Está en la página 1de 4

SOCIOLOGÍA GENERAL

ESTUDIANTE LOREIN NATALIA RODRIGUEZ GRUPO 501 N FECHA 22/08/23

ECONOMÍA DESCALZA. CONTROL DE LECTURA NRO. 1 (págs. 11-40)

PRÓLOGO, PRELUDIO (págs. 11-25)

1. Mencione algunas características de Liechtenstein.


Tamaño Reducido, Baja Diversificación Económica, Enfoque en la Innovación, Banca y
Servicios Financieros, Estabilidad Política y Legal, Desigualdades Sociales, Desarrollo
Sostenible.

2. ¿A qué se debe la prosperidad de Liechtenstein?


La prosperidad de Liechtenstein se debe a diferentes factores los cuales son: estabilidad
política y legal, sector financiero, innovación y tecnología, mano de obra calificada,
diversificación económica, enfoque en la calidad de vida, conexiones internacionales
ambiente empresarial.

3. Según Josef Haid ¿a qué se debe el fracaso de cualquier empresa o estado?


según Josef Haid, el fracaso de cualquier empresa o estado se debe a no considerar
adecuadamente los costos reales totales, lo que resulta en desequilibrios entre el
beneficio económico y el bienestar humano y ambiental a largo plazo.

4. ¿cómo y dónde nació el libro Economía descalza?


el libro "Economía Descalza" de Manfred Max-Neef nació de sus investigaciones y
experiencias en el campo de la economía y el desarrollo, y se convirtió en una obra
influyente que promovió un enfoque alternativo y más humano de la economía.

5. ¿cómo funcionaba la fundación Dag Hammarskold?


La Fundación Dag Hammarskjöld operaba como un centro de estudio e investigación,
organizando conferencias, seminarios y actividades que abordaban cuestiones de
política internacional, relaciones internacionales y desarrollo global.

6. ¿cuál era el leivmotiv (asunto central) del libro de Max Neef?


el leitmotiv del libro "Economía Descalza" es la crítica a los enfoques económicos
tradicionales y la propuesta de un paradigma alternativo que busca poner al ser humano
y su bienestar en el centro de la economía, promoviendo un equilibrio entre las
necesidades humanas y los recursos naturales.

7. ¿qué cambio sufrió la economía como ciencia?


la economía sufrió un cambio en su enfoque al alejarse de su propósito original de
mejorar la calidad de vida de las personas y, en cambio, enfocarse en el crecimiento
económico material. Propone un enfoque alternativo que coloca a las personas y sus
necesidades en el centro de la economía.
8. El ejercicio crítico de Max Neef ¿qué áreas de inquietud personal le llevó a
identificar?
el ejercicio crítico de Max-Neef lo llevó a identificar áreas de inquietud personal en
relación con la economía convencional, incluyendo la falta de enfoque en las
necesidades humanas fundamentales, el énfasis en el crecimiento económico, el
materialismo, las desigualdades sociales, el impacto ambiental y la falta de participación
ciudadana. Su enfoque propone una visión alternativa de la economía que se centra en el
bienestar humano, la sostenibilidad y la participación de la comunidad.

I PARTE. EL PROYECTO ECU -28 Comunicación horizontal para la


participación y autodependencia de los campesinos. (págs. 29-41)
Introducción

9. ¿en qué consistía la MAE?


institución nacional, dependiente del Ministerio del Trabajo y Bienestar Social,
encargada de llevar a cabo el Plan Nacional de Desarrollo Rural.

10. ¿Cuál es el nombre completo del programa Ecu-28?


Planificación de Programas Zonales para la Modernización de la Vida Rural en los
Andes

11. ¿qué podía hacer y qué no podía hacer Max Neef como director de Ecu-28?
Y ¿cuál era el mandato que recibía?
Tiene libertad de acción y de criterio. Está respaldado por el apoyo eficiente de la sede y
sus decisiones son generalmente aceptadas y respetadas. Sin embargo, no tiene
injerencia alguna en el diseño del Plan de Operaciones
12. ¿cuáles son los 3 tipos de expertos internacionales del proyecto Ecu-28?
Perú, Bolivia y Ecuador
13. ¿qué especialidades tenían los expertos de Ecu-28?
desarrollo agrícola, desarrollo comunitario, comercialización, artesanías y pequeñas
industrias, cooperativas, comunicación, educación rural, salud y administración públicas

14. ¿cuáles estudios sistemáticos sobre la pobreza se desarrollaron en la década


de los 70’s?
Eran escasos los recursos sistemáticos sobre la pobreza sin embargo algunos
estudios aislados habían abordado el problema, como los de Oscar Lewis en México
y Gunnar Myrdal en Asia, entre otros.

15. ¿Por qué Max Neef prefiere no hablar de concientización?


él prefiere no hablar de "concientización" debido a ciertas críticas y limitaciones que él
ve en cómo se aborda este concepto en algunas esferas.

16. ¿cuál es el enfoque que propone Max Neef para superar la comunicación
hegemónica y vertical de las comunidades campesinas?
enfoque propuesto por Max-Neef para superar la comunicación hegemónica y vertical
en las comunidades campesinas se basa en la participación, el diálogo abierto, el respeto
por el conocimiento local y el empoderamiento de las comunidades. Su filosofía busca
equilibrar las relaciones de poder y permitir que las comunidades sean agentes activos
en la toma de decisiones que impactan sus vidas y sus entornos.

17. ¿por qué razón Max Neef tilda de “mecanicista” a la ciencia económica?
Interludio teórico (I): historia, economía y algunas invisibilidades
Max-Neef utiliza el término "mecanicista" para destacar la simplificación y la falta de
consideración de las dimensiones humanas, sociales y ambientales en la ciencia
económica convencional. Su enfoque de Economía Descalza busca abordar estas
limitaciones al reconocer la complejidad de la vida económica y promover un enfoque
más holístico y centrado en las necesidades humanas.

18. ¿qué afirma Vilhem Moberg respecto a la historia de Suecia?


refiere sólo a un grupo de individuos: aquellos que toman las decisiones y que, a
nombre del pueblo, deciden las condiciones bajo las cuales éste tiene que vivir

19. ¿quiénes han faltado según Moberg en nuestras lecturas de historia?


faltaron aquellos que sembraron y cosecharon los campos, derribaron bosques, abrieron
caminos, construyeron palacios, castillos, fortalezas, ciudades y casa.

20. ¿cuál es la deficiencia de las grandes abstracciones de la ciencia económica?


las deficiencias de las grandes abstracciones de la ciencia económica radican en su
simplificación excesiva, su falta de consideración de la complejidad de la realidad
económica y su enfoque en variables limitadas. Estas deficiencias pueden afectar la
toma de decisiones y la formulación de políticas, ya que los modelos abstractos no
capturan adecuadamente la complejidad y la diversidad de la vida económica.

21. ¿por qué razón más de la mitad de los habitantes del tercer mundo resulta
ser invisible en términos económicos?
a invisibilidad económica en el tercer mundo es el resultado de una combinación de
factores, incluyendo la informalidad económica, la falta de documentación,
desigualdades y enfoques económicos que no capturan adecuadamente la diversidad y
complejidad de las actividades económicas y las formas de vida en estas regiones.

22. ¿por qué razón Max Neef se transformó de economista puro a economista
descalzo?
a transformación de Max-Neef de un economista convencional a un economista
descalzo se debió a su reconocimiento de las limitaciones del enfoque económico
tradicional y a su búsqueda de un enfoque más humano, holístico y centrado en las
necesidades de las personas y la sostenibilidad. Su trabajo y sus reflexiones lo llevaron a
abrazar la Economía Descalza como un enfoque alternativo y más coherente con sus
valores y objetivos.

También podría gustarte