Está en la página 1de 8

LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA

TRAAUMATISMO ENCÉFALO - CRANEANO

1.- ¿Cómo se llama el trauma craneal que va con alteración del

sensorio de corta duración, sin lesiones evidentes y neuroimagen

normal? ------------------------------------------------------

2.- ¿Cómo se llama el trauma craneal que va con alteración del

sensorio de mayor duración, con lesiones evidentes y

neuroimagen patológica? ------------------------------------------------------

3.- Ante un paciente con un segundo trauma craneal con hipertensión

endocraneal por gran edema, hay que sospechar en: ------------------------------------------------------

4.- ¿Cuál es tipo de fractura craneal más frecuente? ------------------------------------------------------

5.- ¿Qué imagen solicita ante una radiografía de cráneo con fractura

lineal? ------------------------------------------------------

6.- Ante un signo de mapache, epistaxis y rinolicuorrea, hay que

sospechar en: ------------------------------------------------------

7.- Ante un signo de Battle, otorragia y otolicuorrea, hay que

sospechar en: ------------------------------------------------------

8.- Ante un trauma craneal con equimosis en velo del paladar, hay

que sospechar en: ------------------------------------------------------

9.- Las fracturas craneales típicas de lactantes: ------------------------------------------------------

10.- La fractura de cráneo compuesta es aquella que lesiona además

de: ------------------------------------------------------

11.- Fractura con y sin discontinuidad de meninges, respectivamente: ------------------------------------------------------

12.- ¿Cuál es el tipo de fractura de peñasco más frecuente? ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA
13.- Fractura de peñasco con hipoacusia de transmisión, desgarro de

tímpano, otorragia y otolicuorrea: ------------------------------------------------------

14.- Fractura de peñasco con hipoacusia de percepción, hemotimpano,

epistaxis y licuorrea epifaríngea: ------------------------------------------------------

15.- ¿Cuáles son los parámetros de la escala de Glasgow? ------------------------------------------------------

16.- ¿Cuál es el valor mínimo y máximo de la escala de Glasgow? ------------------------------------------------------

17.- ¿Cuándo la escala de Glasgow es TEC leve, moderado y severo,

respectivamente? ------------------------------------------------------

18.- ¿Qué solicitar ante un TEC leve por Glasgow? ------------------------------------------------------

19.- ¿Qué solicitar ante un TEC moderado por Glasgow? ------------------------------------------------------

20.- ¿Qué solicitar ante un TEC severo por Glasgow? ------------------------------------------------------

HIPERTENSIÓN ENDOCRANEAL

21.- Más de cuanto de PIC es definición de HEC: ------------------------------------------------------

22.- ¿Cuál es la triada inicial de la HEC? ------------------------------------------------------

23.- ¿Cuál es la triada tardía o de Cushing de la HEC? ------------------------------------------------------

24.- ¿Cuál es el tipo de herniación con el SNC más frecuente? ------------------------------------------------------

25.- Si hay herniación del girus cinguli, lesión del lóbulo frontal y AC

anterior, trastorno de conducta y paraparesia, hay que sospechar

en herniación: ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA
26.- Si hay herniación del uncus, lesión del III par, lesión de la vía

piramidal, lesión de la AC posterior, trastorno del sensorio,

midriasis ipsilateral y hemiparesia contralateral, hay que

sospechar en herniación: ------------------------------------------------------

27.- Si hay herniación de amígdalas cerebelares, lesión del bulbo y

triada de Cushing, hay que sospechar en herniación: ------------------------------------------------------

28.- Complicaciones endocrinas de la HEC: ------------------------------------------------------

29.- ¿Dónde se maneja al paciente con HEC? ------------------------------------------------------

30.- ¿Cuántos grados debe estar levantado la cabecera del paciente

con HEC? ------------------------------------------------------

31.- ¿Cuál es el tratamiento de elección para la HEC? ------------------------------------------------------

32.- ¿Qué otra solución usaría, además del manitol, para bajar la PIC? ------------------------------------------------------

33.- Ante una HEC por edema vasogénico, se preferiría usar: ------------------------------------------------------

34.- ¿Qué tipo de ventilación instauraría para disminuir la HEC? ------------------------------------------------------

35.- ¿En quién es más frecuente la HIC benigna? ------------------------------------------------------

36.- ¿Cuál es la causa más frecuente de HIC benigna? ------------------------------------------------------

37.- Ante una paciente mujer obesa con clínica de HIC, PL con presión

elevada, neuroimagen normal, hay que sospechar en: ------------------------------------------------------

38.- ¿Cuál es el manejo de la HIC benigna? ------------------------------------------------------

39.- ¿Cuál es la causa más frecuente de hidrocefalia normotensiva? ------------------------------------------------------

40.- ¿Cuál es la triada clínica de la hidrocefalia normotensiva? ------------------------------------------------------

41.- Ante paciente con triada de Hakim Adams, PL con presión normal

y neuroimagen con hidrocefalia, hay que sospechar en: ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA

42.- ¿Cuál es el manejo de la hidrocefalia normotensiva? ------------------------------------------------------

HEMATOMAS

43.- Ante un hematoma ubicado entre hueso y duramadre, por AMM,

periodo de lucidez, TEM con hiperdensidad bicóncava, hay que

sospechar en: ------------------------------------------------------

44.- ¿Cuál es el manejo del hematoma epidural? ------------------------------------------------------

45.- Ante un hematoma ubicado entre duramadre y aracnoides, por

venas corticales, clínica progresiva, TEM con hiperdensidad

semilunar, hay que sospechar en: ------------------------------------------------------

46.- ¿Cuál es el manejo del hematoma subdural agudo? ------------------------------------------------------

47.- En qué pacientes se suele presentar el hematoma subdural

subagudo y/o crónico: ------------------------------------------------------

48.- Ante un hematoma ubicado entre duramadre y aracnoides, por

venas corticales, clínica progresiva lenta, TEM con hipo o

isodensidad semilunar, hay que sospechar en: ------------------------------------------------------

49.- ¿Cuál es el manejo del hematoma subdural subagudo y/o crónico? ------------------------------------------------------

50.- Ante un sangrado espontáneo ubicado entre piamadre y

aracnoides, por aneurisma roto, clínica muy rápida, TEM con

hiperdensidad debajo de aracnoides, hay que sospechar en: ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA
51.- ¿Cuánto es el sangrado que se ve en el grado I, II, III y IV de la escala

de Fisher en hemorragia subaracnoidea? ------------------------------------------------------

52.- ¿Qué prueba se debe solicitar para el diagnóstico de hemorragia

subaracnoidea si la TEM salió negativa? ------------------------------------------------------

53.- ¿Qué prueba solicita en una hemorragia subaracnoidea antes de

la cirugía? ------------------------------------------------------

54.- ¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de la hemorragia

subaracnoidea? ------------------------------------------------------

55.- ¿Cuál es la causa más frecuente de hemorragia intraparenquimal? ------------------------------------------------------

56.- ¿En qué etiología pensaría en anciano con hemorragia

intraparenquimal? ------------------------------------------------------

57.- ¿En qué etiología pensaría en joven con hemorragia

intraparenquimal? ------------------------------------------------------

58.- ¿Cuáles son las ubicaciones más frecuentes de hemorragia

intraparenquimal? ------------------------------------------------------

59.- Ante un sangrado espontáneo ubicado en parénquima cerebral,

por micro aneurisma roto, clínica muy rápida, TEM con

hiperdensidad en parénquima, hay que sospechar en: ------------------------------------------------------

60.- ¿Cuál es el manejo de una hemorragia intraparenquimal? ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

61.- Los tumores en el SNC son más frecuentes a nivel: ------------------------------------------------------

62.- ¿Cuál es el tipo de neoplasia más frecuente del SNC? ------------------------------------------------------

63.- ¿Cuál es la ubicación más frecuente de la metástasis cerebral? ------------------------------------------------------

64.- ¿Cuál es el tumor del SNC más maligno, más frecuente primario, y

que difícilmente hace metástasis fuera del SNC? ------------------------------------------------------

65.- ¿Cuál es el tumor primario del SNC, benigno, frecuente en mujeres

añosas, como masa extra axial? ------------------------------------------------------

66.- ¿Cuál es el tumor primario del SNC, frecuente en niños y

adolescentes, supraselar, que viene con hemianopsia bitemporal? ------------------------------------------------------

67.- ¿Cuál es el tumor primario del SNC, más benigno, el que mejor

responde al tto, AP con células en huevo frito? ------------------------------------------------------

TRAUMA VERTEBROMEDULAR

68.- ¿Cómo se le llama al síndrome de hemisección medular? ------------------------------------------------------

69.- ¿Cómo se le llama al síndrome medular central? ------------------------------------------------------

70.- ¿Cuál es la ubicación más frecuente de hernia discal? ------------------------------------------------------

71.- ¿Cuál es el desplazamiento más frecuente de la hernia discal entre

la vértebra L5 y S1, y que raíz afecta? ------------------------------------------------------

72.- ¿Cómo se llama al dolor de la hernia discal que afecta la raíz S1? ------------------------------------------------------

73.- ¿Qué maniobras se usa en la hernia discal lumbosacra? ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA
74.- Si se afecta la raíz S1 en una hernia discal, ¿qué movimientos se

puede afectar? ------------------------------------------------------

75.- ¿Qué prueba se solicita para hernia discal? ------------------------------------------------------

76.- ¿Cuál es el manejo de hernia discal lumbosacra? ------------------------------------------------------

77.- ¿Cuál es el desplazamiento más frecuente de la hernia discal entre

la vértebra C6 y C7, y que raíz afecta? ------------------------------------------------------

78.- ¿Cómo se llama al dolor de la hernia discal que afecta la raíz C7? ------------------------------------------------------

79.- ¿Qué maniobras se usa en la hernia discal cervical? ------------------------------------------------------

80.- Si se afecta la raíz C7 en una hernia discal, ¿qué movimientos se

puede afectar? ------------------------------------------------------

81.- ¿Cuál es el manejo de hernia discal cervical más frecuente? ------------------------------------------------------

82.- ¿Cómo se llama la fractura de C1 que es en estallido, por fuerza

vertical, fractura de arcos anterior y posterior? ------------------------------------------------------

83.- ¿Cómo se llama la fractura de C2 por hiperextensión, fractura de

pedículos? ------------------------------------------------------

84.- ¿Qué grado de fractura del odontoides es cuando se fractura por

encima del ligamento transverso? ------------------------------------------------------

85.- ¿Qué grado de fractura del odontoides es cuando se fractura en

base de odontoides? ------------------------------------------------------

86.- ¿Qué grado de fractura del odontoides es cuando el trazo de

fractura llega a cuerpo de C2? ------------------------------------------------------

87.- Según la AO, ¿qué tipos de fracturas de columna hay? ------------------------------------------------------

88.- Según Denis, ¿qué tipo de fractura de columna hay? ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com
LAS FIJAS R - NEUROCIRUGÍA
89.- Si un TLICS sale menor de 4, igual a 4 o mayor de 4, ¿cuál es el

manejo respectivamente? ------------------------------------------------------

90.- ¿Qué se lesiona en el grado I, II, III, IV y V de Sunderland,

respectivamente? ------------------------------------------------------

91.- Según Seddon, ¿qué grados de lesión de nervio hay? ------------------------------------------------------

92.- Cuando se lesiona un nervio/neurona, ¿qué cambios ocurren? ------------------------------------------------------

MIELOPATÍA

93.- ¿Cuál es la ubicación más frecuente de mielopatía tumoral? ------------------------------------------------------

94.- ¿Cuál es el germen más frecuente en absceso epidural en

columna? ------------------------------------------------------

MALFORMACIONES

95.- ¿Cómo puede clasificar a las hidrocefalias según la continuidad de

la circulación del LCR? ------------------------------------------------------

96.- ¿Cuál es el manejo de las hidrocefalias? ------------------------------------------------------

97.- ¿Qué tipos de encefalocele hay según ubicación? ------------------------------------------------------

98.- ¿Qué tipos de espina bífida existe? ------------------------------------------------------

wwwww.qxmedic.com
www.grupoqxmedic.com

También podría gustarte