Está en la página 1de 6

Administración Financiera.

Frehisy Damar Almonte Perez 100571105

A continuación, responda:

1. ¿Qué son las finanzas? Explique cómo afecta este campo a todas las
actividades relacionadas con las empresas.

• Las finanzas son el campo de la economía que estudia la forma en cómo se


obtiene y administra el dinero y el capital, es decir, los recursos financieros.
• Así pues, las finanzas estudian el mecanismo de captación de recursos o
financiación, la manera cómo se invierte el dinero y las mejores medidas para
ahorrarlo.
• Asimismo, los estudiosos y profesionales en el área financiera se dedican
a entender cómo los agentes económicos toman las decisiones de inversión,
gasto y ahorro en el caso de manifestarse situaciones de incertidumbre.
• En el momento de seleccionar los recursos, los agentes pueden optar por diversas
fuentes como acciones, dinero efectivo, bonos.
• Los intermediarios son los agentes financieros dedicados a contactar las dos partes
involucradas en las transacciones de finanzas: las personas físicas o morales que
necesitan financiación y los ahorradores.
• Las operaciones desarrolladas en el campo financiero ayudan a controlar los
gastos y los ingresos tanto de las personas, empresas privadas como del
Gobierno.

2. ¿Qué es la administración financiera?

La administración financiera es la disciplina que se encarga de planear, organizar y


controlar la distribución de los recursos económicos de tu empresa, en pro de
generar una mayor rentabilidad del negocio. Al realizar una gestión exhaustiva de
los gastos e ingresos se define el rumbo de la empresa.

3. ¿Qué es el área de servicios financieros de las finanzas? Describa el campo de


administración financiera.

Las tres grandes áreas que integran el campo de acción de las finanzas son las siguientes:

1. Finanzas públicas

Se encarga de estudiar los mecanismos por medio de los cuales el Estado, así como las
instituciones y los entes de la administración pública, reciben y gestionan los recursos en
el desempeño de sus funciones para lograr sus objetivos de forma sostenible.
2. Finanzas corporativas

Esta área se encarga de analizar y escoger las herramientas que utilizan las compañías
para tomar decisiones económicas que las ayuden a optimizar las finanzas corporativas de
la empresa, con el objetivo de aumentar su valor en el mercado, así como crecer, crear
capital, sumar negocio y maximizar el retorno financiero para sus accionistas.

3. Mercado financiero

Es el campo de acción de las finanzas que canaliza el ahorro de las empresas y las
personas hacia las inversiones, con el objetivo de generar una relación ganar-ganar entre
quienes ahorran y quienes necesitan financiación para sus proyectos. El mercado
financiero se rige por la ley de la oferta y la demanda.

Los mercados financieros tienen las siguientes funciones principales:

• fijar el precio adecuado y proporcionar liquidez a los activos;


• disminuir los costos y plazos de intermediación para facilitar una mayor circulación
de activos;
• mediar entre compradores y vendedores.

4. ¿Cuál es la forma legal más común de organización empresarial? ¿Cuál es la forma


dominante en términos de ingresos de las empresas?

La estructura legal más común y simple es una empresa con un solo propietario. El
propietario y la empresa son la misma entidad en el pago de los impuestos. Las ganancias
de la empresa son ganancias personales y se gravarán como ingreso personal.

La corporación es la forma dominante en términos de facturación y sus propietarios son los


accionistas. Los accionistas esperan obtener un rendimiento al recibir dividendos o
aumentar el precio de sus acciones.

5. ¿Describa los roles y la relación básica entre los participantes de una corporación
(accionistas, consejo directivo y administradores)? ¿Cómo se compensa a los
propietarios corporativos por los riesgos que asumen?

Los accionistas son los verdaderos propietarios, a través de la equidad en acciones comunes
y preferidas, de una corporación. Eligen a la junta directiva, que tiene la máxima autoridad
para guiar los asuntos corporativos y establecer la política general. La junta se compone
generalmente de personal clave de las empresas y los directores externos. El presidente
(CEO) informa a la junta. Él o ella es responsable de las operaciones del día a día y llevar a
cabo las políticas establecidas por la Junta. Los propietarios de la empresa no tienen una
relación directa con la gestión, sino dar su opinión a través de la elección de los miembros
de la junta y votar sobre los temas principales chárter. Los propietarios de la empresa son
compensados a través de la recepción de dividendos en efectivo pagados por la empresa o
por cuenta de las ganancias de capital a través de aumentos en el precio de sus acciones
ordinarias.
6. Mencione y describa brevemente algunas formas organizacionales diferentes de
las corporaciones que dan a los dueños responsabilidad limitada.

Otras organizaciones empresariales otorgan a los dueños una responsabilidad limitada. Las
más comunes son las sociedades limitadas (SL), las corporaciones S, las compañías de
responsabilidad limitada (CRL) y las sociedades de responsabilidad limitada (SRL). Lo que
tienen en común es que sus dueños disfrutan de una responsabilidad limitada, y que por lo
general cuentan con menos de 100 propietarios.
7. ¿Por qué es importante el estudio de la administración financiera,
independientemente del área específica de responsabilidad que uno tenga en
la empresa?

La importancia de la administración financiera dentro de un negocio recae en que permite


tomar decisiones más inteligentes y mejor fundamentadas, de tal manera que se cuidan sus
recursos y se asegura su permanencia en el mercado. Por eso es esencial entender en qué
consiste y cómo desempeñarla correctamente.

Estudiar administración financiera nos ayudara en la toma de decisiones empresariales


debido a que estas se miden en términos financieros. El personal de todas las áreas de
responsabilidad de una empresa debe tener un conocimiento básico de la función de
administración financiera, de modo que pueda cuantificar la consecuencia de sus acciones.

8.- ¿Cuáles son las oportunidades laborarles que presenta la carrera en Administración
Financiera?

La industria financiera es amplia y las oportunidades laborales son variadas, por eso un
profesional en finanzas suele desempeñarse como gestor de inversión, auditor financiero,
gerente bancario o incluso en funciones públicas por su amplio conocimiento técnico y de
análisis.

9.- ¿Cómo está estructurado el sistema financiero de la República Dominicana y cuáles


son sus principales instituciones?

La Administración Monetaria y Financiera está compuesta por la Junta Monetaria, el Banco


Central y la Superintendencia de Bancos, siendo la Junta Monetaria el órgano superior de
ambas entidades.

10. ¿Mencione los tres tipos fundamentales de decisiones financieras?


1. Decisiones contables

La contabilidad de tu empresa genera toda la información financiera que necesitas para


tomar las otras decisiones empresariales que forman parte de tu administración
financiera. Así que lo que decidas para tu registro contable influirá en las otras.

De hecho, el balance de los eventos económicos del negocio que quedan en los estados
financieros debe ser claro y fácil de interpretar para que exista una buena toma de
decisiones y una planificación financiera eficiente.

Por eso, el contador de tu empresa debe ayudarte a tomar decisiones que optimicen la
gestión contable de tu negocio; desde reducir gastos hormiga, mejorar cómo se actualiza
el libro diario hasta hacer ajustes en el estado de resultados para que no falte alguna
cifra.

Este profesional debe saber interpretar datos y explicártelos con sencillez, ya sea cuando
arme el flujo de caja neto, el balance general, el estado de resultados, o el estado de
cambios en el patrimonio. Es crucial que sea de confianza porque manejará información
sensible.

2. Decisiones de financiamiento

Teniendo clara la contabilidad financiera, entenderás la evolución de tu


negocio comparándolo con períodos anteriores. Esto te ayudará a tomar otra de las
decisiones relevantes en la administración financiera: de dónde vas a obtener
financiamiento en México.

Con estos fondos puedes financiar decisiones de inversión o crecimiento o bien


optimizar las operaciones internas, sostiene Forbes México.

Entonces, debes evaluar cuáles serán las fuentes de recursos que usarás para financiar
esas actividades, explica la Escuela de Negocios de la EAE.

Entre las alternativas que debes considerar están utilizar fondos propios o solicitar
financiamiento a entidades externas, ya sea créditos, factoring o aportes de
inversionistas o fondos de inversión.
3. Decisiones de inversión

Estas determinaciones tienen relación con alcanzar el tamaño óptimo de la empresa,


explica el portal Connect Americas.

Este tipo de decisión comprende un amplio rango de posibilidades: desde invertir en


activos como bienes, servicios o personas que ayuden a la empresa a crecer, hasta
vender activos no estratégicos o eliminar procesos o áreas que afecten la gestión del
negocio.

Dependen en un 100% de las decisiones de contabilidad y financiamiento porque


requieren que haya recursos disponibles.

Primero, debes evaluar si las finanzas de la empresa están preparadas para soportar una
inversión; segundo, si cuentas con dinero propio para financiarla ya que tu flujo de
efectivo está saneado o tienes que buscar fondos.

La consultora de inversiones inmobiliarias BMF Inversiones explica que


algunas decisiones de inversión comunes en la administración financiera de las
empresas son:

• Ventas de crédito.
• Crecimiento y de expansión de la empresa.
• Ajustar activos fijos y corrientes.
• Adquirir nuevos activos.

11. ¿Cuál es el objetivo de todas las empresas para los dueños?

La finalidad inmediata de la empresa es producir bienes y servicios para el mercado y su


finalidad mediata, suponiendo que se trate de empresas mercantiles, obtener alguna clase
de utilidad o lucro para sus propietarios.

12. Mencione cinco objetivos fundamentales del Administrador Financiero o Gerente


Financiero.

En resumen, es responsable de ejecutar, controlar y cumplir con las metas establecidas en


el plan de negocio y debe cumplir con estas funciones: Manejo de los recursos de la
empresa. Conocimiento del mercado financiero. Conocimiento de las diferentes fuentes de
financiación que puede utilizar tu empresa.
13. ¿Qué entiende por una empresa altamente responsable?

Una empresa es socialmente responsable (ESR) cuando trabaja apegada a valores y que
dentro de sus objetivos empresariales incluye apoyar necesidades sociales, económicas y
ambientales a fin de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.
Cuando una empresa es socialmente responsable lo hace por decisión propia y no por
imposición y sus políticas, estrategias y prácticas están orientadas a favorecer a sus
colaboradores, proveedores, familiares, entorno y medio ambiente.
El libro verde de la Comisión Europea manifiesta que “la responsabilidad social
corporativa es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones
sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con todos
sus interlocutores”.

14. ¿Qué es la teoría de agencia?

La Teoría de Agencia principia en el supuesto básico que los propietarios de una


organización (Principal), delegan en un tercero (Agente), la responsabilidad de accionar los
propósitos y fines del primero para maximizar sus funciones de utilidad.

15. Compare y contraste las funciones de Tesorero y el Contralor en las operaciones de


las empresas.

Funcionario del gobierno encargado de vigilar que se cumplan los lineamientos e


inspeccionar que se observe la normatividad en materia de planeación, programación,
Presupuestación, registro, control, evaluación y auditoría. Es por lo tanto, el principal
responsable de la actividad contable de una dependencia o entidad pública, así como de
vigilar que superación se realice con eficacia y eficiencia, ya que debe emitir y recomendar
las medidas correctivas con oportunidad, y en caso de haber anomalías, señalar las
responsabilidades que procedan con base en las leyes aplicables.
Lo que es un contralor se trata de un funcionario encargado de supervisar las tareas
contables de una empresa, incluidos los informes financieros y la gestión, también se
encarga de supervisar el libro mayor, el plan de cuentas y otros estados financieros de una
empresa.
16. ¿Qué es lo que hace un tesorero?
El tesorero tiene un papel fundamental en la administración de los recursos financieros,
siendo responsable de funciones como la gestión del flujo de caja, la planificación
financiera, la inversión, el endeudamiento o la gestión de riesgos, entre muchas otras
funciones.

16. Establezca la diferencia entre gerente y propietario.


El gerente de producto dirige la estrategia de producto entendiendo las necesidades del
cliente, el producto y el mercado en general. El propietario del producto es responsable
de maximizar el valor del producto creando y gestionando el trabajo atrasado del
producto.

También podría gustarte