Está en la página 1de 5

JUZGADO OCTAVO CIVIL DEL CIRCUITO

Bogotá D.C., ocho (8) de julio de dos mil quince (2015)

EXPEDIENTE: 2014-00239

Procede el Despacho a decidir sobre la división ad valorem deprecada


en el proceso de la referencia, para lo cual cuenta con los siguientes,

ANTECEDENTES

JOSÉ EDGAR JIMÉNEZ MONTAÑA, asistido de apoderado judicial,


instauró demanda de venta de la cosa común contra OLGA LUCÍA RIVEROS
AGUIRRE, a fin de que se ordene la venta en pública subasta del inmueble
ubicado en la TV 96B 21A 70 AP 334 (dirección catastral) de la ciudad de
Bogotá, identificado con el folio de matrícula inmobiliaria No.50C-884462.

Como sustento de su pretensión, la demandante adujo los hechos que a


continuación se relacionan y sintetizan:

1. Que ostenta una cuota del derecho de dominio del inmueble objeto
del litigio correspondiente al 50%, el cual adquirió por adjudicación
en el proceso de liquidación conyugal llevado a cabo en el Juzgado
15 Civil de familia de esta ciudad.
2. Que el 50% restante fue otorgado a OLGA LUCÍA RIVEROS
AGUIRRE en esa misma actuación judicial; y
3. Que no existe pacto de indivisión que la obligue a mantenerse en
comunidad con el accionado.

Inadmitida y subsanada la demanda, el Despacho, en auto de 18 de


junio de 2014 (fl.23 cd.1), dispuso su admisión ordenando la inscripción de la
misma en el folio de matrícula del bien objeto de división, y la notificación de
la misma a la demandada.

La accionada se notificó del auto admisorio de la demanda y la contestó


oponiéndose a la división, alegando que en ningún momento se ha
protocolizado el trabajo de partición en la notaria 9 del esta ciudad, por tanto
al no darse cumplimiento a lo establecido en el numeral 3 de la sentencia
proferida por el Juzgado 15 de Familia, mediante la cual se adjudicó el
derecho de dominio y al numeral 7° del artículo 611 del Código de
Procedimiento Civil, no se encuentra el actor legitimado para solicitar la
división.

CONSIDERACIONES

Los denominados presupuestos necesarios para la normal


configuración y trámite de la litis, cuales son capacidad de las partes,
demanda en forma y competencia del Juzgado, militan en autos y no se
observa causal de nulidad alguna con entidad suficiente para invalidar lo
hasta aquí actuado.

El legislador, con fundamento en el principio general conforme al cual


nadie está obligado a permanecer en comunidad, consagró en el título XXVI
del Código de Procedimiento Civil un procedimiento especial al cual puede
acudir cualquier comunero para solicitar la división material o jurídica del bien
que ostenta proindiviso.

En orden a desatar la oposición interpuesta, valga la pena traer a


colación el desarrollo jurisprudencial que ha tenido la figura de la legitimación
en la causa, entendida así:

“La legitimación en la causa por activa, está señalada para quien


pretende reclamar un derecho que presuntamente tiene y que para su
reconocimiento debe acudir al debate jurídico, mientras que la
legitimación por pasiva es aquella que debe tener quien se cita para que
tenga el derecho correlativo de controvertir lo perseguido con la
demanda, o por la parte actora.1”

Ahora, para determinar quién se encuentra legitimado para solicitar la


división material o la venta de la cosa común, obsérvese la redacción del
artículo 467 del Código de Procedimiento Civil, que reza:

Todo comunero puede pedir la división material de la cosa común, o su


venta para que se distribuya el producto.

La demanda deberá dirigirse contra los demás comuneros, y a ella


se acompañará la prueba de que demandante y demandado son
condueños... (Resaltado fuera del texto)

De la lectura de la disposición en cita, se concluye con absoluta claridad


que la legitimación en la causa para concurrir a un proceso divisorio, ya por
activa, ya por pasiva, reposa en cabeza de quienes ostentan la calidad de
copropietarios de un bien.

Así las cosas, y como quiera que en el presente asunto se acreditó con
el folio de matrícula inmobiliaria del bien objeto de división, que el derecho de
propiedad sobre el mismo es ostentado en común y proindiviso por JOSÉ
EDGAR JIMÉNEZ MONTAÑA y OLGA LUCÍA RIVEROS AGUIRRE (fl.4
cd.1), de la adjudicación efectuada a ambos, dentro de la liquidación de
sociedad conyugal llevada a cabo por el Juzgado 15 de Familia de esta
ciudad; se concluye que aquel se encuentra legitimado para solicitar la venta
del bien del que es copropietario, lo que incontrovertiblemente da al traste
con la oposición formulada por la demandada.

1
Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá, Sala Civil de Decisión. Sentencia de 24 de
octubre de 2008. M.P., Dr. Álvaro Fernando García Restrepo.
Frente a las deudas que pesan sobre el inmueble respecto de cuotas de
administración, impuestos y valorización, esta cuestión tampoco es óbice
para negar la división, pues no existe norma alguna que establezca como
requisito previo a disolver la comunidad, el pago de esas expendas,
adicionalmente; aquellas deberán ser canceladas al momento de efectuarse
la correspondiente almoneda por rematante o por los comuneros en
proporción a sus derecho, pues tales obligaciones son independiente del
objeto de este asunto

En este orden de ideas, toda vez que los argumentos fundamento de la


oposición no están llamados a prosperar, y no existiendo otra circunstancia
que pueda constituirse en óbice para acoger las pretensiones de la
demandante, pasa el despacho a decretar la venta en pública subasta del
inmueble ubicado la TV 96B 21A 70 AP 334 (dirección catastral) de la ciudad
de Bogotá, identificado con el folio de matrícula inmobiliaria No.50C-884462,
para lo cual se ordenará su avalúo, según lo previsto en el numeral 1° del
artículo 471 ibídem.

Por lo discurrido, el Juzgado,

RESUELVE:

PRIMERO: ORDENAR la venta en pública subasta del inmueble o ubicado


en la TV 96B 21A 70 AP 334 (dirección catastral) de la ciudad de Bogotá,
identificado con el folio de matrícula inmobiliaria No.50C-884462.

SEGUNDO: ORDENAR el avalúo del aludido inmueble, para lo cual se


designa al señor JAIME HUMBERTO TRIVIÑO GUZMAN quien figura en la
lista de auxiliares de la justicia en el oficio de PERITO AVALUADOR DE
BIENES INMUEBLES. Se fija como gastos provisionales la suma de
$____________ M/cte.

Por secretaría, comuníquesele al citado perito lo aquí decidido, para que


comparezca al Despacho a manifestar la aceptación del cargo y se
posesione del mismo, en la hora de las 11:00 am del día 31 del mes de julio
del año 2015, a quien se le conceden 10 días después de su posesión, para
rendir el experticio encomendado (Art.236.2 C.P.C.)

Notifíquese,

ELSA JANETH BARBOSA VILLALBA


JUEZ
(2)
JUZGADO OCTAVO CIVIL DEL CIRCUITO
Bogotá, D.C.______________
Notificado por anotación en
ESTADO No. ________ de esta misma fecha
El Secretario,

SANDRA MARLEN RINCÓN CARO

FC
JUZGADO OCTAVO CIVIL DEL CIRCUITO
Bogotá D.C., ocho (8) de julio de dos mil quince (2015)

EXPEDIENTE: 2014-00239

Previo a tener en cuenta la póliza allegada por el secuestre vista a


folio 109, se le requieres para procesa a allegar la respectiva constancia del
pago de la prima, lo anterior en aplicación a lo previsto en los artículos 1065
y 1068 del Código de Comercio

Notifíquese,

ELSA JANETH BARBOSA VILLALBA


JUEZ
(2)

JUZGADO OCTAVO CIVIL DEL CIRCUITO


Bogotá, D.C.______________
Notificado por anotación en
ESTADO No. ________ de esta misma fecha
El Secretario,

SANDRA MARLEN RINCÓN CARO

FC

También podría gustarte