE EL DERECHO RECLAMADO.

Cual es el máximo de testigos aceptados en un proceso laboral:

LA LEY ESTABLECE QUE PUEDEN OFRECERSE COMO MAXIMO HASTA


CUATRO TESTIGOS.

Que es la tacha de testigos:

ES EL PROCEDIMIENTO POR MEDIO DEL CUAL SE SOLICITA QUE EL JUEZ


NO LE DE VALOR PROBATORIO A UNA DECLARACION TESTIMONIAL EN
VIRTUD DE QUE EL TESTIGO ES INHABIL.

Cuales son las causales para que se pueda llevar a cabo la tacha de testigos:

CUANDO EL TESTIGO EJERCE FUNCIONES DE DIRECCION, DE


REPRESENTACIÓN, O DE CONFIANZA.

Como debe tramitarse la solicitud de tacha de testigos:

DENTRO DE LAS 24 HORAS SIGUIENTES A LA DECLARACIÓN,

LA PRUEBA SE RECIBIRA EN UNA DE LAS AUDIENCIAS O EN AUTO PARA


MEJOR PREVEER

Cuales son las fases de la prueba:

++OFRECIMIENTO

++ADMISION

++PROPOSICION

++DILIGENCIAMIENTO

En que consiste el ofrecimiento de prueba:

ES EL ANUNCIO QUE LAS PARTES HACEN AL ORGANO JURISDICCIONAL


SOBRE CUALES SERAN LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE UTILIZARAN
DURANTE EL JUICIO ENUMERANDOLOS.

En que momento ofrecen las pruebas el actor y el demandado:

EL ACTOR AL MOMENTO DE PRESENTAR LA DEMANDA

EL DEMANDADO CON LA CONTESTACION O RECONVENCION

En que consiste la proposicion de pruebas:

ES LA SOLICITUD QUE HACEN LAS PARTES PARA QUE EL ORGANO


JURISDICCIONAL RECIBA LOS MEDIOS DE PRUEBA OFRECIDOS ,

INDIVIDUALIZANDO CADA MEDIO DE PRUEBA EN FORMA CLARA Y


CONCRETA.

En que consiste la admisión de la prueba:


ES LA ACEPTACION QUE HACE EL JUEZ DE LOS MEDIOS DE PRUEBA
OFRECIDOS Y PROPUESTOS PARA LUEGO DILIGENCIARLOS.

En que consiste el diligenciamiento:

ES EL PROCEDIMIENTO LEGALMENTE ESTABLECIDO QUE EL JUEZ DEBE


LLEVAR A CABO PARA INCORPORAR LOS MEDIOS DE PRUEBA ADMINITOS
Y DE ESA FORMA PODER VALORARLOS.

Que es la carga de la prueba

ES LA OBLIGACION QUE LA LEY LE IMPONE A LAS PARTES DE


DEMOSTRAR

LOS HECHOS QUE HAN ARGUMENTADO EN LOS CUALES SE


FUNDAMENTAN SUS PRETENSIONES.

Cuales son las excepciones a la Carga de la Prueba:

DESPIDO ART. 78

DISCRIMINACION SALARIAL ART. 89

ABANDONO INJUSTIFICADO

Que es la valoración de la prueba:

SIGNIFICA QUE EL JUEZ DECIDE SI EL MEDIO DE PRUEBA SERA UTILIZADO


PARA CONVENCERSE DE UN HECHO O NO.

Cuales son los sistemas de valoración de la prueba:

+LIBRE CONVICCION

+LEGAL O TAZADA

+SANA CRITICA

En que consiste la libre convicción:

EL JUEZ VALORA LA PRUEBA LIBREMENTE SIN ESTAR SUJETO A REGLAS


BASANDOSE EN LO QUE LA CONCIENCIA Y LA EXPERIENCIA LE DICTAN.

En que consiste la valoración legal o tazada:

EN ESTE TIPO DE VALORACIÓN LA LEY LE ASIGNA PREVIAMENTE VALOR


PROBATORIO A CADA MEDIO DE PRUEBA POR LO QUE EL JUEZ NO PUEDE
ASIGNARLE UN VALOR DISTINTO

En que consiste la valoración de la sana critica razonada:

EN ESTE SISTEMA EL JUEZ PARA DARLE VALOR A LOS MEDIOS DE


PRUEBA DEBE UTILIZAR SU EXPERIENCIA, LA LOGICA, LA PSICOLOGIA ,
CON LOS CUALES ANALIZA INTEGRAMENTE PARA DECIDIR SI LE
CONCEDE VALOR PERO TIENE QUE INDICAR SUS RAZONAMIENTOS.

Cual es el sistema de valoración de la prueba en Derecho Laboral:

DE CONFORMIDAD CON EL C.T. A EXCEPCION DE LAS PRUEBA

+DOCUMENTOS PUBLICOS Y AUTENTICOS


+LA CONFESION JUDICIAL

QUE SE RIGEN POR EL SISTEMA DE VALORACION LEGAL O TAZADA

TODAS LAS DEMAS PRUEBAS SE VALORARAN POR LOS PRINCIPIOS DE

****EQUIDAD

****LA JUSTICIA

En que casos se dictara sentencia en el proceso laboral sin mas tramite y


cual es el plazo para dictarla:

SE DICTARA SENTENCIA SI SE CONCLUYE EL PROCESO EN FORMA


NORMAL O ES DECIR CON TODOS LOS PASOS Y LUEGO DE RECIBIR
PRUEBAS.

TAMBIEN SE HARA EN LOS CASOS

++ CUANDO EL DEMANDADO NO COMPAREZCA A LA PRIMERA AUDIENCIA


SIN JUSTIFICACION Y QUE EL ACTOR HAYA OFRECIDO Y PROPUESTO LA
PRUEBA DE CONFESIÓN JUDICIAL,

SE DICTARA DENTRO DE LAS 48 HORAS SIGUIENTES DE CELEBRADA LA


AUDIENCIA.

++CUANDO SE TRATE DE DESPIDO INJUSTIFICADO , ES DECIR EL ACTOR


DEMANDA AL PATRONO Y ESTE NO COMPARECE A LA PRIMERA
AUDIENCIA

DEBIDO A QUE EL QUE TIENE LA CARGA DE LA PRUEBA ES EL PATRONO.

Cuando hay Protesta de Prueba:

CUANDO UN TRIBUNAL DE TRABAJO NO ADMITA ALGUNA PRUEBA LAS


PARTES PODRAN A EFECTO DE LA DENEGATORIA DE RECEPCION
SOLICITAR QUE SE HAGA CONSTAR SU PROTESTA Y SOLICITAR LA
RECEPCION DE LAS MISMA EN SEGUNDA INSTANCIA.

Que son medios de impugnación:

SON AQUELLOS MEDIOS DE LOS QUE DISPONEN LAS PARTES PARA


SOLICITAR QUE SE REVISE O SE RECONSIDERE UNA RESOLUCIÓN
JUDICIAL QUE HA EMITIDO UN ORGANO JURISDICCIONAL CUANDO DICHA
RESOLUCION ES CONTRARIA A LOS INTERESES Y DE ESA MENERA
CONTROLAR LA LEGALIDAD Y JUSTICIA DE DICHA RESOLUCIÓN

Doctrinariamente como se dividen los medios de Impugnación:

++RECURSOS

++REMEDIOS

Que son los Recursos:

SON MEDIOS DE IMPUGNACION QUE SE INTERPONEN ANTE LA MISMA


AUTORIDAD QUE DICTO LA RESOLUCIÓN PERO ESTA DEBE ELEVARLOS A
UN ORGANO SUPERIOR QUIEN ESTA ENCARGADO DE RESOLVERLOS.

Que son los remedios procesales:


AQUELLOS MEDIOS DE IMPUGNACION QUE SE INTERPONEN Y CONOCE EL
MISMO ORGANO QUE EMITIO LA RESOLUCIÓN Y ESTE MISMO RESUELVE.

Cuales son los recursos contemplados en Derecho Laboral:

++REVOCATORIA

++NULIDAD

++APELACION DE NULIDAD

++ACLARACION Y AMPLIACION

++APELACION

++RESPONSABILIDAD

++RECTIFICACIÓN

Es necesaria la intervención de un Abogado en el Juicio Ordinario Laboral:

DE CONFORMIDAD CON LA LEY NO ES NECESARIA LA INTERVENCIÓN EN


MATERIA INDIVIDUAL DE TRABAJO , SIN EMBARGO SI LAS PARTES
QUISIERAN IR ASESORADAS PODRAN ACTUAR COMO TALES

++LOS ABOGADOS

++LOS DIRIGENTES SINDICALES EN ASUNTOS QUE NO EXCEDAN 10


SALARIOS MINIMOS

++ESTUDIANTES DE DERECHO QUE HAYAN APROBADO LOS CURSOS


CORRESPONDIENTES BAJO LA DIRECCION DE LA FACULTAD DE DERECHO
EN ASUNTOS QUE NO EXCEDAN DIEZ SALARIOS MINIMOS.

Cuales son los efectos de la rebeldía:

++CONTINUAR EL JUCIO EN REBELDIA SIN MAS CITARLE NI OIRLE

++SI SE OFRECIO COMO MEDIO DE PRUEBA LA CONFESION JUDICIAL DEL


DEMANDADO SE LE DECLARARA CONFESO

++SE TIENE POR CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO

++EL ACTOR PUEDE PEDIR EL EMBARGO PARA GARANTIZAR LAS


RESULTAS DEL PROCESO.

También podría gustarte