Está en la página 1de 7

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

SUMAMOS Y RESTAMOS CON FRACCIONES MIXTAS

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: V CICLO FECHA: …… /07/ 2023
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de Instrumento


capacidades evaluación de evaluación
Resuelve problemas 5TO GRADO - Emplea la Lista de
 Traduce una o más acciones de comparar, igualar, cotejo
de cantidad. conversión
repetir y repartir cantidades y de dividir una de
- Traduce
cantidad discreta en partes iguales; a expresiones
cantidades a fracciones
aditivas y multiplicativas con números naturales y
expresiones mixtas a
expresiones aditivas con fracciones y números
numéricas. decimales; al plantear y resolver problemas. fracción
 Expresa su comprensión del valor posicional en impropia.
- Comunica su
comprensión números hasta seis cifras, los múltiplos, las - Utiliza
operaciones y sus propiedades (distributiva), así diversos
sobre los números
como de los decimales (hasta el centésimo) y de las métodos
y las operaciones.
operaciones de adición y sustracción de decimales
para
- Usa estrategias y o fracciones. Para esto usa diversas
resolver
procedimientos de representaciones y lenguaje matemático.
problemas
estimación y 6TO GRADO
de sumas y
cálculo. • Establece relaciones entre datos y una o más
restas de
- Argumenta acciones de comparar, igualar, reiterar y dividir
cantidades, y las transforma en expresiones fracciones
afirmaciones
numéricas (modelo) de adición, sustracción, mixtas.
sobre las
multiplicación y división de dos números naturales
relaciones
(obtiene como cociente un número decimal exacto), y
numéricas y las en potencias cuadradas y cúbicas.
operaciones. • Expresa con diversas representaciones y lenguaje
numérico (números, signos y expresiones verbales) su
comprensión.
Propósito Resolver problemas de sumas y restas con fracciones mixtas
Evidencia Resuelve problemas de fracciones mixtas.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación
orientación al bien en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
común

Meta de 5°: Resuelve problemas de la vida cotidiana realizando operaciones de adición,


aprendizaje: sustracción, multiplicación y división con números hasta 99 999; y operaciones con
fracciones y números decimales hasta el décimo.
Inclusión económica 6°: Resuelve problemas de la vida cotidiana utilizando operaciones de adición,
sustracción, multiplicación y división hasta el número 999 999, así como operaciones
con fracciones y números decimales hasta el centésimo. También incorpora
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
actividades de medir, estimar y comparar usando las unidades de medida y
considera el uso de porcentajes.

PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


Ficha de aprendizaje  Cuaderno u hojas de reúso.
Imágenes y anexos impresos  Lapicero, lápiz, colores, etc.
Tarjetas

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se saluda de manera cordial a los estudiantes y se agradece por un día más de vida.
Participan del juego con tarjetas “Memoria de fracciones mixtas” para ello siguen las
indicaciones:
Se preparan tarjetas con números mixtos e imágenes como las que se muestran a
continuación ,voltean las tarjetas y las emparejan según el número y su gráfico
correspondiente. Ejemplo:

Responden las preguntas


¿Les gustó el juego?
¿Cómo emparejaron las tarjetas de fracciones mixtas?
¿Cómo podemos sumar y restar fracciones mixtas?
Se presenta el propósito de la clase de hoy:

Hoy resolveremos problemas de sumas y restas con fracciones mixtas.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
 Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA -----------------------------------------


Se plantea el siguiente problema:

2 5
Irene compró en el mercado productos de su localidad 3 5 kg de papa, 1 8 kg
3
de cebolla y 4 kg de tomate. Los productos comprados junto con la canasta de
9
compras pesan en total 5 20
kg. ¿Cuál es el peso de la canasta?

Responden las siguientes preguntas:


 ¿Qué compra Irene en el mercado?
 ¿Cuál es el peso de los productos que compró en el mercado?
 ¿Sobre qué aspecto quieren recoger información?
 ¿Cuánto pesa en total con su canasta?
 ¿Qué nos pide el problema?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS ------------------------------------------

 Responden las preguntas:


 ¿Qué materiales podemos utilizar?
 ¿Cómo podemos resolver el problema?
Aplican su estrategia para resolver el problema planteado:
Identifica los datos del problema el peso de cada producto que compro:

Realizan la conversión de cada fracción mixta a fracción impropia.

Aplica la estrategia de sumar fracciones heterogéneas hallando el mínimo común múltiplo:


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

 Hallar el peso de la canasta realizando una resta de fracciones heterogéneas con el


método del aspa.

REPRESENTACIÓN ---------------------------------------------------
Representan las suma y restas de fracciones mixtas en operación combinada, teniendo en
cuenta los pasos:

Socializan voluntariamente cada uno de los grupos la estrategia que realizó para resolver
el problema.
FORMALIZACIÓN ----------------------------------------------------
 Se explica sobre la suma y resta de fracciones mixtas:

Suma y resta de fracciones mixtas


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

RECUERDA QUE:
Cuando se suman fracciones mixtas se realizan estos pasos:
Paso 1: Sumar los números enteros.
Paso 2: Suma las fracciones.

Cuando se restan fracciones mixtas se realizan estos pasos:


Paso1: Restar los números enteros.
Paso 2: Restar las fracciones.

Resuelven otros problemas de suma y resta de fracciones mixtas en la ficha de actividad.


REFLEXIÓN ----------------------------------------------------
Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿qué problema resolvieron?, Responden
las preguntas: ¿Qué estrategias utilizaron para sumar y restar las fracciones mixtas?,
¿Qué dificultades tuvieron? ¿De qué otra manera lo hubieras resuelto el problema?,
¿Cómo lo superaron?

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Comparte con sus compañeros los métodos para sumar y restar fracciones mixtas.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste de la suma y resta de fracciones mixtas?
 ¿Qué estrategias utilizaron para sumar y restar las fracciones mixtas?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizaje

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Criterios Sí No Explico cómo lo logré
Empleé la conversión de fracciones mixtas a
fracción impropia.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Utilicé diversos métodos para resolver


problemas de sumas y restas de fracciones
mixtas.

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
CRITERIOS
Emplea la conversión Utiliza diversos
de fracciones mixtas métodos para
ESTUDIANTES
a fracción impropia. resolver problemas
de sumas y restas
de fracciones
mixtas

Sí No Sí No SÍ NO
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
8)
9)
10)
11)
12)
13)
14)
15)
16)
17)
18)
19)
20)
21)
22)
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

También podría gustarte