Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN


ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01


I. DATOS GENERALES:
I.1. Institución Educativa: I.E. La Unión N°80892
I.2. Grado y Sección: 3° “B”
I.3. Denominación de la sesión de aprendizaje: “Hoy explicaremos porque es
importante realizar una lonchera saludable”.
I.4. Área: ciencia y tecnología
I.5. Profesor (a) de Aula: ………………
I.6. Profesor (as) Asistentes:
- Cueva Medina, Viviana
- Soriano Malaver, Leidy
I.7. Jefe de Práctica:
- Otoya Atilano Eliceo
- Sánchez Peláez Hugo
I.8. Duración: 45minutos
I.9. Lugar y fecha: Trujillo – 01 de diciembre

Competencia Capacidad Desempeño Evaluación


Evidencia Instrumento
Explica el mundo Establece, en base a fuentes
físico basándose Comprende y usa documentadas con respaldo
en conocimientos conocimientos científico, semejanzas y Planifican su
sobre los seres sobre los seres diferencias sobre la propia lonchera Lista de
vivos, materia y vivos, materia y importancia de la lonchera saludable y lo cotejo
exponen.
energía, energía, saludable y aplica estos
biodiversidad, biodiversidad, conocimientos a situaciones
tierra y universo Tierra y universo. cotidianas.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

Enfoque transversal/ Eje Valor Actitudes observables


Enfoque de Derechos Fomenta el reconocimiento de los derechos y
deberes; asimismo, promueve el diálogo, la
participación y la democracia.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes ¿Qué recursos o materiales se ¿Cuánto tiempo se requerirá?
de la sesión? utilizarán en esta sesión?
- -

Aproximadamente 45
minutos

IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Moment Procesos Medios y


os pedagógicos Actividades/ Estrategias Materiales Tiempo
Educativos

 Reciben el saludo por parte del docente.


 Establecen normas de convivencia.
Motivación  Forman una redondela de manera que
todos puedan verse y escucharse. . imágenes
 Observan en la pizarra dos fotografías
de loncheras, una saludable y otra no .papelote
saludable. (ANEXO 01)
 Responden a las siguientes preguntas: .plumones
Saberes previos 15 min
- ¿Qué tienen en común ambas
.papel bond
imágenes?
INICIO

- ¿Qué diferencia existe entre las


dos imágenes?
- ¿Con cuál de las imágenes te
Problematización identificas y por qué?

 Responden a la siguiente pregunta:


- ¿Qué crees que debe contener tu
lonchera para ser saludable?
Propósito
 Conocen el propósito de la sesión: “Hoy
explicaremos porque es importante
realizar una lonchera saludable”.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Planteamiento del problema

 Leen el caso que la docente presenta en


un papelote. (ANEXO 02) .texto del
 Plantean sus interrogantes en base a la cuento
D situación problemática, de tal manera
que les permita ampliar su conocimiento .papelote
E
acerca del tema.
S Gestión y
- ¿Qué es una lonchera saludable? .plumones.
A acompañamiento
- ¿Qué tipos de alimentos
R .hojas bond
recomendarían a los padres de
R Miguel y de Lucía para que
O incluyan en la lonchera de sus
L hijos?
25 min
L - ¿Qué alimentos deberían
O contener sus loncheras para que
sean saludables?
Planteamiento de hipótesis
 Responden sus posibles hipótesis a las
preguntas planteadas de la situación
problemática.
 Plasman sus respuestas en un papelote
para luego ser contrastadas.
Elaboración de plan de acción
 Realizan un listado de estrategias de
cómo lograr el proceso de aprendizaje
acerca del tema propuesto.
- Leen la información de la
lonchera saludable.
- Anotan algunas ideas
principales.
- Por equipos planifican una
lonchera saludable.
- Sistematizan su lonchera
saludable en un paleógrafo.
- Explican su papelográfo.
Recojo de datos y análisis de resultados
 Leen la información de la lonchera
saludable. (ANEXO 03)
 Toman nota de algunas ideas
principales.
 En grupo, socializan la información
registrada en el anexo proporcionado.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

C  Se evalúa mediante una rúbrica. (ANEXO


I Evaluación 05)
E - Metacognición Escriben una carta dirigida a los padres de . hoja de lista 5 min
Miguel y de Lucía con la finalidad de que de cotejos
R
los convenzan de preparar loncheras
R saludables a sus hijos.
E  Responden a las preguntas:
 ¿Qué aprendieron el día de hoy?
 ¿Cómo lo han aprendido?
 ¿Qué dificultades han tenido?
 Felicitamos por su participación
PARA TRABAJAR EN CASA
 Comparten la información brindada con sus padres.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Profesora de área Jefe de prácticas

Profesora asistente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO N° 01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO N° 02

Miguel y Lucía son estudiantes de tercer grado


de Primaria. Ellos diariamente llevan en sus
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO N° 03
LONCHERA SALUDABLE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO N° 04
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO N° 05

CEREALES TIPO DE FRUTAS VERDURAS OTROS


CARNE
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO N° 05
Rúbrica de evaluación para la exposición
de sus loncheras saludables
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

(10) (8) (5) (3)

ANEXO N° 03
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

También podría gustarte