Está en la página 1de 4

Dulce C.

Valente Salinas
Licenciatura en Ciencias del Deporte 101
Lic. Edmundo Cortés Vázquez
Redacción y Elaboración de Informes
Académicos
Guía de Citas APA

13 de Septiembre de 2018
CITAS TEXTUALES CON ÉNFASIS EN EL AUTOR

1. Sabino(1994) “La metodología, por otra parte, podrá constituírse en un capítulo


especial sólo en los casos en que ello se justifique: en investigaciones de campo o
de laboatorio, o cuando posea singularidades que obliguen a una exposición
razonada y explícita de la misma. De otro modo convendrá referirse a ella ,
equemáticamente en la introducción. (p. 46)

2. Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio (1991) señalan que “la incorporación de la


mujer al mercado del trabajo […] es la acción explicativa más importante en la
configuración modal de la familia chilena” (p. 29).

3. Hernández, Fernández y Baptista (1998) señalan:

Al construír el marco teórico, debemos centrarnos en el problema de


investigación que nos ocupa sin divagar en otros temas ajenos al estudio.
Un buen marco teórico no s aquel que contiene muchas páginas , sino el
que trata con profundidad únicamente los aspectos relacionados con el
problema , y vincula lógica y coherentemente los conceptos y proposiciones
existentes en estudios anteriores. (p. 50).

4. Martínez (2016) “Para que se pueda hablar de articulación, al menos denberá


considerarse como mínimo la unión entre dos o más huesos” (p.11).

5. Garret, donald y Contiguglia (2005) mencionan que:

Los factores que influyen en la fuerza son el área de sección cruzada del músculo
(la proporción de la masa proteína contráctil), el reclutamiento de las unidades
motoras (relacionadas con la velocidad del movimiento), la longitud de los brazos
de palanca implicados, la motivación del sujeto, la inhibición causada por el dolor y
la fátiga.

CITAS CON ÉNFASIS EN EL CONTENIDO

1. “Estructuralmente, las articulaciones se clasifican en tres grupos diferentes en


función de su tejido conectivo: fibrosas, cartilaginosas y sinoviales.” (Frank, Long y
Smith, 2010, p. 73).

2. “El arco de movimiento de una determinada articulación está limitado por los
factores estructurales.” (Soares, 2005, p. 61)
3.” El lenguaje es un método exclusivamente humano, y no institivo, de comunicar
ideas, emociones y deseos pormedio de un sistema de símbolos producidos de
manera deliberada.” (Sapir, 1966, p.14).

4.”Los estudios exploratorios se efectúan, normalmente, cuando el objetivo es


examinar un tema o problema de investigación poco estudiado del cual se tienen
muchas dudas o no se ha abordado entes.” (Sampieri, Collado y Lucio, 2003, p.
115).

5. “Al trabajar con hipótesis o con objeivos de investigación siempre hemos de


delimitar las variables a estudiar. (Ramírez, 1996, p.52).

CITAS NO TEXTUALES CON ÉNFASIS EN EL AUTOR

1. Garret, Donald y Contiguglia (2005) en sentido físico, la capacidad para generar


potencia o trabajo por unidad de timpo, es velocidad (p. 43)

2. Shepard (2000) En el entrenamiento prolongado de un deporte específico, uno


de los objetivos importantes es comprender cual es el potencial individual en
términos de habilidad técnica y la elección de tacticas (p. 21)

3. Henriksson (2000) La cantidad de enzimas de la vía contenidas en una célula


limitan principalmente la capacidad de una vía metabólica (p.48)

4. Barangé, Durá, Gallardet y otros (2004) El adolescente encuentra en el deprte


un medio para sentirse fisicamente bien y tener una imagen más buena con la que
sentirse agusto y también y también atraer al sexo opuesto. Es otra motivación
que encuentra el adolescente (p. 25)

5. Bueno y Mateo (2010) El mundial es el único torneo que permite reunir a los
mejores jugadores del planeta. De todas las competiciones, es la que más excita a
los aficionados.

CITAS NO TEXTUALES CON ÉNFASIS EN EL CONTENIDO

1. Lo que hoy conocemos como deporte es la actividad física debidamente


reglamentada. El deporte permite variadas manifestaciones, desde la grácil
gimnasia hasta el rudo levantamiento de pesas(Barangé Durá, Gallardet y otros,
1966, p.14).
2. El plagio ocurre cuando una persona copia el trabajo de otra y es perfectamete
consciente de lo que está haciendo (Swales, 1998)

3. Otro de los aspectos tratados por este autor es la textura léxico-sintáctica de los
esumenes que acompañan a los artículos científicos elaborados en inglés y
español, esto es las unidades funcionales y formales del nivel léxico y sintáctico ue
caracterizan a este tipo textual en una y otra lengua (Martín, 2001)

4. Es oportuno considerar la edad de los pacientes al estudiar los desordenes de


la personalidad (Williams, 1995)

5. los ejercicios en el suelomasculino, son caracterizados principalmente de


elementos acrobáticos combinados con elementos gimnásticos de fuerza y partes
de equilibrio, elementos de flexibilidad, apoyos invertidos y combinaciones
coreográficas, formando un ejercicio con ritmo armonioso (FIG, 2013).

También podría gustarte