Está en la página 1de 6

Nombre=PONCE VARGAS ERICK DAVID

PRACTICA 2: TEMA 3 Y TEMA 4

1. Caso 1: Teniendo en cuenta la actual situación de pandemia, al empresario Gerardo Reluz Hernandez
se le ocurrió la idea de crear una empresa que ofrezca el servicio instalación de red de desinfección
domiciliara para lo cual se debe realizar estudios y diseño de red similar a las redes de instalación
eléctrica o de gas, teniendo en cuanta que la red de gas no debe estar próxima a esta red, para lo cual
requiere estructurar bien su empresa y analizar bien la sobre los profesionales pertinentes a contratar
para este negocio, así mismo debe analizar sobre los ambientes o unidades que debe montar en su
organización, para lo que se pide:

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo crear una empresa prestadora de servicio de desinfeccion que contribuya a disminuir
la demanda insatisfecha de este servicio?

1.3 OBJETIVO GENERAL

Crear una empresa de desinfeccion para prestar el servicio a las industrias dedicadas a la
elaboración de productos e insumos alimenticios, en la ciudad de BOLIVIA, con el fin de
disminuir la demanda insatisfecha. La llegada de covid alarmo a todos los comerciantes o los
que prestan servicios.

1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Realizar un estudio de mercado, con el fin de determinar la demanda insatisfecha.

• Elaborar un estudio Técnico para determinar la infraestructura que permita el buen


funcionamiento del proyecto.

• Determinar la estructura administrativa con el fin de identificar los cargos y funciones de


cada una de los puestos de trabajo.

1.5 JUSTIFICACION

Con este trabajo se busca crear una empresa de desinfeccion en contra de la pandemia que
preste el servicio en las industrias dedicadas a la elaboración de productos e insumos
alimenticios en la ciudad de Bolivia. Esta propuesta de creación de empresa nace como una
respuesta a la oportunidad de un negocio viable en la prestación de servició de fumigación,
todo esto respaldado por la información obtenida en el sondeo. Con la creación de estas
empresas de fumigación al covid busca, en primer lugar generar utilidades, generar fuente de
empleo, ser una empresa competitiva y eficiente con el fin de mantenerse y lograr
consolidarse en el mercado. Con la creación de esta empresa de desinfeccion se busca poder
contribuir en la economía de la ciudad de Bolivia.

a. Realizar el organigrama respectivo para este negocio

Gerencia
General

Asesor
Gerente Gerente Gerente Gerente
Comercial Gerente
Financiera de R.R.H.H
instalaciones Administración
Dpto de DE NEGOCIOS
PROCESOS Dpto de DE CADA ÁREA. Dpto de
Tesoreria Psicologia
Marketing Dpto de
instalaciones Dpto de
Planificación
Dpto de Atención
Dpto de  Capacita para que empiecen aMedica
Contabilidad
trabajar en sus diferentes
Dpto de
Publicidad funciones. Mantenimiento

 Relación de interdependencia: implica que todos los


Área deDpto de participantes sean
Servicio emocional, económica y moralmente
Ventas
Recursos independientes.
Humanos  Aplicar sistemas de control de personal.
 Registrar vacaciones del personal.

 Contratación de nuevo personal.

 Publicad: planificación de medios para la difusión de


productos que administra la compañía.
 Marketing : supervisa las actividades de desarrollo e
implementación de estrategias de marketing
Ventas
Área
 Logística de comercialización.
Comercial
 Informes mensuales de ventas.
 Informes anuales de ventas.
 Gestionar cambios.
 Controlar los diferentes canales de comunicación.
 Gestionar cancelaciones y otros servicios solicitados por las
empresas.

 Planeamiento de selección de misiones y objetivos.

 Organización de una estructura intencionada de los papeles


de los individuos.
Área de
Administración  Integración del personal, de las posiciones de la estructura
operacional.

 Influir en los individuos para que contribuyan en concluir las


metas organizacionales.
 Control y medición de la organización
 Preparacion de la instalacion
.
Área de  Tiempo y mantenimientos de las máquinas.
instalaciones  Ingenieros capacitados para el mantenimiento de las
máquinas de la empresa.

 Registros financieros de la compañía.


 Impulsar los resultados financieros.
 Definir , analizar y profundizar en los objetivos
Área de Financieros planteados por la dirección.
Finanzas
 Elaborar los balances de gestión y financieros.
 Confeccionar los presupuestos de previsión anuales.
 Controlar los sistemas de crédito e inversiones.

b. Detallar los procesos administrativos (control, planificación, dirección, etc)


necesarios para ejecutar las acciones principales de implantación de la organización.
. EL PROCESO ADMINISTRATIVO

Comprende las cuatro funciones administrativas, las cuales son:

 Planificación: Es la función que determina qué necesita hacer una organización y la mejor forma de
hacerlo.

 Organización: Es determinar la mejor forma de arreglar los recursos y actividades de una empresa en
una estructura coherente. Es decir, la organización ayuda a poner las cosas en el lugar correspondiente.
 Dirección: Es el proceso administrativos por medio del cual, los administradores guían y motivan a los
empleados para satisfacer los objetivos de la organización.

 Control: Es el monitoreo del desempeño de una empresa para asegurarse de que ésta cumple

Sus metas; es decir, evaluar si las actividades se están realizado de manera correcta para el logro De las
metas organizacionales.

Que función administrativa se asignara a los siguientes enunciados

Se espera aumentaran eléctricos porque la PLANEACION


demanda en efecto al COVID subió
Cada fin de mes se revisan los estados de CONTROL
cuentas los ingresos de las instalaciones
Estamos coordinando los pasos de instalación ORGANIZACION
del servicio de desinfección
Cada fin de mes se reúnen los gerentes de la PLANEACION
empresa de desinfección para agendar
actividades mensuales
Se le indica a todos los gerentes de la empresa DIRECCION
que deben llevar a cabo las instalaciones donde
se requiera

c. Mencionar que tipo red se debería aplicar a esta organización de acuerdo a su


ubicación geográfica.
CRM

SISTEMAS DE MEDICIÓN INSTANTÁNEA DE TEMPERATURA


DETECTA A QUALQUIER PERSONA CON FIEBRE A UNA DISTANCIA SEGURA
Sistemas disponibles
 Sistema básico de medición a mano
 Sistema profesional de medición
 Sistema premium multipunto
Sistema profesional de Medición

Descripción

La estación Visualización en tiempo real, de las


temperaturas medidas, a través de la interfaz web
de la cámara o un software centralizado. El
operador actúa en consecuencia permitiendo la
comunicación bidireccional con el micrófono y los
altavoces a bordo de la cámara para separar a
aquellos en riesgo de la multitud Por encima de
un umbral determinado, se puede activar el LED
blanco y o un mensaje de audio de los altavoces

Beneficios y Ventajas

 Detección automática de varias personas a la vez en zonas de concurrencia, hasta 4 personas /


segundo.

 Recepción de notificaciones de eventos, alarma sonora y/o visual, y ventana emergente en el sistema.
 Precisión de la medición de temperatura ±0,5℃

 *Opcional Calibrador de ALTO RANGO. Gracias al calibrador BlackBody podemos obtener márgenes de
medición con una precisión de temperatura ±0,3℃

Recomendaciones de instalación

 Instalar las cámaras en AMBIENTE INTERIOR

 Configurar una zona de medición de temperatura específica

 Al detectar temperaturas elevadas, verificar con un termómetro clínico

d. Detalle en la siguiente tabla algunos de los requerimientos funcionales necesarios


para implementación de la organización
Nro Requerimientos funcionales Detalle/ observacion
Ejm. 1 Realizar la gestión de Gestionar las compras o
adquisición de cotizaciones de diferentes
materiales (tubos, proveedores para la
conectores…etc) adquisición de tuberías,
conectores….., etc. Que
permitan garantizar la
instalación adecuada y de
calidad en los hogares, de tal
manera que no se provoque
fugas y genere daños físicos
a los domicilios)

Ejemplo 2 Realización de la instalación en El aplicativo solo le debe dar


zona geográficas acceso a los usuarios
Zud, norte, central definidos en la base de datos
mediante un nombre de
usuario y contraseña
asociados a un perfil que
límite sus acciones;
Ejemplo 3 Realizar condiciones para la Las acciones agregar,
presente empresa de modificar, buscar, listar,
desinfeccion eliminar la instalación debe
Modificaciones manejar serán definidas por
un administrador,
permitiendo asignarlas a un
determinado perfil de
usuario
Ejemplo 4 Realizar un control al Permitir la agilidad en los
funcionamiento de la empresa procesos cotidianos y que se
a como están lasmaquinarias desean gestionar (inventario,
lavado, mantenimiento
(reportes operaciones –
órdenes de trabajo),
almacenamiento, para lograr
aumentar la productividad
en el trabajo de sus
operarios.
Ejemplo 5 Realizar un sondeo de todos los El aplicativo debe permitir
beneficiarios de este servicio almacenar en una base
como ser una base de datos datos, todos los datos
relevantes y que son
obtenidos en los procesos de
inventario, lavado,
mantenimiento y
almacenamiento.

También podría gustarte

  • Tarea
    Tarea
    Documento41 páginas
    Tarea
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Social
    Trabajo Social
    Documento28 páginas
    Trabajo Social
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo de Campo - Unidos Por La Investigación
    Trabajo de Campo - Unidos Por La Investigación
    Documento2 páginas
    Trabajo de Campo - Unidos Por La Investigación
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Punto 9 Inp
    Punto 9 Inp
    Documento3 páginas
    Punto 9 Inp
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Punto 8 Inp
    Punto 8 Inp
    Documento3 páginas
    Punto 8 Inp
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Inestigacion Del Erp Erick
    Inestigacion Del Erp Erick
    Documento2 páginas
    Inestigacion Del Erp Erick
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Armijer y Vidal
    Armijer y Vidal
    Documento3 páginas
    Armijer y Vidal
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Primera Parte Trabajo Social
    Primera Parte Trabajo Social
    Documento5 páginas
    Primera Parte Trabajo Social
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • OPORTUNIDADES
    OPORTUNIDADES
    Documento3 páginas
    OPORTUNIDADES
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 1
    Grupo 1
    Documento13 páginas
    Grupo 1
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Grupo 3 Merca
    Grupo 3 Merca
    Documento21 páginas
    Grupo 3 Merca
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Diagnostic o
    Diagnostic o
    Documento8 páginas
    Diagnostic o
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones
  • Exp O
    Exp O
    Documento5 páginas
    Exp O
    PONCE VARGAS erick david
    Aún no hay calificaciones