Está en la página 1de 5

“AÑO DE LA UNIDAD,

LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE PERSONAL SOCIAL

“SOMOS ÚNICOS”

DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa: N°30488 “Isaac Newton”
Director: Hector Llancari Tutaya
Docente: Fernando Romero Cañavi
Sección / Ciclo: Única / III
Área Personal Social
Fecha: 02/06/2023

I. PROPÓSITOS Y EVIDADENCIAS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE


CAPACIDADES 1º 2º APRENDIZAJE
CONSTRUYE SU Expresa de diversas Expresa sus Expresa sus
IDENTIDAD maneras algunas de características características físicas y
sus características físicas, habilidades y cualidades a través
físicas, cualidades, gustos, y explica las expresiones artísticas.
•Se valora a sí mismo. gustos y razones de aquello CRITERIOS DE
•Autorregula sus preferencias, y las que le agrada de sí
emociones. EVALUACIÓN
diferencia de las de mismo. Ejemplo: El PRIMER GRADO
•Reflexiona y argumenta los demás. Ejemplo: estudiante podría
Reconoce sus
éticamente. El estudiante, al decir: “Me gustan
características físicas y
realizar actividades mis manos porque
•Vive su sexualidad de individuales y con ellas puedo cualidades a través de
manera integral y colectivas, podría dibujar lindo”. exposiciones y
responsable de acuerdo decir: “Yo soy bueno Realiza actividades actividades artísticas.
a su etapa de desarrollo dibujando y mi amiga individuales y
y madurez. es buena bailando”. colectivas SEGUNDO GRADO
O expresar que es mostrando Reconoce sus
capaz de realizar autonomía y características físicas y
tareas: “Yo barro”. asumiendo retos. cualidades a través de
exposiciones y
actividades artísticas.
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Lista de cotejo

ENFOQUES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSALES
ENFOQUE IGUALDAD  Docentes y estudiantes no hacen distinciones discriminatorias entre
DE GÉNERO niñas y niños.
ENFOQUE  Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
INCLUSIVO O DE todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada

Página 1 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

en el prejuicio a cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus


ATENCIÓN A LA
gustos, preferencias y habilidades) al expresar sus características
DIVERSIDAD
físicas, cualidades, habilidades y gustos.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizaran?


 Preparar gráficos del DNI con sus principales  Papelotes,
características y otros.  reglas
 Imprimir los gráficos en hojas de aplicación.  masking tape
 Prepara materiales concretos.  plumones
 Hojas bon

III. MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

INICIO 20 minutos
 Se saluda a los estudiantes y se les indica tener listo su lugar de trabajo para iniciar con el
curso de Personal Social.
 El docente presenta a los estudiantes la imagen de varios niños y niñas, y a traves de las
siguientes preguntas se facilita la participación de todos los estudiantes:

¿Qué pueden ver?


¿Cómo son?
¿Todos los niños y niñas son iguales?
¿Dónde más podemos encontrar a otros niños y niñas?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN
 Se comunica el propósito de la sesión: “Hoy aprenderemos a reconocer nuestras
características físicas y cualidades”

 Pedimos a los estudiantes que propongan algunas normas para trabajar en armonía,
anotamos las normas en un papelote y lo pegamos en un lugar visible del aula.

 Levantar la mano antes de hablar.


 Mantener limpio su espacio de trabajo.

DESARROLLO 60 minutos
PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO

Página 2 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

PROBLEMATIZACIÓN

 El docente propone a los estudiantes una actividad en donde los estudiantes tendrán que
expresar de forma oral sus características físicas con la ayuda de un espejo. Para ayudar a los
estudiantes con la actividad se formulan las siguientes interrogantes:
¿Cómo es tu cabello?
 ¿Cómo son tus ojos?
 ¿Dé que color son?
 ¿Cómo es el color de tu piel?
 ¿Tienes lunares en tu rostro?
 ¿Cómo son?
 Luego, también pedimos a los estudiantes completar la siguiente afirmación: “SOY UNA
PERSONA…”, para determinar sus cualidades de cada uno.

Análisis de la información.
 Cada estudiante observa en el espejo sus características físicas.
A si como también lee cualidades y elige al cual se asemeja mas y comparte su opinión con sus
compañeros. Se apoya a cada estudiante recordando las preguntas ya planteadas acerca de las
características físicas.

Acuerdos o toma de decisiones de la problematización.


Cada estudiante plasma su rostro en su cuaderno a través de un dibujo y escriben su
características físicas, y en otra parte de su cuaderno, dibujan su cuerpo completo de cada uno y
con diferentes flechas colocan sus cualidades correspondientes.
CIERRE 10
minutos
Propicia la metacognición a través de estas preguntas:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo nos sentimos?
¿Para qué será importante lo que aprendimos?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

IV. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Página 3 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien


común.

PRIMER GADO
CRITERIOS
Reconoce sus
N° APELLIDOS Y NOMBRES características físicas y NECESITO MEJORAR
cualidades a través de
exposiciones y
actividades artísticas.
SI NO
1 DURAN HUAYTA, Duraly
Yacenet
2 HUAYTA DURAN, Joel
3 PALOMINO CASTILLO,
Jhoselyn Marianela
4 QUISPE PALOMINO, Yeny
Mariela
5 RIVERA LEDESMA, Josmel
6 VALLEJOS ESCOBAR ,
Brillith Adelaida

SEGUNDO GRADO
CRITERIOS
Reconoce sus
N° APELLIDOS Y NOMBRES características físicas y NECESITO MEJORAR
cualidades a través de
exposiciones y
actividades artísticas.
SI NO
1 DURAN ASTUPILLO, Alberto
2 LEDESMA CAMASCA,
Korina Dayza

Página 4 de 5
“AÑO DE LA UNIDAD,
LA PAZ Y EL
DESARROLLO”

DOCENTE V.B. DIRECTOR

Página 5 de 5

También podría gustarte