Está en la página 1de 3

INFORME DEL TOKEN TEST

I. Identificación
Nombres y Apellidos: W.A. H
Fecha de nacimiento: Lima, 22/10/1998
Edad: 24 años
Escolaridad: Tecnico Titulado
Fecha de evaluaciòn:
Evaluador:

II. Motivo de consulta


Práctica del curso de Psicofisiologia

III. Antecedentes relevantes


Antecedentes familiares:
El evaluado comenta que su padre se llama Pedro Arauco Paucar, tiene 52 años,
no convive con él desde los 12 años porque se separó de su madre Regina
Herrera Saucedo, tiene 56 años viviendo con ella desde aquel momento
Asimismo comenta que ha sido sobreprotectora con él y su hermano, refiere que
su madre tiene un carácter alegre, serena, impulsiva y algo renegona .

Historia Médica:
El examinado indica que presento 2 veces Estrés post traumático, además
detalla que fue tan estresante la situación que vivía que empezó a realizar un Tic
señalando “volteo un poco la cabeza de lado como para volver a la realidad, hay
momentos donde me pierdo en mi mundo” refiere que llegó a realizar más de 70
veces este movimiento al día, acota que ya no es muy seguido ahora. Relata
también que su abuela y su tío tuvieron cáncer de estómago.
Enfermedad actual:
El paciente refiere que en casa le han comentado que habla rápido, adicional a ello
comenta también que ha tenido el problema de la tartamudez cuando era niño, sin
embargo este último se manifiesta solo cuando se lo comentan y cuando se siente
estresado además otra consecuencia del estrés son espasmos en el cuello y en el ojo

IV. Técnicas e instrumentos psicológicos utilizados


Observación, Entrevista clínica y aplicación del Token Test es una prueba que
nos permite evaluar la capacidad de comprensión de órdenes verbales
sencillas y complejas.

V. Actitud frente a la evaluación

El joven W.A.H presento una buena actitud y disposición de presentar la


prueba, se le notaba concentrado ante las mismas, y es por ello que nos
permitió ver la capacidad de comprender la ordenes verbales.

VI. Análisis de Resultados


Análisis cuantitativo
Puntos
A 7
B 8
C 12
D 16
E 24
F 84

TOTAL: (151)

Anàlisis cualitativo

Atravez de la evaluacion se pudo observar que el evaluado cumplio satisfactoriamente en


las 7 actividades del Items A, obteniendo 7 puntos (con el valor de 1 punto por cada una de
ella). En el Items B, el evaluado cumplio satisfactoriamnte las 4 actividades dadas,
obteniendo una puntuacion de 8 puntos (con el valor de 2 puntos por cada una de ellas). En
el Items C, nuestro evaluado cumplio asertivamente con las 4 actividades, obteniendo 12
puntos (con el valor de 3 por cada una de ellas). En el Items D, nuestro evaluado cumplio
nuevamente satisfactoriamente con las 4 actividades brindadas, obteniendo una puntuacion
de 16 (con el valor de 4 puntos cada una de ellas). En el Items E, el examinado cumplio
satisfactoriamente con las 4 actividades brindadas, obteniendo como puntuacion de 24 (con
un valor de 6 puntos por cada una de ellas). En el ultimo Items F nuestro evaluado obtuvo
una puntuacion de 84, equivocandose en dos actividades, por ende tiene la puntuacion ya
mencionada.
En conclusion grado es muy inteligente y es capaz de comprender ordenes simples y
complejas, donde se entremezclan elementos gramaticales con proporciones.. Sin embargo
se le dificulta concentrarse en una tarea determinada que exite una atención sostenida,
muestra un excesivo interés ante cualquier estimulo externo. Es capaz de inhibir los
estímulos no importantes, atiende selectivamente a lo que ella quiere por lo tanto se ven
descendidos los procesos cognitivos de base, mecanismos que controla y regula los
procesos de base, evoca sin ninguna dificultad a aquellas habilidades propias y hábitos que
conoce. Denoto una falta de atención por un momento y se le dificulto realizar de forma
correcta las 2 actividades brindadas donde se equivocó.

VII. Recomendaciones
Que recomienda usted que considere pueden ayudar al paciente a mejorar el problema que
haya arrojado con los resultados del test.

También podría gustarte