Está en la página 1de 2

PAUTAS EXPOSICIÓN

La exposición deben programarla para 10 minutos máximo. Los temas que


deben incluir en la misma son:

-Generalidades o características del grupo (quienes son, cómo se


clasifican, es decir en la escala taxonómica donde están ubicados con
relación a las a categorías taxonómicas vistas=es decir cuál es su reino,
Phylum, orden, clase etc, Mostrar clasificación taxonómica de 2 especies
colombianas).

-Dar 2 ejemplos de especies que pertenezcan a este grupo y decir de ellas


nombre común y nombre científico (usar para esto las reglas de nomenclatura
binomial vista en clase, es decir la forma correcta de escribir los nombres
científicos). (categorías taxonómicas vistas en clase clase.)

R// Las algas sargazo y las algas Vaucheria son dos especies que se encuentra
en el reino chromista, las algas sargazo son pluricelulares y su nombre cientifico
es conocido como focus y las algas vaucheria tambien son pluricelulares y se
clasificas asi

1 Reino Chromista: Las algas Vaucheria se incluyeron en el reino Chromista


debido a su estructura y su composición celular, que las relaciona con otros
organismos en este reino.

2. Filo Xanthophyta: Este filo se utilizo para poder agrupar a las algas con
cloroplastos dorados o pardos, que es una característica común en las algas
Vaucheria.

3. Clase Xanthophyceae: Esta clase se utiliza para agrupar a las algas doradas,
que tienen una combinación particular de pigmentos fotosintéticos que les dan su
color característico.

4. Orden Vaucheriales y Familia Vaucheriaceae: Estas categorías taxonómicas se


basan en las características específicas de las células y las estructuras
reproductivas de las algas Vaucheria, Celulas multinucleadas

5. Género Vaucheria: Este es el género al que pertenecen estas algas y se utiliza


para agrupar especies que comparten características morfológicas similares.
- Describir su biología en términos generales. Cuál es su hábitat o ecosistemas
donde viven, pero específicamente hablar de su distribución en Colombia el Valle
del Cauca.

R// Son organismos fotosintéticos Generalmente, forman estructuras filamentosas


que son multicelulares con células multinucleadas.

Su reproducción puede ser tanto sexual como asexualmente

La reproducción asexual implica la formación de zoosporas, que son móviles y


ayudan en su propagación.

La reproducción sexual involucra la formación de estructuras reproductivas


especializadas llamadas oogonios y anteridios.

Hábitat y Distribución:

Las Vaucheria se encuentran comúnmente en ambientes de agua dulce, como


ríos, arroyos, lagos y estanques.

En Colombia, las Vaucheria y otras algas similares se pueden encontrar en


cuerpos de agua dulce y costeros en todo el país y son fundamentales ya que
contribuyen a la producción de oxígeno.

Decir de esas 2 especies la categoría de conservación, es decir si están en


peligro, vulnerables o no, además de la importancia de ellas para los
ecosistemas (servicios ecosistémicos). Categorías de conservación IUICN
para cada especie.

-Buscar sobre métodos de colecta o captura muestreo de este grupo de


individuos.(cómo se observan en campo, como se llevan a laboratorio y se
analiza, cómo se cuentan e identifican, entre otros).

-Subir el archivo de las diapositivas de la presentación en Moodle.

También podría gustarte