Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
empleados para cuantificar cada objetivo no tienen un denominador común ni hay fórmulas de
conversión universales.
Existen varios tipos de indicadores, entre los más usados están los Cuantitativos y los
Cualitativos Los indicadores cuantitativos son aquellos que presentan datos concretos. Algunos
de los indicadores son los siguientes:
Tenemos otros indicadores tales como la curva de Kuznets que es una representación gráfica
sobre como “la desigualdad económica aumenta a lo largo del tiempo cuando en un país se da
el crecimiento económico hasta cierto nivel de ingreso, después del cual empieza a reducirse, es
decir que la curva comienza a decrecer”.
El Índice de Desempeño Ambiental (EPI) es una herramienta que facilita la medición de los
esfuerzos realizado por los países, con dos objetivos primordiales, disminuir los impactos
ambientales sobre la salud y el segundo que promueve la vitalidad de los ecosistemas y la
administración adecuada de los recursos naturales.
CONCLUSIONES:
Como observamos respecto a los indicadores que se han propuesto o en algún momento se han
adoptado para la estadística del desarrollo sustentable a nivel mundial existe gran variedad de
indicadores, en algunos de los casos basados en información tangible, pero también algunos son
basados en datos intangibles haciendo de estos un indicador que no refleja la realidad, al final
del tema tenemos que estos indicadores cualesquiera que se utilice en una buena base para
determinar cómo se encuentra el desarrollo en cada pais y plantear caminos para la mejora, parte
importante es reflejar datos exactos para de esta manera tener información veraz.
Referencias
Facultad de economía de la UNAM. (2014). Curva ambiental de Kuznets. Economía informa, 389, 101
Adriaanse A. Environmental Policy Performance Indicators. A Study on the Development of Indicators for
Environmental Policy in the Netherlands. Ministerio de Vivienda, Planeación Física y Medio Ambiente. Netherlands.
1993