Está en la página 1de 3

INFORME ACADÉMICO DE ERGONOMÍA

El informe académico es un documento que presenta los resultados derivados de una


investigación.
Será elaborado de manera grupal, por los estudiantes del curso “Ergonomía”.
Presentar el Avance 1 en Word en la Fecha del Examen Parcial 1, hasta el capítulo II
Presentar el Avance 2 en Word en la Fecha del Examen Parcial 2, hasta el capítulo IV
Presentar el Trabajo Final en Word y en PPT en la semana de Sustentación, hasta
capítulo VI.

Esquema del informe académico


CARÁTULA
I. Método de Evaluación Ergonómica (xxx)
II. Empresa
III. Problemas
IV.Solución
V. Conclusiones y Recomendaciones
VI.Bibliografía

Guía para la elaboración del informe académico

CARÁTULA: Comprende el logotipo de la universidad y el programa académico, el


título del informe académico, número de grupo, nombres de los estudiantes y docente.

I. Método de Evaluación Ergonómica (Introducción)


Comprende toda la información necesaria del Método de Evaluación Ergonómica (xxx)
y su objetivo para mejorar los niveles de productividad, competitividad y rentabilidad en
el puesto de trabajo de una Empresa. (Allison, Margot y Michelle)

II. Empresa
Comprende los datos de la Empresa (Nombre, imagen referencial, dirección,
productos y servicios, imagen del área(s) de puesto(s) de trabajo, matriz de perfil
competitivo de la empresa, indicadores de productividad del puesto de trabajo y la
información necesaria relacionada a la ergonomía (objetivos ergonómicos).
EMPRESA: BACKUS & JHONSON
Dirección: Manuel
Productos y servicios: Manuel
Imagen del área de puesto de trabajo: Luis Angel……. Área de producción (…..),
operación, almacén, marketing ……….. (Imágenes)
Matriz de perfil competitivo de la empresa: Margot
Indicadores de productividad del puesto de trabajo: Chicche
Información necesaria relacionada a la ergonomía (Objetivos
ergonómicos):Allison
Owas: Michelle ( Para Owas hay poca información)
¿Qué es?
Objetivo
Para qué sirve
Niosh: Gustavo y Jhampier (Hay bastante información por eso hacen dos)
¿Qué es? Gustavo
Objetivo: Jhampier
Para qué sirve: Gustavo

III. Problemas
Comprende la formulación de problemas ergonómicos de la empresa, análisis causal
del problema, identificación y valoración de riesgos disergonómicos en el puesto de
trabajo, diseño ergonómico del puesto de trabajo

IV.Solución
Presentar una propuesta de solución a los problemas relacionados a la ergonomía
(Marco Teórico y Marco Normativo de la propuesta de solución).

V. Conclusiones y Recomendaciones
Presentar las conclusiones y recomendaciones.

VI. Bibliografía

Relación de Métodos de Evaluación Ergonómica


Rula (Grupo 1)
Reba (Grupo 2)
Owas Y Niosh (Grupo 3)
Ocra (Grupo 4)
Rula (Grupo 5)
Reba (Grupo 6)

EL TRABAJO DEBERÁ SER PRESENTADO EN LA HORA Y FECHA INDICADA


POR LA DOCENTE DEL CURSO.

También podría gustarte