Está en la página 1de 1

2.

- Explique los casos de internacionalización de las empresas que operan en nuestro país KFC,
Pizza Hut y Mc Donalds

KFC: Su estrategia a nivel internacional, enfocándola hacia varios mercados de gran


crecimiento. Su estrategia estaba fundamentada en restaurantes propiedad de la compañía
que aplicaban un proceso de mejora continua de –valga la redundancia– sus procesos
productivos.

PIZZA HUT: La empresa pizza hut pudo internacionalizarse ya que siempre implementa
estrategias de posicionamiento para que puedan llegar del posicionamiento actual al
posicionamiento deseado, y así lograr la fidelización de los clientes. s factores que influyen en
el posicionamiento entre ellos el precio uno de los que más intervienen para el proceso de
compra, la calidad de producto, la ubicación e infraestructura del restaurante, así como la
atención y el tipo de promociones.

MC DONALDS: Mc Donalds logro internacionalizarse gracias a su plan estratégico, a su buena


calidad, atención a los clientes y precios bajos de sus productos, su innovación, sus franquicias
y también su anticipación a los cambios de mercado o los posibles problemas que podían
generarse

5.- Qué es más conveniente para una empresa: realizar una inversión extranjera o realizar
exportaciones. Explique

Le conviene las dos cosas porque una de la razón principal por la cual se da la inversión
extrajera es que buscan mercados más grandes para sus productos no solo en el país de
destino si no en los países vecinos donde allá tratados comerciales. A ese tipo de inversión le
llamamos plataforma de exportación ya que sirve para que las empresas puedan superar
barreras al comercio.

9.- Qué entiende por un Contrato Puro y Contrato llave en mano?

Se entiende por contrato llave en mano, el contrato que tiene un contratista como
responsable de una obra o construcción, el diseño del proyecto, plazo de la ejecución, el
precio, la forma de pago y las garantías del cumplimiento y por contrato puro es un contrato
por mediante el cual obtenemos el derecho a usar un activo a cambio de una serie de rentas
por un periodo determinado.

También podría gustarte