Clase 3 - Aspectos Legales y Jurídicos de Los Eventos Culturales

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

ASPECTOS LEGALES Y JURÍDICOS DE LOS EVENTOS CULTURALES-

MARÍA FERRERA

COMO PROTEGER UN EVENTO

1) Registrar la marca: se registra en la Oficina Española de Patentes y Marcas, y comprobar si esa


marca ya ha sido registrada.
2) Clasificación de Niza: actividades culturales son el numero 41 y el 35 (festivales)
3) Tasas: se pagan 125€ en el registro, que caduca a los diez años.
4) Plazos (proceso completo aprox. 5 meses): dos semanas para la Oficina de Patentes, se publico
en el BOBI (Boletín Oficial de Propiedad Industrial) donde está dos meses para que terceros que
puedan estar interesados en esa marca se puedan oponer. Se concede la marca con un periodo de
prueba de un mes para oposiciones y comprobaciones.

Tambien se puede registrar como marca comunitaria (con valor a nivel Unión Europea) mediante la
Oficina de Armonización del Mercado Interior: entre 800 y 1000€

PROPIEDAD INTELECTUAL
La protección de los Derechos de Autor se da mediante el Ministerio de Cultura y mediante un notario
que de fe de que soy yo la autora original de la idea. La inscripción de estos se da en el registro de
Derechos de Propiedad Intelectual.
La SGAE funciona mediante la cuota de inscripción de sus socios (15€) y después recauda y reparte los
derechos a las obras utilizadas. La diferencia entre el Registro de Propiedad intelectual el autor gana más
protección (un posible instrumento legal en caso de necesitarse) pero en la SGAE es donde se aseguran
del cobro de sus derechos (ganar los royalties de forma continuada).

ORGANIZAR EVENTOS
CASO 1: el 8,5% de 752.000€ es 63.920€ a pagar de derechos de autor a la SGAE.
Cinco grupos, todos socios de la SGAE
Estadio Olímpico, aforo 20.000 personas
30€ en pista
200 entradas a 100€ por VIP
200 invitaciones

10.000 en pista a 30€: 300.000€


9.600 en grada a 45€: 432.000€
200 en VIP a 100€: 20.000€
200 invitaciones a 0€
CASO 2: 570,28€ *Iba a pillar, no puedo poner mas del 5% en invitaciones y 300 invis son
mas del cinco por ciento de 850. Además, al calcularlo, debería haber descontado las
trescientas, ósea se queda en 550 personas, seria 357,82€ a pagar de derechos de autor
a la SGAE.

850 personas
10€ la entrada
300 invitaciones

OTROS ASPECTOS LEGALES


Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): en el 2016 se aprueba una ley que amplía la
protección de datos
Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI)
LISTA DE NECESIDADES DE SEGURIDAD EN UN EVENTO (AL INICIO DE LA CLASE)

-Protección de menores

-Derechos de imagen

-Protección de datos y derechos de autor

-Permisos/ licencias

-Sponsors

-Seguridad: plan de evacuación y control de accesos

-Riesgos laborales

-Contratos

-Voluntariado

-Venta de entradas

-Señalización

-Artistas (seguridad, contratos)

-Medio ambiente

-Punto violeta

-Montaje y logística

-Tránsito vehicular

También podría gustarte