Está en la página 1de 9

COMANDO GENERAL DE LA AVIACIÓN

MILITAR BOLIVARIANA
ASESORÍA JURÍDICA

Base Aérea “Generalísimo Francisco de Miranda”


La Carlota,
212º,163º y 23º

Nº AJ- -OL-22

OPINIÓN LEGAL

En fecha 10AGO22 se recibe Expediente Administrativo Disciplinario N°


A14-PDA-007-22 contentivo de veintidós (22) folios útiles procedente de la
Dirección de Investigaciones Especiales adscrita a la Inspectoría General de la
Aviación Militar Bolivariana(DIRINES), mediante comunicación N° A/14-155-22,
relacionado con la responsabilidad disciplinaria del profesional militar TTE.
JESUS FRANCISCO FLORES PEÑA C.I V- 25.791.714, a fin de emitir opinión
legal sobre la pertinencia y validez de los procedimientos incoados a la
mencionada profesional y sobre los hechos reseñados en la documentación
inserta en los mismos.

I
DE LOS HECHOS

Una vez recibidos y revisados por este Órgano Asesor, todos y cada uno
de los recaudos que conforman el expediente administrativo correspondiente a la
solicitud de consejo de investigación del TTE. JESUS FRANCISCO FLORES
PEÑA, titular de la cedula de identidad V- 25.791.714, se aprecia lo siguiente:

En fecha, 13MAY22, el Jefe del Servicio de Abastecimiento Aeronauta de


la AMB, inicio la aplicación del procedimiento disciplinario breve al ciudadano
TTE. JESUS FRANCISCO FLORES PEÑA, titular de la cedula identidad N° V-
25.791.714, quien en consecuencia presento el respectivo informe de descargo
inserto en el folio TRECE (13), donde de forma espontánea, libre de apremio y
coacción, confiesa haber falsificado unos reposos médicos donde se diagnostican
hepatitis tipo C.
Asimismo, en fecha 19MAY22, la Dirección de Investigaciones
Especiales adscrita a la Inspectoría General de la Aviación Militar Bolivariana
(DIRINES) recibió bajo el número de comunicación N°DLAMB-430-O-2022 inserto
en el folio SEIS (06), mediante la cual el Jefe del Servicio de Abastecimiento
Aeronauta de la AMB, le remite el procedimiento disciplinario breve de N°DLAMB-
430-51-O-NI-2022 de fecha 13MAY22, inserto en el folio UNO (01), aplicado al
Oficial Subalterno quien en dicho informe de descargo acepta voluntariamente
haber falsificado unos reposos médicos donde se diagnostica hepatitis tipo C.

En este sentido, se puede apreciar en el informe de descargo del


profesional de marras lo siguiente:

OMISSIS…“cuando le digo al Cnel Díaz de los reposos por hepatitis


eran falsos mentí con respecto a eso debido a que medidados de este
año me entero que tengo una enfermedad venérea” OMISSIS…(SIC)

En virtud de lo antes señalado, en fecha 17MAY22, el Jefe de


Abastecimiento Aeronáutico de la Aviacion Militar Bolivariana, decidió remitir las
actuaciones a la Inspectoría General de la Aviación Militar Bolivariana mediante
oficio Nº DLAMB-430-51A-O-2022, inserto en el folio UNO (01), a fin que dicho
Órgano Sustanciador solicite la apertura de un Consejo de Investigación para que
a través de ese Cuerpo Colegiado se evalúen los hechos y circunstancias que se
derivan de las actuaciones del Oficial de marras y sean tomadas las medidas
disciplinarias conforme al ordenamiento jurídico vigente.

II

FUNDAMENTO DE DERECHO

Una vez revisado y analizado el dosier consignado a esta Asesoría


Jurídica, se procede a examinar el caso desde el punto de vista técnico jurídico,
con el propósito de concatenar los hechos descritos con lo establecido en la ley
Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Ley de Disciplina
Militar y demás reglamentos vinculantes, a fin de vislumbrar ante la aceptación
de hechos del Oficial Subalterno, su tipificación en la norma sustantiva. Así como,
corroborar que el procedimiento efectuado por el investigador haya cumplido con
lo establecido por la norma adjetiva correspondiente.

Los elementos facticos contenidos en el Procedimiento Disciplinario Breve


han demostrado fehacientemente que la conducta del TTE. JESUS FRANCISCO
FLORES PEÑA, titular de la cedula identidad N° V- 25.791.714, entraña
responsabilidad en el momento que admitió la falsificación de los reposos donde
simulaba tener Hepatitis C, para no ir a trabajar a su unidad, alegando tener una
depresión, puesto que el mismo de manera expresa y directa, libre de cualquier
tipo de apremio y coacción, acepto los hechos que se le investigaban.

En tal sentido, habiendo sido aceptada la participación en los hechos de


su responsabilidad el ciudadano TTE. JESUS FRANCISCO FLORES PEÑA,
titular de la cedula identidad N° V- 25.791.714, corresponde encuadrar a derecho
dicha conducta conforme la norma aplicable, es decir, la Ley de Disciplina Militar,
instrumento jurídico que regula de forma sustantiva las faltas disciplinarias que
pueden ser aplicables a este tipos de hechos.

En este orden de ideas, este órgano asesor aprecia que las acciones
desplegadas por el Oficial Subalterno quebrantan de forma flagrante los deberes
intrínsecos de los Profesionales Militares, y corroe los principios morales de la
institución tales como: la dignidad, pundonor, verdad, la honradez y el respecto a
las leyes, deberes que se encuentran recogidos de forma expresa en la Ley
Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana publicada en Gaceta
Oficial Extraordinaria Nº 6.508 de la República Bolivariana de Venezuela de fecha
20 de enero de 2020, que dispone lo siguiente:

Pundonor:

Artículo 13. No puede ser militar el cobarde, el que carezca de dignidad,


pundonor, ni el de relajada conducta, pues mal puede ser guardián de la libertad,
honra e independencia de su patria, quien tenga miedo al sacrificio y ultraje sus
armas con infames vicios.

Respeto a la Institución.

Artículo 14. Está prohibido proferir, ni tolerar a ningún subalterno, murmuraciones


contra las instituciones de la República Bolivariana de Venezuela, ni de los
Estados, ni contra las leyes, decretos, resoluciones, medidas dictadas o tomadas
por cualquier autoridad constituida.

Derechos y Deberes Militares.

Artículo 16. El Militar está obligado a conocer perfectamente todos sus deberes y
derechos y tener el hábito de ellos sin eludirlos ni por debilidad ante los
superiores, ni abuso ante los subalternos.
Conducta del Militar:

Artículo 17. Todo militar, cualquier sea su grado, clase o empleo, deberá ser culto
en su trato, aseado en su traje, marciales en su porte, respetuosos con el
superior, atentos con el subordinado, severos en la disciplina, exactos en el deber
e irreprochables en su conducta.

Verdad:

Artículo 19. La verdad deberá ser un culto para el militar de cualquier graduación,
siendo tanto más grave la falta de veracidad cuando mayor grado o jerarquía
tenga quien la cometa. La ambigüedad debe eliminarse del lenguaje hablado o
escrito del militar.

Tomando en consideración los artículos citados Ut supra, se concatena que la


conducta del profesional militar antes mencionado, atenta contra lo preceptuado
en la Ley Disciplina Militar, permitiendo tipificar el comportamiento del Oficial
Subalterno como falta grave conforme al artículo 37, específicamente en sus
apartes: 4, 89 que se transcriben a continuación :

Artículo 37. Son faltas Graves:

4. Ocultar, encubrir o falsear la verdad en cualquier asunto del servicio.

En dicho texto superior la conducta que se manifiesta por el Oficial Subalterno


de falsificar los reposos que le otorgó un médico que conoció por medio de una ex
pareja para ausentarse de su trabajo fingiendo tener una enfermedad.

89. Simular enfermedad o dolencia para evadir el cumplimiento de sus


obligaciones

En virtud de lo antes expuesto, el ciudadano TTE. JESUS FRANCISCO


FLORES PEÑA, titular de la cedula identidad N° V- 25.791.714, simulo tener la
patología de Hepatitis C quedado de manifiesto su actitud y acción irreverente así
a la institución castrense y falta de compromiso con su unidad.
En atención a los hechos tipificados como faltas graves a la disciplina
militar, antes expuestos, corresponde apreciar las circunstancias que ordenan la
ley de disciplina en su artículo 47, que textualmente señala que:

Apreciación de las circunstancias

Artículo 47. Para aplicar las medidas disciplinarias el o la superior con facultad
disciplinaria, debe apreciar la eximente, atenuantes o agravantes. Además,
tomara en cuenta, el cargo, grado, jerarquía, antigüedad, conducta, lugar donde
presta servicio, circunstancias en que cometió la falta y el daño que ocasiono o
pudo haber ocasionado.

En consecuencia, al no haberse evidenciado circunstancias eximentes de


la responsabilidad disciplinaria, corresponde valorar las circunstancias atenuantes
y agravantes en que ocurrieron las faltas tipificadas incoadas al TTE. JESUS
FRANCISCO FLORES PEÑA, titular de la cedula identidad N° V- 25.791.714,
antes de emitir el pronunciamiento legal aquí requerido, a saber:

Atenuantes

Artículo 40. Son circunstancias atenuantes que se deben tomar en cuenta para la
aplicación de las medidas disciplinarias:

4. La aceptación voluntaria de haber cometido la falta.

Agravantes

Artículo 41. Son circunstancias agravantes de las faltas previstas en la Ley:

2. Cometer varias faltas a la vez.

8. Cometerla con premeditación.

Asimismo, se considera pertinente acotar que la aceptación de los hechos


o la admisión de los hechos es una figura jurídica que permite la declaración de
culpabilidad anticipada, ahorrándole al Estado tiempo y dinero para intervenirlos
en otros juicios.

No obstante, la Ley de Disciplina Militar innova en adherirse a los criterios


de un procedimiento especial establecido en el Articulo 375 del Código Orgánico
Procesal Penal, denominado Procedimiento por Admisión de Hechos, el cual
procede cuando el imputado consiente en la autoría de los hechos que se imputan
admite y reconoce su participación, con lo cual después de una valoración de las
circunstancias le permite una rebaja a la pena a imponer. Al mismo tiempo, tal
admisión evita al estado el desarrollo de un proceso judicial más extenso y más
costos. Tal cual lo define la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de
Justicia, en fecha 8 de febrero de 2001, bajo la ponencia de la Magistratura Blanca
Rosa Mármol de León, expediente Nº C00-1423, sentencia Nº 0075, de la que se
extrae lo siguiente:

OMISSIS… La “admisión de los hechos”, es un procedimiento especial


que procede cuando el imputado consiente en ello, reconoce su
participación en el hecho que se le atribuye, lo cual conlleva a la
imposición inmediata de la pena con una rebaja desde un tercio de la
mitad, atendidas todas las circunstancias y considerando el bien
jurídico afectado y el daño social causado. La admisión de los hechos
supone una renuncia voluntaria al derecho a un juicio, principio
garantizado no solo por el Código Orgánico Procesal Penal sino por
instrumentos internacionales ratificados por la Republica; y al mismo
tiempo, tal admisión evita al Estado el desarrollo de un proceso judicial
que siempre resultara costos...

La admisión de los hechos si se aplica correctamente puede ser un


instituto muy eficaz para poner fin a un gran número de procesos, en
los cuales por reconocer el acusado los hechos que se le imputan,
resultaría inútil y ocioso, además de oneroso para el Estado, continuar
con un proceso penal que puede definirse allí mismo… OMISSIS.

Sentencia Nº 070 de fecha 26-02-03, Sala de Casación Penal del


Tribunal Supremo de Justicia.

En similares términos el legislador incorpora la figura de la Admisión de


Hechos, en la Ley de Disciplina Militar, al establecer el en artículo 98 la aceptación
de Hechos, de la siguiente manera:

Aceptación de los hechos:

Artículo 98. Cuando en el transcurso del procedimiento disciplinario


breve el, la los o las presuntos involucrados en el cometimiento de una
falta acepten voluntariamente su responsabilidad en los hechos
investigados, el o la superior con facultad disciplinaria aplicara la
sanción correspondiente y cerrara el procedimiento.
Cuando la aceptación de los hechos corresponda a una falta grave que
atente contra la moral, el decoro, la honra y el pundonor militar, el o la
superior con facultad disciplinaria remitirá las actuaciones al órgano
inspector respectivo, para que solicite el inicio del consejo de
investigación o el consejo disciplinario según corresponda.

Concatenado con lo antes expuesto, es de hacer notar que la intención del


legislador fue de incorporar en la Ley de Disciplina Militar, una forma más expedita
para la resolución de un procedimiento disciplinario mediante la aceptación
voluntaria del presunto infractor. Ahora bien, para que proceda la aceptación de
los hechos, esta debe ser expuesta por el presunto infractor en el transcurso del
Procedimiento Disciplinario Breve, además de tener las mismas características de
la Admisión de los hechos; es decir, esta debe ser: voluntaria, expresa, personal y
no condicionada.

Ahora bien, se pudo evidenciarse en el Acta de Entrevista inserta en el


folio VEINTE (20), de fecha 08AGO22, la aceptación de los hechos ocurridos al
comunicar se con una Doctora que era amiga de su ex pareja para que le
consiguieran unos reposos para no asistir a su trabajo, el Oficial Subalterno TTE.
JESUS FRANCISCO FLORES PEÑA, titular de la cedula identidad N° V-
25.791.714, es importante acotar que en la entrevista que se realizó de marras
señala que el Oficial Subalterno manifiesta estar deprimido por no estar en su
especialidad ya que los trabajo que efectúa en el servicio de abastecimiento son
de servicio generales en una ocasión solicitó cambio, por no sentirse a gusto al
estar fuera de su especialidad de Producción Industrial dejando entrever la
intencionalidad del dolo al declarar lo “asumo con responsabilidad todas las
acciones que cometí pero si si sigo en el servicio de Abastecimiento pido que me
separen de la fuerza”, por ende de esta manera el asume las faltas cometidas y
las consecuencias que acarrean en dicha acta de entrevista:

OMISSIS… “CUARTA PREGUNTA: ¿Diga usted, con que intensión llevo


esos reposos? CONTESTO: “para no ir a trabajar” OMISSIS…

OMISSIS… “QUINTA PREGUNTA: ¿Diga usted, si para ese momento


sentía depresión? CONTESTO: “si, mi capitán” OMISSIS…

OMISSIS… “SEXTA PREGUNTA:¿ Diga usted, el motivo de esa


depresión? CONTESTO: Respondió “desde que llegue al servicio de
abastecimiento lo que me han puesto es a cortar puro monte, no ejerso
mi especialidad siempre he pedido cambio desde el primer día, toda
pega mala era para mí”. OMISSIS…

OMISISSIS… “SEPTIMA PREGUNTA”: ¿Diga Usted, afirma que los


reposos eran falsos? CONTESTO: “si, si” OMISSIS…

OMISIS… “OCTAVA PREGUNTA”:¿ Diga , si alguien lo coacciono para


llevar esos reposos o decir en sus informenes que los mismo eran
falsos ? CONTESTO: “no, todo fue voluntariamente.” OMISSIS…

OMISISSIS… “NOVENA PREGUNTA”: ¿Diga Usted, desea agregar algo


más a la presente entrevista ? CONTESTO: “asumo con toda
responsabilidad todas las acciones que cometí pero si si sigo en el
Servicio de Abastecimiento pido qie me separten de la fuerza”
OMISSIS… (SIC)

Se concluye de esta forma que se cumple con los requisitos, es decir, ser
de forma expresa, al admitir de forma verbal en la entrevista de encausado en
fecha 08AGO22, escrita en la oportunidad procesal que le corresponde del
Procedimiento Disciplinario Breve, es personal, al ser redactada, signada y
ratificada mediante impresión dactilar en el informe y en la Notificación de Cargos
inserto en el folio OCHO (08), finalmente no condicionada ya que la aceptación de
hechos no fue supeditada al cumplimiento de ninguna condición por parte de su
comando natural. En tal sentido, la aceptación de los hechos planteada cumple los
extremos exigidos para su tramitación ante las autoridades competentes y poder
de esa forma solicitar el inicio de un consejo de investigación.

En vista del cumplimiento de la aceptación de los hechos, y que las


gravedades de los mismos atentan contra la moral, el decoro, la honra y el
pundonor militar, esta Asesoría Jurídica muy respetuosamente considera que el
caso aquí apreciado, se reúnen los extremos exigidos en el supuesto de hecho de
la aceptación de los hechos, conforme a lo pautado ut supra, en el segundo
párrafo del artículo 98 de la Ley de Disciplina Militar y se proceda a solicitar al
Comando General de la Aviación Militar Bolivariana como autoridad competente,
la apertura de un Consejo de Investigación, a fin que sea ese cuerpo colegiado el
que determine la medida disciplinaria a imponer.

A término de colofón, Asesoría Jurídica pudo verificar que el


Procedimiento Disciplinario Breve, materializado por el Jefe de Abastecimiento
Aeronáutico de fecha 13 de Mayo del 2022 al ciudadano TTE. JESUS
FRANCISCO FLORES PEÑA, titular de la cedula identidad N° V- 25.791.714, se
ajustó al procedimiento previstos y sancionado en la Ley de Disciplina Militar.

III

CONSIDERACIONES

Por todo lo antes expuesto, tomando en consideración los elementos de


iure y de facto que se desarrollaron en el presente caso, teniendo en cuenta lo
establecido en las leyes que rigen la vida militar, esta Asesoría Jurídica, muy
respetuosamente, considera procedente la siguiente:

PRIMERO: Someter a Consejo de Investigación al ciudadano TTE. JESUS


FRANCISCO FLORES PEÑA, titular de la cedula identidad N° V- 25.791.714, a fin
que sea el cuerpo colegiado que determine la medida disciplinaria a imponer y
evalué su permanencia dentro de la fuerza Armada Nacional Bolivariana, ya que
con su accionar ha violentando las normas básicas de la carrera militar y
principios fundamentales de esta profesión, lo cual desdice de sus condiciones
morales y éticas y sus cualidades para permanecer como miembro activo en la
institución.

SEGUNDO: Notificar formalmente al TTE. JESUS FRANCISCO FLORES


PEÑA, titular de la cedula identidad N° V- 25.791.714, de la decisión que a tales
efectos tome el MG Comandante General de la Aviacion Militar Bolivariana.

Finalmente, este órgano asesor considera pertinente resaltar el contenido


del artículo 57 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos que expone:

Artículo 57: “Los informes que se emitan, salvo disposición legal en


contrario no serán vinculantes para la autoridad que hubiere de adoptar la
decisión”

Dios y Federación

RAFAEL JOSÉ BLANCO NÚÑEZ


GENERAL DE BRIGADA
ASESOR JURÍDICO DE LA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA
RESOLUCIÓN NRO. 037.430 DE FECHA 27AGO20
¡CHÁVEZ VIVE, LA PATRIA SIGUE!
“INDEPENDENCIA O NADA”
“EL SOL DE VENEZUELA NACE EN EL ESEQUIBO…NACE EN EL ESEQUIBO

También podría gustarte