Está en la página 1de 2

Recomendaciones

1. Seguir adecuadamente el procedimiento de elaboración de


las cremas, con el fin de evitar que el producto no presente
un aspecto homogéneo. De igual manera es recomendable
trabajar en condiciones asépticas y así evitar la
contaminación del misma, garantizando que las
condiciones de uso sean las óptimas.
2. Realizar diferentes ensayos a las cremas para comprobar
sus propiedades curativas, el periodo de caducidad de la
crema en su envase y las condiciones aptas para su
almacenamiento y distribución. Esta información permitirá
tener un mayor conocimiento de los beneficios y garantizar
su calidad durante el periodo de vida útil.
3. La cosmética natural es una rama de la ciencia que ha
incrementado su participación en el mercado nacional y
nacional. Esta es la oportunidad para continuar
investigando los usos de las plantas medicinales, aportando
al conocimiento científico y al cambio de la matriz
productiva del país.
Conclusión
En el presente trabajo de investigación daremos a conocer la
importancia y la forma de elaboración de la crema medicinal y
natural de eucalipto. Se debe considerar que las cremas
naturales tienen más beneficios y son más eficaces, en la
actualidad las cremas artificiales son más dañina para nuestro
cuerpo, ya que están elaboradas a base de muchos químicos y
que al momento de aplicarlas son muy diferentes a las naturales,
teniendo en cuenta que no tienen la misma efectividad. Este
trabajo de investigación ayudará a que nuestros compañeros de
la universidad nacional intercultural de la amazonia, tengan el
conocimiento de la importancia de la crema medicinal de
eucalipto y al mismo tiempo aprendan a elaborarla para su
propio beneficio, mediante el empleo de insumos y materiales
que normalmente encontramos en nuestra región. Asimismo,
brindaremos la posibilidad de que nuestros compañeros de la
universidad aprovechen de una mejor manera su tiempo de ocio,
destinándolo a la realización de actividades más productivas.

También podría gustarte