Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

 DATOS INFORMATIVOS:
MONBRE DEL PROYECTO: “CONOCEMOS, VALORAMOS Y CUIDAMOS LAS PLANTAS DE
NUESTRA COMUNIDAD”

NOMBRE DE LA SESION: leen y dramatizan un cuento.” El viejo árbol”

INSTITUCION: Nº 16506

DOCENTE: Talia Longa Pasapera

AULA: 4 años FECHA: martes 19 de setiembre

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
Comunicación • Obtiene  Expresa sus  Expresa sus
información del necesidades, necesidades,  Expresa sus necesidades,
SE COMUNICA texto oral. emociones, emociones, intereses emociones, intereses y da
ORALMENTE EN • Infiere e intereses y da y da cuenta de sus cuenta de sus experiencias al
SU LENGUA interpreta cuenta de experiencias al interactuar con personas de
MATERNA información del algunas interactuar con su entorno familiar, escolar
texto oral. experiencias al personas de su o local. Utiliza palabras de
interactuar con entorno familiar, uso frecuente y,
personas de su escolar o local. estratégicamente, sonrisas,
entorno familiar,
• Participa en miradas, señas, gestos,
escolar o local.
conversaciones o movimientos corporales y
 Participa en escucha cuentos, diversos volúmenes de voz,
leyendas, adivinanzas y
conversaciones o según su interlocutor y
otros relatos de la
escucha cuentos, propósito: informar, pedir,
tradición oral. Formula
leyendas y otros convencer, agradecer.
relatos de la preguntas sobre lo que Desarrolla sus ideas en torno
le interesa saber o lo
tradición oral. a un tema, aunque en
Formula que no ha ocasiones puede salirse de
comprendido o
preguntas sobre este.
responde a lo que le
lo que le interesa • Participa en conversaciones,
preguntan. Ejemplo:
saber o responde diálogos o es - cucha cuentos,
a lo que le Un niño comenta sobre leyendas, rimas, adivinanzas y
preguntan. la leyenda. otros relatos de la tradición
oral.
PROPÓSITO Los niños dramatizaran el cuento narrado “el viejo árbol”
CRITERIO comentan sobre la dramatización realizada respondiendo preguntas
EVIDENCIA Participan y dramatizan un cuento
INSTRUMENTO Cuaderno de campo – Lista de cotejo
DE EVALUACIÓN
ESTÁNDAR Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; realiza
inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos no verbales y paraverbales
de las personas de su entorno. Opina sobre lo que más/ menos le gustó del contenido del texto. Se
expresa espontáneamente a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar
con uno o más interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus ideas
manteniéndose por lo general en el tema; utiliza vocabulario de uso frecuente y una pronunciación
entendible, se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, generalmente participa y
responde en forma pertinente a lo que le dicen.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD martes


MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
 Entrada y bienvenida: Recepción de los niños y niñas Imágenes
 Utilización Libre de los Sectores: Los niños escogen su sector favorito, juegan practicando los acuerdos de Parlante
convivencia, guardan el material y reunidos en asamblea comentan lo que han realizado durante su hora de juego. Personajes
 Actividades Permanentes: realizamos las actividades permanentes haciendo uso de cada uno de los carteles como Fichas de
INICIO
son la asistencia, el tiempo, el calendario, etc. trabajo
 los niños sentados cómodamente establecen acuerdos para participar y escuchar un cuento ¿qué debemos hacer
para escuchar un cuento?
 Se menciona el propósito de la sesión: ¡hoy dramatizaremos el cuento narrado “el viejo árbol”
DESARROLLO
 Antes: Se presentará a los personajes de la dramatización, los niños responden a las siguientes preguntas ¿Qué
observan? ¿de qué creen que tratara la dramatización? La docente tomara nota de la respuesta de los niños
Durante: los niños escuchan el cuento y dramatizan.
Una mañana un hermoso pajarillo decidió parrarse en una de las ramas secas de un viejo árbol.
Mientras el ave limpiaba cuidadosamente su rojo plumaje, escucho que el árbol se lamentaba.
-¡que triste me siento¡ antes era bello y frondoso, ahora estoy frágil ¡ahora a quien le importa un árbol que no da
frutos¡,¡ni siquiera los niños quieren treparme¡
-¿A que se debe tanta desdicha? pregunto el pajarillo al árbol.
Pues veras, hace más de dos meses que los dueños de esta casa se fueron y desde ese día no he probado una sola
gota de agua, si no llueve pronto seguro que moriré.
¡oh!, ¡que triste! Quisiera ayudarte, pero no sé cómo, solo soy un pequeño pajarillo
¿crees que puedes traerme, aunque sea un chorrito de agua fresca en tu piquito? Pregunto el árbol
¡claro dijo el pajarillo! Es una excelente idea ¡muchas gracias pajarillo dijo el árbol
El pajarillo rojo llevo agua en su piquito repetidas veces ¿Qué feliz y vivo me siento exclamo el viejo árbol?,
Después de una larga espera, pudo disfruta la lluvia
El viejo árbol empezó a recuperar su color, miles de hojas volvieron a crecer entre sus ramas y su tronco se hizo
mucho más fuerte la dueña de la casa donde vivía el árbol la regaba todos los días.
El árbol dio muchas manzanas volvió muy bello y también egoísta no dejo que el pajarillo y otras aves se
acerquen a sus ramas busquen otro árbol para brincotear, el pajarillo y sus amigos se fueron muy tristes
El árbol de muchas manzanas empezó a inclinarse por el peso, la sueña de la casa dijo te cortaremos
El árbol lloraba desconsoladamente el pajarillo escucho su llanto
¿que te sucede árbol?, pregunto el pajarillo el árbol le conto que le van cortar no deje que ustedes comieran mis frutos
Y tiraran mis hojas, no llores le dijo el pajarillo nosotros te vamos ayudar poco a poco el árbol se fue enderezando.
Zapatito roto otro día te cuento roto.
Después se platea preguntas de manera
 literal
 ¿de qué trato el cuento?, ¿Cómo era el viejo árbol? ¿Qué le hacia falta al viejo árbol? ¿Cómo ayudo el
pajarillo al árbol?, ¿Quién escucho sus lamentaciones?
 inferencia ¿Qué le sucedió al árbol cuando dejaron de visitarle sus amigos?
 criterio ¿Cuál fue la actitud del árbol cuando el pajarillo quiso sentarse en sus ramas?, ¿Qué nos
enseñó el cuento del viejo arbolito?

 Dibujaran lo que más le gusto sobre la dramatización


CIERRE
LISTA DE COTEJO

Proyecto de “CONOCEMOS, VALORAMOS Y CUIDAMOS LAS PLANTAS DE


Aprendizaje NUESTRA COMUNIDAD”
Docente Talia Longa Pasapera
Aula Única Edad 4 años

Área Comunicación SE COMUNICA ORALMENTE EN SU


Competencia
LENGUA MATERNA
Criterio de Evaluación  Participan y dramatizan un cuento

Fecha Martes 18 de septiembre del 2023

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio

01 Ramsy Dannae Anchayhua

02 Santiago Caleb Berru Ramirez

03 Axel Said Castillo Risco

04 Lionel Dwayne Cordova Martinez

05 Trisha Melek Naiara Coronado Agila

06 Anny Abigail Cruz Reyes

07 Jose Orlando Gamonal Salazar

08 Zoe Kalessi Jara Santos

09 Yariana Licet JulcaTuanama

10 Liam Andre Lopez Hoyos

11 Liliana Sofia Lozano Peña

12 Will Stalin Mego Perez

13 Alexa Sahory Mera Placencia

14 Angela Belen Pastor Casanova

15 Mayli Bayli Porras Ninamaque

16 Lukas Estivens Puelles Aguilar

17 Vayoleth Alondra Ramirez Cumbia

18 Luis Gael Alessandro Ramirez Saldaña

19 Iker Matias Sirlopu Fernandez

20 Catalina Gisell Vargas Llatas

21 Stephano Kalet Vargas Rivera


22 Liam André Vasquez Cordova

También podría gustarte