Está en la página 1de 3

Cátedra: Formulación y Evaluación de Proyectos

Catedrático: Ing. Bonny Castillo

Presentado por: Aylin Julieth Villalobos Mejía

San Lorenzo, Honduras


Nombre de Proyect0 Pulpería Belkis

1. PLAN DE MERCADEO 4 P’s:

a. Producto: Descripción completa de su producto o servicio


Pulpería Belkis venta de abarrotería, Bebidas

b. Precio: Describa cuál será el valor de venta de su producto o


servicio y ¿por qué?, qué otro costo adicional cargará al cliente
(transporte, empaque, etc.)

El valor de venta de los productos en una pulpería se determina teniendo en cuenta varios
factores, como los costos de adquisición de los productos, los costos operativos de la
pulpería y el margen de beneficio deseado, El precio de venta debe ser competitivo en el
mercado , pero también debe cubrir los costos y generar ganancias para el negocio

c. Plaza: Describa dónde y cómo ofrecerá su producto (tienda, website, redes


sociales, a domicilio, etc.)

El valor de venta de los productos en una pulpería se determina teniendo en cuenta varios
factores, como los costos de adquisición de los productos, los costos operativos de la
pulpería y el margen de beneficio deseado.

Precio de venta = Costo de adquisición + Costos operativos + (Costo de adquisición *


Margen de beneficio)
Precio de venta = $1 + $0.50 + ($1 * 0.30) = $1 + $0.50 + $0.30 = $1.80
Por lo tanto, el valor de venta del producto sería de $1.80.

d. Promoción: Describa cómo creará conciencia e interés en su producto o


servicio; ¿dónde y cómo hará publicidad?

Crear una presencia en línea mediante la creación de un sitio web profesional y una
página de redes sociales (por ejemplo, Facebook, Instagram, Twitter). Publicar
regularmente contenido relevante, como promociones especiales, ofertas del día y
consejos útiles para los clientes.

2. Describa la demanda del producto o servicio, que se cubrirá con el proyecto.


La demanda del producto o servicio que se cubrirá con el proyecto de una pulpería puede
variar según varios factores, como la ubicación , las preferencias y las necesidades de la
comunidad, la demanda del producto o servicio que se cubrirá con el proyecto de una
pulpería está influenciada por diversos factores, incluyendo la accesibilidad, la variedad de
productos, los precios, el servicio al cliente y las tendencias del mercado , Una
comprensión sólida de las necesidades y preferencias de dicho lugar como principal
objetivo es fundamental para satisfacer la demanda y tener éxito en el negocio de la
pulpería.

3.Describa la oferta y estrategias para competir.

Ofrecer una amplia gama de productos básicos y de conveniencia es fundamental, Esto


incluye alimentos, bebidas, productos de cuidado personal, productos de limpieza y otros
artículos de uso diario ,Además de los productos básicos, ofrecer productos
especializados y de alta calidad puede ayudar a diferenciar la pulpería de la competencia
para competir con éxito en el mercado de las pulperías, es importante ofrecer una amplia
variedad de productos, mantener precios competitivos, brindar un servicio al cliente
excepciona.

4.Describa el canal de distribución a utilizar.

El canal de distribución para una pulpería involucra la adquisición de productos de


proveedores, el almacenamiento y la gestión de inventario, la exhibición y la venta al por
menor en la tienda, y posiblemente la entrega a domicilio para satisfacer las necesidades
de los clientes Un gran enfoque eficiente y bien gestionado del canal de distribución es
esencial para el éxito continuo de la pulpería.
Ejem:
Proveedores y abastecimiento
Exhibición y presentación de productos
Atención al cliente , etc.

También podría gustarte