Está en la página 1de 10

Causa Juzgado No. 026-2022 Of.


Causa identificada en el M.P. 2300-
2022

SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL,


NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE, DEL MUNICIPIO
DE MIXCO DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.
JOSE ANGEL OTZOY CORONADO, de veinte años de edad, soltero,
guatemalteco, abogado y notario, con domicilio en el departamento de
Guatemala me identifico con el Documento Personal de Identificación con
Código Único de Identificación tres mil quinientos noventa y nueve, noventa y
ocho mil novecientos nueve, cero ciento uno (3599 98909 0101) extendida
por el Registro Nacional de las Personas de la República de Guatemala.
Señalo como lugar para ser notificado en el casillero electrónico JO29338474.

En mi calidad de Agente Fiscal del Ministerio Público, con certificación No.


32324 extendida por la Secretaria General del Ministerio Publico, comparezco
a presentar solicitud de apertura a juicio y a plantear la formal acusación
contra la imputada de la causa, quien responde al nombre de MARÍA OTILIA
PICHILLA SIAM a quien se le acusa de la comisión del delito de Homicidio
Simple, en agravio de la víctima que respondía al nombre de Roberto Aguilar
López, por lo que para el efecto me permito;

EXPONER:

I. DATOS QUE SIRVEN PARA IDENTIFICAR A LA IMPUTADA:


La acusada responde al nombre de MARÍA OTILIA PICHILLA SIAM de
cincuenta años de edad, soltera, guatemalteca, de oficio ama de casa, de
este domicilio y vecindad, se identifica con el documento de identificación con
código único de identificación número tres mil doscientos veintitrés, veintitrés
mil cuarenta y cuatro, cero ciento (3223 23044 0101), extendida por Registro
Nacional de las Personas de la República de Guatemala, con residencia en
Carretera a San Juan Sacatepéquez Kilometro 24. La acusada se encuentra
en prisión preventiva desde el 15 de enero de 2023, en el Centro Preventivo
para Mujeres de la zona dieciocho, de esta Ciudad Capital, donde podrá ser
notificada.

I.I. NOMBRE DEL DEFENSOR E INDICACION DEL LUGAR PARA SER


NOTIFICADO:

Actúa como su defensor el Abogado DANIEL ESTUARDO ARÉVALO


GOMEZ a quien se le puede notificar en el casillero electrónico DA21013945.

II. RELACION CLARA, PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DEL HECHO


PUNIBLE QUE SE LE ATRIBUYE Y SU CALIFICACION JURIDICA
La Imputada, MARÍA OTILIA PICHILLA SIAM. El día 25 de diciembre del
2022, se encontraba en su residencia ubicada en Carretera a San Juan
Sacatepéquez Kilómetro 24, unos minutos antes de las 18 hrs, tocaron el
timbre de la vivienda saliendo a abrir la puerta la imputada, de todo esto se
dio cuenta el inquilino el señor Manuel Pérez quien arrendaba una habitación
en dicha residencia. Esta persona en dicha vivienda declaro ante el Ministerio
Publico que desde hace aproximadamente 2 años alquila una habitación en
donde viven junto con su esposa y su hija de 2 años; ya que se encontraba
en el patio de la casa haciendo limpieza en ese momento, al abrir la puerta la
señora ya indicada, dejo entra a su sobrino a la residencia, el señor Ricardo
Gonzales quien portaba un arma de fuego en la mano, y la acusada le indico
que su esposo se encontraba en el negocio de la sastrería en ese momento,
en ese mismo instante inicia la cohetería de las 6 pm propia del día de
navidad, pasado unos minutos y luego de darse cuenta que la persona que
había ingresado no había salido de la habitación donde se encontraba la
víctima, el inquilino decide ir a donde se encontraba dicha habitación que
funcionaba como un negocio de sastrería; dando se cuenta que el señor se
encontraba sentado en una silla de madera con un disparo de arma de fuego
en el área del abdomen quien momentos antes del suceso se disponía a
comer un tamal, según costa en el álbum fotográfico identificado con el
numero LP 343435 y que fue ofrecido y entregado como prueba documental y
será debidamente conocido por el tribunal en el momento oportuno;
inmediatamente después entra la esposa del sastre y le dice que no vaya a
contar nada de lo sucedido. Asimismo, según manifestó el señor Manuel
Candelario Rodríguez quien se encontraba esperando a la víctima enfrente
de la casa sobre la carretera a San Juan Sacatepéquez y quien había ido a
buscarlo para pedirle trabajo como sastre, estando ahí se dio cuenta que de
la puerta de la sastrería salió una persona portando un arma de fuego y se
monto en una moto que ya lo estaba esperando, dirigiéndose rumbo a San
Juan Sacatepéquez.

III. LOS FUNDAMENTOS RESUMIDOS DE LA IMPUTACIÓN, CON


EXPRESIÓN DE LOS MEDIOS DE INVESTIGACIÓN UTILIZADOS Y QUE
DETERMINEN LA PROBABILIDAD DE QUE EL IMPUTADO COMETIÓ EL
DELITO POR EL CUAL SE LE ACUSA:
La Agencia Fiscal a cargo de la investigación pudo establecer que
efectivamente ya existía riña entre la imputada y el fallecido, por motivos de la
casa donde habitaban.
Medios de investigación utilizados:
1. La información recabada en la escena del crimen ósea el lugar de
residencia de la víctima permite confirmar dicho extremo.
2. El testimonio del inquilino de la víctima confirma que la acusada dejo
entrar a su sobrino con el arma de fuego a donde se encontraba la
victima; quien posterior a esto le dio muerte por disparo de arma de

fuego.
3. La declaración de Manuel Candelario Rodríguez, persona que iba a
pedir trabajo en la sastrería, quién refiere los detalles de que el vio salir
4. a una persona con un arma de fuego y luego de ello se subió a una
moto. Eso mientras esperaba en una lodera a las afueras de la
residencia de la víctima.
5. La declaración de Rosa Pérez, esposa del inquilino del bien inmueble,
quien indico que ella observaba los malos tratos de parte de la señora
así la víctima, los cuales mantenían discusiones muy fuertes.
6. La declaración de Jorge Aguilar, quien era el hermano de la víctima, el
cual manifestó que la relación con su esposa era conflictiva y su deseo
era quedarse con el inmueble.
7. Certificación de la respectiva Acta de defunción demuestra el
fallecimiento del señor que se consigna el hallazgo de un casquillo en
el lugar de los hechos
8. Protocolo de autopsia de Roberto Aguilar López, con número de folio
cuarenta y uno, que establece como causa de la muerte, “traumatismo
encéfalo craneano grave, causado por impacto de proyectil de arma de
fuego”.
9. Acta de allanamiento practicado en el domicilio del acusado, con
número de folio veintinueve.
10.Partida de matrimonio entre el señor ROBERTO AGUILAR LÓPEZ con
la señora MARÍA OTILIA PICHILLA SIAM.
11.Partida de nacimiento de la señora MARÍA OTILIA PICHILLA SIAM.
12.Prueba balística de los casquillos del arma de fuego, con número C-
434-5456

Con todas las pruebas recabadas y los medios de investigación utilizados,

hay indicios suficientes que indican una posible participación de la señora

MARÍA OTILIA PICHILLA SIAM, la cual originó la muerte de la víctima quien

falleció el 25/12/2022, en su residencia ubicada en Carretera a San Juan


Sacatepéquez Kilómetro 24, delito en el cual la acusada tuvo una

participación sin la cual el delito no se hubiera podido cometer, además de

que estuvo presente al momento de la consumación de los hechos del

delictivos.
IV. LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DEL HECHO PUNIBLE, RAZONÁNDOSE
EL DELITO QUE CADA UNO DE LOS INDIVIDUOS HA COMETIDO, LA
FORMA DE PARTICIPACIÓN, EL GRADO DE EJECUCIÓN Y LAS
CIRCUNTANCIAS AGRAVANTES O ATENUANTES APLICABLES:

El Código Penal en el artículo 123 establece lo siguiente: "Homicidio. Comete


homicidio quien diere muerte a alguna persona. Al homicida se le impondrá
prisión de 15 a 40 años”. En el presente caso hay una serie de agravantes
que son enumeradas a continuación, según el ARTICULO 27. Del Código
Penal Son circunstancias agravantes: 1. “ALEVOSÍA 2o. Ejecutar el hecho
con alevosía. Haya alevosía, cuando se comete el delito empleando medios,
modos o formas, que tiendan directa o especialmente a asegurar su
ejecución, sin riesgo que proceda de la defensa que pudiera hacer el
ofendido; o cuando éste, por sus condiciones personales o por circunstancias
en que se encuentre no pueda prevenir, evitar el hecho o defenderse. “; 2.
“PREMEDITACIÓN 3o. Obrar con premeditación conocida. Hay
premeditación conocida, cuando se demuestre que los actos externos
realizados, revelen que la idea del delito surgió en la mente de su autor, con
anterioridad suficiente a su ejecución, para organizarlo, deliberarlo o
planearlo y que, en el tiempo que medió entre el propósito y su realización,
preparó ésta y la ejecutó fría y reflexivamente.”
Con los medios de investigación realizados por esta Agencia Fiscal, el
Ministerio Pùblico considera que existe fundamento serio para formular
acusación, contra MARÍA OTILIA PICHILLA SIAM por el delito de homicidio
simple cometido, provisto y sancionado en el artículo 123 "Homicidio. Comete
homicidio quien diere muerte a alguna persona. Al homicida se le impondrá
prisión de 15 a 40 años”. Y el ARTICULO 36. “Son autores: 1o. Quienes
tomen parte directa en la ejecución de los actos propios del delito. 2o.
Quienes fuercen o induzcan directamente a otro a ejecutarlo. 3o. Quienes
cooperan a la realización del delito, ya sea en su preparación o en su
ejecución, con un acto sin el cual no se hubiere podido cometer. 4o. Quienes
habiéndose concertado con otro u otros para la ejecución de un delito, están
presentes en el momento de su consumación.”; por tanto, en el presente caso
concurren los elementos para esta tipificación, del delito y siendo autora por
lo indicado en los incisos 2º, 3º y 4º; ya que llena los preceptos de estos
últimos, por lo narrado en el numeral II de este memorial.

V. TRIBUNAL COMPETENTE PARA EL JUICIO:


El Tribunal competente para juzgar al imputado es el Tribunal de Sentencia
Penal y Delitos Contra el Ambiente, que sea designado para llevar a cabo el
debate oral y público, de Mixco, Guatemala, que sea designado para llevar a
cabo el debate Oral y Público.
FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 332 del Código Procesal Penal indica lo siguiente: “Inicio. Vencido
el plazo concedido para la investigación, el fiscal deberá formular la
acusación y pedir la apertura del juicio. También podrá solicitar, si procediere
el sobreseimiento o la clausura y la vía especial del procedimiento abreviado
cuando proceda conforme a este código. Si no lo hubiere hecho antes, podrá
requerir la aplicación de un criterio de oportunidad o la suspensión
condicional de la persecución penal.

La etapa intermedia tiene por objeto que el juez evalúe si existe o no


fundamento para someter a una persona a juicio oral y público, por la
probabilidad de su participación en un hecho delictivo o para verificar la
fundamentación de las otras solicitudes del Ministerio Público.”

PETICION:

1º. Se admita para su trámite el presente memorial y documentos adjuntos


que me permito acompañar constando de cuarenta y cinco folios y se
agreguen a sus antecedentes.

2º. Se tome nota de la calidad con que actúo y del lugar señalado para recibir
notificaciones.

3º. Se notifique a la imputada y a su defensor, en los lugares señalados en


este escrito, y según el régimen de notificaciones establecido en el Código
Procesal Penal.

4º. Con los medios de investigación aportados e individualizados el


numeral III, de este memorial, se dicte auto de apertura a juicio contra
María Otilia Pichilla Siam, por el delito de Homicidio Simple, de Roberto
Aguilar López.
5. Si hay apertura a juicio de parte del Juez, según el artículo 343 del
Código Procesal Penal, al tercer día de declarar la apertura a juicio, se
llevará a cabo la audiencia de ofrecimiento de prueba.

CITA DE LEYES:

Fundo mi petición en los artículos citados y en los siguientes: 1, 2, 3, 4, 5,


6, 7, 8, 11, 11 Bis, 14, 15, 16, 20, 21, 24 Bis, 43, 46, 47, 48, 70, 71, 92, 93,
94, 107, 108, 109, 110, 123, 150, 332 Bis, 333, 334, 340, 341, 342, 344,
345, del Código Procesal Penal.

Mixco, Guatemala, 16 de abril del 2,023.

Acompaño duplicado y tres copias del presente memorial y


documentos adjuntos.

FIRMA EL AGENTE FISCAL DE LA CAUSA

También podría gustarte