Psicología y Deporte en La Uned

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

PSICOLOGÍA Y DEPORTE EN LA UNED

En enero de 2006 se cumplieron 10 años desde


la inauguración oficial de los estudios de Máster
y Especialista Universitarios en Psicología de la
Actividad Física y el Deporte de la UNED , tras
haber sido evaluados favorablemente por la
Agencia Nacional Evaluadora de proyectos del
Ministerio de Educación y Ciencia, y con el
apoyo del Consejo Superior de Deportes, cuyo
Secretario de Estado presidió el acto académico
de inauguración junto al Rector de la
Universidad.
Desde entonces, estos cursos se han
consolidado a través de once promociones de
alumnos de todos los puntos de España, así
como de Portugal, México, Argentina, Chile,
Uruguay, Brasil, República Dominicana,
Venezuela, Colombia, Bolivia, Costa Rica, Italia,
Estados Unidos y Angola. En la actualidad,
muchos de ellos son profesionales altamente
cualificados en el campo de la Psicología del
Deporte y otros ámbitos del deporte, la
educación, la salud y la empresa, en los que
pueden aplicar los conocimientos de Psicología
adquiridos en estos cursos y adaptados
posteriormente a sus necesidades.
El objetivo de estos cursos desde el primer
momento, ha sido y sigue siendo, contribuir a la
formación de buenos profesionales que desde su
rol específico de psicólogo, entrenador,
profesor, médico, gestor u otro, apliquen los
conocimientos de psicología en beneficio del
rendimiento, la salud y la formación de las
personas a su cargo, acentuándose la
importancia y las estrategias del trabajo
interdisciplinar que hoy en día es tan necesario.
La experiencia de estos años ha sido muy
positiva, ayudándonos a perfeccionar los
contenidos, las actividades presenciales y los
materiales didácticos de estos estudios. Por
nuestras aulas han pasado deportistas,
psicólogos y expertos del ámbito del deporte de
reconocido prestigio internacional, y cada vez
en mayor medida, se han ido incorporando
antiguos alumnos que tras su formación en el
Máster trabajan en este campo y aportan sus
conocimientos prácticos.
Tres años más tarde, se convocó por primera
vez el curso de Experto Universitario en
Entrenamiento Deportivo, dirigido a
profesionales del deporte que desean completar
su formación en el marco de las ciencias
aplicadas, con un peso destacado de la
Psicología (mucho mayor que el de cualquier
otro curso de estas características), pero
también con contenidos y reconocidos
especialistas de otras disciplinas como la
Fisiología del Ejercicio, la Medicina del Deporte,
la Metodología del Entrenamiento y la Gestión
Deportiva. La experiencia de este curso también
ha sido muy favorable, como demuestra que se
haya impartido ininterrumpidamente durante
ocho promociones por las que han pasado más
de quinientos alumnos.
La demanda de otras personas vinculadas al
deporte, nos animó a organizar un nuevo curso
cuya cuarta promoción se convoca ahora: el
curso de Experto Profesional en Actividades
Deportivas, dirigido a profesionales del ámbito
del deporte que desean una formación muy
práctica en tres grandes áreas: el
entrenamiento deportivo, las ciencias del
deporte y la gestión deportiva. En las dos
primeras, hemos aprovechado la amplia
experiencia acumulada en los restantes cursos;
en el caso de la gestión deportiva, además de
los conocimientos psicológicos y deportivos
sobre la gestión de recursos humanos, hemos
incorporado a reconocidos especialistas en este
campo y elaborado materiales didácticos muy
útiles que han sido muy bien acogidos.
El año pasado, organizamos por primera vez el
curso de Psicología del Deporte: Conocimientos
Básicos, dirigido a todos aquellos que desean
iniciarse en este campo. La experiencia ha sido
muy positiva y volvemos a ofertarlo este año
con una mayor flexibilidad en sus plazos.
Como complemento de todos estos cursos, y a
petición de los propios antiguos alumnos, se
creó en 1999 una Asociación de Titulados que a
través de sus múltiples actividades, ayuda a
actualizar los conocimientos adquiridos y a
mantener el contacto profesional de todos los
que formamos parte de este grupo de
profesionales, cada vez más amplio y capaz,
compartiendo el apasionante proyecto de
avanzar en estos campos.
Gracias a todos los que habéis confiado en
nosotros y, por adelantado, a los que tengáis la
amabilidad de hacerlo en el futuro.

PSICOLOGÍA DEL DEPORTE: CIENCIA Y


ARTE DEL MÁXIMO RENDIMIENTO
La Psicología del Deporte es la especialidad de
la Psicología que está más relacionada con el
alto rendimiento de las personas y las
organizaciones. Su principal objetivo es
contribuir a optimizar el rendimiento y la salud
de los deportistas, así como ayudar a que el
deporte sea provechoso como actividad
formativa, preventiva y de ocio.
El campo profesional de la Psicología del
Deporte es uno de los que más se ha
desarrollado en los últimos diez años,
ofreciendo numerosas oportunidades para los
psicólogos. En la actualidad, cada vez se acepta
más la labor de los psicólogos del deporte con
los deportistas jóvenes y su entorno: es decir,
sus entrenadores, gestores y padres. También
existe un creciente interés en el deporte
profesional, aunque en este caso todavía queda
mucho camino por delante. Es evidente que en
los próximos años, se necesitarán muchos
psicólogos del deporte, bien formados, que
puedan atender esta ascendente demanda.
A partir de su amplia experiencia, los psicólogos
del deporte son los profesionales de la
Psicología mejor preparados para trabajar en el
ámbito del alto rendimiento, ya sea en el
deporte, la empresa, las artes escénicas o
cualquier otro entorno en el que se persigan
objetivos ambiciosos, se trabaje en condiciones
estresantes y sea necesario funcionar
eficazmente en equipo.
La formación especializada en Psicología del
Deporte permite iniciarse en el fascinante
campo del alto rendimiento, abriendo múltiples
posibilidades profesionales. Los psicólogos del
deporte tienen la oportunidad de adquirir
conocimientos y experiencia de gran utilidad en
numerosos ámbitos, como demuestra que, hoy
en día, muchos de ellos trabajen en el ámbito
empresarial, encargándose de la formación y el
asesoramiento para el alto rendimiento
individual y grupal.
La Psicología del Deporte no es un campo
exclusivo de los psicólogos. Entrenadores,
gestores, árbitros, personal médico, padres y
otros profesionales, pueden beneficiarse del
conocimiento que aporta esta disciplina de la
Psicología , integrándolo en su método habitual
de trabajo. Especializarse en Psicología del
Deporte no les permite sustituir la figura del
psicólogo, sino que aumenta sus posibilidades
de rendimiento en su rol específico como
entrenadores, gestores, etc. y favorece el
máximo aprovechamiento del trabajo
interdisciplinar junto al psicólogo del deporte.

ENTRENAMIENTO Y GESTIÓN EN EL
DEPORTE: EL ESPÍRITU DE SUPERACIÓN
Trabajar para superarse es la esencia del
deporte. El entrenador y el gestor pueden
anclarse en sus conocimientos y hacer siempre
lo mismo u optar por no conformarse y estar
abiertos a incorporar nuevos elementos.
Los cursos de Experto en Entrenamiento Deportivo y Actividades Deportivas, aportan
conocimientos prácticos avanzados para los profesionales del deporte, con un peso
destacado de la Psicología junto a otros contenidos relacionados con el entrenamiento y la
gestión deportiva. El objetivo es ofrecer nuevas perspectivas, aportar otros elementos,
ayudar a enriquecer el repertorio de habilidades de los que trabajan o desean trabajar en el
ámbito deportivo.

También podría gustarte