Está en la página 1de 3

ACUERDOS COMERCIALES DEL PERU

Alianza del Pacífico

Descripción:
Nació como iniciativa del Perú, quien en 2010 invitó a Colombia, Chile,
Ecuador y Panamá a conformarla, con miras a convertir este espacio en un
modelo de integración para la región, consolidando además una
plataforma económica común con proyección a otras partes del mundo,
especialmente, el Asia. La Alianza del Pacífico constituye un área de
integración profunda que busca alcanzar la libre circulación de bienes,
servicios, capitales y personas e impulsar un mayor crecimiento,
desarrollo y competitividad de las economías de las Partes.

Países involucrados:

Perú, Colombia, Chile, y Panamá

Tipo de tratado:
Multirateral

Tratado de Libre Comercio Perú – Honduras

El Tratado de Libre Comercio Perú – Honduras se suscribió en la ciudad de


Lima el 29 de mayo de 2015 y mediante Decreto Supremo N° 009-2016-
MINCETUR, publicado el 30 de diciembre de 2016 en el Diario Oficial El
Peruano, se dispuso su ejecución a partir del 01 de enero de 2017.
Descripción:
Este Tratado se enmarca dentro de la estrategia comercial de mejorar las
condiciones de acceso a mercados; y al mismo tiempo, establecer reglas y
disciplinas claras que promuevan el intercambio comercial de bienes y
servicios e inversiones. En efecto, el Tratado regula temas relativos a
Acceso a Mercados, Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros y
Facilitación del Comercio, Cooperación Aduanera, Obstáculos Técnicos al
Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Defensa Comercial, Políticas
de Competencia, Servicios, Inversiones, Propiedad Intelectual, Compras
Públicas, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Solución de
Diferencias y Asuntos Institucionales.

Países involucrados:
Perú y Honduras
Tipo de tratado
Bilateral
Acuerdo de Libre Comercio Perú-Australia

El Acuerdo de Libre Comercio Perú – Australia fue suscrito el 12 de febrero


de 2018 en la ciudad de Canberra, Australia por el entonces Ministro de
Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros y por el Ministro
de Comercio, Inversión y Turismo de Australia. El acuerdo entró en
vigencia el 11 de febrero de 2020.
Descripción:
El ALC con Australia es uno de los acuerdos comerciales bilaterales más
ambiciosos que el Perú ha suscrito con algún socio comercial ya que
contiene compromisos respecto a aranceles, medidas sanitarias,
obstáculos técnicos al comercio, asuntos aduaneros, comercio de
servicios, inversiones, movimiento de personas, comercio electrónico,
entre otros. Además, es el primer acuerdo bilateral en el cual el Perú
incluye un capítulo sobre Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs);
Desarrollo; y Facilitación de Negocios, que buscan impulsar el
aprovechamiento de los beneficios derivados del ALC. De esta forma, el
ALC con Australia es un acuerdo de amplio alcance y que busca contribuir
al crecimiento económico y al desarrollo del país.
Países tratados
Perú y Australia
Tipo de acuerdo:
Bilateral

También podría gustarte