Está en la página 1de 4

Gotusso, Lucía

Ficha 7
Confección de una carta de imagen
Cenlr0Argenti110 de Cartografía Boletín Nro 46 - 2009

CONFECCIÓN DE UNA CARTA IMAGEN


lucia Gotusso
Técnica geografa matemática.
Operadora del sector carta-imagen del IGN

En la elaboración de una carta imagen, se deberan tener en cuenta los siguientes


conceptos:

-Escala
-zona a trabajar
-imágenes necesarias para cubrir esa zona
-corrección geométrica y radiométrica
03-026-033 Sensores Remotos - 4 copias

-confección de los mosaicos y recorte según escala


-edición de la hoja

La cartografía de imagen es un nuevo tipo de mapa, en el cual el territorio se representa


mediante imágenes de satélite, en lugar de la representación mediante líneas dibujada en
los mapas topográficos clásicos. A la imagen se le añade normalmente toponimia para
facilitar su interpretación.
Se trata de cartografía realizada a partir de imágenes de satélite. Las imágenes se
corrigen geométricamente, se hacen mosaicos y reatzan visualmente. Todo el proceso se
realiza de forma digital. Las imágenes resultantes, divididas en hojas, se pueden utilizar
directamente en forma digital o se pueden imprimir en offset para su utilización en papel.

Lo primero a tener en cuenta será la zona de trabajo y su escala, de esta ultima dependerá
la elección de nuestro satélite porque deberemos elegir una resolución espacial (está
vinculada al tamaño del rasgo más pequeño que puede ser distinguido en una imagen)
adecuada a nuestra escala y a lo que queremos representar.

Resolución Espacial Escala de Trabajo Garadeflsticas


1 metros 1:12.000 -Permite diferenciar tipos de edificaciones (casas,
foona del terrero, caracterlsticas de los techos)
-Elaboración de mapas a escala humana, o también,
es posible individualizar árboles, carros, ómnibus, ·
monumentos y calles urbanas.
-Identificación de áreas agrlcolas menores..
2.5 metros 1:25.000 -Identificación de cuarteles de una ciudad, edificios y
5 metros 1:50.000 calles principales.
-Detalle de áreas forestales.
-ldenlificación de minerales y áreas agrícolas
1:80.000 -Identificación de reglones urbanas, aeropuertos,
10 a 30 metros autopistas principales y feroviarias.
-Identificación de grandes áreas forestales y agrícolas,
vías hidrográficas y caracterización de cobertura del
suelo.
-Identificaciones de lineamentos geológicos.
80 metros 1:250.000 -Mapas de estructuras geológicas regionales.
-Mapas de graides vlas hidrográlicas y extensas áreas
forestales y agrícolas.

1 of 4
Centro Argentino de Cartografía -

Satélite Resolución espacial


. .
fi l! lt""'ll t 1-..]
Geo eye 0.41
Ouick Bird 0.60
lkonos 1 {fusion)
Spot 5 2.5
lrs 5
landsat TM 30
Sac-c 175

Si decidiéramos realizar la hoja 3360-ll (Escala i: 250.000) situada en el centro de la


provincia de Entre Ríos podríamos elegir las imágenes landsat para confeccionarla
teniendo en cuenta la cantidad de imágenes necesarias para cubrir esta zona de acuerdo
al pathrow.

Figura 1

Como se puede apreciar en la flguraí se necesitaran 4 imágenes Landsal (226082,


225082, 226083, 225083) para poder confeccionar nuestra hoja.
Sabiendo las imágenes que se utilizaran habrá que realizar la planificación de los puntos
de campo teniendo en cuenta que se necesitaran entre 14 y 20 puntos por imagen
(distribuidos de una fonma adecuada)y una corrección de primer grado.
"En caso de que el contraste topográfico sea importante, convendrá seleccionar un mayor
numero de puntos, y acudir a polinomios de transformación mas complejos.
Las imágenes satelitales también sufren el efecto de desplazamiento por relieve aunque
en menor medida que las fotos aéreas , esto puede causar serios problemas en su ajuste
eso recomendable introducir puntos control de
cotas, que estas re,;une1
Chuvieco).

2 of 4
- Boletín Nro 46

Se a diferencias en cota de los objetos


fotografiados.
El desplazamiento debido al relieve no se encuentra limitado solamente a las montañas o
cafiones; todos los objetos que se ubican sobre o debajo de un nivel de referencia dado
tienen sus imágenes fotográficas desplazadas en mayor o menor medida respecto a un
terreno plano al nivel de referencia.

Una vez tengamos todos los puntos medidos con sus respectivas monografías se pasara
a realizar la corrección geométrica Juego deberemos seleccionar las bandas que
utilizaremos dependiendo lo que deseemos resallar.

Rectificación consiste en compatibilizar las distintas imágenes de manera .de hacerlas


superponíbles entre además se desea que cada imagen posea unidades de mapa en
alguna proyección dada (Mercator por ejemplo), el proceso se. denomina
Georeferenciación. rectificación y georeferenciación simultánea de una imagen se
conoce comúnmente como Corrección Geométrica.

Algunas combinaciones de bandas posibles:

3, 2, 1 es la combinación mas próxima a la percepción de la tierra con nuestros ojos desde


e! espacio, de ahí el nombre de color verdadero.
3, 2 vegetación
3, 5, 4 clasificación de :>we1u·"'
5, 3 geología

3 of 4
Centro Argentino de Cartografía - 46

Luego se procederá a tratar la imágenes igualar su radiometria,es lo que se


conoce como correccion radíométrica,que implica darle a la imagen un aspecto parejo
entre las bandas que conforman la imagen, y así poder realizar el mosaico y recortar la
carta.
Una vez hecho todo esto se pasara a realizar la edición de la carta o sea situación de la
hoja dentro de nuestro país, referencias, topónimos y lo que se considere necesario de
acuerdo a la finalidad de la carta.

E! resultado será parecido a la imagen colocada a continuación .

• ';'"{§±ZZ?iS0:>'..::'.0'5
• :::zc:;..2dJJ0Jt;7"" ,.,..~,,. '"

•""'-'"'""""-"""'""~""''
• 'i+·,_;,;-.c~;.:::t<ST.--.,7,;;:;,
-~'"··"'~"""--'""··e""

.$.
1!11=················
1111=·
=··~······

*"'-*****"'***********************************************'***********************·**'********'*"'

31

4 of 4

También podría gustarte