Está en la página 1de 1

DEFINICIONES DE LAS DE LAS VARIABLES DE ESTUDIO

Nombre de la investigación: Madurez Escolar y Ansiedad Infantil en Estudiantes de Primer


Grado de Primaria de la Institución Educativa Nuestros Héroes de la Guerra del Pacífico, Tacna,
2023.
1. Variable 1: Madurez escolar
1.1. Instrumento : Prueba de Funciones Básicas (PFB)
1.2. Autor de adaptación : Alfaro, I., Bances, O., Celi, A., Fernández, S.,
Salvador, W. Sánchez, B., Penachí, L.
1.3. Año de adaptación : 2013
1.4. Dimensiones :
- Coordinación Visomotora: Es la capacidad del niño(a) para asociar eficazmente las
respuestas visuales y motrices en la realización de una actividad física. La coordinación
visomotora posibilita el control de los movimientos y los desplazamientos en cualquier espacio
de un modo, sencillo, suave y sin tropiezos ni dificultades.
- Discriminación auditiva: Habilidad para reconocer las características básicas de los
estímulos auditivos recibidos como sonidos bajos, altos, fuertes, débiles. Entonces, puede
darse el caso de que un niño pueda poseer una buena agudeza auditiva, pero no
necesariamente una adecuada discriminación auditiva.
- Lenguaje: Capacidad para reconocer palabras y categorías conceptuales en base al
significado de estas, es decir usar ampliamente el manejo de sustantivos, adjetivos y verbos
a través de diversos estímulos visuales.
2. Variable 2: Madurez escolar
2.1. Instrumento : Cuestionario de Ansiedad Infantil (CAS)
2.2. Autor de adaptación : César Ruiz Alva C.
2.3. Año de adaptación : 2009
2.4. Dimensiones :
- Presencia de Ansiedad infantil: Estado emocional o un sentimiento de miedo, que se
presenta en situaciones de peligro o riesgo, donde el niño se preocupa demasiado ante
sucesos desconocidos y por ello, intensifica el peligro percibido, observándose una distorsión
de la situación, esto perjudica completamente el desenvolvimiento del menor en todos los
contextos que afronta, como los problemas relacionados con el fracaso escolar, baja
autoestima, soledad, salud física y sensaciones desagradables (Cisneros & Mantilla, 2016).

También podría gustarte