Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Caaguazú

Sede Coronel Oviedo


FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
INGENIERIA CIVIL

MECANICA VECTORIAL I
Profesor: Ing. Saúl Alvarenga

1. La barra de 25 kg tiene un centro de masa en G. Si la barra se sostiene mediante


una clavija lisa en C, un rodillo en A y una cuerda AB, determine las reacciones.

2. Determine las reacciones en los puntos de contacto lisos A, B y C de la barra.

30°

3. Determine las componentes horizontal y vertical de la reacción en el pasador A


y la tensión desarrollada en el cable BC que se usa para sostener el bastidor de
acero.
Universidad Nacional de Caaguazú
Sede Coronel Oviedo
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
INGENIERIA CIVIL

4. El ensamble de barras se usa para sostener el cilindro de 250 lb. Determine las
componentes de reacción en la junta de rótula esférica A, en la chumacera lisa
E y la fuerza desarrollada a lo largo de la barra CD. Las conexiones en C y D
son juntas de rótula esférica.

5. Si el cable puede estar sometido a una tensión máxima de 300 lb, determine la
fuerza F máxima que puede aplicarse a la placa. Calcule las componentes x, y,
z de la reacción en la bisagra A para esta carga.

También podría gustarte