Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Para realizar el diseño de una mezcla de concreto para la vigueta que cumpla con una resistencia
mínima a la compresión de 24.5 Mpa, se seguirá el procedimiento de diseño que esta descrito en la
tabla 11.2 del libro Tecnología del concreto y del mortero de Diego Sánchez de Guzmán.
Como se debe obtener el módulo de finura de la arena, se utiliza un valor de 3.05, el cual es un valor
promedio del resultado de varios ensayos realizados en el laboratorio del IEI de la Universidad
Nacional de Colombia. (Debido a que este laboratorio siempre compra el material en la ferretería el
Campin, se puede adoptar ese valor).
Se debe realizar la caracterización de los agregados finos y gruesos; con los datos obtenidos en el
laboratorio se encontraron los siguientes resultados:
Agregado grueso:
Agregado Fino:
3. Se debe usar un concreto sin aire incluido, sin embargo, se estima que para un tamaño
máximo nominal de 3/4" el contenido de aire naturalmente atrapado es del 2% del volumen.
Sin embargo para efectos prácticos se asumirá esta valor como cero.
4. Conociendo que el agregado es de forma angular, sin aire incluido y con un tamaño máximo
de 3/4”, al consultar la tabla 11. 7 se estima que el contenido de agua es de 218kg/m3.
5. Para calcular la resistencia de diseño se debe usar la tabla cuando no hay datos que
permitan determinar la desviación estándar; en la cual dice que para valores de resistencia
especificada entre (210 y 350) Kgf/cm2 se le debe sumar a la resistencia especificada
85kgf/cm2 para obtener la resistencia de diseño.
Primero se convierten los 30Mpa a unidades de Kgf/cm2 de la siguiente manera:
𝑁 𝑚^2 𝐾𝑔𝑓 𝐾𝑔𝑓
(24.5*10^6) * * = 249.83.
𝑚^2 (100𝑐𝑚)^2 9.8067𝑁 𝑐𝑚^2
8. Ahora para la estimación de las proporciones se puede realizar por dos métodos:
9. Ahora como el ejercicio consiste en realizar una vigueta y tres probetas cilíndricas de 10 cm
de diámetro y 20 cm de altura se debe ajustar los pesos obtenidos a los pesos necesarios
para fabricar la viga y las tres probetas: