Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE

 DATOS INFORMATIVOS:
NOMBRE DEL PROYECTO: DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL AMBIENTE EN EL QUE
COVIVO
NOMBRE DE LA SESION: Jugamos a agruparnos con elementos
INSTITUCION: Nº 16506
DOCENTE: Talia Longa Pasapera FECHA: LUNES 14 DE AGOSTO

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


03 AÑOS 04 AÑOS 05 AÑOS
MATEMATICA  Traduce Establece Establece relaciones Establece
Resuelve cantidades a relaciones entre los objetos de su relaciones entre
problemas de expresiones entre los entorno según sus los objetos de su
cantidad numéricas. objetos de su características entorno según
 Comunica su entorno según perceptuales al sus
comprensión sus comparar y agrupar características
sobre los características aquellos objetos perceptuales al
números y las perceptuales al similares que le sirven comparar y
operaciones. comparar y para algún fin, y dejar agrupar, y dejar
algunos elementos algunos
 Usa agrupar
estrategias y sueltos. Ejemplo: Una elementos
aquellos
procedimientos niña quiere construir sueltos. El niño
objetos
de estimación una casa y para ello dice el criterio
similares que le
y cálculo. selecciona de sus que usó para
sirven para bloques de madera agrupar.
algún fin, y aquellos que le pueden
dejar algunos servir, y realiza su
elementos construcción colocando
sueltos. los más pequeños y
livianos encima, y los
más grandes y pesados
como base.
PROPÓSITO Hoy jugaremos agrupar los suelos (frutas, piedras y hojas) del ambiente del que
convivimos.
CRITERIO Agrupa, comunica y socializa los tipos de suelo
EVIDENCIA Comunica oralmente el criterio que utilizó al agrupar los suelos
INSTRUMENTO Cuaderno de campo – Lista de cotejo
DE EVALUACIÓN
ESTÁNDAR Resuelve problemas referidos a relacionar objetos de su entorno según sus
características perceptuales; agrupar, ordenar hasta el quinto lugar, seriar
hasta 5 objetos, comparar cantidades de objetos y pesos, agregar y quitar
hasta 5 elementos, realizando representaciones con su cuerpo, material
concreto o dibujos. Expresa la cantidad de hasta 10 objetos, usando estrategias
como el conteo. Usa cuantificadores: “muchos” “pocos”, “ninguno”, y
expresiones: “más que” “menos que”. Expresa el peso de los objetos “pesa
más”, “pesa menos” y el tiempo con nociones temporales como “antes o
después”, “ayer” “hoy” o “mañana”
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LUNES


MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS
 Entrada y bienvenida: Recepción de los niños y niñas Piedras
 Utilización Libre de los Sectores: Los niños escogen su sector favorito, juegan practicando los acuerdos de Hojas
convivencia, guardan el material y reunidos en asamblea comentan lo que han realizado durante su hora de juego. Aros
 Actividades Permanentes: realizamos las actividades permanentes haciendo uso de cada uno de los carteles como Pandereta
INICIO son la asistencia, el tiempo, el calendario, etc.
 Se hará un recorrido por el colegio para recoger hojas, piedras, palos seguido se hará las siguientes
preguntas ¿Qué es lo que recogieron? ¿Qué haremos con lo que recogieron? ¿Cómo lo hará?
 Seguidamente les comunicamos que en esta mañana Jugaremos agrupar los suelos (bolsas, piedras y
hojas) del ambiente del que convivimos.
DESARROLLO  Familiarización del problema
Se les comenta la siguiente situación:
Niños se está observando que en los últimos días que hay mucho viento muy fuerte y esos vientos está
ocasionando consecuencia como acumulando polvo, papeles, hojas, botellas y eso está provocando las
contaminaciones de nuestro medio ambiente.
Se hará la siguiente pregunta ¿Qué planeta necesita ayuda? ¿Qué podemos hacer con estos residuos?
¿Cómo lo haríamos?

 Búsqueda de una estrategia:


Los niños sentados en un círculo presentan todo lo que recolectaron ¿Qué recogiste? ¿Cómo lo hiciste?
¿se te hizo fácil recolectarlo?
Pedimos la ayuda de dos niños para poder mezclar todo lo que se recolecto.
Se preguntará lo siguiente ¿Qué sucedió niños? ¿Qué podemos hacer? ¿Cómo lo haremos?
Seguido la docente colocara aros en distintos espacios de salón y al compa de la pandereta ellos
tendrán que agrupar en los aros que coloco.
Se preguntará que agruparon en el primero, Segundo y tercero
 Representación gráfica:
Los niños trabajan la ficha con la consigna dibujar lo que agruparon
 Formalización:
luego la docente resalta la importancia de la agrupación mostrando un cartel (AGRUPACION: ES ORDENAR
LOS OBJETOS, ANIMALES, PERSONAS Y ALIMENTOS TENIENDO ENCUENTA SUS
MISMAS CARACTERÍSTICAS)

 En este momento de la actividad les preguntamos a los niños y niñas: ¿Qué aprendieron el día de hoy?, ¿les gusto la
CIERRE clase? ¿Todos participaron? ¿qué dificultades tuvieron para agrupar objetos?
Proyecto de “DESCUBRIENDO Y VALORANDO EL AMBIENTE EN EL QUE
Aprendizaje CONVIVO”
Docente Talia Longa Pasapera
Aula Única Edad 4 años

Área Matemática Competencia Resuelve problemas de cantidad

Criterio de Evaluación Agrupa, comunica y socializa los tipos de suelo


Fecha Lunes 14 de agosto del 2023

LISTA DE COTEJO

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio

01 Ramsy Dannae Anchayhua Santiago

02 Santiago Caleb Berru Ramirez

03 Axel Said Castillo Risco

04 Lionel Dwayne Cordova Martinez

05 Trisha Melek Naiara Coronado Agila

06 Anny Abigail Cruz Reyes

07 Jose Orlando Gamonal Salazar

08 Zoe Kalessi Jara Santos

09 Yariana Licet JulcaTuanama

10 Liam Andre Lopez Hoyos

11 Liliana Sofia Lozano Peña

12 Will Stalin Mego Perez

13 Alexa Sahory Mera Placencia

14 Angela Belen Pastor Casanova

15 Mayli Bayli Porras Ninamaque

16 Lukas Estivens Puelles Aguilar

17 Vayoleth Alondra Ramirez Cumbia

18 Luis Gael Alessandro Ramirez Saldaña

19 Iker Matias Sirlopu Fernandez

20 Catalina Gisell Vargas Llatas

21 Stephano Kalet Vargas Rivera

22 Liam André Vasquez Cordova

También podría gustarte