Está en la página 1de 2

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Santo Tomás

DESARROLLO SUSTENTABLE

¿Qué hacen en pro del desarrollo sustentable?

Los objetivos del desarrollo sostenible se llevan a cabo en conjunto entre los países
miembros y la ONU, juntos hacia un fin común se plantean en la agenda 2030 los
objetivos del desarrollo sostenible (ODS) fue aprobada por la ONU en 2015, estos son
los objetivos hacia donde se estarán enfocando los esfuerzos de los participantes
agrupándolos en 17 objetivos en común divididos en 5 categorías; Personas, planeta,
prosperidad, paz y alianzas.

Los objetivos del desarrollo sostenible planteados en esta agenda 2030, en esencia
mencionan las siguientes ideas:

1) Poner fin a la pobreza en todas sus formas y a nivel mundial.


2) Poner fin a la hambruna, mejorar la nutrición y generar una agricultura sustentable.
3) Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas las personas.
4) Garantizar la educción inclusiva, equitativa y de calidad.
5) Lograr igualdad de los géneros.
6) Garantizar la disponibilidad del agua.
7) Garantizar el acceso a energía accesible, segura, sostenible y moderna.
8) Promover el crecimiento económico sostenible.
9) Construir infraestructura resiliente promover la industria inclusiva y sostenible.
10) Reducir desigualdad entre los países.
11) Lograr que las ciudades sean seguras inclusivas y sostenibles.
12) Garantizar que los consumos y producción de recursos sostenibles.
13) Adoptar medidas para evitar el cambio climático y sus efectos.
14) Conservar y utilizar los recursos marinos en forma sostenible.
Instituto Politécnico Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás

15) Proteger, reestablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas


terrestres.
16) Promover sociedades pacificas e inclusivas.
17) Fortalecer las alianzas de los países para gestionar el desarrollo sostenible.

Para cada uno de los objetivos de la agenda se han definido indicadores individuales, en
los últimos años, estos indicadores han demostrado que se a dado avance en muchos
de los ODS aunque sigue necesitándose compromiso de parte de los integrantes para
lograr las metas planteadas.

Conclusión:
Derivado de las actividades realizadas por los organismos internacionales que tiene
como fin común el desarrollo sustentable se han planteado objetivos claros y directos y
también se han planteado como meta el año 2030, esto ha dado como resultado que se
estén llevando a cabo las actividades que generen realmente un desarrollo, son gran
cantidad de objetivos y es un camino largo y difícil de cumplir en tiempo. Estos objetivos
son responsabilidad de los organismos y los gobiernos, pero también de todos los
individuos y sociedad en general que formamos parte de este paneta, para que sean mas
fáciles de lograr los objetivos.

Referencias:
ONU. (2015). La Asamblea General adopta la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. 2021, de Naciones Unidas
Sitio web: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/09/la-asamblea-general-adopta-la-agenda-2030-para-
el-desarrollo-sostenible/

Naciones Unidas (2018), La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América
Latina y el Caribe (LC/G.2681-P/Rev.3), Santiago.

Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2023

También podría gustarte