Está en la página 1de 18

HISTORIA DE LA

H UMAN IDAD
Gupo #1
INTEGRANTES
Iliani Mejia
Scarleth Castro
Daniela Martinez
Natalia Chevez
¿Qué es Historia ?
Es importante destacar que la historia no solo se
trata de recopilar hechos y datos, sino también de
analizarlos críticamente, interpretarlos y proporcionar
explicaciones y argumentos respaldados por
pruebas. La historia es una disciplina en constante
evolución y revisión, ya que nuevas fuentes e
investigaciones pueden proporcionar una
comprensión más profunda y precisa del pasado.

_
¿QUIEN FUE HERODOTO
FUE UN HISTORIADOR Y GEÓGRAFO DE LA ANTIGUA
GRECIA, QUE VIVIÓ ENTRE 484 Y 425 A.C.
ACTUALMENTE ES CONSIDERADO COMO EL PADRE
DE LA DISCIPLINA HISTÓRICA EN OCCIDENTE.
INCLUSO, ALGUNOS CONSIDERAN, QUE TAMBIÉN
DE LA ANTROPOLOGÍA.
Libros de Herodoto
Libro I: Clio
Libro II: Euterpe
libro III: Talia
LIbro IV: Melpomene
LIbro V: Terpsicore
Libro VI: Erato
Libro VII:Poliminia
Libro VIII: Urania
Libronia XR:Caliope
La periodización histórica es la
división artificial de la historia en
diversos periodos. Poseen unos
rasgos semejantes, los cuales
se han creído lo bastante
PERIODIZACIONES relevantes como para suponer
una diferenciación marcada
DE LA HISTORIA frente a otros periodos.
MODELO DE PERIODIZACION
TRADICIONAL PREHISTORIA
La prehistoria es un período
fascinante para estudiar la
evolución humana y las
culturas antiguas, pero también
es un desafío debido a la falta
de registros escritos directos.
Por lo tanto, los arqueólogos
utilizan la arqueología, la
antropología y otras disciplinas
para comprender mejor cómo
vivían y se desarrollaban las
sociedades prehistóricas.
LA EDAD DE PIEDRA
La Edad de Piedra se
refiere a un tiempo en el
pasado lejano. Comenzó
hace unos 3 millones de
años y duró hasta hace
unos 40.000 años. Se
llama así porque durante
ese tiempo nuestros
antepasados ​lejanos
fabricaron sus
herramientas con piedras.
LA EDAD DE LOS es una de las tres grandes
etapas tecnológicas en las que
METALES tradicionalmente se ha
subdividido a la Prehistoria
Es el periodo de la Prehistoria
euroasiática. Comienza en el
comprendido
6000 a. C. y termina en el
aproximadamente entre el IV
1000 a. C.
y el I milenio antes de Cristo
en España. La era de los
Metales sucede a la Edad de
Piedra en la evolución de la
humanidad, y constituye la
etapa final de la Prehistoria.
Historia de la
Humanidad
MODELO DEL
MATERIALISMO
HISTORICO
El materialismo histórico es
la teoría marxista de la
historia. Se basa en la idea
de que la fuerza motriz de la
historia es la actividad
económica.
MODO DE PRODUCCION

Es importante tener en
cuenta que esta
perspectiva del modo de
producción es una teoría
específica desarrollada por
Marx y sus seguidores.
Otros enfoques teóricos
pueden tener definiciones
y categorías diferentes
para el modo de
producción.
SOCIEDAD PRIMITIVA
ES ESENCIAL RECORDAR QUE
TODAS LAS SOCIEDADES, PASADAS
Y PRESENTES, HAN TENIDO SU
PROPIA EVOLUCIÓN Y
CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA
HUMANA.

ES IMPORTANTE DESTACAR QUE NO HAY UNA ÚNICA "SOCIEDAD


PRIMITIVA" O "SOCIEDAD TRADICIONAL", YA QUE ESTAS SOCIEDADES
ERAN DIVERSAS Y VARIABAN SIGNIFICATIVAMENTE SEGÚN LA REGIÓN
GEOGRÁFICA, EL CLIMA, LOS RECURSOS DISPONIBLES Y OTROS
FACTORES.
SOCIEDAD ESCLAVISTA

Trabajadores que no eran ni


libres ni asalariados y que
estaban desprovistos de
cualquier tipo de derechos,
pues eran tratados como
mercancía.
SOCIEDAD FEUDAL

Es la denominación
del sistema político
predominante en
Europa Occidental
durante la Alta Edad
Media y Baja Edad
Media
SOCIEDAD CAPITALISTA
ES UN SISTEMA SOCIAL Y ECONÓMICO
DERIVADO DEL USUFRUCTO DE LA PROPIEDAD
PRIVADA SOBRE EL CAPITAL COMO
HERRAMIENTA DE PRODUCCIÓN
SOCIEDAD SOCIALISTA

ES CONSTRUIR UNA
SOCIEDAD BASADA EN LA
IGUALDAD, LA EQUIDAD
ECONÓMICA, LA
INICIATIVA PERSONAL, LA
COOPERACIÓN MORAL DE
UN INDIVIDUO,
ELIMINANDO LAS
COMPENSACIONES
ESTRATIFICADAS POR
ESFUERZO

También podría gustarte