Está en la página 1de 6

Lo ideal es que la ruta pase por donde no haya tanto movimiento de suelo, una ruta no puede pasar por

una ciudad porque debe tener fluidez de velocidad. Cuanto mas despeje natural, mas seguro se siente el
conductor y todo esto requiere muchos aspectos a tener en cuenta, empezando por el seguimiento de
los parámetros de velocidad.

ESTUDIOS REQUERIDOS PARA UN PROYECTO VIAL

Estudio de factibilidad Estudio Topográfico

Estudio Geotécnico Estudio Hidrológico

Estudio de Transito Estudio de Impacto Ambiental

DISEÑOS REQUERIDOS PARA UN PROYECTO VIAL

Diseño Geométrico Diseño Estructural

Diseño Hidráulico

Diseño de Obras Complementarias

Diseño de Obras de Mitigación

Diseño de Cómputos Métricos y Costos

CONSTRUIR UNA VIA IMPLICA

Montar un campamento

Montar planta asfáltica

Dimensionar equipos

Gerenciar la obra

Manejo de Recursos Humanos

HABILIDADES ESPERADAS DEL INGENIERO

Proyectar Construir

Gerenciar Mantener

VELOCIDAD DIRECTRIZ

Es la máxima velocidad que se puede mantener con seguridad sobre un tramo vial.

Rutas Nacionales entre 80 a 110 km/h

Rutas Departamentales entre 60 y 80 km/h

Camino Vecinales entre 40 y 50 km/h


FRANJA DE DOMINIO

Porción de territorio de superficie destinado a futuras ampliaciones o trabajos extras cerca del tramo
vial, varia de 50 a 100 mts.

Rutas Nacionales 50mts

Rutas Departamentales 30 mts

Caminos Vecinales 20mts

TERRAPLEN

Cuando el terreno natural está por debajo del proyecto, en este caso se carga tierra que se trajo del
desmonte.

DESMONTE

Cuando el terreno natural esta por encima del proyecto.

REFULADO

Tierra que se saca del rio o cualquier curso de agua para cargar el terraplén

PERALTE

Diferencia en la elevación de la parte exterior e interior de una curva en una carretera o via, para evitar
vuelcos.

SOBREANCHO

Ampliación adicional de la superficie de rodadura de una vía, en los tramos en curva para compensar el
mayor espacio requerido por los vehículos
PAQUETE ESTRUCTURAL

Carpeta

Base

Subbase

RASANTE

Representa el eje del camino en la Altimetría


PLANIMETRIA

Es la vista en planta, se observan las curvas de nivel, eje longitudinal, ancho de la plataforma, curvas
horizontales, cursos de agua y demás. Se hace a escala 1:2000

ALTIMETRIA

Perfil o corte longitudinal, se observan pendientes longitudinales, curvas verticales, perfil del terreno
natural y eje del camino. Se hace a escala H 1:2000 y v 1:200

SECCION TRANSVERSAL

Se observan dimensiones y pendientes transversales. Se hace a escala 1:100

TRAZA: Es la poligonal abierta compuesta por segmentos de rectas, curvas circulares y de transición,
como resultado de unir los puntos de origen y destino.

TRAZADO: Proyección en un plano horizontal de la traza del camino.

SUB-RASANTE: Es el lugar geométrico de los puntos medios de la obra básica. En todo proyecto de una
vía se distingue dos cotas: la cota del terreno natural y la cota de la rasante.

COTA ROJA: Es la diferencia entre la cota de la rasante y la cota del terreno natural, tomados en el eje
de la vía.
CRITERIOS GENERALES PARA EL DISEÑO GEOMÉTRICO

Alineación horizontal

- Lo más recto posible, ajustado a la topografía.

- Mínimo de curvas, evitar curvas máximas, solo en condiciones críticas.

- Evitar cambios bruscos de dirección

Alineación vertical

- Evitar cambios continuos del perfil

- Evitar curvas cóncavas pronunciadas

- En intersecciones usar pendientes menores

Combinación de alineación horizontal y vertical

- Planimetría y la rasante en equilibrio

- No utilizar curvas convexas pronunciadas con curvas horizontales

- En las intersecciones, las curvas horizontales y verticales no deben ser

pronunciadas.

TRAZADO DEL EJE LONGITUDINAL Considerando los datos de los estudios topográficos.

LOCALIZAR PUNTOS OBLIGADOS DE PASO (P.O)

P.O. TOPOGRÁFICOS

Garganta: L.G. de los puntos más bajos de una línea de cumbres.

Cruce de Río: Ubicar el lugar de vadeo ideal

P.O. POLÍTICOS: Poblaciones intermedias – Centros de

producción y consumo – Lugares turísticos.

LOCALIZAR PUNTOS OBLIGADOS DE NO PASO

Zonas pantanosas

Bosques tupidos

Obstáculos artificiales (propiedades y otras mejoras)

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

Estudios económicos: Actuales (Agrícola, ganadera, forestales, mineras)

Potenciales (Industrias, comercios, turísticos)

Estudios geográficos: Climatología, orografía, demografía, comunicaciones, tránsito impacto ambiental.


Estudios Políticos: Internos (Municipal, Departamental, Estatal)

Externos (Tratados, Convenios, Acuerdos)

ESTUDIOS DE TRÁNSITO

Conteos Volumétricos de Tránsito. Encuestas de Origen y Destino.

TMDS. TMDA.

Proyección del Tránsito. Tránsito Derivado, Inducido, Generado.

CRITERIOS A TENER EN CUENTA PARA EL DISEÑO VIAL

Saque el agua de las vías Utilice los mejores suelos posibles

Construya sobre cimiento firme Construya de abajo para arriba

Compacte bien los suelos

Construya teniendo en cuenta las cargas y los volúmenes de tráfico

También podría gustarte

  • Fourier 5
    Fourier 5
    Documento16 páginas
    Fourier 5
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Fourier 33
    Fourier 33
    Documento16 páginas
    Fourier 33
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Estos
    Estos
    Documento3 páginas
    Estos
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Ex Álg-Arit Elías 2022
    Ex Álg-Arit Elías 2022
    Documento15 páginas
    Ex Álg-Arit Elías 2022
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Wa0037.
    Wa0037.
    Documento24 páginas
    Wa0037.
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Práctico - Vias Ii
    Trabajo Práctico - Vias Ii
    Documento2 páginas
    Trabajo Práctico - Vias Ii
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Formulario
    Formulario
    Documento1 página
    Formulario
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios Cálculo
    Ejercicios Cálculo
    Documento16 páginas
    Ejercicios Cálculo
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Segundo Parcial Calculo
    Segundo Parcial Calculo
    Documento55 páginas
    Segundo Parcial Calculo
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Ética Prof
    Tarea Ética Prof
    Documento1 página
    Tarea Ética Prof
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Fourier 2
    Fourier 2
    Documento16 páginas
    Fourier 2
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicios de Carga Axial
    Ejercicios de Carga Axial
    Documento26 páginas
    Ejercicios de Carga Axial
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Resumen 1 HA1
    Resumen 1 HA1
    Documento7 páginas
    Resumen 1 HA1
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • c5 Fourier1
    c5 Fourier1
    Documento16 páginas
    c5 Fourier1
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Teoría Segunda Parcial Vias
    Teoría Segunda Parcial Vias
    Documento12 páginas
    Teoría Segunda Parcial Vias
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Cálculo de Nros Imaginarios, Circuitos
    Cálculo de Nros Imaginarios, Circuitos
    Documento7 páginas
    Cálculo de Nros Imaginarios, Circuitos
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Equilibrio de Cuerpos Rigidos
    Equilibrio de Cuerpos Rigidos
    Documento2 páginas
    Equilibrio de Cuerpos Rigidos
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • CALES
    CALES
    Documento14 páginas
    CALES
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Funciones de Python
    Funciones de Python
    Documento2 páginas
    Funciones de Python
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • TP Cemento
    TP Cemento
    Documento6 páginas
    TP Cemento
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Exa - Fisica CPI
    Exa - Fisica CPI
    Documento10 páginas
    Exa - Fisica CPI
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Física Cuántica
    Física Cuántica
    Documento3 páginas
    Física Cuántica
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Biocon Cre To
    Biocon Cre To
    Documento8 páginas
    Biocon Cre To
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Python Condicionales
    Python Condicionales
    Documento3 páginas
    Python Condicionales
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones
  • Python Introducción A Numpy
    Python Introducción A Numpy
    Documento2 páginas
    Python Introducción A Numpy
    Lilis Lopez
    Aún no hay calificaciones