Está en la página 1de 6

Asignatura:

Mercadotecnia internacional.

Asignación:
Investigación del marketing internacional.

Alumno:
Fernando Josué Santos Martínez

Número de Cuenta:
2018210280

Catedrática:
Lic. Francis Vanessa Padilla

Comayagua, Comayagua
14/08/2023
Objetivos
 Conocer el objetivo de la investigación del marketing internacional para las

empresas.

 Enumerar y analizar cada unas de las etapas de este proceso para poder

identificar las más importantes.

 Aprender a usar cada una de las técnicas y etapas que conlleva un proceso de

investigación de marketing internacional.


Proceso de investigación del marketing internacional.

La investigación de mercados internacionales es el proceso por el cual se estudia los

diferentes factores que influyen en el crecimiento o crisis de los mercados de otros

países, con el fin de conocer su comportamiento para determinar si una empresa

puede introducir sus productos de manera exitosa o no.

Por supuesto, las bases de esta investigación son sumamente objetivas y detalladas

para que en el proceso de introducción a mercados extranjeros disminuya la

incertidumbre acerca de los resultados que podría obtener tu empresa. Con ello

también se determinará en qué país es más redituable que te expandas.

La investigación de mercados internacionales abarca datos relevantes, tanto

cualitativos como cuantitativos, que puedan dar respuesta a los objetivos planteados

por tu empresa. Entre ellos están los datos demográficos, legislativos, económicos,

culturales, de exportación, políticos, entre otros.

Cómo hacer una investigación de mercados internacionales en seis etapas.

1. Indagación interna de la empresa

Lo primero que hay que hacer es una investigación interna de tu empresa, para

ver en qué condición se encuentra, y con base en ello llevar a cabo la expansión

a mercados extranjeros. De igual modo, definir cómo planeas hacerlo, ya sea

llevar tus productos existentes a nuevos mercados (desarrollo de mercados), o

crear nuevos productos para nuevos mercados (diversificación).


2. Determinar los objetivos de la investigación

Una vez realizado el análisis interno de tu organización debes establecer los

aspectos o problemas que quieres aclarar con la investigación de mercados

internacionales, y quiénes son las personas que te ayudarán en dicho proceso.

Aquí vas a determinar qué es lo que es pertinente estudiar del país o países a

los cuales te has propuesto llegar.

3. Elegir fuentes y técnicas

Es fundamental que la información que obtengas sea sumamente confiable y

verificada, así que tienes que prestar atención a las fuentes que usarás para la

investigación de mercados internacionales. Pueden ser públicas o privadas y,

por supuesto, lo más actualizadas posible. Algunas opciones son páginas

oficiales de empresas, instituciones y universidades, bancos

internacionales, cámaras de comercio y revistas especializadas.

4. Recopilar información relevante

Aquí es cuando empieza el verdadero trabajo de la investigación de mercados

internacionales, pues representa la consulta y búsqueda de información valiosa

que te ayudará a dar claridad al estudio. Recuerda que debes registrarla en un

documento, donde especifiques la fuente de donde fue obtenida dicha

información. Este es un paso muy importante para posteriores comprobaciones

de datos.

5. Analizar e interpretar la información

Ya que has discriminado la información que te sirve para los fines de tu

investigación de la que no, es momento de analizar cómo responde a los


objetivos planteados, ya sea de manera positiva o negativa para tu meta de

negocio

6. Conclusión

En este último apartado vas a resumir los resultados obtenidos de la

investigación de mercados internacionales, dar una respuesta breve al objetivo

principal del estudio y proponer soluciones para la toma de decisiones de la

empresa para que realmente supere sus límites y se desarrolle en nuevos

mercados.

El marketing internacional les da a las empresas un nuevo mercado que explorar y en el

que expandirse. Para una organización, esto implica una nueva oportunidad de

posicionamiento de mercado global, independiente del papel que se jugará en el

mercado local.
Conclusiones

 El objetivo de este proceso es la elaboración de campañas publicitarias y de

venta, que lleven el bien o servicio ofrecido al éxito.

 Las etapas del proceso de investigación de marketing internacional deben

aplicarse con mucha rigurosidad para que se haga un buen trabajo.

 Los procesos de marketing son la base para que un producto pueda expandirse

internacionalmente.

También podría gustarte