Está en la página 1de 7
‘Replica de Colombia ‘Taunal Superior Distrito Judicial de ogous Sala Civil TRIBUNAL SUPERIOR DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTA Magistrado Ponente RICARDO ACOSTA BUITRAGO Bogotd D.C., veintidés (22) de febrero de dos mil dieciocho (2018). Discutido y aprobado en Sala Ordinaria N° 6 de la misma fecha. Ref.: Exp. 1001-31-03-025-2017-00893-01 Decide la Sala la impugnacién formulada por fa accionada contra el fallo del 17 de enero de 2018 proferido por el Juzgado 2 Civil del Circuito de Bogota dentro de la acci6n de tutela promovida por Priscila Sanchez contra Nueva EPS, tramite al que se vinculé a Colpensiones y al Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Militares. ANTECEDENTES a. Pretensiones: La accionante invocé el amparo de sus derechos fundamentales al minimo vital, seguridad social, salud y vida digna; en consecuencia, solicité que se ordene a la Nueva EPS el pago de las incapacidades que superen los 540 dias. Ademas, exhortarla para que “tramite una nueva calificacién de mi estado de salud”. b. Hechos: La sefiora Sanchez manifests que se encuentra vinculada con el Circulo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, tiene 72 afios y se le Acci6n de tutela diagnosticéd sindrome del manguito rotador, enfermedad de caracter progresivo. Informé que se encuentra en incapacidad permanente desde el 17 de marzo de 2015 hasta la fecha de promover el amparo, 8 de noviembre de 2017. Ademas, que la Junta Nacional de Calificacién Médica la calificé con un porcentaje de menos de! 50% de PCL, por lo que no pudo acceder a una pensién de invalidez. El 23 de marzo de 2017 solicits ante Colpensiones el pago de incapacidades a su empleador, pero el 22 de junio siguiente le indicé que las incapacidades a su cargo “estaban canceladas”, por lo que “de ahi en adelante la EPS era la encargada del pago de las incapacidades que se seguiran causando” (f. 15). El 24 de julio de 2017 pidis a la Nueva EPS el pago de las incapacidades generadas a lo que respondio, el 9 de agosto siguiente, que solo le corresponde reconocer y pagar incapacidades continuas hasta el dia 180, por lo que las que excedan ese limite estaran a cargo del fondo de pensiones correspondiente. Lo anterior, por cuanto a la fecha no se ha reglamentado el proceso a través del cual se puede realizar el reconocimiento y pago a las Entidades Promotoras de Salud por concepto de incapacidades superiores a 540 dias. c. La réplica: Nueva EPS alegé que hasta tanto no se expida la reglamentacion que permita desarrollar y ejecutar las disposiciones contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo Ley 1753 de 2015, no le corresponde reconocer y pagar las incapacidades superiores a 540 dias. En ese entendido, invocé su falta de legitimacién en la causa, por ser Colpensiones la 2 RAB. Exp. T-2017-00893-01 Accién de tutela de Priscila Sénchez en contra de Nueva EPS Accién de tutela entidad competente para dar solucién a las pretensiones de la accionante (f. 32 Vto.). Por su parte, Colpensiones afirmé que la llamada a responder es la EPS, que recibir de la administradora de los recursos del sistema general de seguridad social en salud, la retribucin correspondiente Por lo anterior, también alegé falta de legitimacion en la causa (f. 43). LA SENTENCIA IMPUGNADA La juez de primer grado concedié el amparo al hallar violado el derecho al minimo vital, por lo que le ordend a la Nueva EPS certificar los periodos de incapacidad de la accionante, discriminados desde el dia 1 al 180, 181 a 540 y 541, “asi como las incapacidades por ellos reconocidos y pagados”, a su vez, reconocer las incapacidades otorgadas a la accionante a partir del dia 540, que no hayan sido canceladas con anterioridad, y las que se generen hasta tanto ella se pueda reintegrar a sus actividades laborales (f. 51). LA IMPUGNACION Inconforme con la decision, Nueva EPS reiteré que es Colpensiones a quien le corresponde asumir el valor de las prestaciones econdmicas, hasta tanto se realice la calificacion de PCL (f. 61). CONSIDERACIONES De la revisién del plenario se advierte lo siguiente: {i) la accionante fue diagnosticada con “sindrome de manguito rotador” (fs. 10-14) y a raiz de esa patologia se le han expedido incapacidades desde el 17 de marzo de 2015, hasta la fecha; (ii) el 3 de junio de 2015 la ESP Nueva remitié a Colpensiones concepto de rehabilitacién favorable (f. 89); 3 RAB. Exp. T-2017-00893-01 Accion de tutela de Priscila Sanchez en contra de Nueva EPS Accién de tutela (ili) con Resolucién ML-I No. 5305 de 2017 Colpensiones reconocié las incapacidades posteriores al dia 181 y hasta el 540, causadas desde 23 de noviembre de 2015 al 26 de octubre de 2016 (fs.35 y 36), encontrandose sin pago las generadas a partir de esa ultima fecha hasta cuando se reclamé el amparo; y (iv) el 24 de julio de 2017 Ia tutelante solicits a Nueva EPS el reconocimiento de tales prestaciones y el 9 de agosto siguiente le contesté que “asumiré el reconocimiento y pago de incapacidades superiores a los 540 dias por origen comin, una vez se oxpida la reglamentacién que permita desarrollar y ejecutar las disposiciones contenidas en el Plan de Desarrollo Ley 1753 de 2015" (f. 8). (v) Aunque la accionante afirmé que tiene calificacion por pérdida de capacidad laboral (PCL) menor de! 50%, con fecha de estructuracion del 25/08/2016', en el plenario no obra prueba de ello. Por tanto, requerida en esta instancia para que aclarara lo dicho, alleg6 dos documentos, uno expedido por la Junta de Calificacién de Invalidez y el otro por Nueva EPS, La primera entidad le indic6: “de toda la documentacién aportada, de la valoracin de la paciente, y de los argumentos de hecho y de derecho necesarios para calificar, el caso se definira en audiencia privada” (f. 74); y la segunda, que “el drea de Medicina Laboral de la Rama Regional Bogoté diligencié el Concepto de Rehabilitacién... con fecha del 28 de mayo de 2015 y fue enviado a ta Administradora de Fondo de Pensiones el 03 de junio de 2015”. Por lo anterior, concluyé que ‘le corresponde a Colpensiones el pago de incapacidades a partir del dia 181, asi como también, el de realizar la Calificacién de PCL...” (f. 75). (vi) En vista de lo anterior, como prueba de oficio, se ordené a Colpensiones remitir copia de la mentada callificacion (f. 71), la que confirmé que la accionante ‘no ha iniciado trémite de calificacion de PCL" (f.76-77). 1 En el expediente no const la Calfcacién dela PCL, se hizo contacto telefénico con la accionante para obtener una copia de la misma, pero a la fecha de proferir la presente decision no habia sido allegado. 4 RAB. Exp. T-2017-00893-01 Accién de tutela de Priscila S4nchez en contra de Nueva EPS Accién de tutela En este punto vale recordar que la EPS tiene {a obligacion de emitir el concepto de rehabilitacién “antes del dia 120 de incapacidad temporal. Luego de expedirlo deben remitirlo antes del dia 150, a la AFP que corresponda. En los eventos en que ello no sea asi, compete a la EPS pagar con sus propios recursos el subsidio equivalente a la respectiva incapacidad temporal, en caso de que la incapacidad se prolongue mas allé de los 180 dias. Asumiré desde el dia 181 y hasta el dia en que emita el concepto en mencién. La AFP, una vez tenga concepto favorable de rehabilitacién, habra de postergar el proceso de calificacién de PCL “hasta por 360 dias calendario adicionales a los primeros 180 de incapacidad temporal que otorg6 [y pagé] la EPS”... De este modo es claro que la AFP debe asumir el pago de incapacidades desde el dia 181 al 540, a menos que la EPS haya inobservado sus obligaciones, como se dejé dicho’? Como en el caso de autos la EPS accionada remitié el concepto de rehabilitacién en tiempo, la obligacion de pagar las incapacidades se traslado al Fondo de Pensiones desde el dia 181 y hasta que éste gestionara la calificacion de PCL de la actora. Luego, si Colpensiones, a la fecha, no la agoto, como ya lo confirmé, en consecuencia, sigue siendo la entidad encargada de cancelar el mentado subsidio, hasta que se agote dicha actuacién. No puede ser de otra manera, pues solo hasta ese momento y dependiendo del porcentaje de PCL de la sefiora Sanchez, se podra conocer su real capacidad de trabajo y determinar si tiene derecho a la pensién de invalidez 0 debe ser reubicada laboralmente por su empleador, segun sus afecciones de salud’. 2 Sentencias T 144 de 2016 y T 200 y 401 de 2017. Las personas incapacitadas de forma parcial y permanente (es decir, inferior ai SO%), se encuentran ‘en una situacién adversa, en la medida en que no tienen fa plenitud de la fuerza de trabajo, pero no son consideradas técnicamente invalidas. En estos casos, como se indicé anteriormente, es claro que ‘existe una obligacién en cabeza del empleador de reintegrar al afectado « un puesto de trabajo que esté acorde a sus nuevas condiciones de salud. En otras palabras, el trabojador se hace acreedor del derecho a la estabilidad laboral reforzada, desarroiiado por esta Corte @ partir del articulo 26 de la Ley 361 de 1997” Sentencia T 401 de 2017. 5 RAB. Exp. T-2017-00893-01 Acci6n de tutela de Priscila S4nchez en contra de Nueva EPS Acci6n de tutela En todo caso, si hecha la calificacion, la PCL es menor del 50% y ala afectada le siguen generando incapacidades, sera la EPS la responsable de asumir su pago, pues asi lo establece el articulo 67 de la Ley 1753 de 2015, el cual supone que “existe la necesidad de garantizar una proteccién laboral reforzada a los trabajadores que han visto menoscabada su capacidad faboral y tienen incapacidades prolongadas pero su porcentaje de disminucién ocupacional no supera el 50%”. Asi las cosas y segtin la exposicién realizada, en este caso en particular la llamada a pagar las incapacidades de la sefiora Sanchez, que sobrepasan los 540 dias, es Colpensiones, hasta tanto se establezca de manera definitiva la calificacion de la PCL de la peticionaria, por lo que, en este sentido, se modificara la decision impugnada. DECISION En mérito de lo expuesto, la Sala Primera de Decisién Civil del Tribunal Superior de Bogota, administrando justicia en nombre de la Republica de Colombia y por autoridad de la Ley RESUELVE Primero.- MODIFICAR la sentencia de la fecha y procedencia anotadas. En consecuencia, ORDENAR a Adriana Sarmiento Nicholls, Profesional Master 8 con Funciones Asignadas de Directora de Medicina Laboral de la Administradora Colombiana de Pensiones, o quien haga sus veces, que, en el término de cuarenta y ocho (48) horas contadas a partir de la notificacién de esta sentencia, proceda con el reconocimiento y pago de las incapacidades generadas a la sefiora Priscila Sanchez a partir del dia 540, que no hayan sido * Sentencia 7 148 de 2016. 6 RAB. Exp. T-2017-00893-01 Accion de tutela de Priscila Sénchez en contra de Nueva EPS Acci6n de tutela canceladas con anterioridad y las que se generen hasta tanto se defina, de forma definitiva, la PCL de aquella. Segundo.- NOTIFICAR esta decision a las partes e intervinientes, acorde con el articulo 30 del Decreto 2591 de 1991. Tercero.- REMITIR la actuacién a la Corte Constitucional para su eventual revision. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE, ‘ 7 BREO TRIVINO 7 R.A.B. Exp. T-2017-00893-01 Accion de tutela de Priscila Sanchez en contra de Nueva EPS

También podría gustarte