Está en la página 1de 1

El Grupo de Diálogo Minería y

Desarrollo Sostenible en Perú


El Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible en Perú, un espacio de diálogo y escucha
que ha funcionado por 18 años en el país. El grupo ha vinculado a alrededor de 500 personas
de unas 120 instituciones tanto estatales como privadas y se articula a espacios análogos en
diversas regiones del país, incluyendo redes de líderes sociales. Además, ha influido en
plataformas de diálogo que fueron instalándose en siete países de América Latina.

También aborda el tema de la situación política y social en el Perú. Se constata una alta
disconformidad de los ciudadanos con sus gobiernos democráticos, desconfianza hacia el valor
de la democracia y, más aún, se registra situaciones de anomia que desembocan en conflictos
sociales violentos. Para comprender estas situaciones, se instalaron desde hace algunos años
los estudios sobre la confianza en las instituciones, el sentido de pertenencia que tienen los
actores y se retomaron investigaciones enfocadas en los temas de identidad, valores,
mentalidades, etcétera.

Por último, se menciona la perspectiva del neoinstitucionalismo histórico, en la que los


conflictos sociales en el Perú generados a partir de la actividad minera pueden explicarse como
una consecuencia de la continuidad histórica de centralismo desde la Colonia, de cultura
burocrática ineficiente y de instituciones con muy baja capacidad de impulsar la diversificación
productiva. En estas tres perspectivas, con algunas excepciones, el interés por el sujeto, la
subjetividad y la intersubjetividad no son abordadas; la voluntad y la orientación de la acción
aparecen como netamente colectivas, no existe actoría personal.

LA MINERÍA COMO CONTEXTO


- La minería es una actividad económica importante en el Perú, que ha contribuido
significativamente al crecimiento del país en las últimas décadas.

- La actividad minera tiene impactos ambientales, sociales y económicos significativos, que


deben ser considerados para promover una minería más responsable y sostenible.

- La minería es un contexto que involucra aspectos culturales, sociológicos y políticos, que


deben ser considerados para comprender la complejidad de la actividad minera y sus impactos
en las comunidades.

- Existen iniciativas y herramientas que se han desarrollado para promover una minería más
responsable y sostenible, como la certificación de minería responsable y la participación
ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la actividad minera.

- La relación entre la minería y el desarrollo sostenible es compleja y requiere de un enfoque


integral que considere los diferentes aspectos involucrados en la actividad minera.

- La minería presenta desafíos y oportunidades para el país, que deben ser abordados de
manera responsable y sostenible para promover un desarrollo equitativo y sostenible

También podría gustarte