Está en la página 1de 3

El reconocimiento de la diversidad de familias

Las formas en que las personas se vinculan afectiva y familiarmente cambian con el
correr del tiempo. Por eso, las leyes que regulan y protegen estas relaciones entran en
tensión con la diversidad que existe en cuanto a tipos de vínculos y de familias. Por
ello, con el objetivo de construir una sociedad cada vez más democrática, se impulsan
nuevas leyes y se reforman otras para que reconozcan, valoren y respeten esta
diversidad.
La Ley N.° 23515 del año 1987, conocida comúnmente como Ley de Divorcio, fue una
de las primeras que amplió los derechos en materia de vínculos. Sin embargo, los
caminos que conducen a la sanción de este tipo de leyes suelen ser arduos y
complejos. Se ven atravesados por debates en la sociedad civil, por una cobertura
mediática extensa y discursos de distintos sectores de la sociedad: famosos,
periodistas, políticos, ciudadanos, entre muchos otros, que se postulan a favor o en
contra.

1. Lee la crónica “El derecho a la igualdad llegó al matrimonio”. Luego, completen


la siguiente tabla con palabras o frases de la crónica para ejemplificar.

 https://drive.google.com/file/d/1qhVcDKRHLTBtpUW9BzqBxVdzYVCdPoO2/view?
usp=drive_link

2. Miren el siguiente video, desde el minuto 13:09 al 14:55. El periodista enumera


las veces en que se debatió la posibilidad de sancionar una ley de divorcio
vincular en el transcurso de la historia de nuestro país. Anoten los años en que
esto ocurrió y durante qué gobiernos. Indiquen si se trató de gobiernos
democráticos o no.

 https://www.youtube.com/watch?v=DWuO0bgGLRA&t=1s

3. Lean la noticia del día posterior a la sanción de la Ley de Divorcio, en el


Archivo histórico de la Biblioteca Nacional y resuelvan las consignas.

 http://publicaciones.bn.gob.ar/uploads/pagina12/1987/
BNA_S001207768_19870604N00008.pdf

a) ¿Le dan un espacio destacado o secundario en la tapa a la noticia? ¿Por qué


les parece que es así?
b) ¿Cuál es el titular de la noticia en la tapa? ¿Qué les parece que significa?
c) Localicen el artículo en el interior del diario y resuelvan.
 ¿Por qué esa vez el tratamiento fue más breve?
 Localicen en el texto el párrafo que describe los sectores que se oponían a su
sanción. ¿Cuál era su opinión al respecto?

¿Por qué comparamos estos derechos?


Si bien la ley de divorcio fue sancionada y la desvinculación matrimonial se pudo
tramitar a partir de entonces, la tensión y las diferentes opiniones en torno a cómo y
qué es la familia, y a cuáles son los parámetros considerados "normales" no cesaron
en 1987.
Durante los últimos treinta y cinco años, las acciones llevadas adelante por el Estado y
los reclamos de parte de la sociedad que se postulaba a favor del respeto por la
diversidad de familias impulsaron una perspectiva cada vez más democrática y plural
frente a las posiciones de quienes estaban en contra.
4. Analicen la siguiente imagen. ¿Les parece que en todos los casos se trata de
familias? ¿Por qué?
La Organización
Mundial de la Salud (OMS) define a la familia como el “conjunto de personas que
conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, e

También podría gustarte