Está en la página 1de 8

“El PROYECTO “El REINO DE LOS JUGUETES ECOLÓGICOS”

reino
de los
juguete
s
ecológi
cos”
FUNDAMENTACIÒN/JUSTIFICACION

Los juguetes constituyen la ocupación principal de los niños, así como un papel muy
importante, pues a través de estos puede estimularse y adquirir mayor desarrollo en sus diferentes
áreas como son psicomotriz, cognitiva y afectivo social. Además que en los niños tiene propósitos
educativos y también contribuye en el incremento de sus capacidades creadoras, por lo que es un
medio eficaz para comprender el entorno. Los juguetes despiertan en los niños el aprendizaje.

La reutilización de materiales es una decisión importante como método para cuidar el


ambiente, dar un nuevo uso a los productos disminuye la cantidad de desechos que se puedan
generar. Es relevante que se promueva desde edades tempranas en los centros educativos, la
importancia del reciclaje no sólo como una práctica amigable con el ambiente sino como una forma
de emprendimiento innovadora, para lo cual es prioritario la motivación y acompañamiento
docente. Por medio de este proyecto analizaremos con los niños más en profundidad la
importancia que tiene para el medio ambiente la reutilización de materiales, elaborando juntos
juguetes que contribuyen al desarrollo infantil

Lo que se pretende con este proyecto es incentivar la capacidad creadora de los niños,
fabricando sus propios juguetes con materiales reciclables que pueden encontrarse en lugares
cotidianos.

Propósitos:

• Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y
enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.

• Favorecer la autonomía de los alumnos en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas


y de conteo.

• Ofrecer el uso de materiales, tiempos y espacios diversos, para promoverla motivación, la


creatividad, la expresión y la combinación creativa de los mismos.

AMBITO DE EXPERIENCIAS:

 Descubrimiento del entorno.


 De juego
 Habilidad de resolución de problemas y conteo

AREA DE ENSEÑANZA /CONTENIDOS:

Ambiente natural y social


 Construir diferentes estructuras, explorando las diversas posibilidades de los materiales.
 Conocer algunos juegos tradicionales que tiene valor para la cultura del niño, su comunidad, y su familia.

Educación artística

La realización plástica:

 Elaborar un producto.
 Experimentar posibilidades de armado y creatividad de las producciones.

Matemáticas

 Habilidad de resolución de problemas y conteo

PROPUESTA DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES

Actividad de inicio:

- Conversamos sobre como creen que se guarda o se destruye la basura que tira cada uno de
nosotros, se registra por medio de dictado al docente los saberes previos de los niños.
- La propuesta es que salgan en familia a dar una vuelta a la manzana de su casa con el fin de
observar y recolectar algo que puedan reciclar o reutilizar, luego del recorrido conversar y/o
registrar ¿Dónde encontraron la basura? ¿Qué basura pudieron identificar? ¿Qué encontraron
tirado para reutilizar? ¿Quién tira la basura en casa, dónde, cómo, cuándo? ¿Quién recoge la
basura? Luego deberán confeccionar algún elemento, reutilizando los elementos que encontraron.
- ¿Conversamos sobre la labor del recolector de basura, es importante? ¿Colaboran con el cuidado
del medio ambiente? ¿Qué hacen con los residuos una vez que están en el cam ión; a dónde lo
llevan?¿Qué es contaminar?
- Investigamos;¿Qué significa reciclar, reducir y reutilizar?¿ Qué símbolo tiene? (vemos material
audiovisual sobre el tema)
- Conversamos sobre la importancia de conocer los productos que se pueden reutilizar y cómo .

Actividades de desarrollo:

- Se les propone a los niños colaborar con el cuidado del medio ambiente, realizando nuestro
pequeño aporte, la propuesta será realizar una juguetería ecológica que podemos armar
construyendo juguetes con material que se puede reutilizar.

- Se pedirá la colaboración de las familias para que en casa reúnan diferentes materiales para
reutilizar los cuales deberán ser recolectados y clasificados por los alumnos.
(Botellas, cajas, cartones, frascos de plástico, latas, recortes de madera, telas, papeles, tapas de
diferentes tamaños, vasos de postre o yogurt, sachet de leche, tubos de cartón, bolsas plásticas,
bidones, etc.) todo limpio, seco y sanitizado.

- Una vez que tengan todo el material en los alumnos realizaran cada uno 5 juguetes en el que
muestren todo su ingenio.

Producto Final:

“El REINO DE LOS JUGUETES ECOLÓGICOS” Se realizará la venta de todos los juguetes
ecológicos realizados por los alumnos , en el cual los alumnos de los grados de segundo, tercero y
cuarto grado participarán activamente en la adquisición por media de la compra de estos
empleando monedas y billetes didácticos.

Evaluación:

Se llevará a cabo durante la implementación del proyecto a través de:


-Desarrollo del producto (juguete ecológico)
-Puesta en venta del producto (capacidad de desapego del alumno)
-Resolucion de problemas en la actividad compra-venta de su producto.
-Toma de decisiones en el manejo del dinero didáctico

CRONOGRAMA Y ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES


Fecha Actividad Recursos o materiales a emplear Responsables
Del 31 de Realización de Material audiovisual Docentes y
octubre al 4 de actividades de padres de familia
noviembre inicio programadas
en la propuesta
didáctica.
7 al 18 de Realización de Material reciclado Docentes
noviembre actividades de Padres de
desarrollo familia
programadas en la Alumnos
propuesta
didáctica.
CONSTRUCCIÓN DE
LOS JUGUETES
21 al 25 de Presentación al Juguetes realizados Docentes
noviembre docente de los Padres de familia
juguetes realizados Alumnos
28 de Organización para Diversos
noviembre la construcción de Docente
su estante de venta Mesas, banderines, manteles de
colores
29 de Organización y
noviembre construcción de la Representante
fachada del REINO de cada grupo.
DE LOS JUGUETES
ECOLÓGICOS

Cartón, pintura, banderines.


30 de PRODUCTO FINAL
noviembre Juguetes ecologicos Docentes
COMPRA Y VENTA Monedas y billetes ecológicos Alumnos de 1°
DE LOS JUGUETES (vendedores)
ECOLÓGICOS
Alumnos de 2°,
3° y 4°
(compradores)
EJEMPLO DE JUGUETES A REALIZAR
ELABORADO POR:

1°A. PROFRA.ELIZABETH OLVERA RAMOS_______________

1°B. PROFR. DANIEL RODRIGUEZ TENORIO______________

1°C. PROFR. HECTOR MARTINEZ ROJAS________________

1°D. PROFRA. ISIS CONTRERAS ZEPEDA________________

Vo.Bo DIRECCION ESCOLAR

_________________________________

PROFRA. GABRIELA CRUZ MORALES

También podría gustarte