Está en la página 1de 3

Escuela de Ingeniería

PRÁCTICA 3
Dosificación y proporcionamiento de mezclas

Nombre: Gerardo Álvarez Gerring ID: 00477990

Nombre: Facundo Gastelum Olea ID: 00503874

Nombre: Cinthya Martinez Garcia ID: 00504233

Nombre: Diego Armando Sanchez

1. OBJETIVO
Utilizar el método para la determinación del proporcionamiento de mezclas de concreto
hidráulico.

CUESTIONARIO POSTLABORATORIO

1) ¿Cuáles son las dos variables requeridas para poder calcular el proporcionamiento de una
mezcla de concreto?
La resistencia a la compresion que es deseada, y el tamaño de lo que sera colado.

2) ¿Cuáles son los tres ajustes que se deben hacer en las cantidades de material antes de ser
pesadas en la báscula?

Se debe de cribar la arena, la grava debe de estar en un tamaño optimo, y debemos de verificar
que a la hora de pesar el peso del plato no este comtemplado, para obtener cantidades de
materiales precisas.

3) ¿Qué diferencia existe entre una dosificación y un proporcionamiento?


Dosificacion se refiere a la dosis de los materiales, es decir las cantidad individuales de cada
agregado, propocionamiento se refiere a la proporcion y orden que existe en la relacion de
los agregados.

4) ¿Cómo se podría calcular el volumen requerido en un elemento que no tiene una forma
geométrica regular?
Existen multiples metodos, pero todos estan en relacion a observar el espacio que un objeto
ocupa pues eso es el volumen.
Escuela de Ingeniería

Con el uso de instrumentos y agua, podemos observar la diferencia que hace en un vaso
precipitado, al ser suspendido en este mismo.
Si contamos con la suficiente informacion podemos hacer uso de las intregales para determinar
volumenes.

RESULTADOS, OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES


1) Calcula el volumen requerido de concreto (Tabla 2)
2) Prepara una tabla (Tabla 3) para el cálculo del proporcionamiento del volumen requerido.
3) En base a la tabla ya terminada, escriba sus conclusiones.

8. TABLAS

Tabla 2 Cálculo del volumen de concreto


Volumen del Volumen
Diámetro del Altura del Número de
cilindro (m3) requerido de
cilindro (m) cilindro (m) cilindros
Pi*D2/4 concreto (m3)
0.15 0.3 0.0053 5 0.03

Tabla 3 Cálculo del proporcionamiento

f´c de diseño: 200kg/cm2


Volumen requerido: _______________ m3

(C) Ajuste por


(B) Ajuste por (D) Cantidad Cantidad
(A) Cantidad pérdida de
Material desperdicio ajustada redondeada
regla de tres humedad
A*0.10 A+B+C definitiva
# Cil * 0.150
Cemento 9.28 10.21 10.21 10.2
0.000
(Kg)
Grava ½” 26.51 29.16 29.16 29.2
0.000
(Kg)
Arena #4 21.87 24.06 0.000 24.06 24.1
Escuela de Ingeniería

(Kg)
Agua 5.43 5.98 6.73 6.8
0.75
(lts)

9. CONCLUSIONES

En conclusión, para calcular el proporcionamiento de una mezcla de concreto, es crucial


considerar la resistencia a la compresión deseada y el tamaño de lo que se va a colar. Antes de
pesar los materiales en una báscula, se deben realizar tres ajustes importantes: cribar la arena
que sería separar los materiales más grandes, asegurarse de que la grava tenga un tamaño
óptimo y verificar que el peso del plato no esté incluido en las mediciones. Además, es
fundamental comprender la diferencia entre dosificación (la cantidad individual de cada
agregado) y proporcionamiento (la relación y orden de los agregados en la mezcla). Estos
aspectos son esenciales para lograr una mezcla de concreto precisa y adecuada para su
aplicación específica.

También podría gustarte